Información: Llegó "Kaspersky Small Office Security" para pequeñas empresas - 16/07/2015 17:53:49
"La compañía rusa especialista en seguridad informática presentó hoy en Perú la última versión de su Kaspersky Small Office Security, una solución pensada y diseñada para pequeñas empresas que cuenten con hasta 50 empleados. Esta edición trae importantes mejoras que responden a las necesidades de seguridad de las mypes. Las nuevas características del sistema hacen hacen que la solución sea fácil de implementar y administrar.Actualmente, la información de muchos negocios se encuentra en peligro debido a que la mayoría carece de cultura tecnológica. Los responsables de éstos pequeños negocios que empiezan a tener presencia en internet no conciben el peligro que tienen en frente, y por lo mismo no piensan invertir en sistemas de seguridad que mantengan a buen recaudo sus datos. Por lo general, éstos negocios ingresan al mundo digital y almacenan información sensible en la nube sin mayor preocupación. Esto no quiere decir que las mypes no sepan que su información es valiosa, sino que muchos ignoran la importancia de contar con un sistema que les ofrezca protección garantizada, y confían sus datos productos antimalware piratas o gratuitos.
A simple vista el panorama actual es preocupante, la mayoría de las pequeñas empresas que tienen presencia en el ciberespacio no cuentan con un sistema de seguridad garantizado. A pesar de que el uso de software pirata o sin licencia representa una amenaza, según el estudio Business Software Alliance, el 65% de software que se usa en Perú es ilegal. Una cifra alarmante si se considera que muchos de los programas piratas sufren modificaciones de código maliciosos.
"El hecho de que un 49% de las empresas aplique políticas informales de licenciamiento o no cuente con una política de informática habla de la poca conciencia acerca de los perjuicios que esto puede generar a los dispositivos electrónicos ya que un solo incidente de seguridad pone en riesgo la pérdida o robo de información, la reputación y hasta el futuro de la empresa.", señaló Daniel Molina, Director General para los Mercados Estratégicos de América Latina en Kaspersky Lab.
Por otro lado, Konstantin Voronkov, Jefe de Administración de Productos, indicó que "ser pequeño no significa ser menos visible para los ciberdelincuentes", y que por lo tanto es importante que los negocios presten mayor atención en asegurar sus datos.
Kaspersky Small Office Security parece ser la solución perfecta: de instalación sencilla, configuración simple, y mantenimiento fácil, para que los propietarios de los negocios puedan seguir adelante con el crecimiento de sus empresas.
Características
Protección mejorada contra amenazas conocidas, desconocidas y avanzadas: ofrece protección estratificada de calidad corporativa para computadoras Windows y Mac, servidores y dispositivos móviles con Android.
Una nueva consola de administración basada en la nube: permite a los propietarios administrar la seguridad de TI desde cualquier parte, mediante un navegador de Internet.
Administración de contraseñas basada en la nube: almacena detalles críticos de inicios de sesión de la compañía y permite a los usuarios tener una contraseña única y diferente para cada sitio seguro.
Seguridad para datos financieros: mejora que protege las transacciones personales y del negocio en línea contra fraude financiero.
No es todo, Kaspersky Small Office Security protege equipos para escritorio y laptops con sistemas operativos Windows (Windows XP hasta Windows 8.1) o Macintosh, servidores de archivos Windows, así como teléfonos inteligentes y tabletas Android.
Disponibilidad
Para los interesados Kaspersky Small Office Security ya está disponible en la tienda online de Kaspersky Lab y a través de resellers autorizados. Cada cada usuario y/o empleado obtendrá protección para una computadora Windows o Mac y para un dispositivo móvil y además Kaspersky Password Manager. La protección para Servidor de Archivos es agregada con base en el número de usuarios protegidos. Kaspersky Small Office Security se vende en paquetes de licencias preestablecidas hasta para 50 empleados.
La noticia Llegó "Kaspersky Small Office Security" para pequeñas empresas fue originalmente escrita en Tecnología 21
Tutoriales prácticos:
Abrir correo en Hotmail.
Abrir correo en Gmail.
Fútbol en vivo en Rojadirecta.
Espacio Publicitario:
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Quince años de Softonic: su estado, sus cifras y sus planes de futuro - 06/11/2012 11:51:02
" Softonic, una de las compañías más conocidas en el mercado español, cumple quince años desde su fundación en 1997. Con este motivo hemos estado en sus oficinas centrales, en Barcelona, donde directivos de la compañía nos han revelado algunos datos de la empresa y sus planes de futuro. El fundador y presidente Tomás Diago (que era estudiante cuando se le ocurrió la idea de Softonic) y el CEO Emilio Moreno han estado presentes.Softonic empezó como un servicio ampliamente conocido desde que internet empezó a llegar a los hogares españoles a finales del siglo pasado, y ha ido evolucionando desde entonces añadiendo funcionalidades. Tomás Diago, su fundador, lo define en una frase: Un sitio online para informarse sobre software y aplicaciones para todas las plataformas que hay ahí fuera, soportada por web y otros productos. Muchos lo recuerdan como un sitio quasi imprescindible para localizar y descargar aplicaciones, pero ahora todo ha cambiado con la llegada de las "App Store". ¿Sigue siendo viable su modelo?
Evolución de los ingresos de Softonic desde el 2002 hasta el año pasado. No tienen datos cerrados de este año, pero nos han avanzado que revelan más crecimiento.
Pongamos algunas cifras validadas por OJD y Nielsen encima de la mesa: Softonic cuenta con más de 131 millones de usuarios únicos, 281 millones de visitas y roza los 792 millones de páginas vistas. Sus ingresos, que en el 2009 eran de más de 21 millones de euros, se han doblado hasta los 45 millones de euros el año pasado. Su cantidad de usuarios también se ha doblado desde septiembre del 2010, pasando de los 60 a esos 131 millones que hemos mencionado. Desde el portal del servicio, mantenido por unos 300 empleados, se descargan más de 4 millones de aplicaciones diarias.
Softonic: de buscador de aplicaciones a catálogo multiplataforma
Uno de los departamentos de Softonic donde los empleados de la compañía trabajan.
De todos modos es ovbio que Softonic ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos. A lo largo del tiempo el portal web se ha ido enriqueciendo con varias funcionalidades y se ha ido convirtiendo poco a poco en una comunidad con foros de soporte, sección de preguntas/respuestas y algunas ventajas en las descargas como un antivirus que analiza las descargas para garantizar que no se descarga ningún código malicioso.
Pero es su aplicación para Windows 8, que aparecerá durante este mes según me han comentado, la que define más los planes de futuro de Softonic: convertirse en un catálogo de aplicaciones primero para Windows y después con posibilidades de expandirse a otras plataformas como OS X. O lo que es lo mismo: una App Store alternativa e independiente desde la que los usuarios pueden descargar e incluso gestionar las actualizaciones de sus programas favoritos. Sabremos más acerca de esta aplicación en breve.
El fundador y presidente de Softonic Tomás Diego y su CEO, Emilio Moreno.
En cuanto a los próximos pasos a dar están la expansión internacional hacia más idiomas (están preparando el turco, el coreano y el sueco) además de los ya presentes (español, alemán, inglés, francés, italiano, chino, holandés, portugués, polaco y japonés; Softonic ya no es una compañía centrada en nuestro país) y llevar sus servicios a dispositivos como el iPad, donde aún no tienen presencia. Quieren estar presentes tanto en la gama de terminales iOS como en los Android, así como también Symbian y otros entornos basados en Java. No se olvidan de los televisores conectados a internet, donde también quieren tener su aplicación oficial.
También está en el aire la posibilidad de cotizar en bolsa, aunque Tomás Diago no lo ha calificado como una prioridad. Es, sencillamente, algo que ni se ha descartado ni se ha puesto en marcha.
Softonic no quiere perderse el futuro de la red, sea el que sea. Para eso quiere transformarse, viendo que ahora mismo todos los grandes sistemas operativos cuentan con su propio catálogo oficial de aplicaciones. En este panorama nunca están de más catálogos alternativos, y más si tienen algunas funciones sociales como añadido. Lo que está claro es que de haber seguido como era en sus orígenes, Softonic no sería lo que es ahora.
Sitio oficial | Softonic
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Como descargar archivos y Aplicativo Dropbox
Consulte Información Llegó "Kaspersky Small Office Security" para pequeñas empresas y éstas son las tecnológicas que valen más de 1.000 millones de dólares
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario