Que opina? Testabit Endurance busca emprendedores para liderar Startups - 13/07/2015 10:30:03
"¿Te gustaría emprender pero no tienes proyecto ni equipo? La propuesta de Testabit Endurance es diferente a todas las demás propuestas para emprendedores; no necesitas ni proyecto ni equipo ya que será Testabit quien te los de. En Testabit Endurance se buscan personas con talento y conocimientos para que se conviertan en los CEOs de sus startups.Los emprendedores seleccionados durante la convocatoria recibirán una idea de negocio y su producto validado, un porcentaje de las acciones de la Startup, unas oficinas y un equipo de apoyo en negocio, marketing, diseño y desarrollo. Para participar en la selección se deberán inscribir en la convocatoria antes del 30 de Julio.
¿Cuáles son los requisitos?
Se buscan personas capaces de construir y liderar un equipo para conseguir los objetivos de la startup. Deberán ser apasionados, perseverantes y seguros de sí mismos además, deberán tener una mentalidad lean y amplios conocimientos y experiencia del mundo startup.
El objetivo de los candidatos seleccionados será tomar las riendas de la startup, realizar acciones para conseguir más tracción y montar un equipo de éxito que lleve a la Startup al siguiente nivel. Para ello contará en todo momento con la ayuda de un equipo de expertos en los diversos campos del emprendimiento.
¿Cómo es el proceso de selección?
Todos aquellos que quieran participar en la convocatoria Endurance deberán seguir los siguientes pasos:
En primer lugar tendrán que rellenar el formulario de la página endurance.testabit.com para que el equipo de Testabit pueda valorar en un primer momento si se cumplen los requisitos iniciales.
En segundo lugar, todos aquellos emprendedores que sí cumplan con los requisitos, serán entrevistados para conocerlos de una manera más personal.
Después los candidatos seleccionados serán asignados a un proyecto. Esta asignación se realiza teniendo en cuenta las preferencias, conocimientos y habilidades del emprendedor.
A partir de ese momento el emprendedor comenzará un pequeño periodo de prueba como CEO de la Startup para validar que encaja con el proyecto.
Si todo ha ido bien durante el periodo de prueba, se procede a la firma del acuerdo y a la constitución de la empresa.
A partir de ese momento el emprendedor deberá comenzar a trabajar para que la Startup crezca día a día y se convierta en un claro caso de éxito.
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Testabit Endurance busca emprendedores para liderar Startups y está situado en http://www.emprendices.co/testabit-endurance-busca-emprendedores-liderar-startups/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Claves para crear un equipo en una Startup
El método Lean Startup (infografía)
Busco persona emprendedora abogado(a) para startup…
Girardot se prepara para vivir su primer Startup Weekend
Mi experiencia participando en un Startup Weekend
El artículo Testabit Endurance busca emprendedores para liderar Startups aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, ¿Necesitas en verdad un socio para tu negocio? 10 preguntas que te debes de hacer antes de pensar en tener socios - 04/08/2011 10:35:11
" En un negocio uno pasa más tiempo que en su casa y por eso es que la búsqueda de socios es un aspecto fundamental para le éxito de un negocio dado que si el socio no es compatible con nuestras ideas tal vez fracasemos.Con ese socio que elijas vas a pasar más tiempo que con tu familia y por eso la elección debe de hacerse con mucho cuidado.
En la revista INC se publica por ello un interesante artículo sobre 10 preguntas que uno debe de hacerse antes de elegir un socio. Muchas de las preguntas son obvias pero no por ello dejan de ser importantes. A continuación una reseña de esas preguntas:
1. ¿Estás seguro? No te apresures en tomar una decisión tan importante.
2. ¿Por qué quieres un socio? Has una lista de las razones por las que deseas tener un socio, si es para evitar la soledad de las decisiones hay otras alternativas a la de tener un socio.
3. ¿Tu potencial socio está dispuesto a poner dinero? Es decir cual es el aporte que tendrán tus nuevos socios.
4. ¿Puedes lograr lo mismo sin socios? Muchas veces si analizas con cuidado tu plan te darás cuenta que la verdad el socio es innecesario.
5. ¿Ellos tienen la misma pasión por tu negocio? El emprendedor hace de su negocio una extensión de sí mismo, ¿el socio que buscas tendrá esa misma pasión?
6. ¿Qué pasa si el socio se va? Evalua como puede afectar en tu negocio la partida de un socio.
7. ¿Cuáles son los ideales y tendencias de tu socio hacia el dinero? Es decir comparte contigo la voluntad de reinvertir en el negocio o simplemente va a querer extraer dinero del negocio.
8. ¿Esta persona es tu amigo? Es muy difícil tener de socio a un amigo, evalúa mejor hacer sociedad con otra persona.
9. ¿Tu negocio puede ser vendido a corto plazo? Si piensas vender tu negocio el darle participación en sociedad a un tercero ocasionará que el reciba el precio de venta.
10. ¿Qué pasa si eres exitoso en tu negocio? Te harás problemas por haber compartido la sociedad con un tercero en caso de éxito.
Puedes leer el artículo en inglés en INC haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Los problemas con los socios en una empresa, elaborar una estrategia de salida como parte del acuerdo de sociedad
Como escoger al socio perfecto para desarrollar ideas de negocios
Cómo empezar un negocio con un socio
Encontrar motivación y soporte personal para lograr tus metas o tal vez para iniciar una idea de negocios
Temas a considerar antes de empezar un negocio y convertirte en empresario
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: 35 negocios rentables que puedes comenzar sin demasiada dificultad. - 25/07/2015 14:15:00
Anteriormente ya dimos 20 ideas de negocios viables para comenzar en 2015. Y puesto que cuando hablamos de crear un negocio, no me gusta entrar en las típicas ideas de pasear perros o hacerte taxista, vamos a ver algunos mercados que en mi opinión podrían ser muy rentables, no necesariamente complicado entrar, y sin demasiada inversión inicial. Claro que todo depende si queremos llevar esa empresa a otro nivel o simplemente ganar algún dinero.En cualquier caso, deja volar tu imaginación e intenta adaptar estas ideas usando la creatividad y la originalidad.
(Ver también: 29 ideas para ganar dinero extra desde casa o por internet)
1. Local que fomenta las bandas de música y cantantes locales.
Esta idea de negocio es muy común en Estados Unidos, y ya comienzan a abrirse locales de este tipo en España. La idea es un local (Bar, Pub..) donde los cantantes o bandas locales puedan ser escuchados en directo. Puede ser muy rentable por dos motivos: La música en directo sale gratis, y los propios músicos invitarán a sus familiares y/o amigos. Si sabes promocionarlo correctamente, puedes marcar la diferencia en tu ciudad.*Explicación: Ya que veo que me están crucificando en internet por este punto porque fomento supuestamente el esclavismo musical, tendré que explicarme mejor. No estoy hablando de que un grupo cante toda lo noche en un local, sino de que muchos grupos y cantantes tengan la oportunidad de cantar esa misma noche, y por tanto, si un local le da la oportunidad de cantar a 20 cantantes esa noche, está claro que si les pagara a todos, no ganaría ni para "pipas". Recuerdo que los karaokes tienen música en directo gratis. Y no, no soy partidario de que la gente trabaje sin cobrar, pero si quieres que tu música sea conocida, el hecho de que un cantante cante una canción (siempre que no sea Elvis Presley), debería tomárselo como promoción.
Y rectificación final: Pido disculpas a todos los músicos que se hayan podido sentir ofendidos por este comentario, donde una cosa es lo que uno quiere decir en un corto párrafo, y otra diferente lo que quiere decir en realidad. Digamos que es un "acorde" mal puesto. Desconocía esta realidad de la música y esos tantos problemas que parecen tener para poder vivir de ello si esa es su pasión, por lo que me reafirmo aún más en la opinión de que quien sea capaz de darle una solución a este problema, encontrará un excelente filón. Como dije al principio, una cosa es la idea de negocio, y otra la creatividad con la que se solventen esos problemas.
2. Empresa de elaboración de planes de sorpresa para parejas.
Ya que tanto nos gusta ver en las películas las peticiones de matrimonio por todo lo grande, quizás se eche de menos un sitio donde acudir cuando alguien quiere hacer algo "a lo bestia y sonoro" por su pareja. Y no necesariamente debe ser para una pedida de matrimonio. También puede ser para un cumpleaños e incluso para gastar una pequeña broma que después acabe en palabras de agradecimiento. Dale rienda suelta a tu imaginación, pues en este sector, si el precio lo permite para los usuarios, puede ser algo bonito y con demanda.
Continuar leyendo... Fuente Artículo
Consulte Información Desde la jerarquía a la organización en red. y 149+ preguntas que su plan de negocio debe responder
Consulte Información EL CORTE INGLÉS MEJORA SU WEB y Caso de éxito: Como Playspace iOS llegó al Top 3
Consulte Información Microsoft libera la preview de Office 2016 para todos y que funcionarán en todas las plataformas
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario