Interesante, ¿Cuál es el Efecto de los Smartphones en la Psicología Infantil? - 11/02/2015 16:30:31
"El uso de smartphones y otros dispositivos con conexión a Internet es cada vez mayor. También la frecuencia con la que se utilizan estas tecnologías. Cada vez es mayor el tiempo que se dedica a mirar el móvil o la tablet para conectarse a Internet y mantenerse actualizado. De hecho, se estima que un usuario promedio revisará su dispositivo móvil unas 150 veces al día.Este uso tan extendido de los dispositivos móviles también llega a los más jóvenes. No sólo empiezan a usar los móviles antes sino que los utilizan con más frecuencia. Aproximadamente la mitad de los niños de 10 a 12 años cuentan con un dispositivo móvil propio y la cifra aumenta hasta el 90% cuando se llega a los 14 años de edad.
Estas cifras muestran una realidad ante la que muchos se preguntan cómo las nuevas tecnologías afectan el desarrollo de los menores. Para muchos padres es importante considerar cuáles son los potenciales efectos que el uso frecuente del smartphone en el desarrollo psicológico de sus hijos.
Adicciones e interacción social
Los diversos estudios realizados sobre los efectos de las nuevas tecnologías en el desarrollo del menor son en muchos casos contradictorios. En muchos casos los resultados arrojan datos positivos, sobre todo relacionados con la mejora en la capacidad de tomar decisiones y del análisis lógico del menor así como una capacidad de reacción ante estímulos visuales y un desarrollo de la visión periférica mayor.
Pero también hay muchos estudios que advierten sobre los riesgos potenciales del uso prolongado de los smartphones y otros dispositivos digitales, sobre todo relacionados con las habilidades de comunicación y relaciones sociales de los menores. Los niños aprenden experimentando, relacionándose con otros y observando y asimilando las conductas que ven en su entorno. Se estima que muchos menores sustituyen una gran parte de sus relaciones personales por interacciones a través de Internet, lo que podría crearles un aislamiento y una mayor necesidad de estar conectado constantemente, derivando en una posible adicción.
La adicción a Internet es un riesgo potencial para los adolescentes que no saben gestionar el tiempo que permanecen conectados a sus dispositivos digitales. Es un problema que no se detecta con facilidad y que puede provocar una alteración de los habitos del adolescente hasta crear una conducta disfuncional que perjudique al menor en todos los ámbitos de sus vidas.
Otro de los riesgos potenciales para los menores es que, debido a la alteración de los patrones normales de comunicación entre ellos se pueden producir situaciones en las que un menor sufra de acoso por parte de otros menores. El distanciamiento que permite que se pueda acosar a alguien a través de Internet sin que realmente pueda ver hasta qué punto dicho ataque tiene consecuencias negativas en la víctima es uno de los factores que provocan el aumento del cyberbullying en la era digital.
Encontrar el equilibrio
Las nuevas tecnologías son relativamente recientes, es por eso que muchos estudios no son concluyentes, aunque sí ayuden a elaborar una serie de recomendaciones para prevenir los riesgos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías de forma indiscriminada y puedan sacar provecho de las mismas en su desarrollo psicológico.
Para propiciar el buen uso de los smartphones y de Internet se debe predicar con el ejemplo. Los padres deben ser conscientes de que son una gran influencia para sus hijos, por lo que son ellos los primeros que deben hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías, así como propiciar la interacción personal con sus hijos.
Enseñar a los hijos a reservar espacios para realizar actividades que estén desligadas de Internet, dedicar tiempo a conversar o a realizar actividades conjuntas, limitar el uso de los smartphones y otros dispositivos de modo que éstos no interfieran con otras actividades como jugar o practicar algún deporte son pequeños detalles que servirán para que el adolescente incorpore el smartphone como una herramienta más de comunicación y no como la única forma de relacionarse con el exterior.
Artículos Recomendados:
Adictos a las Aplicaciones (Apps): La Vida Social de los…
La oficina móvil: uso de smartphones en el trabajo
7 Tecnologías emergentes que no podrás ignorar y como…
Los smartphones dejarán de ser exclusivos
Soluciones para proteger la información profesional de las…
El artículo ¿Cuál es el Efecto de los Smartphones en la Psicología Infantil? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, 4 Estrategias para Competir en el Mercado Digital - 25/10/2014 10:30:45
"A lo largo de la historia, las empresas han permitido la aparición de cientos de miles de inventos y ha llevado a la práctica muchas ideas que se pensaban inalcanzables, con lo que han mantenido siempre en marcha el tren de la innovación.Pero las empresas también se enfrentan cada día a nuevos problemas y se ven en la obligación de innovar para poder competir en un mundo que parece girar cada vez más deprisa. En la era digital el objetivo es hacer un uso de la tecnología que permita a los empresarios posicionarse entre el público y conseguir mejores índices de ventas.
He aquí cuatro estrategias para competir en el mercado digital y no quedarnos atrás en esta era de la tecnología:
(Imagen por cortesía de Shutterstock.com)
1. Haz de tu presencia en internet un escaparate.
Aprovecha las redes sociales para comunicarte con tus usuarios. Si vendes algo asegúrate de que se puede encontrar con facilidad en internet. Para la venta al por menor crea un catálogo y promociónate en Pinterest. No olvides hacer tus imágenes fáciles de compartir de forma tal que tus usuarios también te ayuden con la promoción. Que tus productos los recomienden tus clientes es algo que te hará ganar muchos puntos.
Para mejorar tu servicio al cliente debes tener una cuenta de Twitter para tu empresa y gestionarla correctamente. Atiende todas las consultas y no dejes de contestar a las preguntas y de buscar soluciones para los inconvenientes que le surjan a tus clientes, ya sea durante el proceso de compra como en el servicio post-venta.
Saber manejar las páginas de Facebook y tener un blog corporativo en el que compartas contenidos de calidad, relevantes y fáciles de leer también te permitirá mantener un contacto regular con tus usuarios y fidelizarlos.
2. No descuides la competencia.
Cada vez son más las empresas multidisciplinares que entran a competir en sectores en los que antes no participaban. Un ejemplo claro es Google, que aunque comenzó siendo sólo un motor de búsqueda hoy en día ofrece una amplia gama de productos; desde camisetas, hasta teléfonos inteligentes.
Frente a esta realidad lo que debes hacer es analizar cada paso de tus competidores, revisar cómo se promocionan y tomar aquello que te interesa para aplicarlo a tu propio negocio. Además, no olvides que tú también puedes entrar a competir en nuevos mercados y buscar nuevos nichos gracias a la versatilidad que te ofrece Internet.
Lo más importante es cuidar mucho tu reputación y convertirse en referente entre las empresas de tu sector, por medio de la especialización y de la optimización de tus productos. Analiza a tus competidores y mejora tus productos y la forma en la que los promocionas en la red.
3. Utiliza las máquinas en tu favor.
La era digital ha permitido que muchas empresas optimicen grandes cantidades de tareas gracias a los ordenadores. Sin embargo, existen muchos trabajos que deben ser gestionados con un equipo humano, como es el caso del servicio al cliente o de los gestores de redes sociales. Dejar estos trabajos a una máquina transmite al cliente indiferencia y frialdad por parte de la empresa, lo que puede perjudicar la reputación de tu negocio.
También puedes programar las entradas de tu blog o de tus perfiles de empresa de las distintas redes sociales semanalmente para publicar nuevos contenidos con regularidad sin tener que estar conectado cada vez que quieras hacer una actualización. Esa es la mejor manera de hacer que las máquinas te ayuden a ser más eficaz a la hora de gestionar tu tiempo de trabajo.
4. No te resistas al cambio.
(Imagen por cortesía de Shutterstock.com)
Diversas empresas se resisten a cambiar viejas políticas o sistemas por nuevas tecnologías. Muchas veces esto se debe al temor de los empresarios a que el cambio afecte a la sinergia existente en el equipo de trabajo y en la empresa.
Lo mejor que puedes hacer para potenciar la imagen de tu empresa en las redes es incorporar de forma natural las nuevas tecnologías en las operaciones de tu negocio. Desde la creación de una imagen sólida y cercana en las redes sociales, hasta el desarrollo de webs adaptadas para móviles y aplicaciones para la tablet o el smartphone para promocionar tu empresa, todos estos recursos bien empleados te ayudarán a conseguir más clientes y a posicionar tu marca en el mercado.
Artículos Recomendados:
¿Cómo Responder en las Redes Sociales?: Conoce las…
Facebook y sus nuevas aplicaciones
Redes sociales y su implementación empresarial
Qué esta logrando la tecnología móvil por la industria…
E-Commerce, un excelente Motor para el Crecimiento de Tu…
El artículo 4 Estrategias para Competir en el Mercado Digital aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información #EspacioMicrosoft y Negociación Digital
Consulte Información larga vida al "punto de emoción" y Liderazgo transformador. El triángulo de gestión de la revolución digital.
Consulte Información ¿Cuál es el Efecto de los Smartphones en la Psicología Infantil? y Doce tendencias digitales y de medios del 2014
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario