Es Novedad, Netflix saca pecho: así ha crecido la compañía con sus últimos movimientos - 20/01/2016 1:01:17
" Netflix ha revelado recientemente los resultados de su último trimestre fiscal, y... para que os hagáis una idea, la sóla naturaleza de las cifras ha hecho que el valor de las acciones del servicio suban casi un 10%. Sus ingresos han pasado de 1480 a los 1830 millones de dólares en un año. Los beneficios han sido de 43 millones de dólares, más de lo que se preveía para una compañía de suscripción por streaming.Pero lo interesante son los usuarios: en los Estados Unidos, Netflix se ha hecho con 1,65 millones de suscriptores más (ritmo algo lento pero previsto ya que pocos clientes potenciales quedan ya en ese país). En el resto del mundo 4,04 millones más. Son 5,59 millones de nuevos usuarios en tan sólo un trimestre.
Tras aparecer oficialmente en 130 países, esto puede ser sólo el principio
Para muestra un botón con el crecimiento total de los usuarios de Netflix en el mundo, desde principios de 2014 hasta finales de 2014 trimestre a trimestre:
Y eso puede ser sólo un aperitivo para el futuro, porque recordemos que Netflix se ha lanzado recientemente en 130 países a la vez. Y eso, para un servicio que ha ido apareciendo poco a poco en varios mercados, puede comportar un ritmo de crecimiento mucho mayor que el de hasta ahora. Al final la batalla de los VPN puede dejar de tener sentido y todo.
Otro modo de ver cómo ha crecido el negocio de la suscripción por streaming lo tenemos en otro gráfico que nos da la propia nota de prensa, revelando que el 61% del tráfico de los Estados Unidos en momentos de alta demanda venía de servicios de vídeo over the top como Netflix:
¿Cuántos usuarios tiene la competencia?
Antes que nada, ¿a quién podemos considerar competencia de Netflix? Nombremos a Hulu, que no ha salido de los estados Unidos pero que en ese país tiene nueve millones de suscriptores. HBO Now, el servicio online de la popular cadena estadounidense responsable de series como Game of Thrones o True Detective, amasaba un millón de usuarios el año pasado según los analistas. Siempre hablando dentro de los Estados Unidos, donde Netflix supera ya los 33 millones de usuarios.
En España, Netflix tiene como rival más fuerte a Wuaki.tv. Este servicio adquirido por Rakuten llegó a los 2 millones de usuarios por todo el mundo hace dos años (no parece haber cifras más recientes ni concretas), momento en el que sus ingresos también crecían a muy buen ritmo.
Próximos gastos: crecer más y crear más contenido
Los responsables de Netflix también han comentado los principales enfoques del servicio durante el 2016. Lo primero, invertir mil millones de dólares para encontrar más modos de crecer y asegurarse un camino con el menor número de obstáculos posible. Lo segundo, crear treinta series de televisión y películas para público adulto y otras tantas para público infantil. Contenido que será exclusivo, por supuesto.
Entre el contenido original de Netflix para este año también veremos más documentales y especiales de humoristas
Es prácticamente el doble de contenido original que hemos visto por parte de Netflix durante 2015, que vio el lanzamiento de ""sólo"" 16 series. En 2016 también veremos el estreno de 12 documentales y 10 especiales de cómicos (un formato muy visto en los Estados Unidos). Lo que empezó con House of Cards se ha convertido en una de las mejores herramientas de márketing del servicio.
Con esto, la fórmula de Netflix está encima de la mesa. Han dado el salto a ser una compañía global (faltaría China, y se entiende), y es ahora cuando tienen que aprovechar para intentar captar a cuantos más suscriptores mejor. Con un salto así, la próxima rueda de prensa de resultados financieros puede ser mucho más interesante que esta. HBO hace bien en darse prisa entrando en España.
Imagen | Matthew Keys
En Genbeta | Así es como Netflix y otros servicios de streaming están acabando con la televisión de pago
También te recomendamos
Las páginas que distribuyen Popcorn Time, bloqueadas en Reino Unido por orden del juez
He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas
Este es el ancho de banda que necesitas en casa para poder usar Netflix en condiciones
-
La noticia Netflix saca pecho: así ha crecido la compañía con sus últimos movimientos fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Netflix pasará a usar HTML5 para sus vídeos dejando Silverlight - 16/04/2013 8:00:35
" Netflix, uno de los servicios de vídeo más utilizados, se ha cansado de Microsoft y pasará de utilizar Silverlight a basarse en HTML5 en los navegadores web. Será una transición larga pero beneficiosa a largo plazo, por el dudoso futuro de Silverlight y sobretodo por pasar a soportar una plataforma más estandarizada.Silverlight tiene bastantes detractores, y Microsoft ya ha anunciado que dejará de dar soporte a Silverlight 5 en el año 2021. Además, según la fuente, es posible que no haya versiones nuevas de Silverlight y ese sea el final del camino para la aventura del complemento propietario de Redmond.
Para conseguirlo, Netflix ha estado trabajando y negociando con Google para que sus futuros complementos HTML5 funcionen sin instalaciones adicionales en Chrome OS. Una vez se haya llegado a ese punto se empezará el desarrollo de los reproductores nativos para OS X y Windows, dejando definitivamente a un lado los plug-ins de Silverlight.
Es una mala noticia para Microsoft, aunque con el panorama que envuelve a Silverlight seguro que se esperaban algo así. Quisieron ser la competencia de un Flash que también está de capa caída en las páginas y servicios web, y los usuarios no han querido instalar otro complemento en sus sistemas para poder reproducir vídeos muy localizados en internet. Por nuestra parte no notaremos nada ya que Netflix no está disponible en España, pero este movimiento debería ser una lección para la industria: aunque Flash y Silverlight tengan las mejores herramientas para proteger los vídeos, no se consigue nada si los usuarios se niegan a abrirlos.
Vía | Neowin
Imagen | Mr Thomas
En Genbeta | ¿Vuelve Netflix a retomar su estrategia expansionista?
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Encontrando tesoros en la red, nuevo curso online gratuito con certificado - 14/01/2016 11:00:39
La tercera edición del curso Encontrando tesoros en la red ya está disponible en miriadax, curso que amplía nuestra lista de más de 350 cursos que empiezan este mes.
El objetivo de este curso es ayudar a los alumnos a filtrar de forma adecuada y productiva la información que encontramos en Internet. Se indican criterios y herramientas para encontrar lo que buscamos, así como técnicas para obtener la información y transformarla en algo útil para nuestro día a día.
El curso empieza el 29 de enero y consta de 6 módulos que pueden realizarse desde Internet, siendo necesario tener únicamente conocimientos básicos de navegación en internet y manejo de Office (Word y Power Point). Al finalizar el mismo, se entregará certificado de participación.
Las mejores herramientas de búsqueda, métodos de búsqueda eficaces, Web Superficial y Web Profunda Académica, valoración y filtrado de información…. un curso imprescindible para no perderse en el oceano de datos que consumimos cada día.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Consulte Información Aplicativo Digg y Aplicativo Google Reader
Consulte Información El Financiero estará en todos lados: Manuel Arroyo y Los motivos de Emilio
Consulte Información Ya ahorré ¿y ahora en qué invierto? y El Financiero estará en todos lados: Manuel Arroyo
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario