Buscar este blog

sábado, 18 de abril de 2015

RCS, o cómo la DEA ha monitorizado a usuarios con un spyware que compró a una empresa italiana y ¿Fan de los Post - it? Esta es la aplicación que buscabas

Es Noticia, RCS, o cómo la DEA ha monitorizado a usuarios con un spyware que compró a una empresa italiana 16/04/2015

Rcs

Si creíais que con el espionaje a través de las cámaras de tráfico ya lo habíamos oído todo de la DEA, preparaos: Motherboard ha revelado tras trabajar con varias fuentes que dicha administración anti-droga ha comprado spyware creado en Italia con la capacidad para espiar móviles gastándose 2,4 millones de dólares.

Dicho software se llama Remote Control System o RCS (también aparece como Da Vinci y Galileo), y lo ha creado la compañía italiana Hacking Team. Su objetivo es instalarse en nuestros ordenadores y dispositivos móviles sin que nos demos cuenta y recoger todo tipo de información: SMS, mensajes en redes sociales, e incluso imágenes y grabaciones de sonido aprovechando las cámaras y micrófonos de los smartphones. El contrato de compra de ese software se formalizó en 2012.

El espionaje de calidad a los usuarios como vía de promoción para gobiernos

Como podéis ver en el vídeo superior, la compañía Hacking Team no se esconde. Se dedican a desarrollar software para espiar a la ciudadanía, y enfocan la venta de ese producto a los gobiernos y administraciones. Su márketing: asegurar que se pueden saltar cualquier cifrado que implementen las plataformas de software y ser a prueba de análisis de seguridad. Vamos, que lo de poner el post-it encima de la webcam cada vez es menos propio de paranoias.

La fuente ha hablado con un portavoz de Hacking Team, Eric Rabe, quien no ha confirmado ni denegado la existencia del contrato (descubierto con la colaboración de un grupo activista de derechos digitales londinense llamado Privacy International). Tampoco ha dejado en claro si la DEA tiene relaciones comerciales con ellos, ya que como es lógico no revelan la identidad de sus clientes.

Dos documentos oficiales confirman la búsqueda y posterior obtención de sistemas de "control remoto" por la DEA

Otra pieza que encaja es un documento publicado en el 2012 donde la DEA pedía fuentes con "un producto completamente funcional y operativo capaz de ofrecer un sistema de intercepción basado en control remoto de un dispositivo". Dos meses después, otro documento confirmaba un contrato con Cicom USA con una duración de cuatro años. Es decir: sigue vigente hasta agosto de este mismo 2015.

En el contrato figura un contratista llamado Cicom USA, sospechoso ya de haber sido el intermediario que habría facilitado las operaciones con Hacking Team y otros grupos similares.

Hacking Team no está sola

Hacking Team

Esta compañía italiana no es la única que se dedica a crear spyware para los gobiernos. VUPEN en Francia, Gamma International y FinFisher en Alemania... poco a poco van apareciendo entidades que se dedican a cubrir las necesidades que un gobierno pueda tener para perseguir a criminales.

Y perseguir criminales está muy bien, pero no cuando el precio es la privacidad de toda la ciudadanía. Lo peligroso aquí es que mientras las agencias aseguran cumplir con las leyes a la hora de espiar a posibles delincuentes, cada vez queda más claro que en ocasiones esas leyes se pasan por alto.

Es por eso que cada vez se insiste más en lo que dicen desde Privacy International: hay que actualizar las leyes que regulan el uso de software para monitorizar a la población y establecer "mecanismos de vigilancia efectivos".

En Genbeta | Jimmy Wales, a la NSA: "dejad de espiar a los usuarios de Wikipedia"

También te recomendamos

Cifrar todo el tráfico de Internet, la nueva propuesta de la IAB para el futuro

Navegadores móviles para reducir el uso de datos: ¿son seguros? ¿Y privados?

Si Tor es seguro ¿cómo se llevó a cabo la Operación Onymous?

-
La noticia RCS, o cómo la DEA ha monitorizado a usuarios con un spyware que compró a una empresa italiana fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .


Revísalo, ¿Fan de los Post - it? Esta es la aplicación que buscabas 16/04/2015

Post - it lanzó su aplicación Post - it Plus que permitirá tener tus anotaciones en tu smartphone.

Si eres de esas personas que tienen ideas recurrentes pero se te hace difícil organizarlas, esta aplicación puede ser para ti. La compañía 3M, consciente de lo complicado que puede ser unir el mundo del papel con lo digital, ha hecho que su mundialmente conocido Post –it ahora tenga una aplicación útil en su Smartphone.

PUEDES VER: Genio peruano crea aplicación para Apple denominada "Perú"

Post – it Plus es la aplicación que te permitirá organizar notas escritas en papel con sólo una foto. La app permite guardar las notas escritas a mano, ordenarlas, refinarlas y arreglarlas en forma más conveniente posible.

Asimismo hace posible que las notas puedan ser enviadas a otras personas o publicadas en redes sociales. La app se encuentra disponible de forma gratuita para usuarios de Android, iOS y Windows Phone.

Asimismo, Post – it PopNotes es otra aplicación que permite capturar ideas y compartir pensamientos de forma rápida. Además permite tener en orden eventos importantes, colocar notas en la pantalla de inicio para el usuario siempre que pueda recordar lo que se necesita hacer. La app también hace seguimiento de las notas de acuerdo a su ubicación, gracias al uso del Map View.

Importante es conocer que las notas se almacenan en la nube, con lo que podrás acceder a ellas a través de cualquier equipo.

Ver en Web


Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario