Buscar este blog

martes, 31 de marzo de 2015

5 recursos para escribir ecuaciones y documentos en LaTeX de forma online y Google actualiza Google Calendar para Android con importantes novedades

Que opina? 5 recursos para escribir ecuaciones y documentos en LaTeX de forma online - 26/02/2015 12:00:18

"LaTeX, un lenguaje para escribir documentos que incluyan ecuaciones y otro contenido técnico de alta calidad, suele necesitar que tengamos instalado tanto una extensa distribución (p.e., MiKTeX) como un editor (Texmaker, TeXStudio, MacTeX, etc.); El proceso puede demorar hasta un par de horas y de paso limita su uso a computadores específicos.
Pues bien, hoy compartimos unos buenos recursos para demostrar que esto ya ha cambiado, y que múltiples herramientas ya son presentadas por la web para valernos de tal brillante lenguaje desde cualquier lugar y momento, claro, no solo para labores académicas relacionadas con la ciencia sino para cualquier otro contexto profesional -como muestra, todos estos templates-. En fin, aquí están:
ShareLaTeX, un tremendo editor de LaTeX online
Con ShareLaTeX se puede crear cartas, presentaciones, currículums, tesis, artículos científicos y cualquier otro documento pensado partiendo de sus plantillas o desde cero. Se trata de un editor de LaTeX online, una especie de Texmaker en la web que además de que permite trabajar de forma colaborativa -a lo Google Drive- dispone de cualquier paquete que necesitemos sin tener que trastear con largas y complicadas instalaciones. Sus planes de pago incluyen integración con Dropbox y GitHub, y más de un colaborador posible a diferencia de su versión gratuita.
Codecogs, un minieditor para compartir los resultados hasta como imagen
Para asesorías, emails, compartir guías en sitios web y en general, para la edición de pocas líneas de ecuaciones contando con la posibilidad de exportar los resultados en instantes a formato PDF, PNG, GIF, SWF, EMF y SVG. Es muy cómodo su tablero con botones rápidos para invocar símbolos matemáticos de forma visual, además, los resultados se pueden incrustar en otros espacios (como imagen) con ayuda del código HTML generado.
LaTeX Table Generator, para crear tablas coloridas
Una maravilla para evitar ese martirio que es pasar una tabla a LaTeX manualmente, lo que se complica aún más cuando se requiere recurrir a alineaciones, colores, barras y secciones desiguales, entre otros detalles de formatos. En fin, con LaTeX Table Generator se puede hacer todo lo anterior visualmente partiendo de unos datos importados tanto de un archivo de texto como desde hojas de cálculo (copiando y pegando).
TeXample, miles de ejemplos interesantes realizados en LaTeX
Para aprender a hacer mapas, diagramas, calendarios, gráficas 3D, fractales, animaciones y todo tipo de representaciones visuales con ayuda de una enorme galería de ejemplos donde cada uno es compartido con su respectiva descripción, vista previa y código.
MathJax, una librería en Javascript para escribir y ver LaTeX en cualquier navegador web
Una fascinante librería en Javascript que consigue que las líneas de código que escribamos en LaTeX sean ejecutadas dentro de cualquier navegador y se presenten de forma instantánea en formatos de alta calidad (CSS+SVG). Con ello, los usuarios nada tendrán que instalar para ver los resultados, lo que le hace particularmente útil al escribir y mantener publicaciones web como blogs científicos y sitios académicos.
Por cierto, puedes recurrir a un editor de Markdown como Stackedit.io para escribir tus artículos de forma rápida, sin distracciones e incluyendo ecuaciones sin cambiar entre lenguajes.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Google actualiza Google Calendar para Android con importantes novedades - 25/02/2015 17:00:41

" Google acaba de llevar a cabo una nueva actualización de la aplicación móvil Google Calendar, la cual ya podemos obtenerla gratuitamente desde Google Play para nuestros dispositivos Android. En esta actualización se han contemplado algunas de las sugerencias y criticas que han señalado los usuarios sobre la versión anterior, como la falta de características o la falta de información en la propia interfaz de usuario.
En este sentido, la lista de novedades de esta nueva actualización es la siguiente:
* Visualización semanal de siete días, en lugar de cinco, además del soporte para hacer zoom en pantalla.
* Posibilidad de añadir archivos de Google Drive a los eventos, pudiéndose comprobar si todo el mundo puede tener acceso a los mismos.
* Posibilidad de mostrar u ocultar los cumpleaños de Google+. Disponible para la web la semana que viene.
* Nueva opción en las opciones de configuración para mostrar los números de la semana.
* Posibilidad de importar archivos .ics que se envíen en GMail y en otras aplicaciones.
Respecto a los usuarios de dispositivos iOS, Google señala que se encuentra trabajando en una versión para sus dispositivos móviles, indicándoles de que se mantengan al tanto, lo que significará que tarde o temprano, los usuarios de dispositivos iOS también serán capaces de usar Google Calendar en sus dispositivos móviles. Como Google indica, habrá que estar al tanto, entre otras cosas, si ofrece las mismas prestaciones que su hermano androide.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Edo, organiza y controla con quienes comparte tus archivos - 20/02/2015 15:00:49

" Edo es una nueva plataforma que nace con el objetivo de permitir a los usuarios organizar todos sus medios, entre enlaces, documentos, archivos, directorios, y cualesquiera otro, disponiéndolos sincronizados en todos los dispositivos y organizados a través de las diferentes categorías temáticas que pueden crear, teniendo además un completo control sobre a quiénes comparten sus medios dentro de aquellos proyectos en los que participen.
Por el momento, Edo está disponible a través de la web y como aplicación móvil para la plataforma Android, aunque está previsto que próximamente se dispongan de las respectivas aplicaciones para PC (suponemos para Windows) y Mac, tal y como podemos ver en la página principal.
Como nos comenta Eduardo Festa, CEO y fundador de Edo, para hacer uso de Edo necesitamos usar nuestras cuentas de Google, indicándonos de que todos los archivos que organicemos y compartamos se guardarán dentro de nuestros espacios de Google Drive en una carpeta llamada "edo storage".
Para familiarizarnos con la plataforma, tan sólo debemos acceder a la misma con nuestras cuentas de Google, y una pequeña guía interactiva nos irá guiando por los pasos que debemos de dar, desde crear nuestra primera categoría, hasta la incorporación de contactos y grupos de contactos con los que vamos a trabajar según los proyectos que vayamos a llevar hacia adelante, contando igualmente con función de mensajería para establecer el diálogo que sea necesario, entre otras funciones.
Comentar que Edo es una plataforma de uso completamente gratuito, y que además cuenta con una interfaz sencilla y clara, lo que nos permitirá ponernos a trabajar a través de la misma en cuestión de minutos.
Apuntar además de que la versión para Android se encuentra disponible gratuitamente para cualquier dispositivo Android que cuente desde la versión 4.0 hacia adelante a través de Google Play.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información 3 Herramientas para hacer presentaciones impactantes y lanza aplicación móvil para propietarios de negocios con páginas en su plataforma
Consulte Información ¿Tienes envidia de Windows 10? Puedes cubrir algunas de sus novedades con estas otras aplicaciones y Yahoo presenta su propio navegador web: Axis
Consulte Información clásico de las descargas se despide: Rapidshare anuncia su cierre y para que las empresas puedan gestionar sus imágenes
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios:

Publicar un comentario