Información: Ya a la venta el número de agosto - 23/07/2015 3:30:11
"¿Recuerdas alguna frase que te haya marcado en la vida? ¿Que desde que la escuchaste, te ha servido de guía "espiritual" cuando has tenido que tomar una decisión? Pues en el dossier de la revista Emprendedores de agosto encontrarás nada menos que 70 consejos de emprendedores que algún día lo recibieron de sus familiares, amigos, colegas de profesión, incluso de la lectura de libros y de expertos. Y que seguro que te servirán para la toma de decisiones inteligentes.Y como para tomar decisiones inteligentes también es fundamental contar con una buena información, hemos preparado un repertorio de temas útiles y prácticos para crear y gestionar tu empresa, entre ellos estos:
Entorno
El ecosistema que impulsa tu pyme. ¿Sabes qué es y para qué sirve un clúster empresarial? Son asociaciones muy dinámicas que ofrecen, entre otras ventajas, información, colaboración sectorial, visibilidad internacional y formación a las organizaciones.
Empresas
Bahía Internacional. Lidera el mercado español de la representación de futbolistas. Entre sus clientes, Fernando Torres, Javi Martínez, Pedro Rodríguez o Jesús Navas. A diferencia de otras empresas del sector más personalistas, esta agencia triunfa por su estructura y organización más empresarial.
La familia Ametller cultiva la tierra desde la primera mitad del siglo XIX. Tras ocho generaciones, Josep Ametller ha sido el emprendedor que decidió que el pequeño negocio familiar debía convertirse en una masía moderna del siglo XXI.
Líderes
Anxo Pérez, fundador de 8Belts.com. Ha creado un método para aprender chino en ocho meses que ha revolucionado el mundo de la enseñanza de idiomas. Además, es el autor de uno de los libros sobre emprendimiento más vendidos de todos los tiempos: Los 88 peldaños del éxito.
Gestión
De empleados a jefes cooperativistas. Cada vez es más habitual que trabajadores que se ven en el paro se organicen para adquirir la empresa en la que trabajan o monten otra similar. Te contamos las claves para crear una cooperativa con tus compañeros.
De la intuición a las matemáticas. Las herramientas de big data y de inteligencia de negocio están dando un vuelco a la gestión empresarial. Profundizamos en la gestión de los KPI: cómo controlar y sacar todo su jugo a los indicadores clave de tu negocio.
Relájate y lee. Para que le saques provecho a estos días de asueto, te recomendamos la lectura de 27 libros, que te ayudarán en tu vida y trabajo.
Estrategia
Startups de provincias. Nacieron más allá de las fronteras de los grandes ecosistemas en España. Sus cuarteles generales no se ubican en Madrid o Barcelona. Te contamos el ejemplo de cinco empresas de éxito.
Oortunidades de negocio
Los robots llegan a casa. La robótica industrial está plenamente implantada en las empresas de nuestro país desde hace años. Pero, ¿y su vertiente de consumo? Te contamos cinco casos de emprendedores que han sabido ver una oportunidad de negocio.
Y tampoco podía faltar nuestro repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, y la sección de Oportunidades de negocio, en la que te contamos ideas inclasificables, diferentes, pero que funcionan. Apunta las de este número: preservativos sostenibles, miniglesias itinerantes, reuniones tupper-cannabis, juegos para entretenerte en el WC, un club para salir de copas, si no tienes con quien, o un kit para rupturas sentimentales. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos a Eva Serrano, presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid, con quien profundizamos en el papel que las empresarias juegan en el desarrollo de proyectos. También, te contamos cuáles son las preguntas clave para hacer un plan de innovación eficiente. En franquicias, analizamos el sector de salud y belleza y repasamos nuestros Desayunos Emprendedores, en los que hablamos de franquicias extranjeras. Y entrevistamos a Mario Migueláñez, director general de Migueláñez. Por último, te traemos las últimas tendencias en tecnología, ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus.
""
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España.
En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: http://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Ya a la venta el número de marzo - 18/02/2015 11:23:03
"Temas como el efecto que tendrá en nuestras manos el usar más el teclado que el lápiz o las medidas que empiezan a surgir para reducir la contaminación en las grandes ciudades pueden ser la fuente de posibles ideas de negocio. Y los podrás encontrar en el número de marzo de la revista QUO, que este mes se vende conjuntamente con Emprendedores, por solo 3 euros. Claro que, como siempre afirmamos, "una idea es solo una idea, no un negocio".Donde si hemos detectado una fuente con gran potencial de oportunidades de negocio es en el Big Data, el tratamiento inteligente de millones de datos para tomar decisiones de negocio. A él hemos dedicado nuestro dossier de este mes en Emprendedores, en el que te contamos como el big data te puede ayudar a mejorar todas las áreas de tu negocio, aunque seas una pyme, y a detectar nuevas oportunidades para emprender. Con muchos casos reales de emprendedores que están aprovechando esta herramienta.
Pero no es el único tema que esperamos que te sorprenda este mes. Hemos preparado un interesante sumario en el que podrás encontrar, entre otros, estos reportajes:
Entorno y tendencias
Cómpramelo… Los niños pueden influir hasta en el 70% del consumo familiar. Muchas marcas lo saben y enfocan sus estrategias hacia ellos. Analizamos, por áreas de consumo, cómo influyen los más pequeños y cuáles son las tendencias.
Empresas
Jovi. Setenta y cinco años después de su inauguración, la empresa Jovi, famosa por sus plastilinas y sus productos escolares, está presente en más de 80 países.
Uptodown. Fundada con sólo 200 euros, ya es el primer portal de descargas de software y aplicaciones móviles en español. Ahora buscan un socio estratégico que les ayude a crecer.
Alterkeys. Un referente en el mercado de la economía colaborativa de alquiler de apartamentos en España, ha sido adquirida por Be Mate, la empresa de Kike Sarasola. ¿Cuál han sido los argumentos que lo han hecho atractivo para su venta?
Líderes
Luis Martín Cabiedes, uno de los business angels más reconocidos y activos de España, nos desvela dónde y cómo invertir en el mundo de las startups.
Marketing
Promociones inteligentes. Destacamos 18 estrategias que utilizan las empresas para vender sus productos y/o servicios. Desde ofertas, descuentos, regalos y sorteos hasta recompras, prelanzamientos…
Estrategia
Errores que cuestan muy caro. Te desvelamos los 29 fallos más frecuentes a la hora de poner en marcha una tienda online: tecnológicos, de diseño, de marketing, de gestión, de logística…
Medidas para poner en forma tu empresa. Si la viabilidad de tu negocio está amenazada, te ayudamos a detectar el problema con rapidez, a definir un plan y a actuar para sortear el bache.
Franquicias
Sobrevive a la franquicia. ¿El cierre de una red de franquicias es la "muerte" de los franquiciados? Te contamos qué puede y debe hacer un franquiciado, si su franquiciador echa el cierre.
Oportunidades
El negocio del alquiler por horas. Analizamos cómo está el mercado del alquiler de productos, donde los clientes pagan sólo por el tiempo de uso y las empresas rentabilizan sus servicios.
Además, como siempre, el repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, la sección de Oportunidades de negocio, en la que nos hemos inventado un juego de mesa y hemos analizado su viabilidad en el mercado. También hablamos de arquitectos que construyen casas encima de casas, headhunters de pilotos en China y la primera tienda de apps para drones de origen español. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos Ana Segurado, directora general de Telefónica Open Future, con quien abordamos el momento que viven las startups en España, así como el apoyo que presta la plataforma que dirige. También podrás conocer la previa de la feria Expofranquicia, que se celebra en Madrid del 23 al 25 de abril. Te acercamos el barómetro del emprendimiento de éxito en España. Y te contamos las últimas iniciativas del Foro ADR. Por último, te traemos las últimas tendencias en tecnología, ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus.
""
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España.
En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: http://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? La música digital ya genera más dinero que los formatos físicos en España - 27/07/2015 2:30:22

Los españoles cada vez compran menos discos físicos, pero consumen más música en formato digital. Ésa es la principal conclusión de un informe que acaba de publicar Promusicae y que cuenta con la información proporcionada por las principales tiendas y discográficas. ¿El principal responsable de tal crecimiento? Sí, lo has adivinado: el streaming de música de servicios como Spotify, Deezer, YouTube y compañía.
Durante los seis primeros meses de 2015, el streaming reportó a las discográficas en España unos ingresos de 30,636 millones de euros, frente a los 21,918 millones conseguidos a través de estos mismos servicios en el mismo periodo del año anterior. El incremento ha sido de casi el 40%. La música en streaming genera ya el 80% del total de los ingresos producidos por los formatos digitales, con las compras de canciones y álbumes (17,8%) y los productos para móviles (1,76%) bajando cada vez más.
El streaming de música produce ya casi tantos ingresos como la venta de discos en España
De hecho, existe otra cifra relevante: el streaming de música por sí solo ya genera casi tantos ingresos como la venta de discos en España. Según las cifras de ProMusicae, el mercado físico de audio (sin contar los vídeos) supuso 31,573 millones de euros en los primeros meses de 2015, mientras que el streaming cada vez está más cerca con los 30,636 millones que comentábamos antes.

Que la música digital, y en especial el streaming, está en auge no es ninguna novedad. En 2014, y por primera vez en la historia, el streaming generó más ingresos en Estados Unidos que la venta de CDs tradicionales según la RIAA y, si generalizamos a nivel internacional, el formato digital igualó en ingresos al formato físico el año pasado, según los datos de la IFPI.
En otros países, la diferencia es todavía mucho mayor. Conocido es el caso de Noruega, donde el 81% de los beneficios totales del mercado de la música se corresponden a los generados por el streaming. Lejos quedan las ventas físicas (12%) y las ventas digitales (7%). De hecho, ya os hablamos por aquí cómo la IFPI asegura que la moda del streaming está acabando con las descargas sin permiso de música protegida por derechos de autor.
Sin embargo, no todo es un camino de rosas para los servicios de streaming de música. A las críticas de algunos músicos se han sumado recientemente las críticas de muchas discográficas, que no consideran que la oferta de música gratuita e ilimitada, por mucha publicidad que tenga, les resulte rentable. Cuando hace unas semanas hablábamos con varios artistas, y si bien casi todos recalcaban lo importante que era Spotify para darse a conocer, reconocían que no habían visto ni un céntimo.
Algunos artistas y algunas discográficas siguen considerando que el modelo de streaming de música con una tarifa plana no es un modelo justo
La realidad de los servicios de streaming también es otra: pierden dinero. En el caso de Spotify, ingresó 1.080 millones de euros en 2014. Sin embargo, y tras pagar royalties y otros gastos, al final terminaron el año con un récord de pérdidas: más de 165,1 millones (a modo de referencia, 91,2 millones de euros perdieron en 2013). Por ver también queda cómo influye la reciente llegada de Apple Music al sector.
Imagen | Brieuc Daniel
También te recomendamos
Spotify y Apple apuntan a una nueva guerra de precios en la suscripción de música online
Así es cómo Apple repartirá los beneficios de Apple Music entre las discográficas
-
La noticia La música digital ya genera más dinero que los formatos físicos en España fue publicada originalmente en Xataka por María González .
Consulte Información Amplían el plazo de Spain Startup y Especial Franquicias de Emprendedores
Consulte Información Ya a la venta el número de abril y Emprender en el Oriente Antioqueño con la iniciativa Antioquia E
Consulte Información 5 trucos de SEO y captación de clientes por Internet para pequeñas empresas y Ya a la venta el número de julio
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario