Que opina? Startups Connect 2015 - 16/11/2015 5:51:59
"Se trata de una iniciativa de IBM que tiene como objetivo acompañar y dar soporte a empresas de reciente creación para que lleven a la práctica sus proyectos e ideas de negocio. Además supone para los participantes una oportunidad única de networking y de recibir apoyo y asesoramiento de la mano de empresas de capital riesgo, inversores locales e internacionales, ejecutivos de la industria y emprendedores de referencia.El objetivo de Startups Connect es, según la organización, ayudar a la nueva generación de emprendedores a aprovechar las oportunidades en áreas de crecimiento económico como pueden ser Internet de las Cosas (IoT), redes sociales, aplicaciones móviles, comercio electrónico, Gamming o computación cognitiva.
Las startups finalistas han sido: Wide Eyes Technologies, startup tecnológica especializada en el desarrollo de sistemas de reconocimiento de imágenes y de búsqueda visual para la industria de la moda; Kuorum.org es un servicio online que ayuda a los políticos a obtener información acerca de lo que quieren sus votantes; Made of Genes que busca mejorar la calidad de vida de cualquier persona a través de las innumerables posibilidades que permite la genómica, la ciencia médica de vanguardia y Eliza Tourism es el asistente virtual para el turista basado en tecnologías cognitivas y procesamiento de lenguaje natural.
La competición tendrá lugar el 18 de noviembre en la sede de IBM en Madrid. La startup ganadora recogerá el premio en el evento Business Connect previsto para el 25 de noviembre y recibirá, además, mentorización tecnológica de la mano de IBM, un trofeo y acceso de los servicios cloud de IMB.
Toda la información aquí:
http://www-05.ibm.com/es/startupconnect/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, 5 cosas que debes de evitar para lograr que tu empresa sea mas productiva y rentable - 20/05/2012 21:35:37
" A veces el crecimiento de una idea de negocios es muy vertiginosa y el día a día nos gana y no nos deja tiempo para "ordenar la casa" y sin darnos cuenta nuestro proyecto de negocios se ve estancando.Tal vez nuestra idea de negocios es exitosa o tal vez nos da dinero solo para sobrevivir, pero sea cual fuere la situación lo cierto es que hay un estancamiento de nuestro proyecto y el emprendedor incluso se siente aburrido de su idea de negocios abrumado tal vez por las ocupaciones diarias.
Resulta así muy importante aumentar la productividad y rentabilidad de una idea de negocios con la finalidad que el emprendedor tenga tiempo para pensar y repensar su proyecto de negocios para seguir planeando como expandir su negocio y así no perder el entusiasmo en el mismo. Me parece interesante por ello un articulo que acabo de leer en FastCompany donde nos dan cinco elementos que uno debe de evitar dentro de una empresa para no perder productividad.
A continuación una reseña de ese articulo:
1. Que todas las decisiones de tu negocio necesiten permiso de los jefes. Incluso cuando un negocio es muy chico, resulta nefasto para la productividad de la misma que todas las decisiones del negocio pasen por la autorización previa del emprendedor, del jefe. Al final se arman cuellos de botella pero sobre todo uno restringe que la empresa tenga vida propia perdiendo una oportunidad única de nutrirse de todo el equipo humano que tiene.
2. Exceso de reuniones de coordinación. Tengamos reunión para esto y para aquello y al final igual la empresa se paraliza esperando la reunión de coordinación donde al final no se coordina nada. Nadie se encarga de hacer una agenda previa de las reuniones ni nadie se encarga de hacer un seguimiento de las decisiones que se toman en dichas reuniones si es que finalmente se llegan a tomar decisiones.
3. Falta de una visión del negocio, hacia donde vamos. Resulta increíble como muchas empresas pierden el sentido de expansión permanente que debe de tener toda idea de negocios. Sin esa visión de hacia donde se va, la empresa pierde su espíritu y su razón de ser dado que nadie sabe hacia donde se va y las decisiones se limitan a mantener el statu quo. Uno debe de siempre tener una visión de su negocio y compartirla con todo el equipo que lo acompaña en el proyecto de negocios.
4. Concentrarse en procesos y no en las personas. Una regla vital de los negocios es comprender que los negocios no se hacen entre empresas sino que siempre los negocios se hacen entre personas. Eso se aplica hacia afuera de nuestro negocio cuando tratamos de captar un nuevo cliente pero también se aplica hacia adentro, hacia nuestro propio equipo humano y por eso siempre debe de existir un acercamiento por parte del emprendedor o del equipo gerencias hacia todo el equipo humano que finalmente hace realidad que el negocio funcione y pueda ganar dinero para ser rentable.
5. Tener una gerencia que no admita la creatividad. Este es un error muy usual, el emprendedor se cree el único cerebro dentro de la empresa y no admite nuevas ideas de su equipo a quienes critica duramente cuando tienen ideas nuevas dado que el emprendedor se cree el único ser pensante dentro del negocio. Esto es nefasto para la productividad de una idea de negocios dado que evita que la misma mejore en áreas que el emprendedor no puede administrar y a veces que ni siquiera pueda percibir su existencia. La crítica dura del emprendedor o de la gerencia hace que nadie del equipo quiera o desee participar en el proceso creativo matando con ello al alma de todo negocio que es su propio equipo humano.
Ciertamente estas ideas resultan muy interesantes y personalmente las considero muy válidas, espero que tengan la misma opinión. Pueden leer el articulo en inglés reseñado haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
La importancia de un sistema de denuncias al interior de una empresa para prevenir fraudes y actos de deshonestidad
Cómo hacer que tus empleados piensen como dueños para tener ideas de negocios exitosas y rentables
La importancia de la salud de un emprendedor, si vas a desarrollar una idea de negocios cuida tu salud
6 consejos de emprendedores exitosos para tener ideas de negocios rentables
Nuevos negocios: ¿Por qué fracasan las estrategias de Coaching?
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, SMS PRO - 30/08/2015
SMSPRO es un concepto Mobile & Digital Marketing nuevo, elástico y multicanal, desarrollado según las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes cubriendo las tres áreas principales: ✔ MOBILE MARKETING ✔ ON-LINE MARKETING ✔ SOCIAL MARKETING SMSPRO ofrece al distribuidor: ✔ Oportunidad única! Con solo 2. Fuente ArtículoConsulte Información patrocinador y colaborador del evento Prepárate y Los 11 Peores Errores al Emprender
Consulte Información Una buena idea de negocio y La oportunidad de mostrar a la luz cuando
Consulte Información Economía digital y Startups Connect 2015
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario