Noticia, Google Play Music ya tiene su propia versión de escritorio para Windows (no oficial), y nosotros la hemos probado - 26/11/2015 3:46:55
" Tras celebrar su cuarto aniversario el pasado 16 de noviembre, Google Play Music ,y de la misma manera que sus directas competidoras- ya cuenta con su propia versión de escritorio; una herramienta que, curiosamente, no procede de la fuente oficial, sino de un desarrollador independiente; un hecho que debería avergonzar a los de Mountain View.En concreto se trata de Samuel Attard que, de manera totalmente ajena a la multinacional, ha lanzado un Google Play Music Desktop de código libre ,alojado en GitHub, como el enlace de descarga-, compatible de momento, con dispositivos que se ejecutan con Windows (desde Vista). Ahora bien, necesitarás tener instalado Flash.
El nacimiento de una idea
Así, la idea nació este mismo verano fruto de la incomodidad que experimentaba su creador a la hora de disfrutar del servicio oficial en el navegador. "Estaba harto de buscar la pestaña del Chrome en la que tenía Google Music abierto", comentaba hace tres meses en un foro de Reddit, precisamente el momento en el que la lanzó.
Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando Attard ha añadido funcionalidades y características que le han valido la atención de no pocos medios y usuarios (ha incluido un tema oscuro, una ventana de configuración y un sistema de notificaciones para el cambio entre canciones). Asimismo, pesar de su limitación inicial, la que atañe al sistema operativo, encontramos alternativas para Mac como Radiant Player.
Probando, probando…
Tras descargarla y abrirla (esta última puede tardar más de lo habitual, al menos así lo hemos experimentado en varias ocasiones) nos pide que nos conectemos con nuestra cuenta de Google y mantiene el proceso de verificación en dos pasos.
La interfaz de la ventana de inicio resulta un tanto más sólida, algo típico de algunas versiones desktop de otras aplicaciones y que le aporta consistencia. En todo caso, dispone de una apariencia limpia, que mantiene el sencillo uso característico de la aplicación.
El aspecto y funcionamiento del resto de la plataforma son completamente idénticos ,la barra lateral ubicada a la izquierda que se abre al pinchar en "escuchar ahora", los éxitos, novedades y la exploración de emisoras; la posibilidad de añadir las canciones de iTunes…etc.-. Únicamente cambia la pestaña inferior, donde se encuentra el play, que no puede ocultarse, pero no supone ningún inconveniente.
Por otra parte y al margen de la oportunidad de prescindir del broswer, esta versión de escritorio nos brinda la opción de controlar la reproducción a través de nuestro teclado. Reacciona ante la presión de las teclas de pausa, los controles de volumen y similares; otra de sus mayores virtudes.
Arrastrar las carpetas que tengamos en el ordenador, en carpetas, el reproductor de Windows e incluso las canciones de nuestra colección de iTunes, son otras de sus prestaciones. Para disfrutarlas tendrás que descargar Music Manager, algo que no resulta necesario cuando usamos el servicio web. El enlace se encuentra integrado. Además y a diferencia de Spotify, es imposible acceder al programa sin conexión (este se abre con una ventana en blanco o hacer scrobbling a Last.fm.
Asimismo, no podemos olvidar que se trata de un software de código libre, modificable y disponible gratuitamente en Internet; y que, por lo tanto, puede mejorarse, alterar su diseño y un largo etcétera que ya puedes suponerte y que te permitirán adaptarlo a tus necesidades. Y a ti, ¿qué te parece esta versión? ¿Te apetece probarla?
En Genbeta | Google Play Music podría lanzar un plan familiar (sí, como el de Apple y Spotify)
En Xataka Android | 8 límites de Google Play Music que deberías conocer
También te recomendamos
Google Play Music podría lanzar un plan familiar (sí, como el de Apple y Spotify)
Necesitamos a un líder. ¿Por qué el CTO es un puesto tan importante en una startup?
Google Play Books compra Oyster: ¿es un negocio rentable ser el Spotify de los eBooks?
-
La noticia Google Play Music ya tiene su propia versión de escritorio para Windows (no oficial), y nosotros la hemos probado fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, ¿Tienes envidia de Windows 10? Puedes cubrir algunas de sus novedades con estas otras aplicaciones - 22/01/2015 2:35:42
" Las novedades que llegaron ayer en el evento de Microsoft sobre Windows 10 fueron muchas, y la verdad es que despiertan interés: un único sistema para todo, aplicaciones universales, Cortana, streaming de juegos desde la XBOX One, nuevo navegador Spartan... a muchos de nosotros nos encantaría poder tener todo esto ahora, pero hay que esperar... ¿o quizás no?Hay algunas nuevas funciones que quizás sean nuevas para Microsoft, pero que puedes cubrir mediante otras aplicaciones o servicios mientras esperamos su llegada. Es precisamente la competencia lo que ha hecho que en Redmond pisen el acelerador, y esta misma competencia nos permite que probemos todas las alternativas.
Puedes utilizar Google+ y sus aplicaciones móviles para iOS y Android para formar tu propio álbum fotográfico en la nube, gestionable desde cualquier sitio. Y si sólo usas dispositivos de Apple, la fototeca de iCloud en pruebas tampoco está nada mal. OneDrive sin Windows 10, además, también puede servir de almacén fotográfico mediante carpetas que de momento hay que ir creando manualmente.
Spotify puede cubrirnos la acción de reproducir lo que queramos desde la nube, aunque mediante streaming. Si lo que queremos es subir nuestra biblioteca de canciones tenemos Google Music o incluso el truco de guardar nuestra biblioteca de iTunes en Dropbox y cargarla desde ahí en varios ordenadores. Hay también aplicaciones como Tunebox que facilitan funciones similares.
Spartan promete, pero era quizás la asignatura más pendiente de Microsoft. Chrome o Firefox cubrirán la mayoría de nuestras necesidades mientras esperamos, y hay extensiones precisamente preparadas para cubrir las novedades de Spartan como la lista de lectura. Pocket o Instapaper nos permiten guardar cualquier web para leerla en otro momento, simplificando su estilo para poder leerlas mejor. Skitch nos permite, mediante Evernote, escribir anotaciones y compartirlas con otros usuarios. Y si lo que queremos es añadir características a la barra de direcciones, podemos optar por Blitz Full Screen URL Launcher para usar la Omnibar de Chrome a pantalla completa.
Jugar juegos de una videoconsola desde nuestros ordenadores es algo que aún no hemos visto, aunque como mínimo tenemos la posibilidad de retransmitir nuestras partidas desde Steam.
Office y su nueva interfaz serán una de las piezas más importantes de Windows 10, aunque la misma Microsoft ha expandido su Office hacia otras plataformas. La colaboración con Dropbox ha hecho que más de un usuario de iOS se salga de iWork. Terminamos mencionando también a Google Drive, suite ofimática online que ha mejorado mucho con el tiempo.
Imagen | Blogging Windows
En Xataka Windows | Joe Belfiore comenta todas las novedades de Windows 10 en video
-
La noticia ¿Tienes envidia de Windows 10? Puedes cubrir algunas de sus novedades con estas otras aplicaciones fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, YouTube, ¿el próximo gran competidor de Netflix? - 03/12/2015 1:56:12

Google anunciaba en octubre la creación de YouTube Red (de momento solo en EEUU), un servicio de suscripción en YouTube cuyos clientes, además de poder ver vídeos sin anuncios, tienen acceso exclusivo a algunos contenidos que han sido desarrollados específicamente para la plataforma. Algunos de estos contenidos se tratan de series y programas producidos junto a los YouTubers internacionales más populares del momento.
¿Y si YouTube fuera más allá y añadiera contenidos de terceros, como series y películas? ¿Y si YouTube Red compitiera con Netflix, Amazon y Hulu a la hora de hacerse con contenido? Según el diario Wall Street Journal, esto es precisamente lo que está haciendo el nuevo servicio de YouTube: negociar con cadenas y productoras la incorporación de algunos de sus títulos a su catálogo.
Según las fuentes de dicho periódico, la idea que tiene YouTube es poseer en 2016 una "robusta colección de contenido original y licenciado", con la idea de hacerse con contenido en exclusiva que no esté ni vaya a estar en las plataformas de la competencia. Otra de las fuentes consultadas asegura que el servicio de vídeo de Google se está centrando en "contenido nuevo" y no en películas y series que ya se han ido emitiendo en varios sitios, como ocurre con Amazon, Netflix y Hulu.
No sería extraño que pronto se confirmase lo que dice el Wall Street Journal: durante los últimos meses, YouTube ha fichado a una ejecutiva de la cadena MTV y a algún que otro ejecutivo de Netflix.
YouTube Red quiere ser Netflix, y es lógicoQue Google quiera dar el salto a VOD con contenidos de terceros parece un paso lógico para la plataforma. Ahora mismo, Netflix es la reina a nivel mundial. En Estados Unidos, Amazon y Hulu le hacen competencia, pero ninguna de ellas se está expandiendo con la misma rapidez ni está tan establecida. Las plataformas locales tampoco parecen hacerle sombra a la compañía de vídeo que dirige Reed Hastings.
Si quieres lanzar un servicio de suscripción de vídeo, mejor que en tu oferta tengas algo más que algunas series protagonizadas por YouTubers. Sí, estos tienen muchos seguidores, pero ¿cuántos están dispuestos a pagar por ver a estas estrellas? De acuerdo que el hecho de que regalen Google Music con la suscripción es otro gran atractivo, pero si hablamos de vídeo, YouTube Red necesita algo más que series amateur con YouTubers famosos para atraer al gran público (y, con él, a su dinero).
YouTube, además de poseer la infraestructura y a un gigante como Google detrás, disfruta de una ventaja adicional: ya tiene contactos y hace negocios con los estudios y productoras, cuyos contenidos vende a través de Google Play. Hasta ahora vende y alquila temporalmente sus títulos, pero tendrá que negociar el poder integrarlos dentro de su catálogo para el acceso on-demand.
En música ya se han atrevido con Google Music, y ahora falta por ver si le llega el turno al vídeo. Tienen la infraestructura, tienen los usuarios y tienen los contactos para intentar algo muy difícil que, hasta ahora, nadie ha conseguido: quitar a Netflix el trono del vídeo bajo demanda por suscripción.
Vía | Wall Street Journal
En Xataka | YouTube Red: 10 dólares al mes por ver vídeos sin anuncios... ¿y a tus YouTubers favoritos?
También te recomendamos
Youtube Music, ¿cómo encaja entre Google Music y YouTube Red?
Yahoo quiere ofrecer su propia alternativa a YouTube
YouTube Gaming, Google ya tiene el arma con la que enfrentará a Twitch
-
La noticia YouTube, ¿el próximo gran competidor de Netflix? fue publicada originalmente en Xataka por María González .

Consulte Información Los anuncios más impactantes de los últimos cinco Google I/O y Google compra aplicación que traduce textos con la cámara del móvil
Consulte Información Los anuncios más impactantes de los últimos cinco Google I/O y una nueva forma de hacer turismo con realidad aumentada en Android
Consulte Información Aplicativo Google Music y La mensajería instantánea
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario