Buscar este blog

sábado, 13 de junio de 2015

5 Herramientas Digitales para Emprendedores y Recomendaciones al utilizar WiFi público

Que opina? 5 Herramientas Digitales para Emprendedores - 03/05/2015 15:30:39

"Actualmente con la revolución de la tecnología y la era digital, existe un amplio portafolio de artículos y herramientas que proporcionan una mano amiga a los emprendedores.
Quien utilice estas herramientas, por supuesto tendrán ventajas significativas desde el desarrollo de su emprendimiento y el conocimiento de su competencia para ofrecer ese elemento de "diferenciación" para ello, las siguientes apps nos ayudarán a interactuar más con la tecnología, a comunicarnos y desarrollar competencias y habilidades, que además de ser un apoyo para el aprendizaje, también da paso a la innovación de una búsqueda hacía mejores manejos.
Así que alista tu teléfono celular ó computadora para descargar éstas herramientas digitales y organízate, ahorra tiempo, sé más productivo, comparte información y más con tan sólo un clic.
Google Analytics
(http://www.google.com/analytics)
Herramienta completa para validar usuarios y/o clientes y fuentes de tráfico; no sólo permite medir las ventas y las conversiones, sino que también le ofrece información sobre cómo los visitantes utilizan su sitio, cómo han llegado a él y qué puede hacer para que sigan visitándolo. Incluyendo teléfonos móviles.
FreshBooks
(http://www.freshbooks.com)
Es una herramienta online que permite crear, enviar y realizar seguimiento a facturas y las cancela en minutos, también sirve para tener controlados los gastos e ingresos, aunque se enfoca más hacía los pagos en línea. Tiene una versión gratuita por 14 días.
Grasshopper
(http://grasshopper.com)
Es una opción ideal para aquellos emprendedores que trabajan desde casa y quieren que su pequeña empresa empiece a contar con algunos "accesorios" profesionales; en definitiva convierte tu línea telefónica en un conmutador empresarial.

HootSuite
(https://hootsuite.com)
Es una aplicación que sirve para administrar desde un solo lugar diferentes perfiles de redes sociales, gracias a su avanzado panel de control es posible escribir actualizaciones, insertar enlaces, subir fotos, monitorear comentarios y seguir conversaciones en las redes sociales más populares. Así optimizas tu tiempo en estrategia digital y podrás enterarte de actualizaciones al instante.
Dropboox
(https://www.dropbox.com)
Programa gratuito que permite almacenar tus archivos por Internet y acceder a ellos por medio de cualquier aparato que conectes a tu cuenta. Es ideal para compartir archivos entre trabajadores y empresarios.
Con el buen uso de éstas 5 herramientas digitales y el aprovechamiento al máximo de ellas, seguramente aprenderás mucho del mercado y diseñarás la mejor estrategia para tu negocio, que se ajustará a tus necesidades empresariales.
105
43
0
23
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 5 Herramientas Digitales para Emprendedores y está situado en http://www.emprendices.co/5-herramientas-digitales-emprendedores/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Community Manager: Conoce Las Herramientas de Gestión,…
Las funciones de Google Analytics para el marketing online
Cometdocs lanza su aplicación de escritorio para convertir…
5 Habilidades que un Profesional del Marketing Digital…
¿Qué son las Google Apps for Business?
El artículo 5 Herramientas Digitales para Emprendedores aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
emprendedores

Información: Recomendaciones al utilizar WiFi público - 04/04/2013 11:00:23

"Los hackers ganan muchísimo dinero explotando los puntos débiles de las conexiones a Internet, y se alimentan de los usuarios que consideran fiable y segura cualquier conexión web. Kaspersky Lab, experta en protección antivirus y antimalware, te da consejos para estar más protegido en Internet.
Al conectarnos a un WIFI público y gratuito, deberíamos ser un poquito más paranoicos, dicen los expertos de Kaspersky. Lo más probable es que estas conexiones se hayan configurado de forma rápida, sin invertir tiempo en la seguridad y protección antivirus de las mismas. El tráfico en estas redes, seguramente, no haya sido encriptado y se publica en la red en texto plano. Esto significa que cualquier persona sentada a tu lado o dentro de un coche, en el aparcamiento, puede interceptar el tráfico WIFI y recoger cada pulsación en el teclado que hagas. Por lo tanto, cada nombre de usuario, contraseña, historial de navegación , información que no te puedes permitir perder , se empaqueta y se envía a alguien que quiere robar tu identidad o, mucho peor, vaciar tu cuenta bancaria.
Existen algunos pasos que puedes seguir para evitar ser una víctima, sin necesidad de ser un experto informático. Lo más importante es tener un poquito de sentido común cuando accedes a redes WIFI públicas y, además de instalar una buena protección antivirus como las que ofrece Kaspersky.
Pero también debes tomar ciertas precauciones al respecto:
Los expertos de Kaspersky te aconsejan desactivar los ficheros compartidos y localización de red: los ordenadores domésticos pueden compartir archivos e impresoras con tu red personal. Asegúrate de que desactivas esta configuración cuando navegas en una red web pública.
Activa tu firewall: los dispositivos Windows tienen un firewall que se enciende por defecto. Asegúrate de que está activado, funcionando y vigilando tu tráfico. Los firewall no son la herramienta de seguridad definitiva ni una protección antivirus y antimalware total, pero son la primera línea de defensa cuando un ordenador está en marcha. Los productos Kaspersky pueden ayudarte
HTTP(S) por seguridad: si vas a entrar en tu email personal en una red web pública, hazlo a través de HTTPS, el cual encripta los datos que estás enviando a la red. Gmail, por ejemplo, usa HTTPS por defecto. Asegúrate de que está en la dirección URL, ej. https://gmail.google.com. Si, por alguna razón, desaparece, desconéctate.
No asumas riesgos: sé disciplinado para no hacer nada peligroso cuando estés conectado a una red pública: por ejemplo, escribir una contraseña de acceso. Recuerda que el sentido común es la mejor precaución. No entres en tus cuentas bancarias, eso puede esperar.
Es sencillo apagar el WIFI. Si estás anotando algo, leyendo un documento o no necesitas estar conectado en ese preciso momento, apaga la conexión. Si sigues estos consejos de Kaspersky Lab estarás más protegido mientras navegas en Internet.
El artículo Recomendaciones al utilizar WiFi público aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Gestión del Talento en el nuevo contexto de las organizaciones 2.0. y Desde la jerarquía a la organización en red.
Consulte Información Finnovista Pitch Day y 5 Herramientas Digitales para Emprendedores
Consulte Información Microsoft presenta nueva aplicación de Outlook para Android e iOS y ahora es más fácil compartir archivos grandes
Consulte la Fuente de este Artículo
Marcador Social
Mi Página de Marcadores Sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario