Buscar este blog

jueves, 2 de octubre de 2014

un servicio que facilitará los pagos móviles en un solo toque y EyeMusic permite convertir las imágenes en melodías para las personas invidentes

Información: PayPal lanza One Touch, un servicio que facilitará los pagos móviles en un solo toque - 20/08/2014 5:00:37

" Hace exactamente un año, eBay anunciaba la adquisición de Braintree por 800 millones de dólares con el objetivo de mejorar los pagos móviles con PayPal, algo de lo que ya os hablamos por aquel entonces. Ahora, cerca de un año después, PayPal ha desvelado One Touch, un servicio nacido de esta unión que pretende revolucionar el mundo de los pagos móviles permitiendo que podamos completarlos de un modo mucho más rápido.
Para desarrollar One Touch, eBay y Braintree han utilizado la tecnología de Venmo, una startup enfocada en los pagos móviles que Braintree adquirió a lo largo del año 2012. Tras la adquisición de Venmo, juntas desarrollaron un servicio conocido como Venmo Touch, que permite a los usuarios de aplicaciones móviles acceder a sus datos de pago de un modo rápido, directamente desde las aplicaciones soportadas por Braintree, entre las que se encuentran algunas muy conocidas como Airbnb y Uber. A pesar de su utilidad, debido a la escasa popularidad de este servicio, han decidido utilizar esta tecnología para realizar una versión para PayPal. Con One Touch, nombre que recibe el servicio, esperan dar a conocer este método de pago gracias a la confianza que los clientes tienen en PayPal. Gracias a One Touch, los usuarios de PayPal podrán realizar pagos a través de sus teléfonos móviles de una forma mucho más rápida de lo normal. Para ello, las empresas que quieran incluir esta opción de pago en sus aplicaciones tendrán que usar el kit de desarrollo de software de Braintree, gracias al cual podrán incluir One Touch en sus aplicaciones móviles. De este modo, los usuarios que quieran pagar por PayPal a través de alguna aplicación móvil, serán redirigidos a la aplicación de PayPal instalada en sus terminales con el objetivo de autorizar los pagos. Después, de forma automática regresarán a la app desde la que estaban comprando , y desde ese momento, cada vez que quieran hacer una compra a través de esa aplicación, podrán hacerlo con un solo toque, sin necesidad de introducir ningún dato de usuario ni información de pago.
Sin duda, se trata de una novedad que podría ser muy apreciada por los habituales compradores de Internet, y más si hablamos de dispositivos móviles, en los cuales suele resultar complicado introducir una gran cantidad de datos de pago. Aun así, solo resultará de utilidad si una gran cantidad de empresas se interesan por esta forma de pago y deciden integrarla en sus aplicaciones. Por el momento, el servicio se encuentra en fase beta.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Tilbuy.com
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo
La tecnología de

Interesante, EyeMusic permite convertir las imágenes en melodías para las personas invidentes - 03/04/2014 18:00:23

"Puede que no seamos lo suficientemente conscientes de todo lo que la tecnología nos está facilitando en nuestras vidas, pero la tecnología está ahí para ayudarnos en el momento en el que la necesitemos, a todos. Un claro ejemplo lo tenemos con EyeMusic, una aplicación móvil pensada para que las personas invidentes desde su nacimiento puedan "ver" las escenas a través de las notas musicales en forma de melodías, es decir, las melodías estarán compuestas en relación a las escenas en el que se mueven dichas personas.
Amir Amedi, neurocientífico y director del laboratorio de investigación multisensorial en la Universidad Hebrea de Jerusalén, es el principal desarrollador de esta aplicación móvil. Si bien ya existían sistemas de sustitución sensorial desde 1960, la tecnología de entonces hacía inviable emplearla en el uso diario, aunque a día de hoy, gracias a los teléfonos móviles inteligentes, ya no se hace necesario llevar consigo ordenadores que procesen la información. Con esta aplicación de sustitución sensorial, que Amedi y su equipo han desarrollado, las personas invidentes tan sólo deberán ejecutarla en sus teléfonos móviles inteligentes y conectar en ellos sus propios auriculares.
La aplicación ya se encarga de tomar imágenes cada dos segundos y procesar dichas imágenes píxel a píxel, donde como afirma Amedi, "es un poco como funcionan los televisores viejos", ya que cada píxel contiene múltiples señales auditivas que corresponden a diferentes bits de información visual, que luego se montan en una composición visual.
Su modo de funcionamiento es la siguiente, las notas que suenan antes corresponden a las cosas situadas a la izquierda de la escena, y las notas que suenan después se corresponden con las cosas disponibles a la derecha. La altura es establecida por los niveles de la señal sonora, de forma que conforme más alta sea una nota significa que está disponible en la parte superior de la escena, y la nota más baja en la parte inferior de la misma. Para diferenciar los colores se emplea distintos instrumentos, de manera que el blanco es representado por las voces humanas, el azul por una trompeta, el amarillo por un violín y el rojo por los acordes de reggae reproducido en un órgano.
Como señala en el artículo de National Geographic, las personas deberán pasar unas 70 horas de entrenamiento para dominar las distintas notas. Con este entrenamiento, aprenderán a identificar varias categorías de objetos, ya sean rostros, cuerpos y paisajes, donde cada uno de ellos son procesados en un área diferente de la corteza visual del cerebro, según comenta Amedi, señalando que cada categoría tiene su propio conjunto de características únicas.
Los estudios llevados a cabo por el equipo de Amedi demuestran que las personas que son invidentes desde nacimiento y hacen uso de EyeMusic para "ver", se activan las mismas áreas de procesamiento de categorías dependiente del cerebro que las de las personas que si pueden ver.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Aplicativo Foursquare y La parte gratuita
Consulte Información Arsys analiza las tendencias tecnológicas para 2014 y Principales predicciones tecnológicas para 2011
Consulte Información Aplicativo Dropbox y Aplicativo FireFox
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario