Revísalo, A la segunda tampoco va la vencida: el FBI cierra Silk Road 2.0 06/11/2014

Antes de hablar de la noticia que nos ocupa, haremos un poco de contexto. Silk Road es un sitio que formaba parte de la "Deep Web" y se identificaba como un mercado negro. En el año 2013 el FBI lo cerró y levantó diversos cargos ante Dread Pirate Roberts (identificado como Ross William Ulbricht) quien supuestamente había sido su fundador.
Poco tiempo después de tal clausura, el sitio volvió a estar operativo como una versión 2.0, trabajando igual sobre la "Deep Web" con el apoyo de la famosa red TOR. Sin embargo, hoy nos enteramos que el FBI ha cerrado una vez más Silk Road y en el proceso puso a disposición judicial a Blake Benthall, quien supuestamente se encargaba de la administración del sitio.
Silk Road 2.0 allowed thousands of drug dealers to illegally buy and sell drugs anonymously over the Internet
— FBI New York (@NewYorkFBI) November 6, 2014 Pareciera mentira, pero Silk Road era uno de los sitios más populares de la "Deep Web", ya que desde él cualquier usuario podía comprar sustancias ilegales y contratar algún servicio ilícito, como la falsificación de documentos. Todas las transacciones se efectuaban por medio de Bitcoins, y por ello ha sido objeto de importantes ataques informáticos.
Por ahora no se ha definido si los cargos que se han levantado en contra de Blake Benthall procederán a una sentencia, la cual podría ser de mínimo cinco años de prisión si sólo se le acusa de piratería informática, o máximo una cadena perpetua si se le acusa de conspiración en narcotráfico.
Recomiendo darle un vistazo al sitio Motherboard (en inglés) donde detallan toda la historia de este cierre, ahí mismo cuentan cómo fue que los usuarios empezaron a tener problemas con sus cuentas, hasta que el sitio estuvo totalmente inaccesible.
En Genbeta | Así dice el FBI que encontró los servidores de Silk Road
-
La noticia A la segunda tampoco va la vencida: el FBI cierra Silk Road 2.0 fue publicada originalmente en Genbeta por Rodrigo Garrido .
Revísalo, Curso gratuito sobre redes informáticas con certificado 07/11/2014
Seguimos sumando más cursos gratis para que aprendan sobre los temas que les interesan. En este caso les quiero dejar un excelente curso sobre redes informáticas que incluye certificado y además es completamente gratuito. Yo como técnico en redes les puedo decir que no es tan simple el tema, pero es un curso que los […]
Este artículo Curso gratuito sobre redes informáticas con certificado fue publicado originalmente en Punto Geek.
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario