Que opina usted? Novedades de Google Cardboard, gafas de realidad virtual hechas en cartón - 17/04/2015 1:00:41
"Works with Google Cardboard titula el nuevo programa del proyecto de Google que busca acercar la realidad virtual a todo el mundo con unas gafas tan sencillas que hasta en cartón se pueden armar -no confundirlas con las aún muy verdes Google Glass-. Pues bien, la idea de hoy es impulsarle aún más con la implementación de novedades que involucran a fabricantes, desarrolladores y usuarios.Para los muchos fabricantes que han optado por adaptar las gafas a sus estilos y materiales específicos -plástico, madera, metal, etc.-, y ya que lo más complicado es hacer que sus visores personalizados sean compatibles con smartphones luego de configurar correctamente parámetros relacionados a óptica, dimensiones y compatibilidades con apps, Google ha lanzado una herramienta que hará que tal configuración se realice de forma automática, esto es, que el visor se adapte a la Cardboard app -aplicación estándar que le gestionará- en instantes.
Por otra parte, se ha dispuesto un programa de certificación con el que podrán anotarse para recibir una insignia o badge que podrán lucir en sus productos como garantía de una aprobada calidad.
Para los desarrolladores, las SDK han sido actualizadas en Android para ahora soportar el seguimiento del rostro y diseñar apps de alta calidad de la mano de los visores certificados, pero además se ha lanzado un espacio con lineamientos para trabajar tanto en los detalles visuales de sus creaciones como en prevenir los problemas que podría causar una mala implementación de la tecnología de realidad virtual -p.e. dolores de cabeza y otros problemas fisiológicos-.
En cuanto a los usuarios, con que haya más apps y más visores de alta calidad, la adopción de la tecnología y su aprovechamiento se convierte en algo más cómodo. Así pues, ya que son tantas las apps que se siguen publicando, en Google Play han facilitado el encontrar colecciones con las más útiles de ellas según su categoría: Juegos, Música y video, Experiencias, etc.
Finalmente se habla del futuro de Google Cardboard y en él se encuentran Thrive Audio y Tilt Brush, compañías que laboran junto a Google para llevar en próximos lanzamientos, respectivamente, características tan útiles como el disfrutar de sonido envolvente para acompañar las interacciones en los escenarios virtuales así como el poder crear arte a través de una interfaz de dibujo en 3D.
Enlace: Google Cardboard | Más información: Blog oficial de Google Developers
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Google se queda las recomendaciones musicales de Songza - 02/07/2014 2:01:10
" Si Apple movió ficha con Beats, Google tanía que hacer algo. Y ese algo ha sido finalmente adquirir Songza, un servicio donde se nos recomiendan canciones que podemos reproducir por streaming. Desde el blog oficial del servicio afirman que de momento eso no va a implicar cambios en el servcio a corto plazo.Desde Google dicen algo más: durante los próximos meses buscarán ""modos de llevar lo que gusta de Songza a Google Play Music"", además de buscar integraciones con YouTube y otros productos de Google. Es, básicamente, la compra de un servicio para absorber sus características en otros servicios.
Con esto, ya hay tres grandes frentes en el futuro de la guerra por nuestra música: Apple con Beats, Google con Songza y Spotify con su creciente número de usuarios. No veremos cambios deform inmediata, pero me da que se plantea un 2015 interesante gracias a todos estos movimientos.
En Genbeta | Google cierra finalmente Orkut
-
La noticia Google se queda las recomendaciones musicales de Songza fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, El 53% de los ingresos publicitarios de Facebook ya tienen su origen en el móvil - 30/01/2014 3:03:02
" Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre la supuesta muerte de Facebook, pero a juzgar por los resultados presentados por la compañía en el día de ayer parece que el negocio va viento en popa. Un beneficio que se ha multiplicado por 30 en los últimos doce meses hasta alcanzar los 1.500 millones de dólares anuales e ingresos trimestrales por publicidad de 2.340 millones, siendo el móvil responsable del 53% de dicha cifra de negocios.Es en este último dato donde está la clave de Facebook en los últimos doce meses. Cuando la compañía salió a bolsa el móvil representaba una muy pequeña parte de los ingresos totales, pero en los últimos tres meses del 2013 esa cifra superó por primera los 1.000 millones de dólares (1.370). El móvil parecía la gran amenaza de Facebook pero en estos momentos parece que Zuckerberg y compañía están en la cresta de la ola.
La mayoría de los usuarios habrán notado un incremento en el número de anuncios que aparecen en el newsfeed de sus apps. Aunque Facebook no se ha pronunciado sobre qué tipo de publicidad es la que mejor funciona, varias fuentes apuntan a que la joya de la corona son los anuncios para promocionar apps. A falta de que la App Store de Apple y Google Play mejoren su motor de búsquedas y recomendaciones, los desarrolladores acuden a Facebook para buscar más usuarios e intentar encontrar la viralidad.
Crecimiento de usuarios en todos los sentidos
El número de usuarios de Facebook también creció en el último trimestre, lo que demuestra que la empresa todavía tiene margen de crecimiento y que su saturación todavía no se ha producido, sobre todo gracias a la expansión de la compañía en mercados como el asiático o el latinoamericano.
Los usuarios activos cada día (DAU) alcanzaron los 757 millones de usuarios, un +22% con respecto al mismo periodo del año anterior
Los activos cada día en el móvil fueron 556 millones (+49%)
Los usuarios activos cada mes (MAU) superaron los 1.230 millones (+16%)
Los activos cada mes en el móvil fueron 945 millones (+39%)
También es destacable que el número de usuarios que utilizan Facebook exclusivamente desde el móvil continúa creciendo, con 42 millones de usuarios adicionales en dicha categoría, hasta un total de 296 millones.
¿Un futuro ecosistema de apps?
Newsfeed, el principal activo de Facebook, es un producto roto. Los contenidos con los que la mayoría de usuarios se encuentran cuando abren la aplicación resultan en ocasiones poco interesantes y una mezcla de anuncios, posts de empresas y fotografías que no añade valor.
Para solucionar estos y otros problemas parece que la apuesta de Zuckerberg está en lanzar aplicaciones móviles independientes que cumplan diferentes funciones. Messenger para comunicarse con nuestros amigos, Instagram para la fotografía, la hipotética Paper para conocer las noticias más interesantes y más. En declaraciones recogidas por TechCrunch Zuckerberg afirma que "de esta forma los usuarios podrán compartir determinados contenidos con los grupos que ellos deseen" y que "la clave está en determinar cuántas apps debemos lanzar" para no confundir al usuario.
Los rumores sobre una app para noticias son cada vez más intensos y también se habla de aplicaciones específicas para Grupos y Eventos. Una nueva estrategia para aligerar el newsfeed y atraer la atención de diferentes tipos de usuarios. Al fin y al cabo, en el móvil está el futuro de Facebook.
Más información | Facebook
-
La noticia El 53% de los ingresos publicitarios de Facebook ya tienen su origen en el móvil fue publicada originalmente en Genbeta por Jaime Novoa.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información el análisis DAFO en la solución de problemas de marketing. y Seis tareas básicas de los gerentes generales
Consulte Información Android llega a los televisores y en especial, para gamers
Consulte Información uno de mis servicios de mapas favoritos, ahora en iPhone (y Android)! y Hearthstone para Android. La popular app de Blizzard llega a Tablets
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario