Buscar este blog

domingo, 13 de diciembre de 2015

Bibliotecarios emprendedores y ¿Cuáles son las mejores startups móviles de España?

Información: Bibliotecarios emprendedores - 18/11/2015 4:17:42

"El objetivo que se persigue con este evento es reconocer y premiar ideas creativas e innovadoras que contribuyan a mejorar los productos y servicios ofrecidos tradicionalmente en las bibliotecas. El acto está promovido conjuntamente por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM), la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi) y la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información (Socit).
Quienes deseen participar podrán presentar sus ideas innovadoras dentro de las siguientes temáticas: software en la gestión de bibliotecas, diseño de servicios y de productos en tiempos de las TIC, Extensión bibliotecaria en redes electrónicas, trabajo comunitario, redes sociales y biblioteca, uso de dispositivos electrónicos móviles al servicio del trabajo en las bibliotecas, las web 2.0, análisis métricos de la información, las bibliotecas como gestoras de contenidos y creación de fuentes periodísticas y el rol de las bibliotecas en el ecosistema empresarial.
De entre todos los trabajos presentados se elegirá uno ganador para cada una de lascategoríasestablecidas: servicios y productos aunque el jurado se reserva la potestad de declarar el concurso desierto si entiende que ninguna de las propuestas se ajustan a los criterios de valoración. El nombre de los ganadores se hará público el último día del evento.
El evento se desarrollará en las instalaciones de la Biblioteca Médica Nacional, en la ciudad de La Habana (Cuba).
Si estás interesado puedes acceder a toda la información a través de este link: http://creatibi2016.sld.cu/index.php/creatibi/2016
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Web 2.0

Es Noticia, ¿Cuáles son las mejores startups móviles de España? - 05/11/2015 12:00:19

"Google acaba de publicar los nombres de los ganadores de su concurso "Startups de Innovación Móvil 2015", ¿quieres conocer las mejores startups móviles de España?
Fuente: Google España
Google ha anunciado en su blog oficial el nombre de los ganadores de su concurso "Startups de Innovación Móvil 2015", de modo que ya sabemos cuáles son las mejores startups móviles de España. De esta forma, los premios se los han llevado las siguientes startups que comentamos a continuación.
Premio Innovación Móvil del sector Retail
Fuente: Glovo
En este caso el premio va para la app Glovo, una aplicación que lo que hace es conectar a los usuarios con una flota de personas que realizan cualquier tipo de recado o envío de la forma más fácil y rápida en distintas áreas urbanas en menos de 60 minutos. Glovo es un servicio de mensajería y recadería urbana y colaborativa a domicilio. La aplicación está disponible para Android e iOS.
Premio Innovación Móvil del sector Travel
Fuente: Stay
Aquí tenemos la app Stay, una aplicación que lo que hace es permitir la relación en tiempo real entre los distintos hoteles y sus huéspedes, de modo que ofrece una experiencia móvil de lo más innovadora. De esta forma, ahora puedes utilizar tu smartphone para gestionar todos los ámbitos de tu estancia en cualquier hotel del mundo al que vayas. Para ello, solo tendrás que instalar la aplicación, encenderla, y ésta detecterá de forma automática en qué hotal estás y sustituirá a la app del propio hotel.
Premio Innovación Móvil del sector Financero
En este caso hablamos de Fintonic, una aplicación que permite una gestión sencilla y accesible de todas las finanzas personales. Con Fintonic puedes tener todas tus cuentas y tarjetas organizadas en un mismo lugar, saber todo lo que pasa con tu dinero ya que te avisa en el momento en el que hay algún movimiento en alguna de tus cuentas, y además, también ofrece muchos consejos.
Premio Innovación Móvil a la startup más disruptiva en su sector
Y, por útimo, hablamos de Lazzus, una aplicación accesible para invidentes y personas con discapacidades visuales que lo que hace es tratar de facilitar tanto la ubicación como el encontrar los distintos servicios o lugares de interés en una ciudad que no conocen. Además, los usuarios también podrán añadir sus propios lugares favoritos y personalizar así su propio mapa.
Un concurso muy innovador
A principios de septiembre, anunciaron en Google la puesta en marcha en España del primer concurso "Start Ups de Innovación Móvil", que lo que buscaba era poder "identificar aquellas ideas innovadoras que se desarrollan en el entorno móvil en nuestro este país y ponerles en contacto con emprendedores y empresas."
En Google tienen claro que los distintos dispositivos móviles forman cada vez más parte de nuestra rutina diaria, pueesto que ahora ya no sólo sacamos el teléfono del bolsillo para hacer una llamada, si no que también se utiliza para buscar información, poder comunicarnos con amigos y familiares, así como para comprar, entre otras cosas. España lidera en el uso de los dispositivos móviles con un 81% de penetración de teléfonos móviles, lo que significa estar diez puntos por encima de la media en Europa, de forma que para el año 2017, la compañía estima que en todo el mundo habrá cuatro mil millones de personas conectadas a Internet, y en muchos casos, el smartphone será la principal vía de acceso a la Red. Las compañías deben de tratar de aprovechar todas las oportunidades que esta tendencia puede generar, y los desarrolladores y emprendedores tienen la posibilidad de encontrar distintas oportunidades de carrera.
De esta forma, para poder llevar a cabo la iniciativa, Google ha contado con un jurado formado por miembros de la comunidad emprendedora, como son María Benjumea, Luis Martín Cabiedes, Aquilino Peña; de directivos, como son Marcos Guerrero de eDreams Odigeo, Felipe Martín de Banco Santander, Clément Marty de Carrefour España y Javier Rodríguez Zapatero de Google; además de con Enrique Dans, profesor del IE Business School y bloguero, y Manuel Román, de marketing de Google.
Así, ayer los 15 finalistas, tras muchas reuniones y deliberaciones, en el evento celebrado en Campus Madrid presentaron sus ideas ante los jueces durante 4 minutos. Y los que se han convertido en los cuatro ganadores son los comentados anteriormente: Glove, Stay, Fintonic y Lazzus.
Las startups ganadoras conseguirán un plan personalizado, que dependerá de las necesidades que tenga cada una de ellas, con el objetivo de generar visibilidad, así como la promoción de su proyecto en distintos ámbitos.
Está claro que las cuatro startups ganadoras son nuevas opciones a explorar por los usuarios, de modo que seguro que les facilitarán la vida diaria en gran medida. Esta es una gran noticia para el desarrollo de startups en nuestro país, por lo que habrá que esperar a la proxima edición del concurso para ver qué más opciones y proyectos innovadores nos ofrecen.
The post ¿Cuáles son las mejores startups móviles de España? appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, SecureKids, funciones de control parental para dispositivos Android - 04/12/2015 12:00:57

SecureKids

Los teléfonos móviles inteligentes y las tabletas pueden ser los dispositivos electrónicos favoritos, entre otros, por los más jóvenes, por lo que puede que se haga necesario que los padres puedan establecer una serie de reglas y controles sobre los mismos.

En este sentido, los padres tienen a su disposición una variedad de herramientas de control parental que les permiten desde establecer una serie de limitaciones de uso en diferentes aspectos hasta acceder a informes acerca de las actividades que sus hijos vayan haciendo con sus teléfonos y tabletas en una serie de apartados.

Una de las herramientas con las que pueden contar los padres es SecureKids, una solución española acogido al programa EBTIC para el fomento de empresas andaluzas innovadoras, como comentan en Loogic, cuyo funcionamiento consiste en que los padres, una vez registren sus cuentas de usuario e instalen la aplicación móvil en los teléfonos y tabletas bajo Android de sus hijos, accedan a un panel de administración donde gestionarán diversos aspectos de los dispositivos de los mismos.

SecureKids abarca funciones de control de aplicaciones que pueden ejecutar, de control de sitios web que pueden acceder, programación de alarmas, control de contactos con los que pueden mantener contacto vía llamadas telefónicas, configuración remota de los dispositivos, funciones de seguridad, acceso a las notificaciones de emergencia así como funciones de localización, que les permitirá conocer donde se encuentran los dispositivos en los momentos en el que los deseen.

SecureKids cuenta con su aplicación móvil gratuita sólo para dispositivos Android, compatible con Android 4.0 y superiores, que es además el que hay que instalar en los dispositivos de los menores. Desde la compañía andaluza se tienen planes para ofrecer características premium en su servicio los cuales serán accesibles vía suscripción.

Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Fuente Artículo

Consulte Información Nueva convocatoria Yuzz y Google Spain abre el registro del Concurso Innovación Móvil 2015
Consulte Información Globall Coach: ¿cómo es la app desarrollada por Rafa Benítez? y Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert
Consulte Información Bibliotecarios emprendedores y ¿Cuáles son las mejores startups móviles de España?
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario