Buscar este blog

lunes, 27 de julio de 2015

20 Frases inspiradoras de Mujeres Exitosas y ¿Se puede vivir sin Google?

Que opina usted? 20 Frases inspiradoras de Mujeres Exitosas - 04/07/2015 10:30:42

"La mujer con esfuerzo han logrado equilibrar un poco la balanza ante el mundo y su desarrollo complejo en temas culturales, deportivos, científicos y lógicamente los negocios no serían la excepción.
A través del tiempo han sido muchas las mujeres que han logrado el éxito en su carrera profesional, enseñando al mundo que pueden ser mamás y grandes abanderadas en sus actividades laborales, alcanzando el éxito.
En esta oportunidad te compartimos una recopilación de las mejores 20 frases de mujeres que han invertido esfuerzo, dedicación y responsabilidad para ser exitosas.

Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa.
Anne Sweeney (Presidenta de Disney).

"Queridos optimistas, pesimistas y realistas, mientras ustedes discuten sobre cuánta agua tiene el vaso, yo me la voy a tomar. ¡Atentamente, una oportunista!"
Lori Greiner (Inventora e inversionista de "Negociando con Tiburones").

Cuantas preocupaciones se pierden cuando alguien no decide ser algo, sino alguien.
Coco Chanel (Fundadora de Chanel).

A menudo, la gente trabajo duro en la cosa equivocada. Trabajar en lo correcto es probablemente más importante que trabajar duro.
Caterina Fake (Cofundadora de Flickr).

"No te dejes intimidar por lo que no sabes. La ignorancia puede ser tu mayor fortaleza y la llave para hacer las cosas de manera diferente a los demás".
Sara Blakely (Fundadora de Spanx)

No todos nosotros podemos hacer grandes cosas. Pero podemos hacer pequeñas cosas con gran amor.
Madre Teresa de Calcuta (Fundadora Congregación Misioneras de la Caridad).

Qué maravilloso es que nadie necesita esperar un momento antes de comenzar a mejorar el mundo.
Ana Frank (Escritora).

"Si la Opción A no está disponible, entonces pateémosle el trasero a la Opción B".
Sheryl Sandberg (Directora de operaciones de Facebook)

Todo logro, grande o pequeño, comienza en tu mente.
Mary Kay Ash (Emprendedora)

Cuando una puerta de la felicidad se cierra, otra se abre; pero a menudo miramos tanto tiempo a la puerta cerrada que no vemos la que ha sido abierta para nosotros.
Helen Keller (Escritora)

Debemos creer que hemos sido dotados para algo y que eso debe ser conseguido a cualquier costo.
Marie Curie (Científica)

Siempre hacía cosas de las que no estaba preparada para hacer. Creo que así es como creces.
Marissa Mayer (Presidenta de Yahoo)

"La diferencia entre las personas exitosas y otras es cuánto tiempo pasan sintiendo lástima por sí mismas".
Barbara Corcoran (Magnate de bienes raíces)

Son nuestras elecciones las que muestran quienes somos realmente, mucho más que nuestras habilidades.
J.K Rowling (Escritora)

"Aerodinámicamente, el abejorro no debería ser capaz de volar, pero el abejorro no lo sabe por lo que vuela de todos modos".
Mary Kay Ash (Fundadora de Mary Kay Cosmetics)

Una mujer con voz es por definición una mujer fuerte. Pero la búsqueda para encontrar esa voz puede ser muy difícil.
Melinda Gates (Cofundadora de Bill & Melinda Gates Foundation)

Solía andar por la calle como si fuese una súper estrella. Quiero que la gente ande por ahí ilusionadas por lo grandes que pueden ser y que luchen duro para que la mentira se haga verdad.
Lady Gaga (Cantante)

El éxito trata de crear valor.
Candice Carpenter (Emprendedora)

La gente piensa al final del día que un hombre es la única respuesta. De hecho, un trabajo es mejor para mí.
Lady Diana Frances Windsor (Princesa Diana de Gales)

La cuestión no es quien me va a dejar, es quién me va a parar.
Ayn Rand (Escritora)

¿Qué otra mujer piensas que podíamos agregar a nuestra lista? Puedes dejarnos tus comentarios y compartir tus opiniones.
754
27
3
1
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 20 Frases inspiradoras de Mujeres Exitosas y está situado en http://www.emprendices.co/20-frases-inspiradoras-mujeres-exitosas/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Algunas de las campañas publicitarias más creativas del…
Cómo los Beatles hubiesen aprovechado Internet y las redes…
Software para gestión de Nomina 2013
¿Cuál es el significado de "Enfoque" en los…
De los sueños a los HECHOS
El artículo 20 Frases inspiradoras de Mujeres Exitosas aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
TICs

Que opina? ¿Se puede vivir sin Google? - 26/01/2015 11:01:53

" Google ha pasado de ser un mero buscador a convertirse en el centro neurálgico de nuestra vida en la red. No hay aspecto que no domine, ya que utilizamos sus aplicaciones tanto para navegar por la web como para buscar contenido en ella, para almacenar nuestros recuerdos en su nube o comunicarnos con los demás a través de herramientas como Google+, Hangouts o Blogger.
¿Pero qué pasa cuando queremos romper este círculo vicioso y empezar a diversificar nuestro ecosistema de aplicaciones para no depender de una sola empresa?¿Se puede vivir sin Google? A continuación os presentaremos una serie de alternativas para sustituir cada uno de los servicios de la empresa del buscador.
El buscador
El motor de búsqueda de Google es una de esas herramientas que utilizamos por inercia, casi sin darnos cuenta. Pero aunque cueste entender un Internet sin Google, a nuestra disposición podemos encontrarnos una serie de interesantes alternativas. Las más evidentes son las de la competencia más directa, como Bing o el buscador de Yahoo, pero también hay otras alternativas que no podemos pasar por alto.
DuckDuckGo es una de las que más está creciendo, y se centra en mantener la la privacidad de sus usuarios y en fomentar las fuentes públicas como Wikipedia para sus resultados. Pero si estáis demasiados familiarizados con el tipo de resultados que ofrece Google, vuestra mejor opción podría ser StartPage, un buscador que garantiza nuestro anonimato mientras nos ofrece toda la potencia del motor de búsqueda de Google.
Gmail
La primera alternativa que a casi todo el mundo se le vendrá a la cabeza si hablamos de sustitutos en el campo de los correos electrónicos es Outlook, el sucesor del mítico Hotmail de Microsoft. Tampoco deberíamos pasar por alto el otro eterno aspirante a hacerse un hueco en nuestros corazones, el correo de Yahoo.
También tenemos otras alternativas más centradas en la privacidad, como el imprescindible OpenMailBox u otras un poco menos conocidas como Tutanota o Hushmail, que nos permiten crearnos cuentas de correo gratuitas para mandar mails encriptados. Y si lo que queremos es variedad, también tenemos servicios como Mail.com, que nos permite crear cuentas con más de 200 dominios para elegir, muchos de ellos relacionados con profesiones o países.
Chrome
Chrome es uno de los navegadores más utilizados del mundo, aunque en los últimos tiempos está empezando a sufrir de sobrepeso, por lo que más de una persona podría plantearse buscar una alternativa más liviana. Dos de sus mayores adversarios a tener en cuenta son Safari de Apple y el eterno Internet Explorer de Microsoft, que próximamente será sustituido por Spartan.
En el ámbito del software libre también nos encontramos con el veterano Firefox de Mozilla, o Chromium, el proyecto en el que se basa el propio Chrome y que es prácticamente lo mismo pero sin algunos plugins privativos. También hay nuevas alternativas como Midori, un navegador creado por los responsables de Elementary OS que hará las delicias de los amantes del buen diseño.
Android
Android sigue mostrándose imbatible en el mundo de las tabletas y smartphones, pero eso no quiere decir que no exista ninguna alternativa que merezca la pena considerar. Dos de ellas ya nos las conocemos casi de memoria, y son iOS, el sistema operativo con el que Apple inició la revolución con sus iPhone, y un Windows Phone que sin prisa pero sin pausa va consiguiendo hacerse con su hueco en el mercado.
También existen pequeñas alternativas desarrolladas por empresas bastante menores que intentan hacerse con un pequeño hueco en el mercado. La primera de ellas en llegar fue Firefox OS, aunque parece más orientada a los dispositivos de baja gama. Hace poco también llegó el primer móvil con Tizen, el sistema operativo de Samsung que valdrá tanto para móviles como para lavadoras, y se espera que este año desembarquen también los primeros dispositivos con Ubuntu Touch.
Maps
Buscar una alternativa para Google Maps también es una tarea difícil, ya que es otro de los servicios más arraigados en nuestros hábitos de uso. Aun así hay unas cuantas alternativas con ganas de plantarle cara, como por ejemplo la que plantean empresas como Microsoft y Yahoo con sus respectivos Bing Maps, HERE Maps y Yahoo Mapas.
Los proyectos libres también tienen un hueco en este juego, y así lo demuestran otros sistemas de mapas alternativos como WikiMapia, que combina los mapas de Google Maps con la filosofía de la Wikipedia para que otros puedan añadir información, y el proyecto colaborativo OpenStreetMap, que hará las delicias de los amantes de los proyectos libres y abiertos.
YouTube
YouTube es el servicios de vídeos más utilizados del mundo, aunque en los últimos tiempos está empezando a tener problemas con plataformas aun en construcción como Vessel, que se está mostrando especialmente agresiva intentando fichar a algunos de los youtubers estrella para tener un buen reclamo cuando lancen oficialmente su web.
Por si esto no fuera suficiente, todavía existen veteranos competidores que se resisten a tirar la toalla como el incombustible DailyMotion, y un puñado de interesantes alternativas surgidas en los últimos años como Vimeo o el propio Flickr, que aunque casi todo el mundo relacione únicamente con la fotografía también le permite a sus usuarios subir sus vídeos.
Translate
El traductor de Google es una herramienta que puede ser utilizada de mil maneras, de forma que para cada una de ellas existe también una alternativa. Si lo que quieres es traducir palabras, un servicio que incluso supera con creces a Google es WordReference, tanto en su aplicación móvil como en la web.
Si la manera en la que solemos traducir textos es mediante la web, tenemos alternativas dispuestas a sorprendernos como Tradukka y BingTranslator, mientras que si lo que necesitamos es una aplicación móvil podemos intentarlo con iTranslate. Incluso tenemos una aplicación como WordLens, que nos permitirá traducir carteles y señales apuntando hacia ellos con la cámara de nuestro teléfono móvil, algo parecido a lo que Google implementó en Translate hace apenas unos días.
Drive
Drive es el servicio de almacenamiento en la nube con el que Google ofrece 15 GB de almacenamiento para sus usuarios, y afortunadamente en este sector sí que encontramos una gran multitud de alternativas. Dos de las más conocidas son Dropbox, que ofrece 2 GB de almacenamiento para sus cuentas gratuitas, y el OneDrive con el que Microsoft tienta a sus usuarios con nada menos que 15 GB gratuitos.
15 GB de almacenamiento en la nube también los ofrece de manera gratuita la no tan popular pero igualmente efectiva Copy, y si lo que queremos es proteger nuestra privacidad sin depender de otros servidores, siempre podemos instalar Peerio, una suite que nos ofrece almacenamiento y un chat para trabajos colaborativos utilizando un potente sistema de cifrado end-to-end PGP.
Adsense
Ganar dinero con las visitas que recibimos en nuestro blog o página web, esa es una de las principales misiones de Adsense, que gracias a la potencia de Google se ha conseguido situar como una de las mejores opciones en un mercado con cientos de páginas similares. El mercado es tan goloso que incluso el propio WordPress ha decidido intentar llevarse una tajada lanzando WordAds su propio programa de anuncios.
Por lo tanto, si queréis prescindir de Adsense tendréis fácil encontrar todo tipo de sustitutos con servicios similares. Los hay con todo tipo de formatos para las diferentes plataformas desde las que navegamos hoy en día por la web como ExoClick, y que sacan músculo en regiones concretas como Adjal, ideal si vivimos en latinoamérica.
Google+
El caso de la red social Google+ es ligeramente diferente a la mayoría de las aplicaciones de esta lista, ya que no ha conseguido una posición dominante en su sector. Por lo tanto, sus alternativas lógicas vienen a ser aquellas más populares, como Facebook, Twitter o incluso a la mítica Myspace,que parece estar viviendo una segunda juventud en los últimos tiempos.
Pero si lo que queremos son redes sociales más más alternativas y concienciadas con nuestra privacidad, quizá podamos darle una oportunidad al entorno GNU Social con Quitter, algo muy parecido a Twitter que en los últimos tiempos está dando mucho que hablar, o Ello, que también empezó con buen pie hace un año aunque en los últimos tiempos la gente parece haberse olvidado bastante de ella.
Hangouts
Hangouts es el completísimo servicio de mensajería con el que Google permite que sus usuarios hablen los unos con los otros. Pero como en el caso de Google+, pese a todos los beneficios que ofrece no está consiguiendo establecerse como un estandar que lidere su sector. Y básicamente la razón es que la mensajería instantánea está dominada por el incontestable WhatsApp, el rival al que Google siempre ha soñado con derrotar.
Si os gusta la mecánica de WhatsApp pero queréis un más servicio un poco más comprometido con vuestra privacidad, o que por lo menos os permita utilizarlo decentemente en el escritorio, la mejor opción a vuestro alcance es Telegram.
Pero si lo que queremos es un servicio que iguale a Hangouts en opciones, con un sistema de mensajería y uno de videoconferencias, la opción más popular que tenemos a nuestra disposición es el incombustible Skype, mientras que la alternativa que cuida nuestra privacidad vendría a ser la recién estrenada MegaChat, aunque aun tiene mucho que demostrar.
Keep
Keep es la sencilla aplicación con la que Google permite que sus usuarios puedan guardar notas rápidas desde su móvil y ordenador. Hay alternativas que nos dejan hacer eso y mucho más, como la popular Evernote, que cuenta con características que la acercarían también al uso que le podamos dar como archivador de documentos al propio Google Drive.
No obstante, para tomar notas en diferentes dispositivos existen alternativas tan simples como Keep, como pueden ser el OneNote de Microsoft, o una menos conocida como Simplenote, que nos ofrece la posibilidad de ordenar nuestro contenido mediante tags o crear notas compartidas editables por más de una persona.
Analytics
Aunque Analytics siempre ha sido una de las aplicaciones más completas y reconocidas, existen una buena colección de alternativas que nos permiten analizar el rendimiento de nuestras páginas web. Si estamos comprometidos con el código abierto la decisión es sencilla, OpenWebAnalytics, que además incluye una colección de plugins especiales para integrarse en WordPress.
Pero no es ya única, ya también tenemos a nuestra disposición otras páginas de analítica Open Source menos conocidas como Piwik que ofrece con sencillez prácticamente las mismas opciones que el Analytics de Google, o XiTi otra solución gratuita con la que podremos informarnos sobre el tráfico, las fuentes y la geolocalización de las visitas de nuestra web o blog.
Calendar
Google Calendar normalmente es una herramienta bastante menos conocida por el público, pero está siempre presente interactuando con el ecosistema de Google para organizar nuestras citas y recordatorios. Una vez más nos encontramos con un viejo conocido de esta lista, Microsoft, que de nuevo presenta una alternativa propia con Outlook Calendar.
También se pueden enconontrar muchas otras alternativas que no tengan necesariamente una gran empresa detrás de ellas. Una de ellas es Coolendar, una sencilla y añeja herramienta que utiliza el calendario de Google pero con una interfaz propia, y otra es Citadel, una aplicación que podremos instalar en nuestro hosting y que nos ofrecerá no sólo un calendario, sino también cuentas de correo electrónico o incluso un servicio de mensajería instantánea, por lo que también podría competir con Gmail o Hangouts.
Blogger
Aunque lleva mucho tiempo entre nosotros, Blogger hace tiempo que dejó de ser una de las herramientas de blogging más potentes al verse superada por [WordPress], su mayor competidor aunque no el único, porque otros viejos conocidos como el mítico [Livejournal] también siguen en pie.
Además de estos auténticos veteranos curtidos en mil batallas, también nos encontramos con nuevas propuestas como Ghost, que al igual de WordPress tiene un servicio gratuito pero también puede ser instalado en un hosting, y Bolt, que es otra alternativa más que apuesta por la modernidad, la ligereza y el buen diseño.
Imagen | Kristina Alexanderson
En Genbeta | Google Drive, iWork y Office: formatos compatibles, pero no editables entre sí
-
La noticia ¿Se puede vivir sin Google? fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Así será la experiencia de la conducción cuando el coche autónomo esté implantado - 21/07/2015 0:46:51

Tecnología KIA - Contenido de nuestro espacio de marca

Cocheautonomo 1

El coche autónomo llegará. Es un hecho. Los vehículos capaces de llevarnos de un sitio a otro sin que medie nuestra intervención al volante están siendo desarrollados por algunos de los centros de investigación y las compañías de automoción más poderosos del planeta. Y, además, parecen estar más cerca de lo que pensamos. Los responsables de Volvo están trabajando para tener su primer coche autónomo totalmente operativo en 2017, y Nissan ha prometido tenerlo listo y colocarlo en el mercado no más allá de 2020.

Estas son tan solo dos de las empresas involucradas en este desarrollo, por lo que podemos hacernos a la idea de que, si se cumplen sus expectativas, el coche «con piloto automático» está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, aún están en el aire muchos interrogantes. ¿Podremos conducirlos cuando lo deseemos? ¿Serán realmente más seguros? ¿Nos ofrecerán la misma fiabilidad en cualquier entorno de conducción? Estas son solo algunas de las preguntas que, por el momento, no tienen una respuesta claramente definida, pero, aun así, podemos entrever «por dónde irán los tiros» si analizamos cuidadosamente la información que ya tenemos. Intentemos arrojar un poco de luz sobre todo esto.

El objetivo: la seguridad total

La finalidad última del coche autónomo no es impedir que los hombres y las mujeres conduzcamos. De hecho, a muchos de nosotros, a los que nos gusta ponernos al volante, no nos hará ninguna gracia desentendernos del proceso de conducción. Su objetivo es incrementar la seguridad y reducir la siniestralidad tanto como sea posible, y el hecho de que dejemos de conducir será una consecuencia lógica de este avance tecnológico.

Kia Sorento 0

Aun así, es bastante evidente que su fiabilidad, sobre todo durante los primeros años, no será del 100%. Podemos esperar que la presencia de automatismos muy sofisticados reduzca significativamente el número de accidentes, pero se seguirán produciendo porque el número de variables que condicionan la conducción es tan elevado que se comporta como un sistema caótico. Y, por esta razón, es literalmente imposible prever todas las circunstancias que se pueden producir.

Posiblemente la solución a este problema requerirá dotar a los coches de algo parecido a una inteligencia artificial que vaya más allá de la «simple» ejecución de acciones automatizadas a partir de la información proporcionada por los sensores encargados de la monitorización del escenario de conducción. Parece algo complejo, y sin duda lo es, pero es muy probable que este coche «inteligente» llegue como evolución natural de los primeros coches autónomos que verán la luz antes de que finalice esta década.

Primero, la conducción combinada

Lo que está sucediendo actualmente con los drones puede ayudarnos a intuir qué pasará desde un punto de vista legislativo con el coche autónomo. Cuando un desarrollo tecnológico tan rupturista llega a nuestras vidas las leyes deben adaptarse para regular su utilización. El problema es que un cambio en el modelo de conducción tan grande no será bien recibido por todo el mundo, ni mucho menos, porque a muchas personas les gusta conducir y actualmente no se plantean dejar de hacerlo. Además, los primeros coches autónomos serán caros, muy caros posiblemente, por lo que no estarán ni mucho menos al alcance de todo el mundo.

Los legisladores no pueden permanecer al margen de esta realidad, lo que posiblemente provocará una laxitud en la regulación del coche autónomo que, por un lado, creará el espacio jurídico necesario para que conviva con los coches normales. Y, por otra parte, delimitará los escenarios de uso reales en los que será posible utilizar la conducción autónoma.

Cocheautonomo 2

Si tuviese que apostar defendería que los primeros coches autónomos que llegarán al mercado también se podrán conducir manualmente, tal y como lo hacemos con nuestros vehículos hoy en día. Y en estas circunstancias es posible prever que la conducción autónoma se llevará a cabo en aquellos escenarios en los que el número de variables que determina la conducción es relativamente bajo, y no cuando la complejidad de la conducción es muy alta.

La información que tenemos actualmente es incompleta, y, por esta razón, aún no podemos dar una respuesta certera a estos interrogantes, pero el escenario inicial más creíble cuando comiencen a llegar los primeros coches autónomos es uno en el que no solo convivirán con los coches normales (esto sí podemos darlo por seguro), sino también que probablemente la conducción no será autónoma siempre.

Quien se haga con uno de estos coches probablemente podrá decidir en un principio cuándo desea conducir manualmente, y cuándo quiere activar el «piloto automático». De hecho, es probable que la legislación nos obligue a conducir de forma manual en aquellos entornos complejos en los que quizás los automatismos no sean totalmente fiables en un principio, como, por ejemplo, al circular por una vía urbana.

La conducción autónoma definitiva llegará

Como cualquier otra tecnología, el coche autónomo se desarrollará y poco a poco se volverá más fiable. Llegará un momento en el que su eficacia será tan alta que el número de accidentes en el que únicamente estarán involucrados coches autónomos será cercano a cero. Y lo más probable es que ese hito sea acompañado por una nueva legislación que priorice el derecho a la vida frente el derecho a conducir.

Esto significa, sencillamente, que en determinadas vías estará prohibido conducir de forma manual. No es descabellado pensar que poco a poco las vías en las que solo podrán circular coches autónomos superarán a las carreteras en las que será posible circular mediante la conducción manual.

Cocheautonomo 3

Puede parecer un escenario extremo, casi apocalíptico para todos aquellos a los que nos gusta conducir, pero es creíble en la misma medida en que desde hace muchos años no es posible circular con un coche de caballos por cualquier vía. Si lo contemplamos con objetividad, esta comparación es pertinente.

¿Qué podremos hacer para conducir de forma manual a partir de ese momento? Pues probablemente lo mismo que ahora hacen todas las personas a las que les gusta montar a caballo, que, como todos sabemos, era el medio de transporte habitual hace unas cuantas décadas: dirigirnos a un espacio habilitado específicamente para desarrollar ese tipo de conducción.

En estas circunstancias la conducción tradicional es probable que sea considerada más un deporte, o una afición, que la respuesta a la necesidad práctica de desplazarnos. Pero para eso aún queda mucho tiempo. Antes de que suceda el coche autónomo tiene mucho que demostrar.

Imagen | Kool Cats Photography over 3 Million Views

En Tecnología KIA:

También te recomendamos

¿Cómo entretener a los niños (y los no tan niños) en un viaje en coche?

Ebook: Ritual virtual

Así se construye un motor capaz de mover con soltura el KIA Sorento

-
La noticia Así será la experiencia de la conducción cuando el coche autónomo esté implantado fue publicada originalmente en Xataka por KIA .










Fuente Artículo

Consulte Información su aplicación de noticias personalizadas y 6 etapas de la curación de contenidos y 25 herramientas para desarrollarlas.
Consulte Información 20 Frases inspiradoras de Mujeres Exitosas y Tipos de Estrategias de Ventas para el Negocio
Consulte Información Novedades de Google que marcarán el rumbo tras la Google I/O y ¿Se puede vivir sin Google?
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario