Que opina? La manera mas sencilla de compartir archivos con personas que estén cerca: Quack.Space - 14/04/2015 14:30:33
" Necesitan compartir un archivo rápido con un grupo de personas? Quack.Space es una interesante propuesta, que explota el tema de geo-localización para compartir archivos. En esencia: subimos un archivo a Quack.Space, y cualquier persona que está cerca, podrá descargar el archivo. Después de una hora, el archivo quedará eliminado.La idea me parece sumamente ingeniosa y útil si, como comentaba, necesitan compartir uno o varios archivos con personas cercanas. Ejemplos de uso? Es una manera rápida de compartir un documento con colaboradores en una oficina. O si están en un concierto, por qué no compartir una imagen, geolocalizada, con todos? O si quieren evitar enviar archivos por email o cualquier otro servicio y tienen a la persona cerca, Quack.Space me parece una genial alternativa.
Eso sí, es recomendable no compartir archivos con información personal o información importante, pues al no haber logins, cualquiera puede subir / descargar archivos al servicio. Si están buscando una alternativa más segura, les recomiendo a Infinit.
Enviar archivos Pesados con infinit. Gratis, y disponible en Móviles!
La Mejor manera de enviar archivos pesados entre dispositivos Hasta ahora, enviar videos, fotos, o archivos pesados en general …
March 31, 2015 | Android, Aplicaciones Gratis, Appsenciales, Descarga del Dia, Especiales, iPad, iPhone, Móviles, noticias
Etiquetas:
noticias, Productividad, recursos, webs de interes
El artículo La manera mas sencilla de compartir archivos con personas que estén cerca: Quack.Space apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Bittorrent presenta Sync, su nuevo servicio que entrará en competencia con Dropbox y similares - 25/01/2013 11:23:09
" Este pasado Jueves, BitTorrent nos ha presentado a través de su blog oficial, el lanzamiento de su nuevo servicio Sync, el cual entraría en competencia directa con los servicios de almacenamiento y sincronización en la nube, como Dropbox o Box, entre otros. Sync, que se encuentra en su fase pre-alfa, está admitiendo a un número reducido de usuarios para probar su servicio, para lo cual se tendrán que dirigir a un formulario dentro de su nueva página Labs para dejar sus solicitudes.Lo que permitirá Sync es la sincronización de archivos personales entre diferentes dispositivos, sin necesidad de utilizar la nube, y usando la tecnología peer-to-peer (p2p). Sync dispondrá de aplicaciones nativas para Windows, Linux y Mac, así como integración nativa con NAS. No se nombra para nada a los dispositivos móviles, pero en la captura que nos deja BitTorrent de la aplicación, SyncApp, se puede ver en la parte superior izquierda un icono donde se incluye también un dispositivo móvil inteligente, a lo que hay que sumar el compromiso de BitTorrent con los terminales móviles en todos los ámbitos, con lo que tarde o temprano también podrían dar soporte a teléfonos móviles inteligentes y tablets.
La transferencia de archivos estarán protegidas mediante el cifrado AES de 256 bits, permitiendo la transferencia de archivos como de directos, como podemos observar en la propia captura.
Cabe señalar que la presentación en su blog oficial apenas da característica de su funcionamiento, con lo que habrá que esperar a que los usuarios que puedan probar este servicio puedan compartir sus impresiones.
Recordemos que BitTorrent está realizando últimamente anuncios de sus nuevos servicios, siendo el lanzamiento de Surf como extensión para Chrome que permite buscar y descargar archivos torrents directamente desde el navegador, o de Beam It Over como aplicación para Facebook para compartir archivos, algunos de ellos.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Algunos detalles acerca de la seguridad de Mega, el sucesor de Megaupload - 21/10/2012 4:02:20
" Kim Dotcom ya ha revelado el nombre de su nuevo servicio para subir, compartir y descargar archivos en internet: Mega. El empresario alemán lleva ya mucho tiempo prometiéndonos un servicio a prueba de espionaje por parte de agencias gubernamentales, y ahora ha empezado a describir algunos puntos concretos de este servicio para garantizar nuestra privacidad.Mega partirá de la misma base que Megaupload: será un servicio donde podremos subir archivos y compartirlos mediante un enlace para que otras personas se lo descarguen. La novedad es que con Mega, una vez subamos el archivo, este se cifrará para que esté completamente codificado en los servidores. Sólo nosotros (y no Mega) poseeremos una clave de cifrado, con lo que sólo nosotros podremos descifrar el archivo. Así, si una agencia gubernamental se apropia de los servidores, se encontrarán con unos archivos completamente cifrados.
Esto impide que Mega ahorre espacio aprovechando una copia de un archivo que suban muchas personas al mismo tiempo. Si diez mil personas suben un archivo idéntico a los servidores, éste archivo estará presente en diez mil copias y cada una con un cifrado diferente que sólo su propietario podrá desbloquear. Mientras el método de cifrado sea legal no habrá problema.
Sé lo que estáis pensando: ¿De qué sirve este cifrado si la idea es compartir archivos con otras personas? Aquí es donde el tema flaquea un poco: hay que enviar esa clave de cifrado a la persona con la que queremos compartir el archivo. Si el objetivo es compartirla con un gran número de personas no hay más remedio que publicarla de alguna forma en internet, con lo que el asunto deja de tener mucho sentido. Pero basta con un poco de ingenio a la hora de compartir esas claves, y lo que es seguro es que Mega nunca tendrá acceso a lo que subamos. Ellos simplemente ofrecen el servicio y se lavan las manos, dándonos en cierto sentido a nosotros la responsabilidad de tener en cuenta lo que compartimos.
Recordemos también que Mega es el servicio de compartir ficheros y que otra cosa bien diferente es MegaBox, otro servicio aparte del que Kim Dotcom también se responsabiliza y que tiene por objetivo mejorar la distribución legal de canciones beneficiando al artista. Si las agendas se cumplen veremos ambos servicios lanzados antes de finales de este año.
Vía | The Verge
En Genbeta | Kim Dotcom sigue tentándonos con su nuevo Megaupload: "hay un 90% del código completado"
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información La distribución física de sus títulos y La idea es simple videojuegos
Consulte Información Las Aplicaciones Web y Una excelente herramienta
Consulte Información URI.lv , interesante alternativa a FeedBurner y dos aspectos a tener en cuenta en Facebook Home
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario