Buscar este blog

miércoles, 25 de marzo de 2015

8 ideas y herramientas para sacarle todo el provecho a los códigos QR y mensajes y archivos encriptados para olvidarnos de Drive, HipChat y Dropbox

Información: 8 ideas y herramientas para sacarle todo el provecho a los códigos QR - 07/02/2015 7:00:54

"Revisamos algunas interesantes opciones para sacarle todo el jugo a los códigos QR que siguen siendo de enorme utilidad en todo momento. Generar accesos rápidos a redes WiFi, descargar videos de YouTube, enviar archivos y hasta chatear por WhatsApp son algunas de las tareas que este tipo de códigos hacen posible con ayuda de servicios y aplicaciones como las que hoy compartimos:
Kaspersky QR Scanner (iOS y Android)
Apenas la semana pasada le reseñamos: Una nueva aplicación de Kaspersky Labs, la firma de los antivirus, la cual busca llevar toda la seguridad de sus herramientas de escritorio a los móviles. QR Scanner brinda protección antiphishing y antimalware de tal manera que podrás usarla para escanear códigos QR sin temer que el enlace que se abra te lleve a ficheros maliciosos o a sitios donde podrían robar tus datos.
QR4 QR Codes (Web)
Para convertir la clave del WiFi en un código QR de tal manera que quien escanee este último pueda conectarse a la red de inmediato. Como también ya mencionamos, resulta de enorme utilidad para locales comerciales o hasta para imprimir el código generado y pegarlo dentro de nuestra casa para compartirlo con los visitantes. En cuanto a su funcionamiento, es tan sencillo como llenar un formulario con el nombre de la red (SSID), su tipo (WEP/WPA/WPA2) y la contraseña, y pulsar en Generate.
ClipConverter.cc (Web)
Un reconocido servicio para descargar videos de YouTube, Vimeo, Dailymotion, etc., con solo copiar y pegar su URL, el cual entre sus múltiples opciones permite valerse de un código QR a la hora de elegir el destino del fichero a bajar. Claro, con esto podremos descargar videos a nuestros móviles y tablets sin tener que instalar cosas raras pues con solo abrir la cámara y escanearlo, se iniciará la descarga dentro del dispositivo. Con ClipConverter se puede hasta extraer el audio de cualquier video por lo que hasta para crear ringtones puede ser interesante.
SuperBeam (Android/iOS/Windows/Linux/Mac)
Una brillante aplicación para compartir música, documentos, videos y otros ficheros (hasta carpetas comprimidas) entre dispositivos Android, iOS y/o equipos de escritorio. Eso sí, la magia está en los primeros pues la conexión y el intercambio de los archivos se puede ejecutar a través de NFC, secuencias aleatorias de números y, por supuesto, códigos QR. Se pueden enviar múltiples archivos y el código se genera en instantes, sin embargo, para un completo manejo hace falta instalar sus apps.
AirDroid (Web/PC/Mac/Android)
El "iTunes" para Android que recientemente estrenó sus aplicaciones de escritorio para Windows y Mac, aunque sigue estando disponible en versión web, permite conectarse a un dispositivo Android y gestionar todo su contenido (contactos, fotos, música, apps, mensajes, cámara, etc.) sin cables. La conexión, entre otras formas, puede ejecutarse a través de un simple código QR generado por la app en cada inicio de sesión. Claro, debes tener instalado Airdroid en el dispositivo.
Generadores de códigos QR personalizados
Dos sitios web, dos arsenales de herramientas para la creación de códigos QR multipropósito y a través de simples formularios:
QR Code Generator
En su versión gratuita y sin registro puedes crear un QR de una URL, una VCard o tarjeta de contacto virtual, un fragmento de texto, un email y hasta de un SMS -si escaneas el código, el mensaje pasa de inmediato al panel de envío del móvil-. Si no es suficiente, puedes optar por alguno de sus planes de pago que incluye códigos de un botón "Me gusta", PDFs, MP3s, imágenes, múltiples URLs, enlaces a las tiendas de apps, logos propios y códigos en mejor calidad (formatos vectoriales).
Unitag QR
Más avanzado en su versión libre, con múltiples características de seguimiento y calidad en sus planes de pago, permite crear códigos QR clásicos de múltiples contenidos (sitios web, tarjetas de negocios, SMS, emails, WiFi, ubicación, teléfono, texto y citas en el calendario) y ponerles hasta color. Dispone de templates y formatos especiales mucho más personalizables, pero para darles uso debe echarse mano de su propio lector, un escáner disponible como app para iOS y Android.
WhatsApp Web (Web)
Para los que aún no lo sabían la popular aplicación de mensajería WhatsApp ya se puede usar desde un PC, y lo que le hace posible es un simple código QR que puedes generar en web.whatsapp.com y leer con la cámara del móvil la cual podrás activar dentro de las opciones de WhatsApp. Un video lo deja más claro:
Eso es todo por ahora, ¿tienes algún otro servicio u idea por recomendar?
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Peerio, mensajes y archivos encriptados para olvidarnos de Drive, HipChat y Dropbox - 15/01/2015 6:38:53

" Ayer miércoles se lanzaba oficialmente la beta abierta de Peerio, una nueva suite de productividad enfocada a la seguridad que intentará presentarse como una alternativa a aplicaciones consolidadas como Google Drive, HipChat o DropBox. Esto lo intentará utilizando el potente sistema de cifrado end-to-end PGP, añejo pero cada vez más popular desde que el propio Google lo implementó.
El proyecto viene de mano de Nadim Kobeissi, un desarrollador de 24 años que ya ha lanzado otros productos como Cryptocat o Minilock, que pretendían ayudar a proteger fácilmente cualquier mensaje instantáneo o archivo compartido. Con Peerio, Kobeissi fusiona los dos anteriores conceptos en un sólo producto, que ofrecerá almacenamiento en la nube y un sistema de mensajería con una interfaz que cualquier usuario de Google Drive sabrá utilizar desde el primer momento.
Acercando el PGP a todos los públicos
A día de hoy, la tecnología PGP es una de las mejores a la hora de cifrar nuestras comunicaciones, de hecho es de las pocas con las que la NSA aun no ha podido. Aun así, como ya os contamos hace unos meses en nuestros especiales sobre Cómo cifrarlo todo, esta tecnología tiene el handicap de ser una bastante difícil de utilizar por el usuario medio.
Esta suite evitará la complejidad que requiere el uso de las claves PGP pidiéndole al usuario una frase de 30 caracteres, a partir de la cual se creará una clave de 100 bits de entropía que será utilizada para encriptar nuestros documentos de forma local. Así, ni el propio servidor de Peerio ni ningún otro usuario podrá acceder a nuestros datos, pues seremos nosotros los que tengamos en nuestro ordenador la clave para descifrarlos.
Otro punto a favor de este servicio, es que cada vez que nos identifiquemos el sistema creará una clave única en el ordenador para poder acceder y utilizar nuestros archivos. Esta clave se eliminará automáticamente cuando salgamos del programa, de manera que no tengamos miedo de acceder a él en cualquier ciber u ordenador ajeno.
Además, cuando compartamos una de nuestros archivos con otras personas no perderemos el control sobre ellos, de manera que por mucho que esos compañeros los puedan difundir una y otra vez, nosotros siempre tendremos la posibilidad de bloquearlos desde nuestra cuenta.
Aprendiendo de los errores
Cryptocat, la anterior aplicación de mensajería de Nadim Kobeissi, acabó bastante mal después de que diferentes criptógrafos la dejasen en evidencia después de realizarle unos tests de penetración. Al parecer, a los desarrolladores se les pasaron por alto unos cuantos bugs que acabaron haciendo que no fuera tan difícil saltarse las protecciones de la app.
Pero el equipo de Peerio no quiere repetir los errores del pasado, y han hecho que su aplicación sea auditada por una empresa alemana experta en la materia llamada Cure53. Gracias los diferentes test de penetración realizados por esta empresa de criptógrafos, todos los bugs encontrado han podido ser solucionados antes del lanzamiento oficial de la aplicación.
Gratis y sin publicidad
Peerio será una aplicación gratuita y sus responsables se han comprometido mantenerla siempre limpia de publicidad por mucho que saquen en el futuro cuentas de pago con más espacio de almacenamiento para mantener el proyecto. Además, su código es abierto y está disponible para cualquiera que quiera echarle una ojeada en la plataforma Github.
La aplicación ocupa 1,2 GB en nuestros equipos, y tiene clientes compatibles con Windows y Mac OS X. Además, también han lanzado un cliente web para Chrome, de manera que los usuarios de Linux o Chrome OS puedan también beneficiarse de sus ventajas. Peerio también está trabajando en crear aplicaciones para Android e iOS, las cuales no deberían tardar demasiado en llegar.
Vía | Wired
Enlace | Peerio
En Genbeta | Pixelator.io almacena y cifra tus datos más seguros... en una imagen llena de píxeles
-
La noticia Peerio, mensajes y archivos encriptados para olvidarnos de Drive, HipChat y Dropbox fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Knock, una nueva app para enviar mensajes urgentes y una aplicación con la que compartir tu localización sin sacrificar la batería
Consulte Información 8 ideas y herramientas para sacarle todo el provecho a los códigos QR y Las 7 mejores aplicaciones para Google Chrome del 2014
Consulte Información Telegram actualiza su aplicación permitiendo enviar stickers de personajes famosos y WhatsApp Web está en camino
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario