Es Noticia, Información filtrada indica que OUYA estaría buscando un posible comprador - 29/04/2015 5:00:33
" Ya os hemos hablado en anteriores ocasiones de Ouya, la popular consola de código abierto que nació gracias a la exitosa campaña de crowdfunding que tuvo lugar en Kickstarter. Ahora, todo parece indicar que la startup responsable de su desarrollo está pasando por una situación económica tan grave que en OUYA estarían buscando un posible comprador.Al menos, esto es lo que afirman desde la prestigiosa publicación Fortune, donde habrían obtenido acceso a un email confidencial filtrado en el que Julie Uhrman -CEO de la compañía- se dirigiría a un grupo de inversores y consejeros explicando la necesidad de encontrar un comprador para la empresa. Si echamos la vista atrás, la compañía anunció durante el verano pasado planes de expansión para comenzar a ofrecer su catálogo de juegos en China de la mano de Xiaomi, tal y como os comentamos por aquel entonces. Además, hace tan solo un par de meses OUYA recibió una inversión de 10 millones de dólares de Alibaba, el gigante del comercio electrónico japonés. A pesar de ello, todo parece indicar que la situación económica de la empresa no ha hecho sino empeorar en los últimos meses, motivo por el cual habrían decidido buscar un comprador. Actualmente, OUYA cuenta con alrededor de 1.000 aplicaciones y 40.000 desarrolladores involucrados en el desarrollo de aplicaciones.
Permaneceremos atentos por si la compañía emitiese algún tipo de comunicado confirmando estos planes.
Fuente: Fortune.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Intel ofrecerá un kit para que puedas crear tu robot impreso en 3D a finales de este año - 28/05/2014 14:00:38
" Adquirir una impresora 3D para nuestros hogares sigue saliendo caro, pero ya hay personas que puedan tener una en propiedad o tienen acceso a alguna unidad por cualquier otra vía. No nos olvidemos del proyecto Clone Wars, donde aquellos que se atrevan, tendrán la información necesaria para realizar la compra de las piezas y seguir las instrucciones disponibles para montar manualmente algunos de los modelos propuestos.Pues bien, en el marco de la Code Conference, Intel ha presentado un kit de autoconstrucción para que, aquellos que lo deseen, puedan disponer de sus propios robots. Para ello, tan sólo hay que tener acceso a una impresora 3D, y el kit dispondrá del resto, incluyendo elementos como motores, cables, transformadores y baterías, entre otros. El diseño del hardware estará disponible libremente a través de la web. Este kit se podrá comprar por 1.600 dólares a través de la web 21stCenturyRobot.com desde finales del presente año, según informa Gizmodo.
¿Serán estos robots los nuevos amigos del hombre? Puede ser, ya que podrán ser capaces de realizar traducciones, entregar cerveza o recoger el correo, entre otras posibilidades. Gracias a que es de código abierto, las posibilidades aumentarán y mejorarán conforme más personas empiecen a jugar con ellos y más desarrolladores puedan crear aplicaciones para él. Según re/code, el coste del kit es relativamente bajo, ya que dice que está basado en Intel Edison, un ordenador barato basado en un chip.
Por cierto, hablando de impresoras 3D, desde TechCrunch informan de la aparición de MOT-t, una nueva impresora 3D respaldada por Idealab, la cual está recibiendo financiación a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo, ofreciéndose al precio de 199 dólares (sin gastos de envío). La misma está diseñada para trabajar dentro de los entornos de escritorio y móviles, y sería una impresora 3D de baja gama, permitiendo el acceso a este tipo de dispositivos a más usuarios que no puedan adquirir impresoras 3D con mejores prestaciones.
Imagen: 21stcenturyrobot.com
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Segurauto
Hospedado en RedCoruna
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Ghost, nuevo sistema de publicación nacido en Kickstarter - 07/05/2013 16:45:21
" Kickstarter es noticia en muchos casos no por sí misma sino por algunos de los proyectos curiosos y/o interesantes que nacen fruto de la colaboración de los usuarios a través de la financiación colectiva, o sea, mediante crowdfunding. Y entre esos proyectos, se encuentra Ghost, una nueva plataforma de publicación, de código abierto, y compatible con Markdown. Su fundador, John O"Nolan, resalta esta faceta, la de estar centrada en la publicación, frente a otras plataformas, que son más bien gestores de contenidos.Lo que le ha llevado a desarrollar Ghost ha sido su frustración a la hora de manejar blogs pequeños y grandes en otras plataformas, siendo algunas demasiado complicadas, y otras, demasiado simples. John O"Nolan indica que el proyecto ha sido llevado por un diseñador, él mismo, mientras que la mayoría de otros proyectos de código abierto son llevado por desarrolladores.
Una de las cosas interesantes de esta plataforma es que dispone de la previsualización en tiempo real de los contenidos que se están generando. Además, cuenta con un robusto sistema de estadísticas.
Los usuarios que hayan colaborado en la financiación, tendrán acceso gratuito a la plataforma próximamente, mientras que el resto tendremos que pagar 16 dólares si queremos acceder al mismo.
Enlace: Ghost | Vía: TechCrunch
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información La estrategia y El proyecto innovador
Consulte Información Intel ofrecerá un kit para que puedas crear tu robot impreso en 3D a finales de este año y el motor de renderizado de pdf de Chrome, ya es opensource
Consulte Información Juego de tronos en 8 bits y más. Internet is a Series of Blogs (CCXLV) y La industria del malware, ¿en crisis?
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario