Que opina? Fotopedia cerrará el 10 de agosto - 02/08/2014 4:40:28
" Una mala noticia para los aficionados a la fotografía: Fotopedia cerrará el próximo 10 de agosto. Ese día todos los servidores y aplicaciones dejarán de funcionar. Los fotógrafos tienen hasta entonces para recuperar su trabajo, visitando el enlace proporcionado, antes de que los contenidos sean eliminados.Fotopedia es una enciclopedia colaborativa de fotografías, donde los usuarios pueden crear foto-artículos de una gran variedad de temas, complementados con información de Wikipedia y Google Maps. El sitio ha sido capaz de generar una gran cantidad de tráfico: más de 3.000 millones de visitas a finales de 2012, según informa TechCrunch. Además del portal web, Fotopedia ha lanzado varias aplicaciones para iOS.
Finaliza así un viaje que se inició en 2009 por cinco antiguos empleados de Apple. El proyecto ha conseguido más de 12 millones de dólares de financiación desde entonces. La asociación con Expedia en 2012, la publicidad, la calidad de los contenidos y las diversas estrategias de financiación, que han incluido aplicaciones de pago, no han sido suficientes para mantener la empresa a flote.
Vía | Fotopedia Blog
-
La noticia Fotopedia cerrará el 10 de agosto fue publicada originalmente en Genbeta por F.Manuel.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Nueva educación, el poder de la interacción; Hoot.me, Círculos y Twitter - 30/09/2011 5:00:38
"No podemos negarlo… para todos los que nos englobamos entre los usuarios de 35-55 años que hemos iniciado nuestra andadura a través del teletrabajo, la condición de "aprendiz" se hace presente de forma permanente.Es bien cierto que, del análisis del "mundo real" podemos extraer que la educación es uno de los grandes desafíos que las sociedades tienen ante sí.
Cada vez con una brecha mayor entre quienes deciden los modelos vigentes y los requerimientos o expectativas de las nuevas generaciones y, cada vez también, enfrentándose a sociedades más cultas, más preparadas, más conocedoras, más participativas y con mayor ingerencia en la toma de decisiones.
Y también es cierto que centrándonos en el entramado virtual, la calidad y el nivel de los conocimientos y opiniones que se desprenden de la interacción en los medios sociales, no deja lugar a dudas; avanzamos por un ciclo en el que a mayor nivel de conocimientos, mayor nivel de capacidades, mayor constancia, perseverancia, capacidad constante de aprendizaje, estudio y adaptación, en pos de satisfacer necesidades, mayores opciones tenemos de transformarnos en influyentes.
Mucho se habla de la calidad de los contenidos, de su responsabilidad como transmisores de opinión y generadores de tendencias y no es una minucia que los autores son hoy quienes capturan la atención de los usuarios que gestan, alimentan y gestionan, la acción social.
Sin embargo es también una realidad que en momento actual se tiende a confundir la presencia en las redes sociales, la exposición, la interacción, con la conectividad permanente y con demasiada frecuencia olvidamos que estamos viviendo una de las mayores y más dinámicas revoluciones tecnológicas conocidas pero que, en realidad éstas… son las herramientas que los usuarios debemos manejar de forma eficiente para lograr nuestros objetivos; laborales, formativos, sociales, de consumo…etc.…
Podemos hablar sin temor a equivocarnos de la eficiencia de la nueva funcionalidad que anunció Facebook pensada para conformar grupos de estudiantes… No es menor cuanto recuerda la forma en la que los entramados sociales integran la educación en sus plataformas a las reuniones culturales en los cafés que dieron como resultado el conocimiento y sus aportes invaluables a la sociedad, de los grandes "talentos" de nuestra historia.
Grupos de estudiantes… en Facebook con su Hoot.me, que vincula en tiempo real a quienes están realizando los mismos aprendizajes en formato Chat.
Grupos educativos … en los círculos de Google +, misma concepción, segmentada, por áreas, temática, especializada, misma conexión en tiempo real, mismo objetivo; exprimir al máximo la eficiencia que subyace en los aprendizajes autodidactas nacidos de la interacción y sin límites ahora que podemos compartir nuestros círculos.
Grupos para saber más… también en Twitter, aunque ésta, se consolida como la red social de los estudiantes por antonomasia, por las mismas razones que, para la marcas, la red social del microblogging es indispensable en la obtención de información de relevancia para implementar estrategias.
Su eficacia la lleva a consolidarse como la herramienta social más completa para el mundo de la educación y la formación.
Información en tiempo real (emulando al tablón de anuncios clásico)
Resúmenes e información
Intercambio de enlaces de interés
Listas de usuarios para realizar trabajos grupales y obtener conocimientos adicionales
Favoritos de Twitter, en una plataforma tan dinámica como la del pajarito la información viaja siempre buscando mayor calidad, mayor información, mayor noticia y esto, hace de los tweets que guardamos como favoritos, una fuente de información de gran relevancia para nuestra educación. La posibilidad de agruparlos y obtener un completo material didáctico, es una de las funciones de mayor relevancia que ha catapultado al éxito en el mundo educativo a la red social del microblogging.
Idiomas, la posibilidad de interactuar con usuarios en distintos idiomas supone una eliminación progresiva bajo el marco autodidacta de la interacción, de las barreras idiomáticas y constituye un paso de gran magnitud en el desarrollo de las sociedades.
Proponer temas, hacer estudios de mercado, encuestas… cualquier cosa que necesitemos o se nos ocurra puede ser obtenida con un simple # y la empatía que actualmente impera en los distintos entramados sociales.
Las redes sociales apuestan por una mejor y más interactiva educación, una educación cuya base está en incluir el dinamismo en nuestro mapa cerebral y activar las áreas de la creatividad y la innovación, algo que únicamente es posible a través de la interacción.
Facebook, Google+ y eminentemente Twitter, son las herramientas que el nuevo ciclo pone en manos no sólo de docentes y alumnos, sino de todos nosotros… el compromiso con la calidad que adoptemos todos los usuarios que interactuamos en ellas, es lo que determinará su crecimiento futuro.
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Twago, Teambox, Wix , Crea páginas de Fan en Facebook,Velneo y motion4startups. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
Los cambios de Facebook explicados en una infografía, en español
Google Maps permite visualizar rutas en 3D
Lucky Space, construye tu colonia espacial en Facebook
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información El sector TIC impulsa el mercado laboral en España y Social Media Management
Consulte Información Aplicativo Google Street y La idea es buena permitiendo
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario