Noticia, Vivaldi: probamos la beta del navegador "para usuarios expertos" - 03/11/2015 11:16:32
" Si bien a principios de este año os informábamos de que el antiguo CEO de Opera, Jon von Tetzchner, estaba preparando un nuevo navegador y aunque ya en julio empezamos a percatarnos de las posibilidades de Vivaldi (así se llama) ,como el soporte para extensiones de Chrome- es ahora cuando, por fin, se ha lanzado su versión beta.Un broswer que se estrena en un contexto en el que las últimas informaciones apuntan al de Google como líder indiscutible ,frente a Firefox y Edge (este último de capa caída); y que no hemos podido dejar de probar. Estas son nuestras conclusiones.
Probando, probando
Así y tras más de dos millones de descargas y diez meses de desarrollo, Vivaldi viene cargado de posibilidades y un pulido software. Además, la interfaz de usuario ha sido ligeramente mejorada, de manera que resulta un tanto más visual (aunque una servidora se queda con las pestañas grandes de Chrome, de apariencia más "clásica").
Sin embargo, tenemos la posibilidad de personalizarla a nuestro gusto, incluir comandos rápidos, marcadores, etcétera. Para acceder a estas opciones deberemos pinchar en la rueda de configuración que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla (y que, por cierto, se integra en una discreta columna de herramientas que también puede ocultarse).
Al hacerlo se abrirá un popup con apartados modificables que atañen a los atajos rápidos, al teclado, los gestos del ratón, la privacidad, descargas, las búsquedas, etcétera. Hasta nos deja colocar el direccional en el borde inferior, mostrar miniaturas de las pestañas, colocarlas en distintos lugares, usar un fondo transparente, determinar el motor de búsqueda y demás.
Para la tradicional página en blanco de inicio también se nos ofrece un amplio abanico de opciones: escoger el color (predeterminado o elegido manualmente), configurar una imagen de fondo ,nuestra o del sistema- (que nos brinda la alternativa de escalar, repetir, etcétera) y decidir el número de columnas máximo que deseamos que se nos muestre. Poner a nuestra mascota de fondo nos ha parecido un auténtico puntazo, para qué negarlo.
El asunto de la compatibilidad con las extensiones del navegador de Google llama especialmente nuestra atención. Aunque esperada, resulta curioso observar cómo, al acceder a la Chrome web store y seleccionar una de ellas, sigue apareciendo el botón "Añadir a Chrome", un pulsador que, tras presionarlo, no incorpora la herramienta a este, sino a Vivaldi.
Por otra parte, esta barra lateral dispone de la opción de añadir paneles adicionales e incluye por defecto un gestor de notas en el que podremos incluir enlaces y texto, usar los archivos de nuestro ordenador y demás. El broswer viene con un icono para las descargas que facilita su búsqueda. El apilado de las pestañas en una sola y el bloqueo de las imágenes para agilizar la carga del contenido son otros pluses que han sido de nuestro agrado.
Ahora bien, al margen de las citadas características, todavía se echan de menos dos de sus funciones más esperadas: la sincronización y la cuenta de e-mail integrada. "Ambas son herramientas complejas y permanecen en la hoja de ruta de la compañía, pero no estarán en la versión 1.0", indica Tetzchner en unas declaraciones a TechCrunch.
En todo caso y aunque tiene que madurar, nuestra experiencia en el navegador ha resultado positiva, especialmente por sus posibilidades de personalización comentadas y por su soporte para extensiones de Chrome. ¿Conseguirá, a la larga, competir con él?
En Genbeta | Vivaldi: así es el navegador que el ex-CEO de Opera lanza para los ""usuarios expertos""
También te recomendamos
El navegador Vivaldi para usuarios avanzados añade soporte para extensiones de Chrome
Vivaldi: así es el navegador que el ex-CEO de Opera lanza para los "usuarios expertos"
Estas son las tecnologías más demandadas actualmente en las startups
-
La noticia Vivaldi: probamos la beta del navegador "para usuarios expertos" fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Twitter robando cobre, Apple vs Google y los mitos de los virus informáticos. Internet is a series of blogs (331) - 10/10/2015 2:01:38
" No sé si será que me hago viejo o que el tiempo vuela de verdad, pero antes de que me haya dado cuenta ya estamos a sábado y toca daros vuestra ración semanal de Internet is a series of blogs. En el menú de esta semana tenemos una buena ración de humor tuitero quitándole hierro (o cobre) a un asunto, una mítica batalla en varios frentes entre Apple y Google y una ronda de mitos falsos sobre los virus informáticos. ¡Abrochaos los cinturones porque empezamos!Y empezamos con PabloYglesias que se ha dado cuenta de todos los mitos que hay alrededor de los virus informáticos y ha decidido desmitificar este tipo de malware explicando bien qué es y cómo funciona su industria.
¿Os gusta jugar a ser Dios? ¿Y a quién no? Llevamos muchos años haciéndolo, y en ElDiario.es nos hacen un repaso de los mejores sandbox de la historia de los videojuegos, desde Populous a No Man"s Sky pasando por Los Sims.
En Anexo M nos hablan de una de las guerras más míticas de la historia reciente de la tecnología, la de Apple vs Google. Y lo hacen repasando los nueve frentes en los que las batallas están siendo más encarnizadas.
Otra vez ha pasado que un listillo le ha colado a los medios la falsa concesión de un premio Novel por Twitter, aunque en esta ocasión ha resultado que el tipo consiguió acertar. En cualquier caso ha vuelto a quedar evidencia lo fácil que es engañar a las masas en las redes sociales, algo que repasan en EnREDados.
Seguramente ya habréis enterado de cómo el robo de cobre provocó una importante avería en el AVE en Cataluña esta semana. Pues como siempre suele pasar, mientras la gente sufre las consecuencias y los políticos aprovechan para hacer campaña, los tuiteros son capaces de sacar todo su ingenio para dibujarnos una sonrisa. En El País nos lo cuentan.
Esta semana os contábamos que un estudio había dicho que Amazon es el líder indiscutible de las compras online. Pues bien, en Xombit han ido más allá y nos han contado cuales han ido siendo los pasos de Amazon para conseguirlo.
En Teknautas nos dan una serie de útiles consejos para ayudarnos a organizar un poco mejor nuestra vida online, y que así podamos conseguir ser más productivos.
Y acabamos con nuestros hermanos de Magnet, que nos demuestran lo deprimente que puede llegar a ser el mundo. ¿Cómo? Pues siguiendo los pasos de quien se ha dedicado a usar Instagram para dar a conocer los lugares con los nombres más deprimentes.
Y eso es todo por esta semana. Recordad que tenéis a vuestra disposición nuestro formulario de contacto para que nos propongáis temas y enlaces para esta y cualquier otra de nuestras secciones. ¡Muchas gracias por colaborar!
En Genbeta | Internet is a series of blogs
También te recomendamos
Optimiza tu Chrome, Firefox y Edge para que sea el más rápido de la clase: estos consejos harán que vuele
La tomatina vs Google, los entrenadores de los eSports y virus "vintage". Internet is a series of blogs (325)
Un Seúl colaborativo, el reconocimiento facial y BlaBlaCar mordiéndose las uñas. Internet is a Series of Blogs (323)
-
La noticia Twitter robando cobre, Apple vs Google y los mitos de los virus informáticos. Internet is a series of blogs (331) fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Empresa Microsoft y Aplicativo Photoshop
Consulte Información Pebble 2.0 llega a Android con su Pebble Appstore y Googlesoftware
Consulte Información VPN Gratis, con BetterNet (Android, iPhone, PC) y Amazon ya está en negociaciones para crear su propio servicio de televisión de pago
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario