Información: Apple no quiere servicios gratuitos de música en streaming - 04/05/2015 12:17:17
"Spotify es un servicio de música en streaming que tiene plan de pago y también ofrece una versión gratuita. La opción gratuita es lo que brinda una gran ventaja competitiva a diferencia de otros servicios. ¿No me creen? Solo necesitan ver a Tidal y darse cuenta que no logra el éxito porque incluso con una gran cantidad de estrellas, el servicio no cuenta con una versión freemium.El éxito lo consigue Spotify, Deezer, Rdio y otros servicios que tomaron la decisión de ingresar con un modelo gratuito para los usuarios, aunque para ello debamos escuchar anuncios. Por otro lado tenemos a Apple con una baja en ventas si hablamos de iTunes, ni con iTunes Radio puede competir. Por lo tanto, los de Cupertino decidieron adquirir Beats por el servicio de música en streaming.
Ante la espera del relanzamiento de Beats, la firma de la manzana mordida ha estado presionando a las discográficas para que cancelen sus servicios en las versiones gratuitas de servicios como Spotify, también en YouTube. Quizá no le tomen mucha importancia, pero lo cierto es que existen dos grandes razones para que este tipo de servicio gratuito desaparezca.
Sucede que las discográficas han estado presionado a Spotify durante las últimas semanas para que deje de brindar el servicio freemium. Otra razón es que Apple es un grande en la industria musical y tiene gran influencia en las discográficas por todos los años de éxito con iTunes.
¿Creen que Apple lo consiga? Esperemos que los servicios continúen con una versión gratuita a cambio de escuchar sus anuncios.
Fuente: The Verge
La noticia Apple no quiere servicios gratuitos de música en streaming fue originalmente escrita en Tecnología 21
Tutoriales prácticos:
Abrir correo en Hotmail.
Abrir correo en Gmail.
Fútbol en vivo en Rojadirecta.
Espacio Publicitario:
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Google ahora te deja subir 50,000 canciones a la nube, gratis en Play Music - 25/02/2015 17:21:41
" Buenas noticias si utilizan Google Play Music (al menos, el servicio gratuito que nos permite alojar canciones de nuestra PC en la nube). Desde ahora en adelante, Google Play Music nos permitirá alojar 50,000 canciones de manera gratuita, más del doble que el límite anterior (20,000). Esto es también el doble de lo que iTunes Match ofrece. Y Play Music de Google aloja las canciones de manera gratuita, mientras que iTunes Match cuesta $24.99 al año.Play Music es una genial manera de tener miles de canciones en nuestros teléfonos o tablets sin tener que ocupar espacio físicamente. Al estar alojadas en servidores de Google, podemos escuchar las canciones vía streaming en plan de datos o Wifi. Y lo mejor de todo? En lugar de estar sincronizando la música con la PC, una práctica arcaica, podemos simplemente elegir las canciones que nos plazca y ponerlas en "modo offline".
Play Music es una genial alternativa a aquellos que ya cuentan con toneladas de gigabytes de música en sus discos duros, o canciones raras imposibles de encontrar Spotify. Para utilizarlo, simplemente tienen que descargar la aplicación de sincronización hacia sus PCs (Music Manager), esperar un tiempo y luego disfrutar de la música
Play Music de Google
Etiquetas:
google, Música, noticias
El artículo Google ahora te deja subir 50,000 canciones a la nube, gratis en Play Music apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Faploid quiere ser el Flipboard del porno - 17/02/2015 5:52:33
" Pese a su innegable peso en Internet, el sector del porno es uno de los más castigados tanto por las descargas ilegales como por la proliferación de los portales de vídeos gratuitos, lo que está haciendo que continuamente tenga que reinventarse como buenamente puede para mantener una industria que mueve millones de euros al mes.En los últimos tiempos están naciendo varias las alternativas legales a los PornHub de turno que todo el mundo conoce aunque lo niegue, y si hace unos meses ya os hablamos de los packs de contenido adulto de Hump the Bundle en los que los usuairos ponían el precio, hoy os hablamos de Faploid, una web en la que tú mismo podrás crearte tu revista online gratuita personalizada con tus gustos personales.
Para crearse una revista tendremos que registrarnos en la web, y a continuación elegir algunas de las temáticas que más nos gusten. Una vez hecho eso, se nos ofrecerá una revista semanal completamente gratuita con varios vídeos HD y sets fotográficos de acorde a los gustos que hayamos indicado, los cuales podremos editar cuando queramos.
Además de ofrecer un servicio gratuito adaptado para poder verse también en dispositivos móviles, Fapdroid también ofrece algunos contenidos de pago en forma de revistas exclusivas con todo su material girando alrededor de un único género, o la opción de recibir una, tres o seis revistas adicionales cada semana con un contenido de acorde a nuestras preferencias.
A pesar de ser un proyecto nuevo que está empezando a abrir sus puertas este mes, Faploid ya ha conseguido tener la colaboración de algunas de las productoras más importantes del sector, como Brazzers, Playboy o Lust Cinema, lo que debería asegurarle a sus usuarios un contenido de primera calidad, ya sea mediante las cuentas gratuitas o las suscripciones de pago.
Enlace | Faploid
En Genbeta | Tarifa plana de revistas para leer online: éstas son las principales opciones
-
La noticia Faploid quiere ser el Flipboard del porno fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información la última compra de Yahoo!, podría triunfar entre las apps de mensajería instantánea y un servicio gratuito de mensajería instantánea para móviles
Consulte Información Apple no quiere servicios gratuitos de música en streaming y Smart Facebook Store: hacia una experiencia de compra relevante
Consulte Información RankEating te ayudará a encontrar restaurantes cercanos [Android] y Google Maps para iOS recibe una nueva actualización con características útiles
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario