Información: Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 - 26/09/2015 9:45:57
"Internet se ha convertido en el nuevo canal de comunicación de este XXI, y no sólo. También se ha configurado como el nuevo medio de negocio, por lo que es muy importante que si tenemos una idea empresarial, ésta se materialice en el escaparate online.Son muchas las empresas que en la actualidad basan toda su estrategia y actividad en el canal online, evitando así los costes fijos de mantener un local de venta directa al público. Por ello, cuanto mejor esté optimizada su web, más atractiva sea para los usuarios y la idea sea más original, más fácil será conseguir éxito en ventas.
Si tienes un espíritu emprendedor y desde hace tiempo quieres lanzarte al mundo digital para vender, te traemos algunas ideas de negocio que se han materializado durante este 2015. ¿Tomas nota?
MakerShop
Quizás más que cualquier otra tendencia que hemos visto en los últimos 12 meses, se ha dado en el caso de nuevas tecnologías, como las impresoras 3D. Han sido muchas las empresas que se han lanzado a este nuevo mercado. Entre ellas, Scribble, ofreciendo un servicio que gestiona prototipos de impresión rápida en 3D y los entrega el mismo día.
Hoteles que admiten mascotas
Uno de los sectores en los que más ha repercutido la llegada de Internet para remodelar el modelo de negocio, ha sido en la hostelería. No sólo ha cambiado el trato de las empresas hoteleras con los clientes, también la forma con la que actualmente se construye el producto: cada vez más, las opiniones de otros clientes son esenciales para escoger una estancia u otra.
Destacan propuestas online innovadoras como Hotelesqueadmitenperros.es, en las que se busca dar un producto mucho más especializado y sin la necesidad de interactuar con una única cadena hotelera, sino con varias.
Reutilizar, reciclar: Repurpose
Durante este año, también se han visto varias innovaciones que buscan hacer frente a un problema real en las zonas más afectadas por la pobreza. Entre las problemáticas, la grave escasez de mochilas para los niños para el transporte de sus libros durante sus largas caminatas para llegar a la escuela.
Se han desarrollado proyectos online como Aarambh para ayudar a la la India, que recicla viejas cajas de cartón para crear bolsas de la escuela, que luego transforman en mesas para mejorar el confort y la postura de los alumnos, evitando así que escriban en el suelo.
No contentos con este ya gran logro, Repurpose adjuntó un pequeño panel solar en la parte superior de cada bolsa que es capaz de capturar la energía del sol, mientras que los estudiantes caminan a la escuela. Cuando llegan a casa, la bolsa es capaz de suministrar energía a una pequeña lámpara de hasta 12 horas para que puedan hacer sus deberes.
Jibo
Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías con la ayuda de Internet y la presencia online, consiguen desarrollarse de forma más sofisticada. Es por eso que comienzan a verse varios dispositivos inteligentes conectados verdaderamente notables en nuestras páginas virtuales.
Como es el caso de la tablet que detecta la comida colocada sobre ella y hace sugerencias de recetas, y la batería inteligente Roost que sustituye las baterías estándar de 9V en cualquier alarma de humo para actualizarlo con capacidades inteligentes.
En este contexto, ha aparecido Jibo, un robot cruce entre la lámpara de animación de Pixar y R2-D2, Jibo es un robot amistoso que utiliza el reconocimiento facial y el procesamiento del lenguaje natural para ofrecer asistencia personal en el hogar.
Descubriendo París
Los "wearables" siguen a la cabeza de la innovación en Internet. Ya en 2014 fuimos testigos de la introducción de un traje que permite a los usuarios pagar sus compras o entrar en el gimnasio con tan sólo pasar la manga de la camisa.
Otro aspecto a destacar la chaqueta "Navigate Paris", que ha sido diseñado para ayudar a los transeúntes a pasear por las calles de la capital francesa sin mirar a su teléfono o un mapa. Podrán sincronizarse con la chaqueta de su teléfono inteligente, y encontrar así su destino. La chaqueta se encargará de enviar pequeñas vibraciones en cada manga para que los usuarios sepan dónde dirigirse.
¿Qué te han parecido estas propuestas de negocio en Internet? ¿Conoces otras ideas que se puedan aplicar a Internet? ¡Déjanos tus comentarios!
El artículo Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Como atraer y retener a los mejores trabajadores usando las herramientas del internet - 24/08/2015 22:11:33
"Hoy en día en los trabajadores son cada vez mas independientes, no necesita ser supervisados y desean que absolutamente todo se haga por internet, vía online. Si una empresa no se adapta a esa manera de pensar y actuar de las nuevas generaciones, lo que puede ocurrir es que muy pronto pierda las mejores trabajadores o que no los pueda atraer a formar parte de la empresa.Yo soy un firme creyente que lo que diferencia a una empresa de otra es su equipo, su capital humano. Poder atraer a los mejores resulta por eso crucial y nuestro principal valor diferenciador. Es por ello que debemos implementar en nuestra empresa, todas las herramientas modernas que ellos ya están acostumbrados a usar su diario y que definitivamente harán más eficiente su trabajo.
A continuación algunas herramientas básicas que de manera inmediata toda empresa debe de implementar si quiere atraer a los mejores trabajadores y hacer más eficiente el trabajo dentro de la empresa:
1. Uso de servidores en la nube. Resulta sorprendente como es que muchas empresas todavía manejan servidores propios en lugar de servidores ubicados en la nube. Los servidores en la nube no son otra cosa que servidores que son administrados por terceros especializados dejando eso fuera del día a día de la empresa.
Tener servidores en la nube nos da una serie de beneficios dado que no se tiene que invertir en equipos ni en tener toda una área de informática. Pero además y sobre todo, permite que cualquier persona dentro de la empresa, e incluso clientes o proveedores, se puedan conectar desde cualquier parte del mundo y así a acceder a la información que necesita para el desarrollo de sus labores.
Algunas veces, cuando he hablado de estos temas con gerentes me dicen, o me dan como excusa la seguridad de la información de empresa. La verdad hoy en día la seguridad no puede ser una excusa para no usar servidores en la nube dado que quienes dan ese servicio son empresas de primer nivel internacional, como lo es Amazon o Google, empresas que por otro lado tienen implementado una serie de alternativas de seguridad para el resguardo de la información de su empresa.
2. Usar sistemas de comunicación interna por internet. Sus trabajadores están acostumbrados a usar el WhatsApp o el Messenger, porque entonces su empresa no utiliza esas herramientas para comunicarse por vía interna. Una vez más los servidores en la nube nos dan diversas alternativas similares a esos servicios de mensajería y que pueden ser descargados en cualquier teléfono inteligente.
La comunicación es inmediata y realizada de una manera que sus trabajadores ya conocen y que usan en forma intensiva. Definitivamente, la mensajería inmediata es hoy en día mucho más eficiente que el uso del correo electrónico que cada vez se vuelve más obsoleto. Si su empresa no se adapta a estas nuevas formas de comunicación, puede ser vista por su equipo, también como una empresa obsoleta y nadie quiere ser parte de una empresa que sea catalogada así por su propio equipo.
3. Uso de herramientas de almacenaje compartido archivos. Servicios como los que nos da Google Drive o DropBox, para mencionar solo dos, son las mejores alternativas para guardar los archivos de su empresa y permitir así que los mismos puedan ser accedidos desde cualquier lugar.
Esto dará movilidad a sus trabajadores para acceder a proyectos, no solo actuales sino también los proyectos pasados, acceder a los comentarios que se hicieron en su momento en el desarrollo de esos proyectos y así ir generando toda una base de datos en beneficio de los nuevos proyectos que puedan estar en marcha.
4. Uso de herramientas de Edición de documentos de manera simultánea. Resulta ya anacrónico que alguien revise un documento, de ahí se lo pase a otro miembro del equipo, éste lo regrese otra vez para una segunda revisión y así sucesivamente. Hoy en día lo moderno es usar herramientas de colaboración que permiten la edición simultánea y "en vivo" de los documentos o proyectos.
Google Drive tiene por ejemplo un sistema de colaboración y edición en línea sorprendente donde todos ven simultáneo los cambios que se hacen y se puede entrar en vivo en una conversación o chat.
Todas estas herramientas no son novedad para las nuevas generaciones. ¿lo son para su empresa?
Si no las implementa lo que va ocurrir es que para estas nuevas generaciones su empresa no será atractiva y los mejores trabajadores se irán a la competencia dado que nadie quiere trabajar para una empresa que no tenga visión de futuro y dónde el futuro se viva ya.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Ten gratis tu propia nube en internet para manejar tus ideas de negocios
El uso de la tecnología para lograr una mayor rentabilidad de tu idea de negocios y ganar más dinero
Busylissy otro programa online gratis para manejar y administrar proyectos de negocios con un equipo de colaboración
Como preparar a tu idea de negocios para recibir a la generación "Digital Native" o Nativos Digitales: los "Millennials"
Un programa para manejar los recursos humanos de su idea de negocios
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Trabajan en dispositivo para detectar diabetes con la saliva - 07/09/2015 10:43:12
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 14 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Centro de Biotecnología FEMSA del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y de la Universidad de Houston (UH) desarrolla un dispositivo para detectar la diabetes mellitus mediante un teléfono inteligente.
Según datos de la Secretaría de Salud (SSA), la diabetes mellitus representa la segunda causa de muerte entre los adultos en México, por ello el director del Centro de Biotecnología FEMSA del ITESM, Marco Antonio Rito Palomares, profundizó acerca de la importancia de esta nueva tecnología en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
Read more ...
Consulte Información La Tienda Virtual y Lo totalmente gratis
Consulte Información Wayra busca startups y atraer y retener a los mejores trabajadores usando las herramientas del internet
Consulte Información Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 y Pan para hoy y hambre para mañana
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario