Buscar este blog

miércoles, 15 de octubre de 2014

según desarrollador de Mozilla y Microsoft se planteó cambiar de nombre a Internet Explorer

Noticia, El iPhone es Muy Superior a Android para personas Invidentes, según desarrollador de Mozilla - 26/08/2014 10:44:21

" Marco Zehe, desarrollador ciego de Mozilla, a Android todavía le falta bastante para ser una útil herramienta para personas invidentes. Esto, en claro contraste frente a iOS, que ha prácticamente revolucionado la manera en la que personas con ceguera pueden interactuar con dispositivos computacionales gracias a tecnologías asistivas. En pocas palabras, el iPhone es Mejor que Android para Invidentes, y en temas de accesibilidad.
Esto no es novedad. Apple siempre ha tenido presente el tema de accesibilidad en OS X, su sistema operativo para escritorio y, teniendo en cuenta que iOS , el sistema operativo móvil presente en el iPhone y iPad , proviene del OS de escritorio, muchas de las funciones que facilitan el acceso a personas con impedimentos, han dado el salto también a dispositivos móviles. Y gracias a que el iPhone es un dispositivo computacional mucho más portátil y sencillo de manipular (gracias a utilizar apps que ocupan toda la pantalla, en lugar de ventanas, que dificultan la selección de tareas para personas con ceguera), se ha convertido en un gran aliado, como pueden leer en este artículo de The Atlantic de hace un par de años. Otro ejemplo real, es el de Tommy Edison, ciego de nacimiento, que usa al iPhone como herramienta principal. Vale la pena dar un vistazo a este video, para ver cómo una persona invidente puede llegar a usar un iPhone sin dificultades
El reto de los 30 días en Android
Pensando que Android también se encontraba a la altura y que podría ser también una excelente alternativa para personas invidentes, Zehe se propuso el reto de utilizar exclusivamente un teléfono con Android, por 30 días. Teniendo en cuenta que trabaja en Mozilla para Android (mejorando las opciones de accesibilidad para este excelente navegador), el reto tenía sentido.
El dispositivo elegido? El más cercano al modelo ideal, según Google: El Nexus 5. Como complemento, un Nexus 7 2013 como tablet principal.
Pueden ver toda la odisea desde el día uno aquí, pero les adelanto que Zehe no pudo completar el reto, quedándose en el día 18. Esto, debido a varios problemas de compatibilidad, de falta de aplicaciones, y de falta de desarrollo, por parte de Google, de ciertos componentes para hacer de Android un sistema más accesible para personas con ceguera. Como comenta Zehe, no había una app del sistema que hiciera todo lo que necesitaba y si bien la comunidad recomendaba una opción u otra, esto puesto en práctica hacía de la manipulación de Android algo imposible, obligándolo a saltar de una app a otra para cumplir algo que el mismo sistema operativo debería realizar. El día 15 resulta interesante, no sólo por tratarse de la mitad del recorrido, sino porque Zehe tuvo que usar un iPhone para recuperar algo de data, pudiendo contrastar su experiencia de haber usado sólo Android por 15 días, con el uso de iOS brevemente:
"… Pero este breve momento definitivamente tuvo un impacto en mí! No sólo se sintió mucho más cómodo en mi mano. COn cada gesto parecía decir "estaré esperando listo una vez que pasen los 30 días!". Todo parecía responder mucho mejor. Y luego de apagar el iPhone nuevamente, me detuve y contemplé por qué esta impresión fue tan prominente, tan forzosa.
Luego hice comparaciones usando el Nexus 5 y Nexus 7 en una mando, y un iPad Air en la otra. Un factor, es el tiempo de respuesta al tocar la pantalla. La demora del dedo al tocar la pantalla al sonido del "earcon" y la respuesta de la voz es notablemente más corta para el iPad que en el Nexus 5 y el Nexus 7, en ese orden. Si, el Nexus 7 fue el más lento al responder a todos los gestos. Uso la voz por defecto de VoiceOver, y probé ambos el Google TTS y Acapella TTS en ambos dispositivos con Android. Acapela tuvo un mejor tiempo de respuesta que Google TTS, pero la demora era notable. Esto es incluso más inminente cuando se interactúa con el teclado. Probé la última versión del Google Keyboard y Swype, y ambos fallan significativamente, comparándolos con VoiceOver y el teclado por defecto de iOS."

Interesante ver cómo el tiempo de respuesta de interacciones táctiles con una pantalla (es decir, el tiempo en el que el teléfono se demora en responder desde el momento en el que lo tocamos, hasta que éste muestra alguna señal de interacción) cobra mucho más importancia cuando la persona en cuestión, es invidente.
Después de este día, Zehe utilizó Android por 3 días más hasta que, en el día 18, ya no pudo más. Zehe describió al motivo como "Leidensdruck", que describe una condición donde varios motivos o ítems terminan siendo los causantes de tensión o cansancio. En pocas palabras, todavía falta bastante trabajo por hacer, por parte de Google, para igualar las opciones de accesibilidad que están presentes ya en iOS durante años.
Es un insight muy interesante, así que los invito a leer todas las dieciocho entradas que Marco Zehe ha publicado, para finalmente llegar a la conclusión de que el iPhone es mejor que Android para invidentes. Estas limitaciones encontradas en Android, sin embargo, lo han empujado a seguir desarrollando y mejorando las opciones de accesibilidad en Firefox para Android.



Etiquetas:
android, apple, noticias
El artículo El iPhone es Muy Superior a Android para personas Invidentes, según desarrollador de Mozilla apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Microsoft se planteó cambiar de nombre a Internet Explorer - 15/08/2014 10:30:03

" Cuando hablamos de Internet Explorer a muchos de vosotros os entran escalofríos, sobre todo al recordar aquellos tiempos oscuros en los que Internet Explorer 6 era el navegador más utilizado (e incluso el único para muchas personas). Internet Explorer es una de las marcas de Microsoft que peor imagen tiene por culpa de su pasado, a pesar de que su equipo de desarrollo está invirtiendo muchos esfuerzos en ponerlo al día.
De hecho, tan mala era la imagen que han confesado haberse planteado cambiar de nombre a Internet Explorer. Así lo han declarado en un AMA de Reddit en el que mencionan un hilo de discusión interno en la compañía con muchos empleados uniéndose. No han descartado, de hecho, un cambio de nombre (dicen que ""quién sabe lo que depara el futuro""). Lo que sí han dicho es que no van a usar el nombre Ultron.
¿Por qué no lo cambiaron? Probablemente porque para muchos (sobre todo para los menos experimentados) Internet Explorer es la única puerta de entrada a Internet. Al fin y al cabo ya contiene esa palabra en su nombre. Igual que para otros muchos Internet es Google y ya está.
Lo que también han dicho algunos empleados es que, además de Internet Explorer 11, Firefox 31 y Chrome 36, hay quien usan algo llamado Top Secret Internet Explorer. ¿Está Microsoft desarrollando una totalmente nueva versión del navegador? No sabemos nada. Y ellos, oficialmente, tampoco. Lo que sí se empeñan en decir es que Internet Explorer ahora no es como muchos lo recuerdan.
Vía | Neowin | Reddit
En Xataka Windows | Los desarrolladores de Internet Explorer llegaron a plantearse renombrar el navegador
-
La noticia Microsoft se planteó cambiar de nombre a Internet Explorer fue publicada originalmente en Genbeta por Manu Mateos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Google abandona las aplicaciones de QuickOffice y Android ya tiene más de 1.000 millones de usuarios activos cada mes
Consulte Información seguirá funcionando pero sin salarios para sus responsables y App.net anuncia algunas mejoras en Broadcast
Consulte Información "Safari siempre va muy por detrás", entrevista a Lea Verou (W3C) y plataforma de testeo online de videojuegos para móviles
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

No hay comentarios:

Publicar un comentario