Que opina? Cómo enviar correos que se autodestruyan al cabo de un tiempo usando Gmail - 25/07/2015 8:00:20
" Hace un tiempo echamos una ojeada a Criptext, una extensión de navegador que nos permitía revisar la actividad de un correo o incluso deshacer su envío por si nos habíamos equivocado de destinatario. ¿Pero y si no nos hemos equivocado y por razones de privacidad queremos que un correo que se ha enviado desaparezca de la bandeja de entrada del destinatario?Dmail es una extensión de Chrome que nos permite hacer justo eso, además de cifrar todos los mensajes que envíes desde Gmail y garantizar que nadie los reenviará haciendo forwarding. Puede ser un compañero perfecto en mensajes donde haya información muy sensible, como cuentas bancarias o códigos de activación.
Lo primero que hay que hacer es instalar la extensión de Chrome en nuestro navegador. Dmail pedirá que inicies sesión en Chrome y aceptes ciertos permisos para que pueda tratar tus mensajes, de modo que el navegador quedará vinculado a tu cuenta de Google si no lo estaba ya antes.
Hecho este paso, abre la web de Gmail. Verás que todo sigue igual, sólo que te encontrarás este nuevo botón en la barra superior de la web:
Pulsa en el botón Redactar para crear un nuevo mensaje. Ahí encontrarás las opciones de Dmail activadas con una nueva barra inferior:
En el menú desplegable Destroy podremos seleccionar si queremos que el mensaje se autodestruya en una hora, un día, una semana o nunca. Cuando el destinatario reciba ese mensaje, esto es lo que va a ver:
Pulsando en el botón View Message accederá a una web desde la que se podrá ver el texto del mensaje, que desaparecerá de los servidores cuando llegue su momento de autodestrucción.
Si por otra parte volvemos a ese botón de la barra superior que decíamos antes y lo pulsamos, veremos todos los mensajes que se han enviado usando Dmail a modo de resultado de búsqueda. Abre cualquiera de los mensajes que aparezcan allí, y verás cómo puedes retirar los permisos de lectura de ese correo con el botón Revoke access:
En cuanto lo hagas, ni siquiera el destinatario o tú mismo podréis volver a leer el mensaje de nuevo. De momento Dmail está en una fase de pruebas gratuita, pero en cuanto salga oficialmente habrá planes de pago para individuales y grupos de personas.
Imagen | Dave Gingrich
En Genbeta | El SPAM llega a volumenes mínimos por primera vez en doce años
También te recomendamos
Cómo agregar cuentas de correo externas a Gmail y organizarlas con etiquetas
Ebook: Crowdfunding, una alternativa financiera para emprendedores e inversores
Nuevas características y compatibilidad con otros navegadores, así es el futuro de Inbox
-
La noticia Cómo enviar correos que se autodestruyan al cabo de un tiempo usando Gmail fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Google adquiere la compañía de creación de prototipos móviles Pixate - 21/07/2015 14:00:05
" Google contará a partir de ahora con el equipo que conforma la compañía Pixate dentro de su equipo de diseño, según han confirmado ambas compañías en sus respectivos comunicados, en el que se deja claro que Pixate seguirá funcionando como servicio independiente, aunque a partir de ahora su producto Pixate Studio comenzará a estar disponible de manera gratuita mientras bajará el coste del servicio en la nube de Pixate.Toda la información acerca del futuro de Pixate se encuentra disponible a través de su F.A.Q. para su consulta por parte de cualquier interesado.
Como bien señala Pixate, se trata de una compañía que tiene a sus espaldas tres años de servicio que ha ido evolucionando gracias a sus clientes y que se enfoca en posibilitar en que el diseño y creación de prototipos de aplicaciones móviles nativas sea fácil y sencillo de llevar a cabo. Desde la compañía consideran que dentro de Google pueden llevar a la práctica aquellas "grandes ideas" a escala a la comunidad de diseño.
Por su parte, Google indica que Pixate se suma a los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de nuevas herramientas de diseño y creación de prototipos,"incluyendo Form 1.3?, invitando a los usuarios a descubrir las últimas características tanto de Pixate como Form 1.3 y comenzar a diseñar prototipos nativos en sus respectivos dispositivos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Esto es lo que Tidal dice pagar a sus artistas - 06/05/2015 2:31:33
" En Tidal siguen esforzándose por transmitir mensajes de tranquilidad ante los crecientes rumores de su fracaso, y no sólo eso, sino que también venden la idea de que para ser una empresa reinventada hace un mes las cosas van viento en popa y a toda vela, y un ejemplo de ello lo tuvimos la semana pasada cuando Jay Z dijo en Twitter que ya habían conseguido más de 770.000 suscriptores.Pero el verdadero arma secreta de Tidal para hacerse rápidamente con un catálogo musical a la altura parece estar en la cantidad de beneficios que sacan los artistas por ofrecer su música a través de ellos. Hace unos días la web Consequence of Sound aseguraba que Tidal le estaba pagando a sus músicos el doble que Spotify, pero la empresa de streaming musical ha dicho que esas cifras son falsas, puesto que están pagando bastante más que el doble.
Tidal dice pagarle a los artistas cuatro veces más que Spotify
Concretamente, Tidal dice estar pagándole cuatro veces más a los artistas, de manera que mientras Spotify les remunera con de 0,006 a 0,0084 dólares por reproducción, Tidal les está dando de 0,024 a 0,028 dólares cada vez que un usuario reproduce una de sus canciones.
Una cuestión de precios
Cuando a finales del mes pasado os preguntamos vuestra opinión respecto al futuro de Tidal, alguno de vosotros comentó que no tenía demasiado sentido que si este servicio de streaming había nacido para eliminar intermediarios y pagarle más a los artistas, las mensualidades de su suscripción estuvieran siendo las mismas que las de la competencia
Parece ser la industria musical la que no quiere una rebaja en los precios mensuales
Pero quizá esto podría no ser tanto culpa del propio Tidal como de la industria musical. De hecho hace poco hemos sabido que Apple, la cual se llegó a plantear una suscripción de 5 dólares o menos para su nuevo Beats, vio truncados sus planes ante las presiones de la industria musical, por lo que ahora su objetivo parece ser más el de acabar con la popular modalidad gratuita de Spotify.
¿Pero de verdad tendría sentido acabar con las modalidades gratuitas sin una reducción de precios en las suscripciones? Apple piensa que si acabase de un plumazo con el 75% de los usuarios de Spotify ellos tendrían más opciones para competir con un servicio con el mismo precio, pero estoy seguro de que seréis muchos los que opinéis que lo más normal en ese caso es que las descargas ilegales volviesen a repuntar.
Por lo tanto parece que estamos ante un año clave para el futuro del streaming musical. Con la industria del mundo de la música cerrándose en banda a una reducción en los precios musicales, mientras exista la modalidad gratuita de Spotify el resto de servicios de pago como Beats o Tidal estarán siempre en desventaja, mientras que si acaban con él todos podrían salir perdiendo.
Vía | The Verge
En Genbeta | Quitter, Tidal y otros servicios que iban a comerse el mundo... y al final quedaron en nada
También te recomendamos
Estas aplicaciones están cambiando la universidad desde dentro
FictionCity, llega la red social orientada para artistas
Tidal se defiende: "Tenemos más de 770.000 suscriptores"
-
La noticia Esto es lo que Tidal dice pagar a sus artistas fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Las principales mejoras de Tizen 3.0 - 31/07/2015 12:29:36

Mejoras en la próxima iteración del sistema operativo destinadas a mejorar la experiencia del usuario final.
En la conferencia anual de desarrolladores de la plataforma Tizen, Tizen Developer Summit 2015, Samsung Electronics ha informado sobre multitud de aspectos claves para el futuro de su plataforma opensource, además de dar detalles sobre los cambios más importantes que veremos en Tizen 3.0.
Dichos cambios estarán destinados, principalmente, a refinar la experiencia del usuario final. Llegará el soporte a varios usuarios en un mismo dispositivo y la posibilidad de usar procesadores de aplicaciones móviles de 64bit, algo ya común en 2015. Se introducirá el framework de IoT, uno de los principales propósitos de la plataforma de Samsung.
La seguridad también ha tenido minutos en la conferencia, y aunque no se han especificado detalles, Samsung asegura que se ha simplificado y mejorado.
Tizen 3.0 también trasladará algunas características de la próxima versión de Tizen 2.4, incluyendo soporte nativo para características de localización como geofencing, rutas y puntos de interés, lo que significa estos serán utilizables sin importar la aplicación de mapas que el usuario use en su dispositivo.
Será presentado a finales de año o a principios del siguiente acorde a las declaraciones de Samsung en la conferencia.
Cabe recalcar el foco que tienen las novedades en la experiencia de usuarios móviles y no en la plataforma de IoT. Seguramente sea porque la conferencia está teniendo lugar en la India, donde Samsung Electronics ha tenido un sorprendente éxito con su dispositivo Tizen. Vendieron más de un millón de Samsung Z1 en menos de 6 meses.
Consulte Información Encuentro de influencers y cursos universitarios, online y gratuitos que inician en marzo
Consulte Información enviar correos que se autodestruyan al cabo de un tiempo usando Gmail y mayores juicios contra una web de descargas acaba en decepción para la industria
Consulte Información Firma de seguridad encuentra vulnerabilidades en 16 populares apps Android y Taptu, servicio de lectura de noticias, echará el cierre mañana
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario