Que opina? LINE lanza app para llamadas en grupo de hasta 200 participantes - 03/06/2015 7:00:43
" Con el dominio de Whatsapp y el rápido crecimiento de alternativas como Telegram, parece que nos olvidamos de otros gigantes en el sector, como LINE, quien presenta hoy una herramienta gratuita para llamadas en grupo de hasta 200 participantes.Se trata de "Popcorn Buzz", de momento solo para Android, creada para facilitar las llamadas en grupo con un límite que la transforman en una opción excelente para grandes reuniones por teléfono. Quieren llamar la atención también en el ámbito empresarial, donde es más común realizar llamadas con muchos participantes, siendo gratuito para los dos sectores (personal y profesional).
Solo tenemos que registrarnos con un nombre de usuario y subir la foto de perfil. Cuando queramos comenzar una llamada, tendremos que generar una url y enviarla a los contactos. Los usuarios que tengan cuenta en LINE podrán iniciar sesión en Popcorn Buzz directamente, sincronizando de forma inmediata su lista de amigos, aunque no es obligatorio tener LINE para realizar llamadas con Popcorn Buzz.
Durante la llamada podremos ver los iconos del resto de usuarios y comprobar quién está hablando gracias a los puntos verdes que se encienden en cada avatar. Ya están trabajando en opción para iPhone y en realizar grupos de vídeo, por lo que será importante estar atentos a la evolución de este nuevo sistema.
Precisamente hace unos días os mostré tres opciones para realizar llamadas sin usar números, solo urls. Aquí tenéis otra.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: El peligro de la interceptación Wi-Fi - 21/01/2014 1:10:23
El peligro de la interceptación Wi-Fi21 MAYO 13 Por: Claudia Chumbe ...
Autor: Miguel GuerraFuente: Blog Atajos Web
Las conexiones inalámbricas conocidas como redes Wi-Fi usadas por millones de hogares, establecimientos y empresas son altamente peligrosas porque pueden ser interceptadas para el robo de información.
La técnica se llama sniffer (olfateo), y su tarea es escuchar el tráfico que viaja por la Red. Existen muchos métodos para realizarlo y su detección es casi imposible, dependiendo de la astucia del atacante o el conocimiento de la víctima. El único límite de esta amenaza es la distancia, es decir, solo se puede practicar a distancias cortas, aunque ello no resta el daño que puede ocasionar a la víctima.
¿Quién podría atacar y qué información obtener?
El ciberdelincuente puede ser un vecino o alguien que esté en el mismo establecimiento que capte la Wi-Fi que utiliza. Es decir, el hacker estará en el mismo local en donde usted esté conectado o posiblemente algún vecino que capte su conexión inalámbrica desde su ordenador. Logrará capturar claves, conversaciones de chat, cuenta de Facebook, Twitter, WhatsApp, Skype, Correos Electrónicos y sesiones de acceso a páginas de Wordpress y similares. Todo dependerá de la habilidad del atacante.
Este es un peligro a la intimidad que luego puede terminar en extorsión, el robo de información sensible y hasta la pérdida de cuentas personales.
Cómo protegerse de la interceptación:
Existen programas para detectar si el enemigo intenta capturando sus datos, para ello tiene la siguiente herramienta gratuita que puede descargar:
DECAFFEINATID: Una herramienta que detecta un ataque sniffer. Añade una capa de seguridad para respaldar el firewall y antivirus. Examina constantemente el Sistema Operativo para informar de cualquier intento de acceso. Asimismo, vigila el protocolo ARP contra ataques de envenamiento para espiar en el tráfico. Protege las redes Ethernet por medio de la opción en Ethernet (Mark O/X). El programa intentará descubrir sniffers en redes inalámbricas con seleccionar la opción IEEE (802.3 (Mark: o/x).
Como es un caso difícil de explicar, realicé por la madrugada una auditoria ética con una cuenta autorizada de Facebook. Sin más preámbulo aquí el vídeo : http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PuKqPnCZ6uY
Fuente Artículo
Información: El peligro de la interceptación Wi-Fi - 21/05/2013 15:24:46
"Autor:Miguel Guerra
Fuente:
Blog Atajos Web
Las conexiones inalámbricas conocidas como redes Wi-Fi usadas por millones de hogares, establecimientos y empresas son altamente peligrosas porque pueden ser interceptadas para el robo de información.
La técnica se llama sniffer (olfateo), y su tarea es escuchar el tráfico que viaja por la Red. Existen muchos métodos para realizarlo y su detección es casi imposible, dependiendo de la astucia del atacante o el conocimiento de la víctima. El único límite de esta amenaza es la distancia, es decir, solo se puede practicar a distancias cortas, aunque ello no resta el daño que puede ocasionar a la víctima.
¿Quién podría atacar y qué información obtener?
El ciberdelincuente puede ser un vecino o alguien que esté en el mismo establecimiento que capte la Wi-Fi que utiliza. Es decir, el hacker estará en el mismo local en donde usted esté conectado o posiblemente algún vecino que capte su conexión inalámbrica desde su ordenador. Logrará capturar claves, conversaciones de chat, cuenta de Facebook, Twitter, WhatsApp, Skype, Correos Electrónicos y sesiones de acceso a páginas de Wordpress y similares. Todo dependerá de la habilidad del atacante.
Este es un peligro a la intimidad que luego puede terminar en extorsión, el robo de información sensible y hasta la pérdida de cuentas personales.
Cómo protegerse de la interceptación:
Existen programas para detectar si el enemigo intenta capturando sus datos, para ello tiene la siguiente herramienta gratuita que puede descargar:
DECAFFEINATID: Una herramienta que detecta un ataque sniffer. Añade una capa de seguridad para respaldar el firewall y antivirus. Examina constantemente el Sistema Operativo para informar de cualquier intento de acceso. Asimismo, vigila el protocolo ARP contra ataques de envenamiento para espiar en el tráfico. Protege las redes Ethernet por medio de la opción en Ethernet (Mark O/X). El programa intentará descubrir sniffers en redes inalámbricas con seleccionar la opción IEEE (802.3 (Mark: o/x).
Como es un caso difícil de explicar, realicé por la madrugada una auditoria ética con una cuenta autorizada de Facebook. Sin más preámbulo aquí el vídeo : http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PuKqPnCZ6uY
Valorar:
Select ratingDale 1/5Dale 2/5Dale 3/5Dale 4/5Dale 5/5
Sin votos
Categorías:
Internet
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información 70.000 aplicaciones de lanzamiento para BlackBerry 10 y de SocialBro
Consulte Información La parte gratuita y Aplicativo WhatsApp
Consulte Información La buena idea y Aplicativo Instagram
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario