Que opina usted? Subir fotos a Instagram desde el ordenador, alternativas y peligros - 18/06/2015 1:00:39
" Hace tiempo que Instagram se transformó en una herramienta bastante práctica y potente para destacar marcas de todo tipo, que las empresas contratan a profesionales para que se hagan cargo de sus cuentas, que es mucho más que una red social de personas amantes de la fotografía… pero sus funcionalidades continúan siendo las mismas.No permite el acceso a varias cuentas con un mismo login, lo que hace que los que administran varios instagrams de varios clientes tengan que estar entrando y saliendo constantemente de la aplicación instalada en el móvil.
No permite el uso de aplicaciones web o escritorio para subir fotos, haciendo que siempre se dependa de un móvil para actualizar el contenido.
No permite integrarse con terceros (buffer, hootsuite y compañía) para poder actualizarse de forma automática.
No permite programar fotos en el futuro, siendo difícil así planear campañas de cualquier tipo.
En fin, no permite prácticamente nada…
En busca de una solución, han ido apareciendo programas que permiten la actualización desde web o escritorio, programas que generalmente funcionan de la misma forma: el usuario informa la contraseña de su instagram, la aplicación se conecta a la cuenta desde un móvil y desde allí se actualizan todos los datos de todos los usuarios de forma automática. El problema es obvio: Instagram detecta una enorme cantidad de actualizaciones desde una misma dirección IP hacia varias cuentas y acaba bloqueando el acceso o, peor aún, cancelando las cuentas de los usuarios.
El tiempo pasa y las opciones para actualizar instagram desde el navegador continúan apareciendo. De hecho ayer mismo nos presentaron una extremadamente completa: Wisel.it, aplicación web creada en Venezuela que ofrece una enorme cantidad de funciones:
- gestión de varias cuentas bajo un mismo login
, edición de fotos (cambiar tamaño, rotar, aplicar filtros, etc,.)
, programación de posts para el futuro
, repost (publicar fotos de otros usuarios indicando en la misma foto el origen de la imagen)
, opción de compartir en otras redes
Lo hemos probado y realmente funciona. Aunque no nos han podido comentar los detalles técnicos relacionados con cómo hace la actualización (para incluir las cuentas hay que informar las contraseñas de nuestros Instagrams, con todo el riesgo que ello conlleva).
Es una alternativa a otras opciones bastante conocidas (como schedugram o Gramblr), que no depende del móvil (como chronogram o latergram), aunque está lejos de ser ideal (el hecho de tener que solicitar la contraseña de nuestras cuentas es sin duda un gran problema).
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, SAM, para filtrar las redes sociales y crear historias dinámicas con su contenido - 11/02/2015 9:30:54
" Si queremos transmitir un evento y deseamos usar las redes sociales para mostrar el contenido que allí se publica sobre el mismo, samdesk.io es una interesante y sofisticada opción que vale la pena tener en cuenta.Se trata de una plataforma que nos permite filtrar el contenido de las redes sociales según etiqueta, palabra clave, persona que escribe, localización geográfica… SAM se encargará de rastrear las redes siguiendo los filtros especificados, generando historias que se actualizarán de forma automática.
Aunque la idea es semejante a la que hace hootsuite con los filtros por columna, SAM apuesta por una presentación mucho más atractiva. Es posible ver el contenido en forma de lista, de galería, de mosaico… podemos elegir plantillas de presentación e incrustarlas en cualquier sitio web, ayudando así a mantener una página actualizada con contenido recientemente publicado en Twitter o Instagram, por ejemplo.
En cada uno de los tweets o fotos obtenidos pueden realizarse comentarios y clasificarse internamente, tal y como muestra el vídeo inferior, así como permitir que otras personas colaboren en las mismas historias con sus opiniones.
SAM no es una plataforma gratuita, tiene un coste proporcional al número de historias que deseamos tener activas, siendo 5 dólares al mes el plan más barato de todos los existentes.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, instafall, una inteligente forma de usar Instagram - 03/01/2015 13:00:47
" Mientras más y más millones de usuarios deciden usar Instagram como su red fotográfica preferida, el cliente web sigue dejando mucho que desear. Es muy difícil gestionar contenido y monitorizar etiquetas desde instagram.com, ya que no ofrece el aspecto de hootsuite o de tweetdeck necesario para quienes necesitan seguir varias tendencias y usuarios al mismo tiempo.Lo que ofrece instafall es semejante a lo que presentamos con pickdeck: columnas para ver contenido popular, para ver lo que publican usuarios específicos, para rastrear etiquetas.. podemos ordenarlas arrastrando y soltando el ratón, así como recorrerlas de forma independiente, con opción para interactuar marcado "me gusta" o comentando las fotos que allí aparecen.
Este tipo de proyectos ayuda mucho a las empresas que gestionan el instagram de sus clientes y quieren tenerlo todo desde un único panel de control, aunque aún faltan muchas funcionalidades que limita la propia API de Instagram, como la de subir fotos o la de tener una plataforma multiusuario pensada precisamente para agencias.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Hábitos que necesitas abandonar para dejar de perder el tiempo - 21/07/2015 13:33:28

Algunos malos hábitos se quedan con nosotros durante toda nuestra vida, muchas veces porque no nos damos cuenta de su existencia. Estos son algunos de los que yo he dejado atrás para aprovechar mejor mi tiempo, y tal vez puedan servirte a ti.
Si en algo todos nos convertimos en expertos a temprana edad sin nada de entrenamiento, es en perder el tiempo. No se tiene que sufrir de ningún tipo de déficit de atención para distraerse fácilmente, tiene más bien que ver con los hábitos que adoptamos a lo largo de nuestras vidas y que muchas veces sin darnos cuenta se apoderan completamente de nuestro funcionamiento. Muchos dicen que para crear un hábito solo hace falta repetir las cosas por unos 30 días de la misma manera, es decir, que la mejor forma de abandonar un hábito es dejar de hace lo mismo por esa cantidad de tiempo, o "sobreescribir" la mala costumbre con una nueva y más saludable.
Esta lista de cosas que describo a continuación son malos hábitos que he dejado atrás. Esto me ha servido para ser más productiva, evitar distracciones y tener más control sobre mi propio tiempo. Mis experiencias pueden o no servirte a ti, pero en todo caso vale la pena compartirlas con los lectores, pues una o todas podrían serle de ayuda a cualquiera.
Abusar de la multitareaLos humanos tenemos la terrible costumbre de creer que somos más productivos si hacemos muchas cosas al mismo tiempo, creemos que si somos capaces de llevar una conversación mientras terminamos un documento de trabajo, vemos un vídeo de gatos y además preparamos nuestro almuerzo, estamos en la "zona de gloria del multitasking humano". No, no, no, y mil veces no. Lo más probable en ese escenario es que no recuerdes nada de la conversación a los cinco minutos, el documento esté lleno de errores, tengas que pausar el vídeo 15 veces y ni lo disfrutes la mitad, la comida se te queme o te olvides a ponerle sal.
Las personas somos terribles en la multitarea, no estamos "fabricados" para procesar demasiados datos a la vez, necesitamos concentrarnos en una sola cosa para poder hacerla bien. Hacer las cosas mal, o a medias por no prestarles la suficiente atención nos hace trabajar doble, y malgastar tiempo repitiendo tareas que podían haberse hecho bien desde un principio. Intenta dedicarle el tiempo necesario a las cosas, tanto en tu trabajo como en tu vida personal, o vas a terminar todos los días más agotado de lo normal y con la sensación de que no terminaste nada.
No establecer prioridadesEsta también tiene que ver un poco con la de arriba. No saber que cosas necesitas hacer primero o son más importantes es trágico para al productividad. Si hacer varias cosas al mismo tiempo termina por convertirte en alguien que ofrece resultados mediocres, darle prioridad a las cosas menos importantes también te hará quedar mal. Muchos cometemos el error de creer que podemos hacer rápidamente algunas tareas sencillas antes de empezar a ocuparnos de las labores más complejas y tediosas pero que son más importantes. Al final casi siempre las "cosas simples" te toman más tiempo de lo que esperabas, y cuando terminas te das cuenta que ya llevas retraso en lo que necesitaba prioridad.
Crea un lista de tareas y asigna su lugar dependiendo de su prioridad, cuando haces las cosas que deben hacerse primero, primero, parece que te sobra tiempo para hacer las demás o que todo es aún más liviano luego de levantar las pesas más pesadas por un rato.
No hacer listas de tareas y creer que vas a recordar todo lo que tienes que hacerAl cerebro déjale el trabajo creativo, y a las notas, tu memoria.
Lo anterior me lleva a esto, creer que nuestro cerebro especialista en distraerse y olvidar cosas es capaz de recordar todas y cada una de las tareas que necesitamos hacer y cuáles deben hacerse primero, es de locos. Así de simple. Usa un cuaderno, una aplicación, una pizarra, post-its, lo que mejor te parezca, pero anota las cosas por fuera y ten siempre tu lista a la mano.
Hay infinidad de métodos para tomar notas en papel, o aplicaciones para organizarse mejor, lo importante es que no dependas solo de tu memoria. Al cerebro déjale el trabajo creativo, y a las notas, tu memoria.
Invertir demasiado tiempo haciendo listas de tareas y nada de tiempo haciendo las cosasEn el momento en el que te conviertes en un adicto a las listas de tareas debes empezar a ponerte límites, a más de uno le pasa que invierte horas del día en organizar sus quehaceres en una libreta, y nada de tiempo en ir a hacer las cosas. El procrastinador ama las listas de tareas, son su droga de elección. "Anotaré todas estas cosas aquí, les asignaré prioridades, fechas, horas, las adornaré con colores, mejor ¡planificaré todo por los próximos diez años!..." No exageres, planifica tareas a corto plazo, anota lo que debes hacer esta semana, o las citas importantes dentro de más tiempo que no recordarás, pero si no tienes que hacerlo por dos o tres meses no llenes tu lista con ello.
La listas de tareas demasiado largas nos hacen sentir abrumados, y con tantas cosas que hacer no sabremos cuáles hacer primero, no entra la parálisis causada por el dilema de la elección.
Dejar que tu smartphone te controleJaysonPhotography / Shutterstock.com
La vida es hermosa cuando no gastamos ni 10 segundos de nuestro día, mirando notificaciones de solicitudes de Candy Crush
Esto debo agradecerle en parte a Javier Lacort, quien escribió hace poco sobre como pasó a dominar a su iPhone para que este dejara de dominarle a él. De ese genial artículo lo que más se quedó conmigo es como las notificaciones push son completamente innecesarias. Decidí desactivarlas casi todas, y el silencio que llegó a mi smartphone fue tan grande que no podría regresar a escuchar todas esas insignificantes, ruidosas, y molestas notificaciones cada 5 minutos.
Nadie necesita alertas de Facebook, Instagram, Twitter, etc., al instante. Lo único que hacen es distraerte y hacerte perder el tiempo revisando el móvil incansablemente. La vida es hermosa cuando no gastamos 10 segundos de nuestro día, varias veces al día, mirando notificaciones de solicitudes de Candy Crush en Facebook. Aunque sigo revisando mucho más de lo que debería las notificaciones de mi teléfono, actualizando manualmente lo que quiero ver, la diferencia es abismal. Solo mantengo las de el cliente de mensajería que más uso (Telegram), las de Slack (mensajería de trabajo), y el correo electrónico (y de este solo activo la sincronización un par de veces al día).
Revisar el correo antes de dormir o al levantarteEste hábito lo abandoné hace poco, y es una consecuencia directa de lo anterior. Noté que revisar el correo justo al levantarme, o antes de dormir, no me trae nada bueno. Al levantarme porque antes de ir a ocuparme de lo que dicen mis emails necesito terminar de despertar, bañarme, desayunar, etc., y para el momento en el que llego a mi PC a ocuparme de las cosas ya olvidé que correos debía responder o cuáles eran importantes, y, sin embargo, malgasté mi tiempo en la mañana revisando correos.
Antes de dormir no deberías ni mirar el móvil, pero ese hábito es más difícil de romper. Antes de dormir no vas a responder correos o al menos ni deberías hacerlo, estás cansado, no piensas con claridad, y somos más propensos a tomar malas decisiones. Antes de dormir si no planeas responder e igual vas a tener que revisarlo todo al otro día, solo estás perdiendo tu tiempo mirando el correo. ¿Tiene sentido o no?
Consulte Información hechos que pueden haber provocado el cambio de CEO en Twitter y ¿qué sorpresas traerá Mark Zuckerberg esta vez?
Consulte Información una aplicación iOS para ver, en un solo panel, datos de analytics, wordpress, twitter, paypal… y 5 Herramientas Digitales para Emprendedores
Consulte Información una excelente manera de capturar y anotar screenshots / capturas de pantalla en Windows y el popular sistema de gestión de tareas para móviles, lanza versión web
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario