Buscar este blog

miércoles, 25 de marzo de 2015

Los anunciantes y Los usuarios de sde los ordenadores de sobremesa

Interesante, Criteo refuerza su capacidad en móvil con el lanzamiento de la nueva solución de anuncios dinámicos de Facebook - 21/02/2015 7:45:01

"Criteo, compañía tecnológica global de marketing de resultados especializada en publicidad personalizada multicanal y multisoporte, anuncia el refuerzo de su capacidad móvil gracias a la nueva publicidad dinámica de producto de Facebook. Al desplazarse los usuarios desde los ordenadores de sobremesa a los dispositivos móviles, los anunciantes de Criteo pueden complementar la actividad de marketing ...
La entrada Criteo refuerza su capacidad en móvil con el lanzamiento de la nueva solución de anuncios dinámicos de Facebook aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Facebook comienza a mostrar a los anunciantes la relevancia de sus anuncios en una escala del 1 al 10 - 12/02/2015 6:00:24

" Desde el blog oficial de Facebook han anunciado que a lo largo de esta semana van a poner a disposición de sus anunciantes una herramienta con la que podrán conocer de forma rápida y sencilla la relevancia de sus anuncios.
El objetivo de Facebook es conseguir que los anunciantes dirijan sus anuncios al público más adecuado, proporcionando una estimación acerca de la acogida de un determinado anuncio. Para ello, darán al anuncio una puntuación del 1 al 10, donde a mayor puntuación, los anunciantes deberán esperar un mayor número de interacciones (clics, visitas, reproducciones, etc) por parte de los usuarios de la red social. De lo contrario, en caso de que Facebook estime que la probabilidad de que los usuarios oculten o ignoren el anuncio sea alta, la puntuación se verá reducida. Por supuesto, esta cifra se actualizará en tiempo real dependiendo de las interacciones que reciba el anuncio una vez esté operativo. De esta forma, las empresas podrán conocer en todo momento el interés que despiertan sus anuncios, algo que les permitirá cambiar de estrategia si los resultados no son los esperados.
Sin duda, se trata de una medida bastante interesante tanto para los anunciantes como para Facebook, ya que no hay que olvidar que la red social depende en gran medida de la satisfacción de los anunciantes para obtener beneficios.
Fuente: Facebook.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Twitter podría comenzar a mostrar perfiles patrocinados en la lista de cuentas seguidas por los usuarios - 30/12/2014 6:40:03

" Todo parece indicar que el equipo de Twitter estaría probando un nuevo tipo de publicidad que permitiría a los anunciantes promocionar su empresa en la lista de cuentas seguidas por los usuarios, tal y como algunos miembros de la red social han podido comprobar.
Entre este grupo de usuarios se encuentra el conocido actor William Shatner, por lo que esta nueva función estaría dirigida tanto a cuentas verificadas como al resto de usuarios. Al repasar la lista de personas a las que seguían, todos ellos pudieron comprobar que en esa lista aparecía la cuenta oficial de Mastercard (junto a un pequeño cartel en el que se indica que se trata de una cuenta promocionada), aunque realmente no eran sus seguidores. Por este motivo, aunque cualquier podría ver que un usuario en concreto sigue a una de estas cuentas promocionadas, realmente no es así, ya que en Twitter estarían vendiendo a los anunciantes un hueco en la lista de seguidores de los usuarios de la red social. A pesar de que tanto para Twitter como para los anunciantes pueda resultar rentable -ya que es probable que si un usuario ve que las personas a las que sigue son a su vez seguidores de una determinada cuenta esto le inspire confianza- podría llegar a causar confusión para muchos. De hecho, es posible que no ni siquiera nos sintamos identificados con la filosofía de una determinada empresa y no queramos que se nos relacione con ella.
Por el momento, los perfiles en los que aparecían estas cuentas promocionadas ya no las muestran, por lo que puede ser que la red social de microblogging estuviese llevando a cabo alguna de sus habituales pruebas con el objetivo de poner a punto esta nueva forma de publicidad.
Fuente: Marketing Land.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: ¿Por qué Facebook no pone el botón "no me gusta"? - 26/12/2014 2:23:46

"¿Alguna vez se preguntaron por qué Facebook no pone el botón "no me gusta"? Bueno, Mark Zuckerberg, el fundador de la red social habló durante una sesión de preguntas y respuestas en California acerca de la posibilidad de añadir en Facebook un botón similar al "no me gusta".
Según el propio Zuckerberg, "lo estamos pensando". Se trata de una de las funciones que más piden los usuarios de la red social, una plataforma que genera a diario más de 4500 millones de "me gusta".
Para Zuckerberg ese botón "es muy valioso" porque le permite a los usuarios expresarse de manera rápida con un sentimiento positivo o de aprobación hacia algo que otro usuario compartió. Pero encontrar un equivalente para expresar una emoción negativa no resulta tan sencillo como parece.
En la sesión explicó algo que están considerando hace ya un tiempo es la mejor manera de lograr que la gente se exprese de manera sencilla con una amplia gama de emociones, y no sólo las positivas.
"Hay veces en la que la gente comparte malos momentos de su vida, sobre aspectos personales, sociales o culturales que resultan duros".
"La gente nos cuenta a menudo que no están cómodos presionando el botón "me gusta" porque "me gusta" no es el sentimiento adecuado cuando una persona perdió a un ser querido o está hablando acerca de una situación difícil".
"Y yo pienso que a la gente hay que darle la oportunidad de demostrar eso de diferentes modos, con varias emociones, algo que sería muy potente, pero todavía debemos resolver cual es la mejor manera de lograrlo, de modo que sea una herramienta para un fin positivo y no una herramienta para un mal fin, que degrade las publicaciones de la gente que comparte", explicó el joven fundador de Facebook ante los presentes en la sede de la compañía en California.
El problema con el botón "no me gusta" es que puede llegar a poner nervioso a los anunciantes, a quienes Facebook debe contentar de manera constante. Por eso, se espera que si sale un botón de alternativa al "me gusta", no será un "no me gusta" para que quede o blanco o negro sino que serán botones para expresar sentimientos, algo que no deje tan descontentos a los anunciantes, quienes al fin y al cabo saben cuándo a los usuarios les gusta algo o no.
Y ustedes ¿qué opinan de por qué Facebook no pone el botón "no me gusta"? Particularmente lo tenía bien en claro que era por eso, y es en cierto modo entendible pero estaría bueno que la red social deje varias opciones. Youtube ofrece la posibilidad de un me gusta y un no me gusta, algo que no ha sido catastrófico para la compañía ni mucho menos pero como Facebook no tiene la misma plataforma de anuncios quizás no la pueda juzgar de la misma manera. Leo sus comentarios por aquí o por Twitter (@AyalaManu).
Este artículo ¿Por qué Facebook no pone el botón "no me gusta"? fue publicado originalmente en Punto Geek.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información estadísticas sobre el social shopping que le dejarán boquiabierto y Internet, un factor de decisión clave en las compras
Consulte Información para ponerte en contacto con personas anónimas cercanas, llega a Android y Google versus Microsoft: todas las claves
Consulte Información Así se rascan el bolsillo los anunciantes en la publicidad 2.0 y una herramienta para mostrar anuncios a quienes se encuentren cerca de un negocio
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario