Noticia, Nace Atlas, para que podamos tener nuestro propio whatsapp en pocos minutos - 25/02/2015 10:00:43
"Desde Layer, compañía que ha estado trabajando en los últimos meses en un protocolo que permita unificar sistemas de mensajería, presentan atlas.layer.com, un nuevo proyecto que puede ayudar a crear un "whatsapp" dentro de cualquier aplicación.La idea es que usando pocas líneas de código sea posible crear y personalizar una plataforma de mensajería para la aplicación que deseemos, tal y como muestran en los ejemplos de su página principal. Será posible indicar el tamaño de las letras, de los bocadillos, de los menús, los colores… todo lo necesario para que se adapte al tipo de cliente que tenemos.
Comentan en The Verge que son solo necesarias 10 líneas de código que deben incluirse en nuestra aplicación, código que podremos analizar en github, ya que el proyecto es de código libre.
Layer cobra a los grandes clientes, a los que tienen más de 1 millón de usuarios, siendo gratuito para los que están comenzando y quieren, por ejemplo, poner un chat para comunicar a los usuarios de un juego para móviles.
El aspecto de la aplicación después de haberse integrado es extremadamente sencillo: lista de conversaciones, linea de chat y campo de entrada, tal y como vemos en la captura inferior:
whatsapp, skype, hangouts, telegram, facebook messenger, bbm… y ahora cada aplicación puede tener el suyo propio…
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Startup india ZipDial: la última gran adquisición de Twitter - 20/01/2015 16:00:46
"Algunas de las redes sociales más importantes del planeta, completamente conscientes de la capacidad que tienen de hacer llegar productos y servicios al público, sigo apostando por la adquisición de otros servicios para enriquecer sus ofertas. Y ese es el caso de la red social de los 140 caracteres, Twitter, que en las últimas horas ha anunciado que la startup india ZipDial pasa a formar parte de su plataforma y ahora veremos de qué modo.¿Para qué sirve la startup india ZipDial?
En efecto, la noticia de estas horas es que la startup india ZipDial ya forma parte de Twitter como sus propios desarrolladores han confirmado en su página web y mediante el video que podemos ver al final de este artículo. Y aunque no se han confirmado las cifras de la operación, extraoficialmente sabemos que se ha pagado cerca de 35 millones de dólares por ésta startup india ZipDial que tiene sede en la ciudad de Begaluru.
Por supuesto, llegados a este punto muchos se preguntan acerca de cuál es la función que tiene la startup india ZipDial, y al respecto debemos mencionar que se trata de un servicio que brinda a sus clientes un listado de teléfonos móviles para aplicar campañas de marketing. La idea es cortar las llamadas antes de la conexión para evitar incurrir en gastos, pero luego enviar SMS con promociones e indicar que se puede seguir el camino llamando a ese número.
El caso es que por muy novedoso que suene el sistema de la startup india ZipDial no es nada nuevo, ya que solo en los Estados Unidos hay varias firmas que funcionan de la misma manera en cuanto a sus campañas de marketing móvil y entre las que podemos mencionar a IBM, KFC y Procter & Gamble. En tiempos en los que el marketing móvil parece haberse mudado a WhatsApp, la vuelta de las "llamadas perdidas" de la mano de la startup india ZipDial podría traerle grandes ganancias a la gente de Twitter.
>
The post Startup india ZipDial: la última gran adquisición de Twitter appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Rooms: la app de Facebook para crear comunidades anónimas - 23/10/2014 15:00:10
"En los últimos tiempos, Facebook nos ha dejado bien en claro que tiene buen ojo a la hora de comprar aplicaciones desarrolladas por terceros, como es el caso del servicio de mensajería WhatsApp, y ahora, quieren enseñarnos cómo también ellos mismos son capaces de generar sistemas exitosos. Por eso, es buen momento para adentrarnos en el universo de Rooms, su recién presentada plataforma para crear comunidades anónimas.¿De qué se trata Rooms?
Como los propios creadores que trabajan dentro de Facebook han comunicado, Rooms es un servicio que nos permite "crear foros para compartir mensajes, fotografías sobre un tema en común, sin tener que desvelar la identidad real". Desde luego, es un paso adelante en la seguridad y privacidad que los usuarios buscan por estos tiempos, y también, una forma de regresar a los comienzos de Internet, cuando todos eran desconocidos para nosotros.
Fuente: GenBeta
Josh Miller, creador de la aplicación, ha asegurado al respecto que cuando Internet comenzó a ser parte habitual de la vida de las personas, "los foros, carteleras de mensajes y salones de chat que funcionaban como lugares de encuentro entre personas que no tenían necesariamente que compartir conexiones sociales o geográficas". Ahora, Rooms podría ser una vuelta a aquellos tiempos, en los que la red no necesariamente nos acercaba a los que ya estaba cerca.
La idea es que cada uno de los nuevos foros que podamos desarrollar a partir de aplicación, o salas, ya que Facebook las denominada "Rooms", tengan en consideración los gustos e intereses de todos los que forman parte de ellas. Entre sus contenidos, podremos ver elementos como fotografías, mensajes, tutoriales, noticias, pero siempre, relacionados con la temática en común de los usuarios, que por supuesto, no sabremos quienes son.
Anonimato o cifrado, casi inevitables
Como decíamos antes, los usuarios de plataformas sociales se encuentran cada vez más interesados en la privacidad de sus comunicaciones, y por eso la mayoría de las nuevas propuestas aplican sistemas de anonimato para sus clientes, o bien de cifrado de los contenidos. En este caso, Rooms se la juega por el anonimato y aunque Whisper y otras han sido muy cuestionadas en el pasado, Facebook considera que es la solución del futuro en comunicaciones.
¿Piensas hacer uso de una aplicación como Rooms?
The post Rooms: la app de Facebook para crear comunidades anónimas appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información La plataforma al completo con un equipo y Aplicativo Windows Store
Consulte Información Google anuncia novedades para desarrolladores android y Xiaomi: Tienda de aplicaciones disponible a nivel global
Consulte Información Microsoft lanza Social News para que los usuarios puedan publicar y compartir noticias y Line tiene nuevas metas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario