
Información: Mozilla abre el debate para buscar nueva tecnología web para rediseñar la interfaz Firefox - 07/07/2015 11:00:28
"A través de la lista de correo para desarrolladores de Firefox, Dave Camp, Director de Ingeniería para Firefox, ha señalado la intención de la compañía de buscar nuevas tecnologías que permitan sustituir al lenguaje del interfaz de usuario XML (XUL) con el que se ha desarrollado la interfaz del navegador desde sus inicios, que en su momento fue creado para "cubrir los vacíos" disponibles en HTML. En su mensaje, aclara que tanto XUL como sus tecnologías asociadas no reciben la atención que necesita al no ser una tecnología web, derivando en problemas de rendimiento que no se pueden corregir y añadiendo complejidades innecesarias para su motor de renderizado Gecko.En este sentido, a nivel interno ya se ha comenzado las discusiones con el objetivo de alejar a Firefox de XUL y XBL, teniendo en cuenta que el nuevo camino que se siga tendrá implicaciones en la propia compañía en sí como en los propios desarrolladores web y aquellos desarrolladores que generen extensiones para Firefox, de modo que se abre un largo debate, tomando el tiempo necesario.
Por el momento, no hay un sucesor claro para XUL, aunque según rumores, un posible candidato podría ser Rust, la tecnología propia de Mozilla que está empleando en el desarrollo en el motor de diseño Servo. Hay que tener en cuenta que Mozilla ya ha estado experimentando con otras tecnologías a lo largo de estos últimos años con el objetivo de ofrecer nuevas formas en el que basarse la interfaz de usuario, estando entre ellos Prisma o Chromeless.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Así ha ido evolucionando el logo de Internet Explorer - 01/05/2015 8:10:02
" El momento con el que muchos desarrolladores web estaban soñando ha llegado: la llegada de Microsoft Edge a Windows 10 marca el principio del fin de Internet Explorer, que es reemplazado por un navegador mucho más moderno y preparado para competir contra los gigantes Chrome y Firefox.Todo son generalmente buenas críticas acerca de este navegador, excepto en una cosa: su logotipo. Es que que podéis ver sobre estas líneas, y muchos lo ven como algo que recuerda demasiado a la ""e"" de Internet Explorer. Sólo que ligeramente deformada, y de un azul diferente. Repasemos todas las versiones del logotipo de Internet Explorer, para ver si este cambio ha sido realmente algo rompedor o continuista.
Versiones 1.0 a 3.0 (1995-1998): hay que dar a conocer el nombre
Las dos primeras versiones de Internet Explorer fueron más bien ensayos de lo que se quería. El primero tenía un globo terráqueo bastante realista como logotipo, con unas letras en perspectiva... que se retiró en el logotipo de la segunda versión con el símbolo de Windows.
La tercera versión ya incluía la ""e"" que conocemos todos. Y en todos estos tres casos, fijaos cómo el nombre del navegador estaba bien presente. Había que intentar que todos los usuarios se aprendiesen ese nombre. Y vaya si lo hemos hecho, aunque me temo que por otros motivos bien diferentes.
Versiones 4.0 a 11.0 (1998-2015): alternando texturas y colores lisos
A partir de la cuarta versión de Internet Explorer, el logotipo pasó a ser simplemente esa ""e"" con una órbita o anillo a su alrededor. Al principio era completamente lisa, estilo iOS 7, aunque el icono tenía cierto degradado circular entre dos tonos de azul. La quinta versión no trajo cambios, pero sí la sexta:
Todavía podemos ver ese logotipo en algunos ordenadores. Demasiados ordenadores. Hasta Microsoft está intentando que Internet Explorer 6, el navegador por defecto de Windows XP, desaparezca. El logotipo, como podéis comprobar, es una versión con algo de relieve de lo anterior.
Internet Explorer 7 no mejoró mucho la reputación del navegador, pero sí que su logotipo tuvo ciertos cambios: ahora la letra E es mucho más oscura, con más brillo y un aspecto como si fuese de cristal; mientras que el anillo que la rodea pasa a ser de color amarillo.
De ahí a las últimas versiones del navegador (9,10), hubo marcha atrás con el color de la letra, que volvió al mismo azul celeste de la versión 4.0 pero conservó el anillo amarillo. Las texturas también volvían a ser suaves, pero con unos contornos más definidos:
Y a día de hoy, la última versión de Internet Explorer vuelve a sus inicios quedando el logotipo completamente liso de nuevo para casar mejor con la interfaz Modern UI:
Edge no es Internet Explorer, pero sí que quieren que se reconozca
¿Por qué, si sólo miramos el logotipo, parece que Microsoft Edge sea otra evolución de Internet Explorer? ¿Por qué no han puesto algo completamente diferente, que ayudase a los usuarios a olvidarse de la pesadilla que ha sido el navegador por defecto de Microsoft durante los últimos veinte años?
Pues porque en Microsoft, aunque dejan claro que Edge es un navegador completamente nuevo, también quieren que los usuarios reconozcan que están ante el navegador de Microsoft. Así que sí, se le parece. Parece que la letra E se haya echado gomina y se haya repeinado hacia atrás, pero si Edge termina siendo buen navegador su logotipo va a ser lo de menos.
En Genbeta | Todas las novedades de la Build 2015 de Microsoft
También te recomendamos
Microsoft no quiere confusiones: el logo de Edge se parece mucho al de Internet Explorer
¿Crees que Microsoft Edge podrá hacerse un hueco entre el resto de navegadores? La pregunta de la semana
Microsoft Edge ya está entre nosotros, el nuevo navegador de Microsoft ya tiene nombre
-
La noticia Así ha ido evolucionando el logo de Internet Explorer fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web - 11/05/2015 16:51:44
Todo desarrollador siempre está en busca de nuevos recursos que puedan facilitarle la tarea a la hora de los pyorectos, por eso hoy les quiero dejar este genial sitio llamado wwwhere, un directorio con más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web.
Este directorio es el resultado de años de trabajo de recopilar recursos de sus creadores, los cuales decidieron compartir todo con la comunidad, algo invaluable sin dudas.
Lo bueno es que todos los recursos están organizados por categoría o tipo, entre los cuales encontramos arquitecturas, blogs y sitios de noticias, comunidades, elementos, servicios, inspiración, interfaces gráficas, código, y mucho más. Obviamente que todos esos recursos están orientados siempre al desarrollador web.
Enlace: wwwhere
Visto en Soft&Apps
Este artículo Más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web fue publicado originalmente en Punto Geek.
Consulte Información Empresa Mozilla y Aplicativo Photoshop
Consulte Información una excelente manera de capturar y anotar screenshots / capturas de pantalla en Windows y WhatFontIs: Excelente herramienta para identificar fuentes
Consulte Información Mozilla abre el debate para buscar nueva tecnología web para rediseñar la interfaz Firefox y Lista de recursos para profesionales web
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario