Buscar este blog

lunes, 27 de julio de 2015

OneDrive ya permite compartir imágenes y videos en Chromecast y Dropbox se perfila como su nuevo rival

Interesante, OneDrive ya permite compartir imágenes y videos en Chromecast - 26/06/2015 19:00:40

" Buenas noticias para los que disponen de contenidos multimedia almacenados en OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube proveído por Microsoft: La aplicación de OneDrive para Android ha añadido compatibilidad con Chromecast con lo que ahora será posible transmitir a un televisor imágenes y videos almacenados en dicho disco virtual con apenas un par de toques.
La versión 3.2 de OneDrive es la que ha recibido tal característica que se suma a las ya conocidas funciones para la revisión rápida de documentos, exploración de los diferentes ficheros almacenados en OneDrive y cargados desde los diferentes dispositivos conectados a la cuenta de OneDrive, búsqueda de archivos específicos y el poder disponer de otras aplicaciones instaladas en el móvil.
Comentan en Android Police, fuente de la captura que acompaña este artículo, que el único detalle es que puede presentarse un ligero lag o retraso entre el momento en que se activa la compartición y su aparición en pantalla, en cuanto a lo demás, funciona perfectamente.
Por cierto, vale destacar lo importante en términos relativos que resulta la adición de esta característica a OneDrive para Android particularmente si se compara a Google Drive, el servicio de almacenamiento online de Google que en sus aplicaciones móviles, sorprendentemente, aún no recibe compatibilidad con Chromecast para la transmisión de imágenes y videos almacenados en su nube; Tampoco dispone de tal compatibilidad Google Photos, entendible por su reciente aparición.
Enlace: OneDrive en la Play Store
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Que se preparen Evernote y Google Drive: Dropbox se perfila como su nuevo rival - 08/04/2015 3:02:01

" El viernes pasado se empezó a armar un gran revuelo en la red después de que en la popular comunidad online Product Hunt, destinada a compartir y descubrir nuevos productos, apareciese el perfil de Project Composer, que según su descripción era una nueva aplicación creada por Dropbox para crear y editar notas de forma colaborativa.
Pese a las evidencias, desde Dropbox se negaron a hacer ningún tipo aclaración, dando a entender que se les había filtrado por error. Pero finalmente fue Ilya Fushman, uno de los máximos responsables de la empresa, quien confirmó para Business Insider que se trataba de uno de sus muchos proyectos, y que viendo la expectación que había despertado en Project Hunt muy seguramente volverán a colgar ahí nuevos proyectos en un futuro.
¿Qué ofrece Dropbox Composer?
Aunque el acceso a la beta de Composer es limitado, quienes han tenido la suerte de probarlo han comentado que se trata de una herramienta para tomar notas que permite la edición conjunta de documentos entre múltiples usuarios, en lo que parece ser el producto resultante de la compra la startup Hackpad por parte de Drobox hace un año .
De esta manera, los usuarios de la popular web de almacenamiento online por fin tendrán la opción de crear y editar documentos directamente desde la propia web sin tener que recurrir a procesadores de texto externos, y Dropbox por fin podría ofrecer un producto similar a lo que llevan tiempo ofreciendo otros servicios de la competencia como Evernote o Google Drive.
En sus declaraciones, Fushman se negó a hablar de tiempos para el lanzamiento de su nueva aplicación, excusándose en que prefieren testar cada nuevo producto con el máximo número de personas posible para pulirlo con sus feedbacks antes de lanzarlo de forma oficial. Por lo tanto, todo parece indicar que aun tendremos que esperar para ver cómo acaba luciendo Composer.
Vía | Business Insider
En Genbeta | Peerio, mensajes y archivos encriptados para olvidarnos de Drive, HipChat y Dropbox
También te recomendamos
La cuadrilla del siglo XXI no está en el bar, está en online disparando por el espacio
Dropbox ha comprado PiCloud, startup de supercomputación en la nube
Project Harmony: Dropbox permitirá edición colaborativa de documentos de Microsoft Office
-
La noticia Que se preparen Evernote y Google Drive: Dropbox se perfila como su nuevo rival fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, 5 opciones para que los estudiantes puedan compartir videos sin YouTube - 21/03/2015 10:00:01

"En FreeTech4Teachers.com se suele recomendar buenas herramientas para el mundo académico y en un reciente artículo se tocó el tema de la compartición de videos online sin que los alumnos deban recurrir a YouTube ya que hay opciones más útiles en muchos casos; Pues bien, revisamos hoy varias de ellas y añadimos las que conocemos. Claro, el artículo va dirigido a estudiantes y a profesores por igual pues estos últimos pueden lograr su promoción en las aulas:
1. Padlet
Un muro virtual donde podrán arrastrarse y añadirse cajas de texto, enlaces, imágenes, música y videos para luego compartir la URL del muro generado, promocionarlo en redes sociales o incrustarlo en sitios web. Funciona con o sin registro, pero solo se pueden subir ficheros individuales de hasta 25 Mb.
2. DropItToMe
Uno de los 20 servicios que recomendamos hace ya un buen tiempo para sacarle mayor provecho a Dropbox. En DropItToMe un profesor -o cualquier otra persona- puede conectar su cuenta personal de Dropbox, elegir una carpeta, crear una contraseña, conseguir una URL y permitir que a través de DropItToMe cualquiera que disponga de dicha URL y de la contraseña, pueda cargar archivos pesados que automáticamente son almacenados en la carpeta elegida. Por supuesto, quien sube los archivos, en este caso los estudiantes, no requiere cuentas en Dropbox.
3. WeTransfer
Un referente para el envío veloz de archivos de gran tamaño y sin recurrir a registros, aunque también es posible. WeTransfer ofrece un magnífico sistema para compartir todo tipo de ficheros con un sencillo y elegante formulario en el que, tras subir el archivo con el clásico botón de carga o arrastrando y soltando, se podrá indicar el email de hasta 20 destinatarios a quienes les llegará un enlace de descarga, enlace que también podrá conseguirse si no se desea optar por un mail sino solo compartir en cualquier otro medio la URL generada. Su plan gratuito dispone de un límite de 2 Gb por archivo y se aumenta a 10 Gb en su versión de pago.
4. Google Drive
Claro, no recomendamos solo porque sí a Google Drive por encima de cualquier servicio de almacenamiento online pues con Box, Dropbox, OneDrive y cualquiera de los demás referentes puede trabajarse de manera "similar", pero en esta ocasión sí vale destacarle por un detalle específico, las Google Apps, presentes en cientos de centros educativos de todo el mundo. Así es, si tu institución cuenta con Gmail, Drive y otros servicios de Google, pues puedes optar por la cómoda opción de cargar tus videos y compartirlos a través de Google Drive con lo que se facilitará, tanto un buen espacio de almacenamiento para el archivo compartido, como el contacto y trabajo colaborativo con otros miembros de tu academia.
5. FileDropper
Finalmente la opción más sencilla del listado, FileDropper, un servicio compuesto apenas por un botón de carga de archivos que luego de darle uso creará de forma inmediata el respectivo enlace para compartir un archivo de hasta 5 Gb, eso si no es que se desea incrustar el fichero en cualquier otro sitio web con ayuda del código generado un poco más abajo. Y como siempre, quien reciba el enlace conseguirá acceder a un botón de descarga instantánea ¿La única pega? El excesivo número de anuncios publicitarios. Por cierto, también ofrece planes de pago.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Los discos duros fallan, pero... ¿cuál es el fabricante más "peligroso"? - 23/06/2015 10:36:18

Hgst1

BackBlaze es un servicio de almacenamiento online que destaca no solo por sus prestaciones, sino por el hecho de que la transparencia de sus operaciones nos ha permitido conocer datos muy interesantes sobre el segmento de los discos duros tradicionales. Estos sistemas de almacenamiento masivo son base de su negocio, y durante estos años han llegado a conclusiones importantes.

Los responsables del servicio ya nos sorprendieron con su ingenio ante las inundaciones de Tailandia que provocaron una subida notable de los precios de los discos duros, pero hace poco dieron datos igualmente reveladores. Tras utilizar distintos discos duros de distintos fabricantes en sus centros de datos, llegaron a una conclusión: mejor no comprar unidades de cierto fabricante. Al menos, según su experiencia.

Según esos datos, nada de Seagate: HGST es la más recomendada

Lo cierto es que los discos duros pueden acabar fallando, pero hay unidades con más riesgo y otras con menos riesgo. En BackBlaze han utilizado discos duros de HGST (Hitatchi Global Storage Technologies, subsidiaria de Western Digital), de Seagate y de Western Digital, y han comparado las tasas de fallo anuales de 2013 y 2014. Los resultados dan miedo.

Discosduros2 Estos fueron los resultados a finales de 2014. Por entonces la tasa de fallo de los Seagate Barracuda 7200.14 era aún mayor y ascendía al 43,1%

Sobre todo, porque en el caso de las unidades de 1,5 TB de Seagate Barracuda LP (ST31500341AS) la tasa de fallo anual ascendía a un 31,68%, por un 26,65% de las unidades de 3 TB (ST3000DM001). A partir de ahí las tasas eran más bajas, aunque las unidades Western Digital Red de 3 TB (WD30EFRX) contaban también con una tasa preocupante del 12,87%. Parece evidente que las unidades de 3 TB de Seagate tienen algún problema, porque la propia Apple, que las utilizaba en sus iMacs, puso en marcha recientemente un programa de sustitución de unidades.

Las claras destacadas por su buen comportamiento fueron las unidades de HGST de 2, 3 y sobre todo 4 TB, que tuvieron las tasas de fallo más bajas de esa comparativa, aunque también son las unidades más caras: la Megascale 4000.B de 4 TB que obtuvo una tasa de fallos del 0,39% cuesta 320 dólares, mientras que las unidades de Seagate y Western Digital con la misma capacidad cuestan entre 129 y 159 dólares. Por supuesto, decide el usuario, pero puede que si guardas cosas de valor en esos discos duros y no tienes demasiado cuidado con las copias de seguridad, debas tenerlo muy en cuenta.

Vía | Backblaze Más información | Informe en BackBlaze

También te recomendamos

Tu disco duro de 100 TB te estará esperando... en 2025

Los discos duros vuelven a precios de 2011: BackBlaze y el ingenio

2011-2015: ¿cuáles son los avances reales en teléfonos móviles?

-
La noticia Los discos duros fallan, pero... ¿cuál es el fabricante más "peligroso"? fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .








Fuente Artículo

Consulte Información Seminario para la creación de empresas y para monitorizar la actividad física y la salud, llega a Windows Phone
Consulte Información docenas de plantillas para tus presentaciones en Google Drive y Los mejores servicios de almacenamiento online (II) , Bitcasa
Consulte Información la mayor actualización de HTTP en 16 años se acerca y 10 mitos de la innovación abierta.
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario