Es Novedad, Más de la mitad de las búsquedas de Google se hacen desde el móvil - 09/10/2015 15:00:17
" Impresionantes números los que se pueden leer en searchengineland.com relacionados con las búsquedas vía móvil en Google.Hace pocos meses Google informó que, dentro de un grupo de 10 países entre los cuales se encontraba Estados Unidos y Japón, ya había más actividad en el buscador desde móviles que desde escritorio, y ahora acaban de informar que esa realidad ya se cumple si sumamos todas las búsquedas realizadas en el planeta.
Ha sido Amit Singhal, uno de los ejecutivos responsables por el buscador, quien ha realizado la afirmación en el evento Code Mobile, de Recode, aunque es importante especificar que eso no significa que en todos los países se cumpla esa relación. Mientras que en unos hay un porcentaje de 80% de búsquedas desde móvil, en otros puede haber un 20%, pero en media, sumando todo el mundo, las búsquedas desde smartphones superan el 50%.
Las búsquedas realizadas dentro de la propia aplicación en google dominan el sector, de hecho es la cuarta aplicación más popular en Estados Unidos, aunque lo que más llama la atención es la indexación de links dentro de apps: más de 100.000 millones de enlaces dentro de aplicaciones móviles ya aparecen en los resultados de búsqueda.
Este último punto es extremamente importante, ya que las apps que contienen información están cada vez más presentes en el buscador, y google sabe si las tenemos o no instaladas, ofreciendo un atajo sin pasar por la versión web. Sin duda, las cosas están cambiando…
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Twitter lanza Moments, su herramienta para que no te pierdas ninguna noticia - 06/10/2015 8:41:47
" Tan solo un día después de que la multinacional confirmase a Jack Dorsey como consejero delegado permanente y en un contexto en el que Twitter ha visto caer en picado su popularidad, la plataforma de microblogging ha decidido lanzar Moments, una herramienta que permite destacar las historias más importantes de la red social.Qué ofrece Moments
La utilidad, que se estrena hoy mismo en Estados Unidos y que irá expandiéndose gradualmente en el ámbito internacional durante los próximos días, es capaz de agrupar las noticias destacadas en forma de lista (unas ocho), cambiarlas sobre la marcha en función de la popularidad que vayan adquiriendo durante la jornada, etcétera.
Al hacer clic en el contenido seleccionado, se nos muestra el titular y una breve descripción; un contenido que, además, se divide en cinco categorías distintas: actualidad, noticias, deportes, entretenimiento y ocio (de hecho tiene hasta filtros para poder escoger entre eventos específicos); y que aprovecha todas las posibilidades de la plataforma. Es decir, Moments incluye tweets, imágenes a tamaño completo, Vines, GIFs, y la reproducción automática de vídeos.
New! Find the best of Twitter in an instant with Moments: https://t.co/QAKGUSVBbT pic.twitter.com/KAjfkysVKC
Twitter (@twitter) octubre 6, 2015
¿Su objetivo? Simplificar el acceso a la información a sus usuarios y ofrecer una más personalizada. "Muchos no saben a quién seguir y desconocen lo que está pasando. Pensamos que esta es la mejor opción para ayudarles a entender Twtiter sin tener que comprender cómo funcionan los hastags o los retuits", comenta Madhu Muthukumar, responsable de producto.
"En Twitter queremos que veas aquello que se ajusta a tu interés"
Para lograrlo, la comunidad cuenta con el apoyo de socios como Bleacher Report, Buzzfed, Entertainment Weekly, Fox News, Getty Images, Mashable, la Nasa, el New York Times, el Washington Post y otros medios igualmente prestigiosos.
Respecto a su apariencia y localización, la nueva función, inicialmente conocida con el nombre de Lightning (cuyo icono de rayo han mantenido) se presenta como una nueva pestaña ubicada en la barra de herramientas, tanto en las aplicaciones móviles como en la versión web del servicio.
Via | Twitter
En Genbeta | Pronto seremos capaces de seguir a eventos además de a personas en Twitter
También te recomendamos
Un empresario español es condenado a publicar durante 30 días su condena en Twitter
"Twittear" y "Seguir" se ponen azules: la red social lanzará un rediseño de los botones en octubre
Optimiza tu Chrome, Firefox y Edge para que sea el más rápido de la clase: estos consejos harán que vuele
-
La noticia Twitter lanza Moments, su herramienta para que no te pierdas ninguna noticia fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Nueve recomendaciones para comprender y aplicar una estrategia BYOD. - 17/11/2012 4:56:16

Por Erick Zúñiga.
Alto Nivel.
Hay un fenómeno que desde hace algunos meses está revolucionando la manera en que las empresas y los empleados se relacionan con la tecnología –y su vida diaria: el Bring your own device (BYOD, trae tu propio dispositivo), y todo apunta a esta tendencia seguirá dominando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en 2013.
La implementación de esta tendencia implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC para optimizar y aprovechar sus beneficios.
Sin embargo, la implementación de este fenómeno asociado a la “consumerización” implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC corporativas –como la videoconferencia, las comunicaciones unificadas, el almacenamiento, etcétera, para optimizar y aprovechar al máximo sus beneficios.
Por ello, Oscar Gutiérrez, gerente de Desarrollo de Negocios para Borderless de Cisco México, explica para los lectores de AltoNivel.com.mx cuáles son los puntos que debes considerar para implementar una correcta estrategia de BYOD y convertir esta inversión en beneficios para tu empresa.
De inicio, apunta el directivo de la empresa de tecnología, se debe entender que esta tendencia, como cualquiera otra, implica algunos riesgos, sobre todo si no se aplica de la manera adecuada, pero al mismo tiempo presenta una oportunidad para tener un impacto positivo en la gente, la atracción de talento joven, la creatividad y la productividad de tu negocio.
El segundo punto a considerar es el relacionado a la seguridad, desde el punto de vista de la información de la empresa, los propios dispositivos y la confidencialidad. Este desafío puede superarse con las medidas adecuadas y por ello comparte tres recomendaciones:
1) Desde el enfoque de Cisco System, tener visibilidad de lo que está pasando con estos dispositivos, implicados en el BYOD, es fundamental y para ello la red es un buen mirador, ya que todos tienen que conectarse a ella: aplicaciones, navegación, servicios, etcétera, todo pasa por la red, otorgando una clara referencia de lo que está haciendo la gente conectada.
2) La segmentación tráfico es una forma de alcanzar un correcto nivel de seguridad, ya que a través de este proceso puedes definir qué usuarios tiene acceso a qué partes de la red, durante qué tiempo u horarios. Es decir, “que con la misma red puedas identificar y decir qué perfil es de cada persona o dispositivo, si su acceso solo es para internet o no puede entrar a él, o si tiene total, parcial o nulo acceso a determinadas partes de tu red”, apunta Oscar Gutiérrez.
3) Optimiza, esto es, definir y aplicar las políticas corporativas en el uso de tu red que mejor convengan a tu empresa y su seguridad, sin embargo debes ser cuidadoso en no ser demasiado restrictivo y trata de mediar entre los intereses de tu empresa y la dinámica que las nuevas tecnologías han implementado en la sociedad. Por ejemplo, puede que para tu negocio el uso de redes sociales como Facebook no sea de total agrado, pero para tus empleados éstas se han convertido en un canal de comunicación con sus familiares y gente cercana, por lo que su bloqueo podría tener un efecto contrario.
Así que analiza si en vez de bloquear por completo una red social sólo aplicas esta restricción en determinados horarios, o bien, en funciones en específico, como impedir la publicación de mensajes, de fotos, el chat o los juegos, por ejemplo. Tu seguridad tendría menos riesgos y tus empleados harían un uso adecuado de esto.
Desde el punto de vista de Cisco, estos tres puntos puede dirigirte hacia un buen nivel de seguridad, aunque destaca que debajo de todo se encuentra el llamado acceso unificado, que no es otra cosa que tener una red única, cableada o wireless; una sola administración y una sola gestión para tener esa visibilidad completa de lo que está pasando en tus redes.
“Con esto la empresa comienza a tomar las riendas y a tener control total sobre la administración de sus redes y su uso”, subraya el gerente de Desarrollo de Negocios para Borderiess de Cisco México.
Recomendaciones para tu BYOD
1. Reflexiona.
Antes de realizar cualquier paso en la implementación del Bring your own device tienes que definir si realmente tu empresa tiene la necesidad u obtendrá beneficios de negocio al aplicar una estrategia de este tipo.
2. Blanco, negro o gris.
Es un error común que las empresas vean solo los extremos al pensar en el BYOD : abrir la red a todo mundo y a todos los dispositivos o cerrarla completamente. Tal polarización puede ser más negativa que benéfica, mejor analiza cuál es la tonalidad conveniente para tu negocio, el siguiente paso es voltear a ver estas soluciones como un habilitador de esa política que decidas.
3. Voltea hacia tu competencia.
Para darte una idea de lo que puedes ganar o perder con tu estrategia BYOD pon en la balanza el impacto competitivo frente a una empresa que sí la está aplicando.
4. Cuida al talento.
El talento joven, sobre todo aquellos de la Generación Y, tiene expectativas muy particulares de cómo le gustaría que fuera su lugar de trabajo, y en muchas empresas para atraer ese talento se tiene que saber si la implementación del BYOD es sumamente restrictiva, lo que puede ahuyentar a algunas de esa personas promesa.
5. Ten una base sólida.
Si tu red no está lista para una proliferación importante de dispositivos los usuarios la van a dejar de usar y eso puede ser un riesgo peor que no haber hecho nada. Por ello piensa detenidamente en la infraestructura, los mecanismos de seguridad y hasta en las aplicaciones y contenidos que tendrás en ella, de lo contrario tus avances serán escasos o nulos.
6. Considéralo una inversión, no un gasto.
Ten en cuenta que una parte importante de tu retorno de inversión serán aspectos intangibles como atraer talento, mejorar la productividad y elevar tu competitividad, e incluso una oportunidad para habilitar nuevos esquemas de negocio con los que puedas ofrecer una experiencia y un nivel de servicio más atractivo para tus clientes.
Por: Erick Zúñiga / Twitter: @ErickZunigaLuna
Publicado: 16 de Noviembre de 2012
Twitter: @altonivel
Para saber más:
Aumenta la demanda de BYOD en mercados emergentes
BYOD, la revolución del modelo de trabajo empresarial
BYOD genera el interés de Obama
---------------------------------------------------------------------
Fuente: Alto Nivel
Imagen: BYOD
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Nueve recomendaciones para comprender y aplicar una estrategia BYOD
- De cómo la tecnología y el BYOD están cambiando los hábitos del trabajo
- El futuro de las TI en la Corporación. 10 tendencias
En la Web:
- Tres enfoques BYOD – Y el impacto presupuestario
- Las aplicaciones móviles gratuitas ponen en riesgo sus estrategias BYOD
- La tecnologia, parte fundamental en la vida de nosotros
- BYOD, trabaja con tu propia máquina
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
.....................................
Fuente Artículo
Consulte Información un teclado para iOS con el que acceder a todas tus fotos desde un mismo lugar y Mejor manera de Sincronizar tus fotos en la Nube y no perderlas Nunca!
Consulte Información para añadir un calendario personalizado en tu sitio web y un IDE de código abierto basado en Atom, el editor de texto de GitHub
Consulte Información traductor instantáneo de Skype, (por fin) disponible en Windows y ¿Es Verse un rival para Google Apps y Outlook?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario