Buscar este blog

lunes, 29 de junio de 2015

Apple Music: Todo lo que necesitas saber del servicio musical y ¿Podemos proteger WhatsApp con una contraseña? Tres aplicaciones y una advertencia

Es Noticia, Apple Music: Todo lo que necesitas saber del servicio musical - 09/06/2015 11:45:49

"
Ayer, durante la conferencia para desarrolladores de Apple , WWDC , Tim Cook se guardó el anuncio de Apple Music, el nuevo servicio musical de Apple, bajo la popular frase "One More Thing" tan familiar de la era Jobs de la empresa. Y sí, se trata de una renovada aplicación que traerá acceso a millones de canciones a un precio de subscripción. Pero Apple Music va más allá de ofrecernos un catálogo musical con millones de artistas, pues ofrecerá un servicio complementario que nos permitirá escuchar a DJs en vivo, las 24 horas del día, recomendando música. Y abrirá las puertas para que artistas musicales puedan compartir contenido exclusivo, en Apple Music.


Catálogo Musical
Gracias a que iTunes es uno de los catálogos musicales más grandes del mundo, Apple Music se beneficiará en gran parte de éste. Si bien no todo el catálogo de iTunes estará disponible para Steaming (con The Beatles como una notable excepción), gran parte de este sí estará disponible para el lanzamiento.
Algo atractivo, es el modelo de precios de Apple Music: tendrá un costo de $9.99 al mes por un individuo, pero ofrecerá un paquete familiar de $15.99 para un total de 6 personas. Apple lanzó las ofertas familiares en iTunes y el App Store con la salida de iOS 8, y ahora este beneficio se verá reflejado también en Apple Music. Esto lo hace una de las alternativas más atractivas, económicamente, para familias con varios miembros.
Otro punto a destacar, es que Apple Music estará disponible tanto en Android, como en iOS. Esta sería la primera aplicación de Apple disponible en el Play Store. Sin duda, la app estará basada en lo construido por Beats, a través de Beats Music.
Cuentas gratuitas tendrán acceso a la radio online (más sobre ello en un momento) y la posibilidad de seguir a artistas musicales. Pero para poder acceder a las millones de canciones disponibles, será necesario tener una cuenta de pago. Apple no ofrecerá una versión gratuita con anuncios como lo hace Spotify, pero sí un modo de prueba de 30 días.
Cabe señalar también que Apple Music irá aprendiendo de lo que hemos escuchado, para sugerir artistas similares, entre otras cosas.

Beats 1 Radio
Algo que destaca de Apple Music, es que es el único servicio musical que ofrecerá una radio exclusiva, con DJs profesionales, las 24 horas del día. La idea de esto, es de ofrecer ese componente musical que no puede ser definido por algoritmos o fórmulas, el de gusto y recomendación musical humana. Es algo que destacó desde un principio del servicio de Beats Music antes que Apple adquiriese la compañía: Beats Music ofrecía playlists creados por personas, lo que le daba un tono de "frescura" que a otros servicios les faltaba. Un algoritmo no puede, después de todo, anexar canciones por un sentimiento que nos pueda provocar, sino simplemente se limita a analizar el ritmo, y ofrecer algo similar. Esto es algo que Spotify ha ido tratando de remediar con el tiempo con la renovación de su sección de Exploración, con Playlists creados por personas. Pero es algo que Apple podría mejorar considerablemente con su servicio de radio.

Connect
Además de esto, Apple estará ofreciendo contenido exclusivo a través de "Connect". Se trata de un componente social dentro de Apple Music que le permitirá a músicos compartir videos, novedades y fotos con sus seguidores de manera sencilla y veloz. La inspiración puede llegar en cualquier momento, y Connect es una manera en la que artistas podrán compartir, por ejemplo, un momento en el estudio, la filmación de un videoclip, momentos antes del concierto, directamente con sus seguidores.



Apple Music se plantea como una interesante alternativa a Spotify. Y estará disponible a partir del 30 de Junio.

El artículo Apple Music: Todo lo que necesitas saber del servicio musical apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? ¿Podemos proteger WhatsApp con una contraseña? Tres aplicaciones y una advertencia - 17/05/2015 23:00:26

" Todas las plataformas móviles más usadas bloquean la pantalla del smartphone para protegerse contra personas no autorizadas: iOS tiene su TouchID, Android sus patrones de desbloqueo... pero una vez hemos desbloqueado, el acceso a cualquier aplicación es prácticamente total.
Eso incluye a WhatsApp y todas sus conversaciones, algo que muchos de vosotros guardáis con recelo. Afortunadamente hay unas cuantas aplicaciones móviles pensadas exclusivamente para proteger WhatsApp con una contraseña dedicada, de modo que no se consiga el acceso aunque alguien haya desbloqueado tu móvil. Pero cuidado, porque no todas son lo que dicen ser.
Lock for WhatsApp
Esta aplicación para Android nos permite establecer una contraseña de dígitos o de un patrón de gestos, y en sus preferencias también podemos crear la ilusión de un WhatsApp falsificado para que las conversaciones que pueda ver la gente no sean las que realmente tienes.
Es gratuita, aunque tiene una versión ""Pro"" con más opciones. En sus reseñas algunos usuarios advierten de detalles como que consume un 5% de batería (dependerá del móvil) o que no protege el texto de las notificaciones de WhatsApp.
Lock for Whats Messenger
Otra aplicación para Android que hace lo mismo y que además forma parte de una selección de programas enlazados por la misma WhatsApp en su web de soporte, aunque tiene un inconveniente: muchos anuncios según las reseñas muy negativas de los que lo han probado.
AppLock
AppLock en Android sirve para proteger WhatsApp con una contraseña, y además extiende la función al resto de aplicaciones. La versión gratuita te coloca anuncios al salir de los programas, pero hay una versión premium que elimina toda la publicidad.
Cuidado con las aplicaciones ""ideales"" y las versiones para iOS
Como habéis visto en los ejemplos anteriores, lo barato resulta caro. Las alternativas gratuitas llenan el terminal de anuncios, de modo que proteger eficazmente WhatsApp en Android no es lo que parece en primera instancia. Pero además, hay que tener cuidado con otras aplicaciones que prometen lo mismo y resultan ser fraudulentas.
Estas aplicaciones suelen tener buenas reseñas, pero todas suelen ser ""fabricadas"" como se puede deducir mirando la imagen superior. Nos demuestran que hay que tener mucho cuidado con lo que instalamos.
Además, fijaos que no hemos mencionado a iOS en ningún momento. En la App Store hay aplicaciones que prometen proteger nuestro WhatsApp bajo una clave en el iPhone, pero iOS es un sistema cerrado que no permite ceder esa función a los desarrolladores. Por lo tanto, si tienes un iPhone, no puedes proteger ni WhatsApp ni ninguna aplicación individualmente a menos que la propia aplicación tenga esa característica.
Uno de los ""engaños"" que circulan por la App Store es Contraseña para WhatsApp, que por 0,99 euros promete ""protección con contraseña para tus mensajes privados de WhatsApp"". Pues va a ser que no: lo que hace esta aplicación es copiar los mensajes de WhatsApp en otro sitio y proteger con contraseña esa copia. Pero WhatsApp en sí sigue siendo accesible.
Por lo tanto, este ejemplo nos puede servir sólo si después de copiar los mensajes queremos eliminar las conversaciones de WhatsApp. Pero ni mucho menos para proteger el programa original con una contraseña. Con algo de suerte, Jan Koum ofrecerá esta función de forma oficial en algún futuro.
Imagen | hollystar47
En Genbeta | Ahorra espacio en tu móvil: cómo enviarte por correo el historial de chats de WhatsApp
También te recomendamos
Así está la guerra por la mensajería con WhatsApp como líder
Once técnicas de productividad con las que tu Windows Phone puede echarte una mano
Whatsapp da un salto enorme en seguridad integrando cifrado de extremo a extremo
-
La noticia ¿Podemos proteger WhatsApp con una contraseña? Tres aplicaciones y una advertencia fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información centrada en las fotografías y Opera Mini lanza nueva versión para iOS
Consulte Información Apple Music: Todo lo que necesitas saber del servicio musical y Instagram ya permite compartir videos en iOS y Android
Consulte Información ¿Podemos proteger WhatsApp con una contraseña? Tres aplicaciones y una advertencia y Recursos para navegar por el cuerpo humano en 3D
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario