Buscar este blog

viernes, 7 de agosto de 2015

Congreso Iberoamericano de Emprendimiento Online y Deusto Ekintzaile-Deusto Emprende 2013

Interesante, Congreso Iberoamericano de Emprendimiento Online - 22/07/2015 4:18:39

"Este evento será el espacio para aprender de los expertos, compartir, reflexionar y premiar las mejores prácticas, un ambiente propicio para hacer realidad ideas de negocio y crear nuevos emprendimientos en la era digital y social.
El Congreso se realizará en Bogotá en el Hotel y Centro de Convenciones Cosmos 100, los días 27 y 28 de agosto. Serán más de 25 actividades, conferencias, talleres en torno a la inspiración y las nuevas las ideas, la creación, la maduración de negocios y la conexión con clientes e inversionistas.
Participarán expertos de diversos países, entre ellos: Héctor Nicolás Suero, Coordinador de la Unidad de Ciberpolítica del OPD-Funglode y Co-Fundador de Evolutif (República Dominicana), Felipe Chávez, CEO y Fundador de www.dileakiwi.com (Colombia); Juan Sebastián Iturralde, Fundador y CEO www.elemprendedor.ec (Ecuador), Raúl Guillermo Amigo, Fundador The Omnichannel Agency (Argentina).
Coincidiendo con la celebración de este congreso se entregarán los I Premios Iberoamericanos de Emprendimiento Online que premiarán las más destacadas iniciativas, proyectos y campañas realizadas en Iberoamérica, en 5 categorías:
. Premio a la Mejor Startup Digital de Iberoamérica
. Premio al mejor uso en Canales Digitales
. Premio al Mejor Emprendedor de Iberoamérica
. Premio a la Innovación en Internet en Iberoamérica
. Reconocimiento al apoyo Emprendedor en Iberoamérica
Puedes optar a estos premios hasta el 31 de julio de 2015 en la web www.PremiosEO.com
Más detalles del congreso en www.CongresoEO.com.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Deusto Ekintzaile-Deusto Emprende 2013 - 19/11/2013 6:48:09

"Bajo el lema Haciendo visible lo invisible se celebrará entre los días 18 y 22 de noviembre en la Universidad de Deusto la fiesta del emprendedor. Este evento tiene como objetivo acercar la figura del emprendedor al alumnado y fomentar su iniciativa mediante la promoción del comportamiento emprendedor. Poder dar mayor visibilidad y protagonismo a personas e iniciativas que lo merecen es algo que echamos en falta a menudo, cuando alrededor nuestro observamos el esfuerzo honesto y sacrificado de mucha gente que, desde la humildad y la convicción, se atreve a poner en marcha proyectos o a cambiar las cosas a mejor y así animar a otros a seguirles.
La fiesta cuenta con diversas actividades y dinámicas entretenidas y participativas que están programadas a lo largo de la semana en horario principalmente de mañana. Las actividades han sido propuestas y desarrolladas por un equipo de estudiantes, profesores y colaboradores externos de ambos campus, y en ella tomarán parte tanto estudiantes como docentes para difundir, sensibilizar, acercar y atraer hacia la iniciativa emprendedora a personas de muy distintas disciplinas.Estas son las actividades que se desarrollarán en los dos campus.
Campus San Sebastián
-Acto Central: el jueves, día más representativo de la semana Deusto Emprende, diferentes personas del campus contribuirán con un pequeño gesto al "vuelo" del lema principal de la semana. El patio será el escenario elegido y está previsto que este acto se retransmita en directo vía streaming. ¡Habrá que estar atentos!
-El jueves el patio del campus de San Sebastián estará repleto de actividades, además del "vuelo" del lema principal de la semana, nos encontraremos con los chicos de Bizipoza (movilidad sostenible y fixed bikes); Marti Buckley con su proyecto The Cookie; Abdullah Alshukaili y su país: Omán; Ainara Martín de Amonatela con hacking textil; y un invitado sorpresa que rondará el patio haciendo lo que más le gusta: arte audiovisual.
-La casa LEGO conectada: o de cómo aprender a trabajar en equipo y tomar decisiones colectivamente con personas que no conoces, a través de la construcción de una casa de juguete construida con bloques de LEGO.
-Korean Bike: descubrir la importancia de la creatividad en la realización de un plan de ventas enfrentándose por equipos al caso de Korean Bike.
-Sobreviviendo en la luna: actividad basada en una dinámica creada por la NASA para trabajar la toma de decisiones en equipo y la puesta en acción de la inteligencia colectiva mientras se comprueba si seríamos capaces de sobrevivir con pocos recursos en la luna. Todo un reto de nivel interplanetario.
-Diálogos de Inspiración: Telmo Sexmilo (Wattio), Eva Aguirre (Proyecto "estonoesunasilla") y un tercer invitado sorpresa, serán los protagonistas de una nueva edición de Diálogos de Inspiración. El martes en el Loiola Centrum y ante la atenta mirada de más de 200 alumnos, los protagonistas hablarán sobre sus aventuras, anécdotas, dificultades e ilusiones dentro de los proyectos que se han atrevido a desarrollar.
- Además, un grupo de más de 50 estudiantes de intercambio internacional nos demostrará que con la dosis justa de diversión podemos cambiar nuestro comportamiento a mejor en ciertas áreas del campus. Han imaginado un campus mejor y están dispuestos a dar el primer paso.
-También habrá ocasión de visitar las instalaciones del vivero de emprendedores Innogune (Innogune Tour 2013), en el campus, y a través de una serie de dinámicas ir conociendo a todos los emprendedores del edificio así como sus proyectos (La Salsera, Deskontu, Donostik, Senddo, Vox Cívica, ONGI, Thinknnova, ekoinfo, Basque Destination, Eki Basque, Ekozon Store, no problem! y PaoPao).
-Olimpiada Solidaria: iniciativa en la que diferentes empresas colaboradoras convierten cada hora de estudio registrada por los estudiantes en las bibliotecas, en euros destinados a proyectos de cooperación en los países del Sur.

Campus Bilbao
El jueves será, al igual que en el campus de San Sebastián, el día donde tendrán lugar las actividades de mayor impacto. En concreto el evento be The Change donde mujeres emprendedoras contarán sus inicios y experiencias dentro del mundo de la innovación y el emprendimiento.
Para ello, contaremos con una mesa redonda de lujo compuesta por: Catalina Hoffmann, Premio Fundación Príncipe de Girona en la Categoría de Empresa y fundadora del Grupo Catalina Hoffmann. En la actualidad participa como Emprendedora/Jurado dentro del programa de TVE 1 "Tu Oportunidad" los miércoles en Prime Time, sobre el mundo del emprendedor. Antonella Broglia, referencia en el mundo de la publicidad y el márketing. Marta Acilu co-fundadora (junto a Julio Font) de Noray Bioinformatics, S.L.U. (NorayBio). Susana y Marian, de Emakumeekin, emprendedoras que se dedican a desarrollar, sensibilizar y apoyar la influencia de las mujeres en el mundo económico.
El mismo jueves, tendrá lugar una mesa redonda también en el auditorio del edificio centenario, con los siguientes invitados expertos en materia de emprendimiento social: tezing urbegi, koopera, the human"s network, Servicios Sociales Integrados, Art&Fashion y como moderadora, Iratxe Pascual de Fundación Matia.
Ese mismo jueves tendremos una dinámica donde trabajaremos las claves de un equipo emprendedor y recibiremos una masterclass sobre cómo diseñar en la era digital.

? A lo largo de la semana contaremos con actividades donde los asistentes conocerán el modelo de la franquicia, cómo lograr un equipo con el que llegar al éxito y saber cómo gestionar el riesgo.
? Tendremos también la oportunidad de conocer la patente como herramienta para la innovación, o mediante un taller práctico conocer qué tipo de ser humano somos. A modo workshop contaremos con una doble sesión de Business Model Canvas y también las nociones básicas para el plan económico financiero de una organización no lucrativa.
? EL miércoles tendremos la oportunidad de trabajar la competencia sobre el trabajo en equipo y conoceremos experiencias emprendedoras como la de Iniciador Kids o la Fábrica de Jabón.
? Para finalizar esta semana, daremos paso a la Bilbao Global Sustainability Jam donde equipos multidisciplinares trabajarán a lo largo del fin de semana en nuevas ideas de negocio sostenibles. A lo largo de esta jornada tendremos experiencias de emprendedores como JoinUp taxi, que ayudarán a los participantes en su generación.

Más información de todo el resto de actividades en: www.netvibes.com/deustoemprende

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: 3 Ideas Para Emprender Revendiendo Productos - 27/07/2015 12:00:03

Reventa de Productos - Aquí están algunas opciones de productos para revender

¿Has pensado en la creación de un negocio revendiendo productos? Esto puede ser una buena idea para aquellos que quieren ganar algo de dinero extra en estos tiempos de crisis, y tal vez iniciar su propio negocio.

La opción para ganar dinero revendiendo productos se basa en un viejo modelo de negocios, pero que con la tecnología y las nuevas opciones de negocio, han dado paso a nuevas modalidades para desarrollarlo. Son ideas para emprender que bien estudiadas y adaptadas, pueden generar un buen ingreso y ser el embrión de un negocio lucrativo.
emprender revendiendo productos
Aquí en nuestro blog una gran cantidad de personas nos escriben para encontrar ideas de productos para reventa, ya que este es el tipo de negocio lo puedes comenzar con muy poco dinero. Aunque el modelo puede parece simple, es necesario, como en cualquier negocio, informarse y tener un poco de cautela.

Para satisfacer esta demanda, hicimos una investigación y recogimos algunas ideas de negocio que se pueden montar a partir del modelo de reventa. Lee el artículo hasta el final y elige un producto para reventa que puedas convertir en tu negocio propio.

1. Productos de venta por catálogoEste es el modelo más conocido para redistribuir productos. De hecho es el modelo adoptado por las empresas de perfumes y cosméticos como Avon, Mary Kay, Esika y otras.

La gran ventaja de este tipo de negocio es que la mayoría de las veces no tienes que tener una gran cantidad dinero para iniciar el negocio y cuando las empresas requieren que el concesionario adquiera un kit de inicio de ventas, este valor suele ser muy bajo.

Otra gran ventaja de trabajar revendiendo productos por catálogo, es que no tienes que llevar los productos a todas partes para su demostración, ni disponer de un inventario, lo que en estos días, incluso por tu propia seguridad, es una gran ventaja. Basta con que tus clientes elijan los productos en el catálogo y te hagan su pedido.

Además del segmento de cosmética, hay muchas opciones de trabajo con productos para su reventa en los segmentos de ropa y accesorios, joyas, productos para el hogar y mucho más. Las ganancias en estos negocio son, en promedio, alrededor del 30%, que es un buen margen en comparación con las empresas que requieren de tener instalaciones físicas, un local y otros tipos de inversión.

Otra de las ventajas que encontramos en este modelo de negocio es que puede representar más de un tipo de producto, y de acuerdo al estudio de las diversas opciones disponibles, puedes desarrollar tu negocio con una mezcla de productos complementarios que maximicen tus esfuerzos y también tus ingresos.

Otra ventaja es que, debido a su simplicidad operativa, este es el tipo de negocio que puedes construir trabajando desde casa, una opción cada vez más viable en cualquier país de Latinoamérica y en todo el mundo.

2. Artículos para reventa en consignaciónOtra forma de emprender revendiendo productos es a través del sistema de consignación, una forma ligeramente diferente del modelo anteriormente presentado, pero con algunas diferencias operacionales menores.

La gran ventaja es, una vez más la posibilidad de iniciar tu propio negocio sin tener que invertir mucho dinero. Los márgenes en este negocio a menudo no son tan generosos como en los productos al por menor a través del modelo de catálogos, pero aún así sigue siendo una buena idea de negocio .

En este modelo tenemos opciones en las áreas de venta al por menor de joyas, lencería y joyería.

3. Reventa de productos en Internet (infoproductos)Vender productos de terceros a través de Internet es otra alternativa para aquellos que quieren trabajar con productos para su reventa.

Este modelo ha ido en aumento en muchos países latinos, siguiendo la tendencia creciente del comercio electrónico, que facturó el año pasado $35 mil millones de dólares, según el informe WebShoppers de la consultora e-bit.

En la actualidad existe una gran tendencia de crecimiento del modelo de negocio basado en la reventa de productos por Internet, debido al crecimiento acelerado de las ventas y los bajos costos presentados por este tipo de negocio en línea.

Ver también: El Dinero Está en Internet Para Todos (I)

Un número creciente de personas quieren saber cómo construir una tienda en línea para poder comenzar su propio negocio en línea, vender productos y facturar así un buen dinero. Existe también la opción de vender productos en los mercados y sitios especializados que permiten a la gente inscribirse y vender productos allí. El más conocido en muchos países es Mercado Libre y también Ebay.

El éxito en este negocio depende en gran medida de la elección del nicho de mercado donde operar. Algunos segmentos como la moda y los accesorios suelen tener una buena rentabilidad en este modelo de negocio, pero primero debes hacer una buena investigación para conocer bien el público al que quieres llegar y aprovechar así los nichos de negocio en el comercio electrónico .

Ahora que tienes buena cantidad de información sobre las opciones para trabajar con productos para reventa, es una cuestión de investigar el mercado y decidir qué opción es la mejor para ti.

Artículo original de Empreendedoresweb, adaptado por 1000ideasdeNegocios.com

Más ideas de negocios: Fuente Artículo

Consulte Información El Boom De Los "food trucks" y Ser obeso o gordo puede ser considerado una discapacidad laboral
Consulte Información Cree un plan de negocio sólido fácilmente y Cursos Universitarios online gratis para Emprendedores y Empresarios
Consulte Información El Boom De Los "food trucks" y 14 Negocios Rentables en Colombia
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario