Es Noticia, MasterCard expande su concurso para programadores a México y otros países - 13/07/2015 20:00:04
" México, Estados Unidos, Canadá, Turquía e Inglaterra son los países que albergarán los próximos eventos de la Masters of Code hackathon, un concurso para programadores en el que se pone a prueba su manejo de las API de MasterCard en la creación de nuevas aplicaciones siendo premiados con dinero, inversiones (a través de la aceleradora de MasterCard) y promociones.Los primeros eventos de la serie ya se realizaron en Australia, Hong Kong, Singapur, Brasil e Israel y los campeones regionales se preparan para competir en diciembre con el resto de ganadores de cada país en una final general que buscará dar con los Masters of Code a nivel global. Vale comentar que para la gestión del evento se cuenta con el apoyo de AngelHack.
Una alcancía digital con posibilidad de recibir aportes de múltiples usuarios (Cointr), una tarjeta de crédito para niños controlada por sus padres (Master your card), una herramienta para promover el conocimiento sobre el sector de las IT por parte del público femenino (ONE SMALL STEP), un mercado para negociar cuentas crediticias (Bolsa Capital) y una plataforma para difundir habilidades para luego cobrar por ello (weBUSKING) hacen parte de los proyectos que ya ha brindado la competición.
100.000 dólares se incluyen en el premio para el equipo ganador de la hackaton global mientras que los campeones regionales obtendrán descuentos en compras con MasterCard y serán también ligados a Start Path, la aceleradora propiedad de MasterCard; además, podrán viajar a un evento especial llamado The Priceless Experience y a la gran final. Por cierto, el más próximo evento se realizará en Ciudad de México, el 1 y 2 de agosto.
Más información: Masterofcode.com | Vía: TC
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Cocktail final y Ganadores de #GlobalStartupPeru. El final de una gran Aventura. - 19/08/2014 10:58:05
"El 13 de Agosto se dio por concluida esta gran aventura llamada Global Startup Perú. Durante seis semanas de duro trabajo y concentración, 40 alumnos, varios de diferentes partes del Perú, se reunieron en la hermosa ciudad de Arequipa para que, bajo el tutelaje de expertos del MIT (liderado por Tasuki Hirata, y apoyado por Heidi Baumgartner y Natasha Consul), pudieran desarrollar nueve proyectos. Nueve proyectos que fueron concebidos en el taller, nueve proyectos que exigieron lo mejor de cada uno de los talentosos participantes. Nueve proyectos que, tras escasas seis semanas, lograron sorprender a un jurado bastante riguroso.
El día final empezó con bastantes nervios. Muchos de los alumnos habían dormido escasas horas y se habían despertado con la salida del sol para poder llegar a la universidad San Pablo y aprovechar esos últimos minutos para practicar sus "pitches"; la presentación de sus ideas. El proceso consistía en 8 minutos de presentación, seguido de 5 minutos de preguntas por el jurado, conformado por Segio Almallo de Movistar, Giancarlo Falconí de Wayra, Ernesto Cuadros de la Universidad San pablo, Arnold Zevallos de Incalpaca, Pedro Neira, conocido emprendedor y yo, que tuve la fortuna de poder seguir el desarrollo y evolución de todo el curso.
Intencionalmente había dejado de seguir de cerca a las presentaciones con la intención de ver a cada uno de los productos con "nuevos ojos" durante la premiación fina. Una semana antes de este Demo Day, los alumnos habían estado practicando y refinando sus pitches. Pude escuchar sus intentos iniciales a presentarnos sus productos y lo que pude apreciar, fue un manojo de nervios e ideas sueltas. Lo que los chicos presentaron durante el Demo Day, por otro lado, me dejó con la boca abierta.
Cada uno mostraba gran nivel de profesionalismo y seguridad que, sinceramente, no esperaba. Cada grupo demostró conocer su mercado y pese a las insistentes críticas y preguntas del jurado, supieron responder cada una de las inquietudes presentadas. Fue, pues, un verdadero éxito. Uno a uno, los grupos fueron desfilando en el escenario, mostrándonos qué problemas resolvían con sus apps, servicios webs. Mostrándonos cómo, en estas seis semanas de laborioso aprendizaje, habían no sólo tenido una idea única , ideas las tenemos todos, después de todo , sino que habían encontrado su mercado objetivo, analizado la viabilidad de negocio, estudiado a sus competidores, y enfatizado sus fortalezas, además de buscar defensas para sus debilidades. La decisión final para elegir un ganador, pues, estuvo bastante difícil.
Semanas antes, grabé un video con los líderes de cada grupo para que me mostraran sus avances, y aquí pueden ver un playlist con cada uno de los nueve grupos, mostrándome sus prototipos:
Tasuki Hirata, instructor del MIT que lideró el curso durante estas seis semanas, tomó el podio para dirigirle unas palabras a los asistentes y, por supuesto, a sus estudiantes. "Suki", como cariñosamente lo llamábamos todos ante su insistencia, nos contó un poco sobre la metodología usada para la enseñanza y, sobre todo, de cómo cada uno de sus estudiantes logró alcanzar las metas que se había propuesto: "Llegamos a Arequipa desde el MIT con altas expectativas para buscar al siguiente Steve Jobs en Perú. Hoy, estamos en capacidad de mostrarles cómo hemos transformado estas expectativas en realidad", haciendo referencia a cómo, durante estas seis semanas, la semilla del emprendeurismo y fue no sólo plantada, sino nutrida y alimentada de información para cada uno de estos 40 asistentes al curso.
Momentos antes de la gran premiación, Giancarlo Falconi de Wayra sorprendería a todos con un gran anuncio: el ganador del concurso pasaría directamente a la final de Wayra, con el segundo y tercer puesto de Global Startup Perú pasando a las semifinales. Esto significa que los ganadores de GS Labs obtendrían mentorías, la posibilidad de estar en la Academia Wayra y recibir consejos de grandes expertos. Definitivamente una muy grata sorpresa de ver cómo Global Startup Perú, curso que prácticamente nos enseña a concebir y cultivar una Startup, podría ver su natural progresión, que es el de entrar a una aceleradora como Wayra para poder, de alguna manera, conseguir funding para desarrollarse.
Este anuncio fue seguido, finalmente, de la premiación. Tras mucha deliberación y de ver cómo todos los grupos estuvieron bastante parejos en cuanto a resultados, los tres primeros puestos quedaron de la siguiente manera.
3) Súbete Ya , Que busca dar información sobre rutas, costos y tiempos del transporte público
2) Pichanga , App para organizar o participar de partidos de fútbol
1) Where"s The Party , Una app que busca brindar beneficios VIP en discotecas y pubs para quienes usan la App.
Aquí la foto del equipo ganador:
Fueron intensas 6 semanas de duro trabajo que finalmente fueron recompensadas con creces. No sólo para los finalistas, sino para cada uno de los que participaron, quienes se llevan a casa los conocimientos obtenidos durante estas seis semanas de clase; conocimientos impartidos por una persona que sabe muy bien lo que se necesita para triunfar en el mundo de las startups. Se llevan también consigo ese deseo, o afán, de empezar una startup por su cuenta, pues cada uno de los cuarenta sabe bien los riesgos que esto implica, pero sabe aún mejor los enormes beneficios y la satisfacción de ver un proyecto propio nacer, crecer y contagiar a más personas. Pero sobre todo, cada uno se lleva la recompensa de haber pasado seis semanas únicas, seis semanas de haber conocido a personas excepcionales en una hermosa ciudad, seis semanas de haber compartido ideas y vivencias con personas que comparten la misma pasión. Seis semanas llenas de experiencias inolvidables y de haber sido pioneros con este curso.
Ha sido una verdadera fortuna, ser parte de este maravilloso grupo de personas que, durante mes y medio, vivió y disfrutó de una experiencia tan especial.
Si están interesados en conocer más sobre el curso, y sobre sus futuras promociones, no se olviden de revisar el archivo que hemos generado al respecto bajo la catgoría Global Startup Peru, destacando los momentos más importantes, y varias de las enseñanzas compartidas en clase.
Pueden también encontrar una galería de fotos del curso en Flickr aquí: Link
Nota de Prensa.
<
p style="margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;">Movistar Global Startup Peru
Etiquetas:
Especiales, global startup peru, GlobalStartupPeru, noads, noticias
El artículo Cocktail final y Ganadores de #GlobalStartupPeru. El final de una gran Aventura. apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Proyectos basados en el láser - 21/05/2015 3:57:10
Jeanología, empresa española líder en el desarrollo de tecnologías sostenibles y eficientes para la industria textil, pone en marcha un concurso de ideas con motivo de 2015 Año Internacional de la Luz declarado por la ONU. El objetivo es atraer a jóvenes brillantes hacia la óptica y la fotónica para garantizar una generación futura de ingenieros e innovadores en el sector del láser.
La iniciativa busca animar la creación de empresas basadas en el Laser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation). Por eso, seleccionará las mejores ideas basadas en TRL 6 (Technology Readiness Level) que vayan dirigidas a convertirse en empresa.
La fecha límite para inscribirse en el concurso de ideas es el 30 de junio de 2015 y la inscripción se puede realizar en la página web [www.jeanologia.com] . En una primera fase, los participantes deberán describir su idea, en qué campo se puede aplicar, qué innovación aporta y su viabilidad.
La presentación del desarrollo del proyecto podrá hacerse hasta el 20 de octubre de 2015. En esta segunda etapa, los equipos preseleccionados tendrán que explicar más ampliamente su idea y aportar una planificación de inversión.
Por último, los equipos seleccionados deberán defender su proyecto ante un jurado. Esta tercera fase tendrá lugar en noviembre de 2015.
El equipo ganador conseguirá un premio en metálico de 6.000 euros y el apoyo de Jeanologia en la puesta marcha de la idea durante un año.
Pueden participar en el concurso de Jeanologia los Centros de Investigación, Universidades y entidades sin ánimo de lucro de toda España. Los proyectos que presenten podrán estar basados en cualquier tipo de láser (estado sólido, fibra, CO2). Tampoco se limita el sector en que se aplique esta tecnología. En todo caso, deberán aportar un informe de viabilidad técnica y económica.
El proceso de selección y evaluación de ideas innovadoras del concurso correrá a cargo de un jurado compuesto por personalidades del mundo empresarial, financiero y de la investigación y estará presidido por Ramon Sans, presidente de Secpho y director de I+D de Jeanologia. El fallo del jurado se dará a conocer a través de la web de Jeanologia y mediante comunicación a los participantes en la tercera ronda del concurso.
Fuente ArtículoConsulte Información Premios al sector del retail y Estos fueron los Ganadores del Imagine Cup 2012 en Perú
Consulte Información El Corte Inglés nunca ha llegado a ser el Amazon europeo? y ¿Por qué es tan importante un emprendedor?
Consulte Información de Contrapunto BBDO, ganadores de la competición local Young Lions Cyber 2014 y concurso de creación publicitaria "ESICrea" ya tiene ganadores
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario