Noticia, La oleada de advertencias en webs P2P desde Chrome y Firefox. La imagen de la semana - 12/07/2015 2:12:23
" Me pasó ayer y es muy probable que a ti también te haya ocurrido: los navegadores Chrome y Firefox han calificado varios portales con enlaces de descarga P2P como webs con código malicioso, mostrando un aviso con un fondo completamente rojo y bastante apocalíptico. Es el caso de RARBG, ExtraTorrent o KickassTorrents entre otras.No se trata de un bloqueo, pero la página actúa prácticamente como uno al aparentemente ofrecer una única opción para regresar a la página donde estábamos antes. Siempre puedes seguir avanzando ""bajo tu propio riesgo"" si haces click en Detalles y luego en el botón para Ir al sitio web de todas formas. Está bastante escondido, pero no es imposible de localizar.
¿Por qué ha ocurrido esto tan de repente y casualmente en varios de los sitios de enlaces P2P más visitados al mismo tiempo?
Ahora mismo varios de estos portales ya han solucionado este problema, pero cuando aún lo tenían activo Google calificaba las webs como simplemente ""sospechosas"" avisando de que algunos sitios podían instalar malware que instala anuncios extra en sitios seguros. Y eliminar ese malware, en algunos casos, es bastante complicado.
La pregunta es: ¿por qué de repente Chrome y Firefox han calificado los sitios de descargas P2P como sospechosos tan rápidamente? Es imposible no pensar en algún tipo de estrategia detrás de este movimiento, que aunque siga permitiendo el acceso a los sitios es capaz de ahuyentar a la gran mayoría de personas. Mientras tanto, Google simplemente se ha limitado a recordar su política de protección ante el malware que contienen algunas webs.
En Genbeta | Así es como abrir una simple imagen en el navegador puede convertirte en víctima de un malware
También te recomendamos
Cómo detener las reproducciones automáticas de vídeos HTML5 en Chrome y Firefox
Cómo saber si una WiFi pública es peligrosa
Continua la agonía de Adobe Flash: Firefox lo bloquea y Facebook pregunta cuándo morirá
-
La noticia La oleada de advertencias en webs P2P desde Chrome y Firefox. La imagen de la semana fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Diez consejos útiles para estar protegido en Facebook - 14/07/2013 2:33:23
Diez consejos útiles para estar protegido en FacebookTweet Te acercamos íntegra la siguiente información que nos proprociona Trend Micro: prácticos consejos de seguridad que deben tenerse al navegar dentro de Facebook, y aplicables muchos de ellos a la convivencia con la mayoría de las redes sociales.
Los investigadores de seguridad de Trend Micro (TS4704), líder global en seguridad de contenidos en Internet, advierten que los ciber-criminales están volcando sus esfuerzos en explotar las redes sociales, dado el creciente número de usuarios con que cuentan y la cantidad de información personal que pueden obtener de los mismos.
En este sentido, Facebook se ha convertido en uno de los principales objetivos para los ciber-delincuentes. Por eso, a continuación Trend Micro ofrece un decálogo con prácticos y sencillos consejos para que los usuarios puedan estar protegidos:
Asegúrese de que están en la página real de Facebook: Para garantizar la seguridad y privacidad de su cuenta de Facebook, nunca escriba una contraseña a menos que esté seguro de que está en la web real de Facebook. Para entrar al site, utilice su propio vínculo marcado como favorito o escriba el nombre en su navegador , no siga vínculos a Facebook, incluso si proceden de un amigo. Rik Ferguson, Asesor de Seguridad de Trend Micro, recomienda que, para evitar el phishing, "acceda solamente a páginas web legítimas donde tenga una cuenta. Por ejemplo, "www.facebook.badguy.com" no es una página legítima de Facebook del dominio "www.facebook.com". Debido a que los nombres de dominio son configurados en una "estructura de árbol", que se leen de izquierda a derecha, www.facebook.badgay.com indica que la página en la que está se encuentra dentro de un sitio llamado Badguy.com. Cuando tenga duda, escriba "www.facebook.com" en su navegador para entrar al sitio de Facebook legítimo".
Establezca parámetros de privacidad en modo seguro: Dentro de Facebook hay configuraciones de privacidad que permiten controlar quién ve su perfil y su información personal. De acuerdo con Ferguson, "el usuario puede elegir, por ejemplo, permitir que sólo los "amigos" vean su información personal, pero puede permitir que sus "redes y amigos" vean su perfil. Facebook elige automáticamente los parámetros más abiertos, por eso, recomendamos visitar la página de configuración de privacidad para que pueda tomar sus propias decisiones sobre lo que la gente tendrá permitido ver sobre usted".
Establezca los parámetros de búsqueda en modo seguro: Dentro de los parámetros de privacidad de Facebook hay ajustes de búsqueda donde puede controlar quién puede encontrarlo. Puede limitar los parámetros de seguridad a "sólo amigos", reduciendo la probabilidad de que un criminal lo encuentre. El aspecto negativo de una mayor seguridad, por supuesto, es que aquellos que no sean ya sus "amigos" (como por ejemplo los amigos del colegio, de los que no ha tenido noticias hace mucho tiempo) no lo encuentren. Por supuesto, usted sí puede encontrarlos.
También es posible utilizar esta funcionalidad para controlar lo que la gente puede ver sobre usted, como su foto del perfil, su lista de amigos y otros aspectos. Asimismo, el usuario puede elegir la forma de contactar con aquellos que le han encontrado tras realizar una búsqueda. Al limitar quién envía mensajes, puede reducir la posibilidad de que un ciber-criminal le envíe código malicioso. También existe una configuración de listas de búsquedas públicas para controlar si su resultado de búsquedas está disponible fuera de Facebook. (De manera predeterminada, Facebook permite búsquedas públicas de sus miembros, las cuales después son enviadas para un indexado del motor de búsqueda).
Nunca haga clic en vínculos desconocidos o sospechosos: Desafortunadamente sus amigos pueden enviar spam, virus o código malicioso sin querer a través de Facebook si sus cuentas están infectadas. Desde Trend Micro se recomienda no hacer clic en vínculos o archivos adjuntos que no reconozca y no ejecutar ningún archivo ".exe" en su equipo sin saber exactamente qué son y qué hacen.
Cree una contraseña segura: Cree una contraseña para Facebook que no esté relacionada con las contraseñas de las transacciones financieras online ni con sus cuentas. Por ejemplo, no utilice la misma contraseña para su cuenta de correo electrónico, su cuenta bancaria por Internet o su cuenta de Facebook. Si los ciber-criminales descubren su contraseña, la probarán en otras cuentas. Cuando cree una nueva contraseña, utilice una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
Descargue la versión más actual del navegador: El software actualizado del navegador contiene características de seguridad importantes y capacidades de protección. Las versiones actuales de Firefox e Internet Explorer, por ejemplo, le advierten si se ha dirigido a un sitio de phishing sospechoso. Trend Micro aconseja siempre actualizar el navegador con la versión más reciente y parchear inmediatamente todo el software del escritorio y los plug-ins del navegador como flash, QuickTime y otros.
Sólo descargue aplicaciones de fuentes de confianza: Imagine lo que sucedería si un criminal creara una cuenta falsa y una aplicación peligrosa, que fuera entonces enviada a los usuarios con amigos en Facebook. Estos usuarios la enviarían a sus amigos y así sucesivamente. Para evitar que esto ocurra, visite la sección de Facebook "Application Settings", donde puede editar las configuraciones atribuidas a esa aplicación. Algunos gusanos de Facebook, de hecho, roban los contactos de los usuarios para que estos puedan recibir un vínculo de un "amigo", que en realidad fue distribuido realmente por un gusano. Por esta razón, es importante tener cuidado con todas las aplicaciones, incluso aquellas de los "amigos". Leer la descripción de la aplicación antes de instalarla y buscar opiniones en los foros sobre la aplicación para ver lo que otros piensan es fundamental. Si se tienen sospechas, escriba el nombre de la aplicación en un motor de búsqueda y compruebe la documentación. Finalmente, si no utiliza la aplicación, elimínela.
No divulgue información personal: En los últimos meses, la popular nota "25 Cosas Sobre Usted",circulaba en Facebook". Ésta solicitaba a los receptores que estaban etiquetados dentro de una nota responder un cuestionario enumerando 25 cosas sobre ellos. Si bien esta nota probablemente era inofensiva, hay que tener cuidado de cualquier nota o solicitud de información personal. Rik Ferguson sugiere: "utilice esta regla básica , no divulgue información en Facebook que no proporcionaría a un extraño cuando llama por teléfono. Los criminales pueden utilizar información personal de Facebook como fechas de nacimiento, nombres de mascotas, nombres de soltera, nombres de escuelas , para violar las cuentas financieras y muchos otros recursos online".
Si cree que su cuenta en Facebook está comprometida, cambie su contraseña: Si cree que puede haber instalado una aplicación sospechosa, hizo clic a un enlace malicioso o si sospecha que alguien puede haber entrado en su cuenta, cambie de inmediato su contraseña, notifíquelo a Facebook y realice un análisis completo anti-malware en su ordenador.
Mantenga siempre actualizado su software anti-malware: Instale y ejecute software de seguridad actualizado, como Trend Micro Internet Security Pro, o las soluciones Trend Micro Enterprise Security para empresas, que ofrecen un modelo de multi-capa para completar la protección contra las amenazas web más recientes.
Fuente Artículo
Consulte Información Como descargar archivos y Aplicativo Dropbox
Consulte Información Copias piratas de Windows en China se actualizarán gratis a Windows 10 y Shady Browser , el navegador web privado para sistemas Android
Consulte Información Google bloqueó miles de sitios por ataque de Malware y 6 plugins de WordPress para detectar malware y vulnerabilidades
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario