Buscar este blog

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Publicidad sólo donde y cuando la quieras y Grooveshark ha muerto, la industria musical gana la batalla

Es Novedad, Publicidad sólo donde y cuando la quieras - 02/11/2015 10:36:50

"A través de la suscripción a Moca Platform y mediante el análisis de grandes volúmenes de datos (big data) las empresas y otras organizaciones pueden llegar a sus clientes con mensajes personalizados y en el momento preciso según el contexto en el que se encuentren. En principio, el único requisito es desarrollar una aplicación de tu negocio y suscribirte, conforme al tamaño de tu empresa y volumen de clientes, al software que más de interese.
Ellos se encargarán de facilitarte a tiempo real información exacta del comportamiento de tus clientes, de dónde se detienen, los artículos que examinan, el itinerario siguiente…de manera que tú podrás gestionar campañas de marketing y estrategias conforme a los distintos contextos, tanto dentro como fuera de tu establecimiento. Porque la solución de Moca Platform recaba datos por una doble vía: sistemas de geolocalización y de localización indoor (Beacons). Los primeros los obtiene directamente del dispositivo móvil y los segundos le llegan a través de unos sensores de pequeño tamaño que distribuyen en puntos clave del establecimiento. Importante también subrayar que nada de ello se hará sin el consentimiento previo del usuario.
Servicio ad hoc
Es lo que se denomina marketing de proximidad personalizado. Los promotores de MOCA (Mobile Cloud Analytics) son María Fernanda González y Oleg Morajko, ambos expertos en big data. Sabían, por sus experiencias laborales previas, que el mercado necesitaba servicios de consultoría en análisis de datos y, tras un primer desarrollo que resultó frustrado, concibieron esta nueva herramienta que lanzaron en septiembre de 2014.
Lo que ofrecen es el software, SaaS pero de forma ad hoc, conforme a las necesidades y características de cada organización. Retailers y eventos son los que más demandan el servicio contando ya con 500 aplicaciones suscritas, el 70% procedentes de mercados internacionales de ahí que, además de la sede española, dispongan de otra en Londres. Entre ambas suman ya 12 empleados, todos "motivados y buenos profesionales" que ha sido la búsqueda de talento uno de los aspectos más complicados para la compañía.
Estrategia de comunicación
Moca Platform se desarrolla dentro de InnoQuant, la empresa matriz que acaba de superar una ronda de inversión de 1.8 millones de euros. Esta cantidad favorecerá el despegue definitivo y permitirá reforzar su I+D+i. Seguirán, además, con el trabajo evangelizador que requiere cualquier tecnología emergente. Para ello disponen de un fuerte equipo de marketing digital que "trabaja mano a mano con el equipo técnico aprovechando lo que hacemos mejor: analizar datos. Hemos desarrollado muchas herramientas -robots que navegan por Internet y nos encuentran los leads de forma automatizada. Por ejemplo descargamos periódicamente todas las apps de AppleStore y Google Play y descubrimos los contactos de empresas que desarrollan el software. Encontramos entre ellos muchos leads cualificados. Por supuesto, aplicamos también los métodos tradicionales SEO, SEM, ASO, prensa, tradeshows, etc".
Por mencionar algunos de los reconocimientos merecidos diremos que quedó entre las top100 de la última Startup Competition 2015 de South Summit y fueron también finalistas en BStartup10 de 2014. Ahora el objetivo es "encontrar los clientes y conquistarlos antes que la competencia en el mercado global que es Internet".
https://mocaplatform.com/

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, Grooveshark ha muerto, la industria musical gana la batalla - 01/05/2015 1:26:03

" Tras cerca de diez años de una historia llena de polémicas y sinsabores, Grooveshark cierra definitivamente sus puertas. La industria musical lo ha conseguido, y después de entrar nuevamente a juicio con Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group, los responsables de la web han llegado a un acuerdo legal para cesar sus actividades.
Según este acuerdo, Grooveshark accede al cese de todas sus actividades cerrando inmediatamente su página web, limpiando sus servidores de toda la música de estas empresas discográficas, y entregando su web, las aplicaciones móviles y cualquier otro contenido del que tengan la propiedad intelectual.
La RIAA saca pecho
La Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) ha colgado un comunicado en su página web en el que ve este cierre como una victoria para toda la industria musical, pues consideran que Grooveshark se había lucrado sin compensar a los artistas, compositores y todos los que hacen posible que se haga música.
Grooveshark admite su culpa y pide perdón a la industria musical
Grooveshark también ha colgado su propio comunicado oficial en su web, y en él asegura que a pesar de sus buenas intenciones cometieron numerosos errores que llevaron a constantes enfrentamientos con la industria musical, admiten su culpa y piden perdón, lo que seguramente era uno de los puntos clave del acuerdo con las empresas musicales.
También dicen que cuando ellos empezaron hace casi diez años apenas había servicios que permitieran que los usuarios pudieran escuchar online su música favorita, pero que afortunadamente ahora podemos encontrarnos con buenas alternativas legales como Spotify, Deezer, Google Play, Beats Music, Rhapsody y Rdio entre otros.
Su comunicado termina con otra concesión a la industria, pues hacen un llamamiento para invitar a que todos los amantes de la música que respeten a sus creadores accedan a ella a través de servicios legales en los que los artistas se vean compensados por la reproducción de su trabajo, y enlazan a una web dela RIAA en la que se listan estas alternativas.
Crónica de una muerte anunciada
El final de Grooveshark se veía venir desde hace años
La de Grooveshark era una muerte anunciada, y ya en el año 2012 os contábamos que la cosa no pintaba bien después de que la empresa hubiera tenido que cerrar en Alemania y empezar a cobrar a los usuarios por acceder desde determinados países como resultado de una interminable lucha legal que sólo podía terminar de la manera que lo ha hecho.
A estos casos hubo que sumarles después la expulsión de sus aplicaciones de algunas tiendas de apps, y aunque hace dos años recobraba el aliento tras un acuerdo con Sony en el que a cambio de poder utilizar su catálogo se comprometía a revisar su base de datos y borrar las canciones que se subiesen de forma ilegal, la suerte ya estaba echada y hoy su historia ha llegado a un final que ya todos conocíamos de antemano.
Vía | Grooveshark
En Genbeta | El fenómeno Daft Punk, o cómo el modelo de música en streaming da beneficio (casi) nulo a los artistas
También te recomendamos
Escucha y graba más de 24.000 emisoras de radio online de todo el mundo con RadioSure
Las "sesiones patrocinadas" llegan a Pandora, escucha música sin interrupciones a cambio de consumir anuncios
Twitter estrena funcionalidad: ahora podemos reproducir música desde un tuit
-
La noticia Grooveshark ha muerto, la industria musical gana la batalla fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Qué dicen los programas de PSOE, Podemos y Ciudadanos sobre Propiedad Intelectual y Canon AEDE - 02/12/2015 4:30:08

Logos Partidos

El próximo 20 de diciembre se celebrarán las Elecciones Generales en España. A diferencia de lo que ocurría hace no demasiado, cuando dos partidos políticos se llevaban la mayoría de los votos, son muchos los sondeos que apuntan a que este año todo el protagonismo recaerá en cuatro partidos: los dos de siempre, PP y PSOE, y dos más "jóvenes", Ciudadanos y Podemos.

PSOE, Podemos y Ciudadanos ya han publicado sus programas electorales al completo, mientras que PP e Izquierda Unida tan sólo han hecho lo propio con algunos fragmentos. Desde Xataka hemos analizado dichos documentos para resumir lo que cada uno de estos partidos propone en lo relativo a la Propiedad Intelectual y el Canon AEDE.

Propiedad Intelectual y PSOE Psoe

El Partido Socialista critica en su programa que el PP haya aprobado una "Ley de Propiedad Intelectual sin diálogo (ni social, ni político)". En su día, PSOE planteaba varias enmiendas "atendiendo a la propuesta formulada por las asociaciones que representan a los autores y creadores culturales" que querían endurecer la Ley de Propiedad Intelectual y que no descartaban la persecución de usuarios particulares.

1) Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (pág. 53-56 y 208)

¿Qué proponen ellos a cambio en el nuevo programa? Un párrafo donde no especifican nada concreto: "Reformar la Ley de Propiedad Intelectual con el objeto de hacer efectiva la necesaria protección de la propiedad intelectual y de los derechos del creador, compatibilizándola con el mayor acceso posible al patrimonio cultural. Al tiempo apoyar las medidas en defensa de los derechos de los creadores y las industrias de contenidos generados en la economía digital".

Dentro del apartado de propuestas del Plan 2030 para el Desarrollo del Mercado Digital de Contenidos, vuelven a insistir en "apostar por una remuneración justa en internet al sector creativo e innovador, el fortalecimiento de sus derechos digitales y el retorno de los mismos", en "hacer efectiva la necesaria protección de la propiedad intelectual de los derechos del creador y las industrias de contenidos generados en la economía digital" y en la "lucha activa contra la piratería".

2) Incorporación al currículo del alumnado (pág. 48)

En la Universidad, el PSOE propone inculcar a los estudiantes la importancia de la propiedad intelectual: "Incorporar la valoración de la propiedad intelectual y de la actividad emprendedora, de manera real y mensurable, al currículo del alumnado universitario y del personal docente e investigador".

3) Sí a la copia privada, ni rastro del Canon AEDE (pág. 56)

En lo relativo a la compensación por copia privada (cuyo ámbito con la nueva Ley ha sido reducido y, con él, también los ingresos de las entidades de gestión), aseguran que "la compensación por copia privada cumplirá estrictamente la transposición de las normas europeas". Del Canon AEDE no hemos encontrado referencias en el programa. El programa de cultura también viene en un documento independiente.

Propiedad Intelectual y Podemos Podemos

En la página web que Podemos ha creado para la ocasión, Un País Contigo, puede consultarse una versión reducida del programa y descargarse el programa electoral completo, así como una memoria económica y otra jurídica.

1) Eliminación del Canon AEDE (pág. 40 del Programa Cultura)

Precisamente en este último documento son muy claros: "Eliminaremos el canon AEDE o Tasa Google, que de facto ha sido una medida ineficaz de la que hasta sus impulsores se han arrepentido". Entendemos que hacen referencia, por ejemplo, a PRISA, que no hace mucho dijo renunciar al Canon AEDE.

2) Derogación de la Ley Sinde-Wert (pág. 40-41 del Programa Cultura)

"Devolveremos al poder judicial la competencia exclusiva de decidir qué páginas webs y servicios de la sociedad de la información infringen o no la normativa sobre propiedad intelectual y sus consecuencias, deshaciendo la atribución que la denominada Ley Sinde-Wert realizó a una Comisión dependiente del actual Ministerio de Educación, Cultura y Deporte", aseguran. De hecho, la Ley Sinde aparece en la Memoria Jurídica entre las leyes a derogar.

Ya explicamos en varias ocasiones cómo funciona el modelo actual con la Ley Sinde: es la Sección Segunda, un organismo administrativo que depende de varios ministerios, la que realiza todos los trámites del proceso. El juez tan sólo autoriza o deniega la resolución de la Sección Segunda atendiendo a si la medida vulnera la libertad de expresión, sin entrar a juzgar si una página es culpable o no (de eso se encarga precisamente la Sección segunda).

3) Nueva Ley de Propiedad Intelectual (pág. 144 del Programa general y pág. 40 del Programa Cultura)

No está entre las leyes a derogar, pero la Ley de Propiedad Intelectual sufriría modificaciones importantes si gana Podemos. Modificaciones que prometen ser de consenso entre ciudadanía, titulares de derechos, industrias y empresas tecnológicas: "Es necesario abandonar la actual vía, fundamentalmente punitiva, que se ha revelado ineficaz, para construir un marco capaz de fomentar el acceso de la ciudadanía a la cultura, revalorizar la cultura como bien común, promover la pluralidad de modelos de difusión cultural y garantizar la sostenibilidad del sector, así como, en el marco de la normativa europea vigente, ajustarse a nuestra realidad cultural y tecnológica".

La nueva Ley de Propiedad Intelectual contemplaría "posibilitar nuevos usos legales y gratuitos para la creación de obras derivadas de obras protegidas cuando no haya un ánimo de lucro" e "impulsar la difusión sin ánimo de lucro y el acceso legal y gratuito a obras nuevas financiadas con dinero público".

¿Y qué ocurre con las descargas de material protegido? Serán los jueces los que decidan si una página está cometiendo un delito o no como explicábamos antes, pero ¿y los usuarios finales? "Repensaremos el modelo actual de acceso, descartando un modelo basado en la persecución a usuarios que descarguen contenido sin ánimo de lucro", explican, por lo que no irán tras los usuarios que descargan. Además, añaden que crearán una "comisión experta con representación de todos los agentes implicados con el compromiso de proponer dicho modelo antes del final de la legislatura".

4) Ampliación de la copia privada (pág. 11 y 39 del Programa Cultura)

Dentro de su propuesta de "ampliación de los límites a los derechos de autor", Podemos hace referencia a la copia privada aunque sin concretar debido a que están "a la espera de la resolución de las cuestiones prejudiciales elevadas por el Supremo que traen causa del recurso interpuesto por las Entidades de Gestión en relación con la atribución del pago de la Compensación equitativa por copia privada a Presupuestos Generales del Estado".

A pesar de ello, indican que su voluntad es "ampliar el concepto de copia privada, dado que la redacción actual en la última reforma ha reducido su amparo y está muy alejada de los usos actuales" y "sin perjuicio del establecimiento de un modelo adecuado de remuneración compensatoria para los autores y demás titulares de derechos, tal como obligan las directivas europeas".

Propiedad Intelectual y Ciudadanos Logo Ciudadanos

Ciudadanos también ha publicado online su programa electoral para las Elecciones Generales de este mes. El documento completo puede leerse desde aquí y una versión muy resumida del mismo se encuentra en la página web.

1) Modificación de la Ley de Propiedad Intelectual (pág. 246)

Si bien en otros apartados del programa en Ciudadanos son bastante concretos, con Propiedad Intelectual no lo han sido tanto aunque sí que han planteado más medidas que otros partidos. Para ellos, es algo importante dado que "España es el país europeo donde la piratería alcanza unas cuotas más altas, con el consiguiente expolio a los creadores y el fraude a la hacienda pública". Por ello proponen la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual "para adecuarlo al contexto tecnológico y los nuevos modelos de negocio".

Entre las medidas a tomar, mencionan el dotar de más recursos a la comisión de Propiedad Intelectual (que se encarga de tramitar las denuncias de los poseedores de los derechos de autor) y equiparar la protección de los editores de libros con los audiovisuales. En otro apartado hablan de "simplificar y dinamizar el sistema normativo sobre protección de la propiedad intelectual de la LPI y el resto del ordenamiento". Como propuestas específicas hablan de las siguientes (citamos textualmente del programa):

  • Ampliar el concepto de copia privada y establecer una compensación adecuada, en consonancia a los países de nuestro entorno y no dependiente de los Presupuestos Generales del Estado.
  • Dinamizar el procedimiento de restablecimiento de la legalidad de los derechos de PI.
  • Crear procedimientos rápidos y eficientes para detectar violaciones reincidentes de los derechos de propiedad intelectual.
  • Facilitar la suspensión cautelar del funcionamiento de plataformas digitales cuya incidencia infractora sea indicio de un modelo de negocio basado en la defraudación de derechos de propiedad intelectual e implementar un procedimiento de levantamiento de esa suspensión cautelar con respeto a todas las garantías del ordenamiento jurídico.
  • Establecer un sistema más rápido y efectivo para instar a las empresas tecnológicas a colaborar en la persecución de las infracciones relativas a la propiedad intelectual.

Finalmente, explican que "las medidas de eliminación de contenidos ilegales no tienen que depender sólo de la denuncia del perjudicado" cuando "el abuso es evidente y manifiesto". ¿Qué significa esto? Ahora sí es necesario que los propietarios de derechos eleven una queja ante la Comisión de Propiedad Intelectual, pero dan a entender que la Comisión podría actuar de oficio.

Todas estas medidas estarán reforzadas por la creación de "juzgados especializados en nuevas tecnologías dotados de medios y procedimientos legales urgentes para evitar ilícitos en estas materias".

2) "Perseguiremos a quienes violan los derechos de autor y especialmente a aquellos que se lucran con ello" (pág. 251)

En otro punto del programa recalcan cómo creen "firmemente en el respeto a la propiedad intelectual y los derechos de autor". De todo el párrafo, donde en parte repiten todo lo que acabamos de comentar en el punto anterior, llama la atención la siguiente frase: "Investigaremos todas las posibilidades legales para proteger los derechos de autor, persiguiendo a quienes los violan y especialmente a aquellos que se lucran con ello". Tal y como lo plantean, no queda claro si se refieren únicamente a las páginas o también a los particulares que descargan.

3) Plan de concienciación sobre el respeto a la propiedad intelectual y las industrias culturales (pág. 131)

Dentro del apartado de educación, Ciudadanos incluye un plan de concienciación para escolares para que "los niños se conciencien de la importancia de respetar los derechos de autor" y así conseguir que "en un futuro sean los propios niños los que en sus casas rechacen la piratería, igual que han aprendido a rechazar el tabaquismo o a instalar en las familias la conciencia ecológica".

En opinión del partido, "una de las razones del preocupante ascenso de la piratería en España es la ignorancia que existe entre la población sobre el funcionamiento de las industrias culturales y el trabajo de los creadores. Se incluye adicionalmente otro plan, "Volvemos al cine", en el que se propone la asistencia trimestral de los alumnos a una sala para, además de "socialización", conseguir "nuevos públicos entre las generaciones más jóvenes".

4) La incógnita del Canon AEDE

En el programa no se explica qué ocurrirá con el Canon AEDE si Ciudadanos gana las elecciones. La única referencia que hemos encontrado está en la página 51, cuando el partido habla de "fracasos regulatorios en España donde una actividad legisladora poco nativa del entorno digital ha tenido un impacto cuando menos poco funcional sobre lo que se pretendía". Como ejemplos, mencionan el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual o el Canon AEDE.

A la espera del resto de partidos

De momento, los fragmentos del programa que ha publicado el Partido Popular y los que han ido publicando en Izquierda Unida no hacen referencia a la Propiedad Intelectual, pero actualizaremos cuando publiquen los programas completos y tengamos acceso a toda la información.

También te recomendamos

Motorola tiene intención de atacar con su propiedad intelectual a otros fabricantes Android

Luz verde al anteproyecto de la Ley Lasalle. Estos son sus puntos clave

La nueva Ley de Propiedad Intelectual busca policías para Internet

-
La noticia Qué dicen los programas de PSOE, Podemos y Ciudadanos sobre Propiedad Intelectual y Canon AEDE fue publicada originalmente en Xataka por María González .










Fuente Artículo

Consulte Información Nuevo Duolingo para Android ya dispone de soporte para Lingots y para su tienda online y añade soporte para pegatinas, como LINE
Consulte Información ¿Cuál el mejor gestor de podcasts? Lo buscamos entre seis candidatos y usar el análisis DAFO en la solución de problemas de marketing.
Consulte Información Llegó Office 2016, aquí tenéis las novedades y Send, de Microsoft, ya disponible para Android
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario