Buscar este blog

lunes, 30 de marzo de 2015

Nexus 6 no tuvo sensor de huellas por culpa de Apple y una startup centrada en la edición de documentos en la nube

Interesante, Nexus 6 no tuvo sensor de huellas por culpa de Apple - 26/01/2015 11:08:43

"Cuando Google anunció el Nexus 6, llamó la atenció su gran tamaño y pantalla, así como sus especificaciones internas. Sin embargo, un detalle que generó muchas preguntas entre los usuarios fue la ausencia del sensor de huellas dactilares, que ya se había convertido en un elemento popular en otros smartphones.
Pero, ¿por qué Google no incluyó un sensor así en el Nexus 6? De acuerdo con lo dicho por el ex CEO de Motorola y actual director de Dropbox, Dennis Woodside, la tecnología que ellos planeaban utilizar para el Nexus 6 ya había sido tomada por Apple. Woodside recordó que, en el año 2011, Motorola había sido pionera en la tecnología de reconocimiento de huellas dactilares, al trabajar junto con una compañía llamada Authentec. Luego, en el año 2012, esa compañía fue comprada por Apple para crear el Touch ID, lo cual significó un problema para el Nexus 6.
"El secreto detrás de ello es que, se suponía que iba a tener reconocimiento de huellas, pero Apple compró el mejor proveedor de esta tecnología. Así que, el segundo mejor proveedor era el único disponible para todos los demás de la industria, y ni siquiera estaba disponible aún".
Ahora, si bien el Nexus 6 no pudo tener un sensor de huellas, es un hecho que Google no se quedará de manos cruzadas viendo como Apple le va sacando provecho a esta tecnología en sus dispositivos. Por ello, es probable que más pronto de lo pensado, la compañía de Mountain tenga la solución que tanto ha estado buscando.
Fuente: Gizmodo
La noticia Nexus 6 no tuvo sensor de huellas por culpa de Apple fue originalmente escrita en Tecnología 21
Tutoriales prácticos:
Abrir correo en Hotmail.
Abrir correo en Gmail.
Fútbol en vivo en Rojadirecta.
Espacio Publicitario:

Ver artículo...
" Fuente Artículo
La tecnología de

Interesante, Dropbox adquiere CloudOn, una startup centrada en la edición de documentos en la nube - 21/01/2015 4:00:32

" En anteriores ocasiones os hemos hablado de CloudOn, una startup cuyo objetivo es aumentar la productividad de sus usuarios facilitando la creación, edición y organización de documentos de Office y Adobe en la nube. Ahora, la compañía ha anunciado que acaba de ser adquirida por Dropbox.
Hasta el momento, CloudOn contaba con 9 millones de usuarios totales que han creado 90 millones de documentos en la plataforma, unas cifras que han permitido que CloudOn se colocase en el top 10 de aplicaciones de productividad en 120 países distintos. Tal y como anuncian en una nota publicada en su sitio web, tras la adquisición por parte de Dropbox continuarán operando hasta el próximo 15 de marzo, fecha en la cual se cerrará el acceso al servicio, ya que toda la plantilla pasará a trabajar en las oficinas de Dropbox. Como afirman desde CloudOn, su misión ha sido siempre el facilitar a sus usuarios la tarea de trabajar con todo tipo de documentos desde dispositivos móviles, un objetivo con fundamentos similares al que tienen en Dropbox. Con la compra, en Dropbox podrían aprovechar el talento y la tecnología desarrollada por los chicos de esta startup para mejorar su propia plataforma.
Por el momento, la cantidad por la cual se ha cerrado el acuerdo no ha sido confirmada por ninguna de las partes.
Fuente: CloudOn.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Cómo funcionan las Comunidades de Google+ - 01/07/2014 3:00:27

"Aprovechamos el anunciado cierre de Orkut por parte de Google, que poco tiene que ver con en el éxito de Google+, para revisar a fondo las Comunidades, una de las funcionalidades inigualables con las que cuenta esta "plataforma social" -mas no "red social" como algunos equívocamente creen. Para ello nos valemos de la experiencia que nos ha brindado la Comunidad educativa Cursos Online Gratuitos que fundamos hace un año y que acaba de superar los 90.000 miembros.
Qué son las Comunidades de Google Plus
Una Comunidad es un grupo de usuarios de Google+, grupo que comparte temas y contenido de interés: educación, salud, deportes, chistes, noticias, fotos, política, valores, etc. Cualquier usuario puede crear y unirse a una o a muchas comunidades, públicas y/o privadas. Es una combinación de los grupos de Facebook, los más completos foros que en la red suele encontrarse y las propias comunidades en Orkut próximas a desaparecer y que en su momento inspiraron su aparición en Google+.
El contenido de las interacciones entre usuarios aparecerá dentro de la comunidad en forma de publicaciones convencionales, lo que les da la posibilidad de mostrarse en las timelines personales como si de un círculo más se tratara (claro, también se puede configurar su aparición).
Tipos de contenido que se pueden publicar
Hay miles de comunidades y asimismo miles de temas, así que en cada cual se recomienda un tipo especial de contenido: p.e., en una comunidad de humor pueden publicarse imágenes, fotos y videos graciosos, mientras que en una comunidad de cursos online suelen compartirse enlaces a páginas de inscripción a cientos de cursos.
Pues bien, en las comunidades es posible compartir texto, fotografías, videos (propios, desde YouTube o mediante otras fuentes), eventos (eventos de Google+) y enlaces teniendo para todos los casos una vista previa que el resto de usuarios del grupo podrán aprovechar. Igualmente, desde otros espacios en Google+, es posible compartir otras publicaciones de Google+ dentro de la comunidad. Lo único que no es posible agregar son archivos adjuntos como documentos y carpetas, por supuesto, a menos que se piense en valerse de una herramienta online como Dropbox o Google Drive para subir los archivos y luego compartir dentro de la comunidad los enlaces generados.
Cómo unirse a una Comunidad en Google+
Ve a la barra principal de Google+ en la parte lateral izquierda, pulsa en "Comunidades" dentro de la lista de opciones y ya podrás visualizar la completa sección Comunidades que incluye un lugar para Todas las Comunidades, empezando por las más populares, y otro para las Recomendadas para ti según los intereses que considera Google que podrías tener (más si la gente de tus círculos pertenece a ellas).
Puedes pulsar en cualquier de ellas para echarle un vistazo a su página completa la cual incluye una imagen o un icono representativo, una descripción de la Comunidad (muchas veces con las reglas básicas), categorías, publicaciones de miembros de la comunidad, publicaciones fijadas por moderadores-, listado de miembros, un buscador para filtrar el contenido por palabras clave y un botón rojo para "Unirse" al instante.
En algunos casos, dependiendo de la configuración de la Comunidad, hará faltar solicitar el acceso a los moderadores del grupo y esperar la aceptación, en el resto con solo oprimir el botón rojo ya se podrá empezar a publicar.
Cómo se crea una Comunidad en Google+
Si quieres crear tu propia Comunidad ve de nuevo a la sección Comunidades y en la parte superior derecha pulsa el botón azul que dice "Crear una comunidad". Elige el tipo de comunidad que deseas según el público al cual quieres llegar:
Comunidades privadas: Solo miembros que hayan sido invitados (o su petición para unirse a la comunidad haya sido aceptada) podrán unirse a la comunidad y ver el contenido que allí se comparte. Las publicaciones se pueden ocultar de los resultados de búsqueda de comunidades que el resto de usuarios realice.
Comunidades públicas: Todo el mundo puede unirse. Aunque en ciertos casos también puede ser necesario solicitar el acceso, será más fácil encontrarlas pues aparecerán en los resultados de búsquedas.
Luego de elegir su naturaleza pública o privada, aparecerá un pequeño cajón de búsqueda y enseguida la página de la Comunidad con una guía interactiva que señala cuatros pasos básicos a efectuar:
1. Agrega una descripción.
2. Elige una foto que represente a tu comunidad.
3. Completa la sección Acerca de con pautas y vínculos relevantes.
4. Agrega categorías de debate para guiar las conversaciones.
Luego de completados, ya podrás compartir tu comunidad con otros usuarios, en una nueva publicación, para que la visiten y se unan. Lo recomendado por Google+ es:
5. Comienza por presentarte ante toda la comunidad y darles la bienvenida a los nuevos miembros.
6. Luego, invita a las personas y los círculos que les podría interesar.
Para más ayuda puedes visitar este enlace en los foros de Google.
Tipos de usuarios
Moderadores: En Google+ no se hace mucha distinción entre el Propietario (el "Administrador", quien crea la Comunidad) y Moderadores pues la diferencia es básicamente que el primero puede elegir a los segundos, un grupo de miembros que le ayudarán con la gestión de la comunidad y que al igual que el primero tendrán habilitadas funciones para bloquear otros miembros, eliminarlos, suprimir publicaciones, fijar publicaciones (marcarlas para que no desaparezcan de la timeline principal tras nuevas publicaciones), crear y reorganizar categorias, cambiar la categoría de cierta publicación y modificar los detalles descriptivos de la comunidad.
Otros miembros: Todos los miembros de la comunidad que no son moderadores. Pueden compartir todo tipo de contenidos pero no tienen control sobre otros usuarios, de hecho, pueden ser expulsados de la comunidad por los moderadores.
Gestión del SPAM
Los primeros días el contenido de la comunidad es fácilmente manejable, se pueden eliminar publicaciones SPAM manualmente y comunicarse con cada nuevo miembro de forma sencilla. Sin embargo, la complejidad aumenta cuando aparecen más y más miembros, y a menos que pasemos el día entero dedicándolo a la tarea, será imposible controlar el SPAM manualmente incluso contando con ayuda de varios moderadores.
Pues bien, aquí es donde las capacidades de Google toman un nivel de importancia tremendo al punto de superar casi cualquier otra plataforma social que incluya foros y grupos de usuarios: el control automático del SPAM. La tecnología de Google entiende cuando un usuario está repitiendo publicaciones dentro de la comunidad, publicando lo mismo en múltiples comunidades, compartiendo material indebido y causando otras molestias con sus posts, así que lo que hará de forma predeterminada será ocultar su contenido para el resto de la comunidad, excepto para los moderadores quienes podrán visualizarlo e incluso retractar su eliminación -la eliminación automática es tan eficiente que pocas veces sucede-. Otro detalle interesante es que los miembros también pueden denunciar publicaciones y usuarios.
Igualmente para los moderadores, en cada publicación les aparecerán opciones para eliminar el post manualmente e incluso eliminar con dos clics al usuario que está infringiendo alguna norma con su SPAM, por ejemplo, compartiendo decenas de enlaces a sus propios sitios web. Realmente es magnífica esta gestión.
Notificaciones
Tanto miembros como moderadores pueden activar las notificaciones para recibir un aviso cada vez que exista una nueva publicación o se ejecute alguna acción específica. Sin embargo, como también sería imposible manejar decenas de ellas por hora como las que cobran vida en publicaciones con miles de miembros, se pueden controlar y/o deshabilitar en cualquier momento.
Usos extra, notas y consejos finales
Las comunidades son un baluarte de Google+ y se pueden aprovechar de mil maneras: Para conseguir tráfico hacia tus sitios web, crear grupos de fans, brindar soporte a los clientes de tu marca, gestionar relaciones más cercanas con ellos, armar grupos de protesta, crear grupos de profesionales contactando con gente de cualquier lugar del mundo, compartir documentación y aprender con especialistas sobre determinadas áreas (por ejemplo, debatir con una comunidad de programadores) y muchísimo más.
En cualquier caso es vital establecer desde el primer momento las reglas de la comunidad, controlar el SPAM de los miembros cuando haga falta, evitar debatir con usuarios que no buscan más que afectar la comunidad, evitar el propio SPAM hacia tus blogs y sitios web, interactuar con la comunidad, pedir la ayuda de moderadores pues quizá una sola mente no sea suficiente y finalmente mantener muy ordenada la sección de categorías también desde los inicios de la comunidad pues luego la cantidad de publicaciones, aún con un buscador, se hace inmanejable.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Tilbuy.com
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información para disfrutar en un solo lugar de la música que guardamos en Internet y Los anuncios más impactantes de los últimos cinco Google I/O
Consulte Información para escribir partituras musicales dentro de Google Docs, redes sociales y otros sitios web y Cómo funcionan las Comunidades de Google+
Consulte Información Faploid quiere ser el Flipboard del porno y como con Phone Expander, alternativa a Phone Clean
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario