Es Novedad, Para Que Tu Negocio Crezca - 23/11/2015 19:26:34
"Uno de los mecanismos que uso con mayor frecuencia para fortalecer mi motivación personal es leer historias de éxito.Me gustan las historias de los empresarios que han construido enormes compañías multimillonarias porque abren mi mente de una forma increíble y me permiten recordar que cualquiera puede lograrlo.
Pero también me emocionan mucho las historias de pequeños emprendedores cercanos de mi ciudad cuyas historias nunca salen en los medios pero que a costa de enormes esfuerzos y sacrificios logran que sus emprendimientos les brinden una vida mejor.
Recientemente tuve la oportunidad de entrevistar a una chica emprendedora que está trabajando muy duro en su negocio, que de paso es un restaurante-bar en el centro de mi ciudad Guatemala.
Mientras conversábamos ella me expresaba su deseo de contarle a otros acerca de su historia. Tenía una gran necesidad de decir que a pesar de las dificultades y de todo el esfuerzo que representa montar un pequeño negocio, ella lo estaba logrando.
Y es que comenzar un negocio en realidad es un gran sueño que no todos pueden ver realizado. Muchos inician con gran entusiasmo pero con el tiempo se dan cuenta que ese entusiasmo por sí solo no es garantía para el éxito y muchas veces abandonan con gran frustración.
Así que analizando muchas de las historias que he leído, tanto de éxitos como de fracasos, deduzco sin mucho trabajo que hay diversidad de razones por las cuales un negocio puede no funcionar.
Sin embargo hay una en especial que he podido identificar y que incide fuertemente en el éxito o fracaso de una empresa, que impiden que un negocio crezca y que hoy quiero compartir contigo.
No Esperan que la Rueda Comience a Girar
Montar una empresa conlleva un proceso. Un proceso de varios pasos que van desde hacer un plan de negocio y un presupuesto, hasta tomar acción para legalizar la compañía y comenzar a producir.
Claro que decirlo es muy fácil pero me gusta ilustrar este proceso como la enorme rueda de una carreta que necesita una gran fuerza al principio incluso de varios hombres que la empujen a fin de que la misma comience a girar. Con el tiempo y con la inercia el impulso hace que la rueda siga su trayectoria y por tanto siga girando, con cada vez, menos esfuerzo.
Muchos emprendedores comienzan a dar los pasos. Algunos responsablemente se informan o se capacitan previo a comenzar a hacer cualquier cosa con el fin de prepararse.
Pero el principal error que he visto en el 80% de todos estos casos que no logran el éxito se puede resumir en el hecho de que: desean resultados rápidos.
La mayoría de gente de hecho, quiere que las cosas comiencen a funcionar aquí y ahora. Quieren resultados y dinero instantáneos. Tienen la idea errónea de que su negocio una vez en funcionamiento tiene que comenzar a generar ganancias de inmediato.
Probablemente esto es producto de comenzar un negocio con una enorme carga de necesidades pendientes que les impiden darle su tiempo mínimo para comenzar a consolidarse, crecer y ofrecer utilidades.
He visto tiendas, colegios, panaderías, oficinas consultoras, fabricantes de cualquier clase de producto y un sin fin de negocios con gran potencial, sucumbir en sus primeros meses, simplemente por el hecho de que sus propietarios no tuvieron la paciencia de esperar a que sus empresas tomaran forma, crearan mercado y desarrollaran su imagen.
Simplemente les gana la desesperación y no permiten que su negocio crezca. Pronto comienzan a ""comerse"" todo su presupuesto para operación y administración del negocio con el consecuente desmoronamiento que se traduce en un acelerado deterioro de la infraestructura que solo tiene un destino: la improductividad que lleva al fracaso.
Con el tiempo se preguntan ¿Qué salió mal?. Y desde luego que aceptar que son los principales responsables de no haber tenido paciencia en el proceso sería como humillarse a sí mismos por lo que terminan excusándose en que el mercado está mal, que hay mucha competencia, que no hay ventas, o que no era el momento para su producto y otro sin fin de argumentos falaces.
Por tanto, puedo asegurar, sin temor a equivocarme que el secreto de muchas empresas que si lo logran, que levantan vuelo y crecen son aquellas lideradas por alguien que comprende que emprender es un proceso y que es imprescindible dar tiempo para que la rueda... comience a girar.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? La gran cita del mundo de los negocios - 17/11/2015 6:08:42
"La undécima edición de los Premios Emprendedores, patrocinada por Vodafone, con la colaboración de Fundación Once, Universidad Europea, Educo, DHL, Epson, Gas Natural, Chivas, Sage y Megaconsulting, reinvidicó el esfuerzo y la audacia para crear una cultura de creación de empresas en España al estilo de Silicon Valley, Israel, Londres, Berlín o Boston.Como recalcó José del Barrio, co-fundador de La Nevera Roja, durante la mesa redonda del evento: "La gente brillante de las universidades ya no sólo piensa en ir a grandes empresas".
El acto, presentado por el director de la revista Emprendedores, Alejandro Vesga, y conducido por el humorista Mago More, experto en innovación estratégica, motivación y creatividad en la empresa, reunió en el Hotel Palace de Madrid a numerosos ejecutivos y representantes del mundo empresarial e institucional vinculados a la creación de nuevos negocios.
Con los Premios Emprendedores nuestra revista quiere reconocer cada año a personalidades y compañías destacadas del mundo de la empresa en España y dar un impulso a nuevos proyectos emprendedores que están viendo ahora la luz a partir de valores como el esfuerzo, la audacia y la innovación. El director de Emprendedores, reinvindicó el papel innovador de las empresas que ya están en el mercado y recordó que "el empleo y la riqueza se generan cuando se apoya a las empresas para que crezcan". "Es ese paso, en el que las empresas dan el salto de 5 a 10 empleados, cuando comienzan a crecer, donde deben apoyarles las administraciones públicas", argumentó Vesga.
"Es tan importante saber lo que quieres como lo que no quieres", David Muñoz, DiverXO
Precisamente el premio Emprendedor del Año fue a parar a un empresario y chef que ha hecho del esfuerzo, la innovación y la paciencia su leitmotiv: David Muñoz, chef y creador de DiverXO recibió el premio Emprendedor del Año de manos de don Andrés Vicente, director general de la Unidad de Empresas de Vodafone España.
"Es muy importante tener libertad para hacer lo que quieres. Es importante saber qué es lo que quieres y también qué es lo que no quieres, lo que no estás dispuesto a hacer. Nos han hecho todo tipo de propuestas, que nos habrían hecho ganar mucho dinero, pero que no nos hubieran permitido ser libres, como lo somos ahora", aseguró Muñoz.
"Nunca he tenido ninguna prisa", argumentó. "Después de diez años de trabajar duro por un sueldo más que modesto, mi equipo y yo, reinvirtiéndolo todo, estamos ahora en disposición de ser mucho más libres, de seguir consiguiendo nuestros sueños y ahora sí vamos a empezar a hacer negocio".
"Soy muy exigente en la búsqueda de las mejoras constantes a todos los niveles. La pregunta recurrente desde que gané la tercera estrella Michelín es ¿no es mucha presión? Me planteo la perfección de forma obsesiva y pongo todos los medios para llegar a ella. Para mí es importante conseguir siempre un 10 con mi trabajo, pero no el 10 de los demás, sino mi propio 10", reconoció este cocinero-emprendedor, que abre ahora un nuevo restaurante en Londres.
Mejor idea de negocio
Nuestro jurado otorgó el Premio a la Mejor Idea Empresarial al Grupo Myron, un proyecto que aplica la realidad virtual y la realidad aumentada al sector sanitario con el objetivo de mejorar el tiempo en quirófano y el postoperatorio, además de ahorrar costes para todo el sistema sanitario.
Este premio tiene la vocación de ayudar al ganador a poner en marcha realmente su empresa y para ello cuenta con un premio en metálico de 15.000 euros y además el apoyo ofrecido por Vodafone, EPSON, DHL Express, Universidad Europea de Madrid, Gas Natural Fenosa, Sage y Megaconsulting.
Emprendedor revelación
En esta edición, Chivas y la revista Emprendedores han querido localizar al emprendedor cuya trayectoria haya sido especialmente destacada en los últimos meses. Chivas quiere ayudar a los emprendedores, prueba de ello es el lanzamiento de su programa internacional "The Venture" enfocado a impulsar el emprendimiento social en todo el mundo. Por este motivo, hemos creado conjuntamente la categoría "Emprendedor Revelación", un galardón que fue a parar a manos de Anxo Pérez, fundador de 8Belts.
"Lo bueno que tiene un emprendedor es que no tienes que bailarle el agua a nadie", defendió Pérez.
"Nunca se había creado un producto como 8Belt.com y eso requiere pensar de forma diferente para alcanzar resultados diferentes. Aquí no hay gramáticas, no hay exámenes, no hay ejercicios, no hay profesores, no hay aulas... ¿Por qué?, porque si hubiéramos cogido el mismo camino habríamos llegado al mismo destino. No puedes conseguir más que nadie haciendo lo mismo que todos", advirtió este emprendedor tras recoger el premio.
El fundador de 8belt reconoció, en este sentido, que en tres meses con su nuevo curso de inglés ha facturado más que en tres años con su curso para aprender chino a prueba de balas.
Pyme socialmente responsable
Este año también hemos introducido una nueva categoría con el objetivo de premiar a aquellas pequeñas y medianas empresas que fomentan la responsabilidad social como factor de progreso y cohesión social. Esta convocatoria se ha hecho realidad gracias a la estrecha colaboración con Educo, ONG de cooperación al desarrollo, que lleva 25 años trabajando en favor de los derechos de la infancia. El galardón se concedió a Normadat, una empresa dedicada a la gestión documental y seguridad de la información, un verdadero ejemplo en sostenibilidad en todas sus áreas, medioambiental, consumos, formación, condiciones de trabajo y seguridad laboral.
Premio por talento
Por desarrollar una plataforma (web y app) de venta de artículos de moda a precios especiales, incorporando como gran novedad el gaming para acceder a productos de lujo, Saioa Aguirre, fundadora de The Highville, fue la ganadora del III Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad, con el apoyo de FSC-Inserta (la fundación de la ONCE) y el Fondo Social Europeo.
"Me presenté a este premio por dos razones principalmente. La primera porque es un deber por parte de las personas que poseemos una discapacidad y que tenemos espíritu emprendedor, demostrar a la sociedad que tenemos el mismo o mayor potencial que otras personas sin discapacidad de asumir proyectos y retos importantes. Creo que esto favorece al cambio de mentalidad que es necesario que se de en la sociedad para superar los prejuicios sobre la discapacidad y especialmente en relación al mundo laboral", explicó esta emprendedora al recibir el galardón.
"La segunda porque como ex-empleada del Grupo de empresas de la ONCE, siento que si puedo ayudar y contribuir con los proyectos de la ONCE y su Fundación, lo haré. Me siento muy agradecida a la oportunidad profesional que me dieron hace 8 años. Creo que es importante ser consciente de quien te da oportunidades en la vida y si mi ejemplo como emprendedora con discapacidad puede ayudar a la ONCE y su Fundación a demostrar a la Sociedad de lo que las personas con discapacidad somos capaces de hacer, lo haré encantada", añadió en uno de los momentos más emocionantes de la gala de entrega de premios.
Los lectores de la revista Emprendedores premiaron con el galardón de la Pyme del Año a La Nevera Roja, adquirida por Food Nomads; el de Ejecutivo del Año recayó en María Carceller, consejera delegada de Rodilla, y el de la Multinacional Española del Año, a Prosegur.
Asimismo, se entregó el Premio a la Mejor Microempresa, apoyado por Epson y elegido por la redacción de Emprendedores, que fue a parar a manos de la pyme valenciana Intecdes, una compañía dedicada a la fabricación y venta de material agrícola.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Sony compra la división de sensores de imagen de Toshiba, más recursos para liderar este segmento - 04/12/2015 13:58:07
Hace unas semanas hablábamos de los rumores que situaban a Sony como potencial compradora de la división de sensores de imagen de Toshiba, y ahora esos datos se han confirmado con un acuerdo que hará que Sony pague 155 millones de dólares por ese negocio.
Como decíamos entonces, Sony lleva tiempo echando toda la carne en el asador en materia de sensores de imagen. La empresa nipona es la referencia absoluta a la hora de fabricar cámaras para dispositivos móviles, y este movimiento no hace más que reforzar esa parte de su negocio.
1.100 empleados de Toshiba pasarán a serlo de SonySony ya había invertido este año ingentes cantidades de dinero en este ámbito, y en los pasados meses se ha hecho con dos plantas de producción de estos componetnes en Nagasaki y Yamagata por un precio de 1,200 millones de dólares. Las ventas no paran de crecer -un 40% solo en el pasado año- y es evidente que la empresa japonesa no quiere dejar pasar la oportunidad de seguir manteniendo su liderazgo.
Com oparte del acuerto Toshiba también cede sus plantas de fabricación y la línea de producción de obleas de 300mm en su fábrica Oita Operations, cerca de las ciudades japonesas de Saiki y Nobeoka. La operación se completará antes de que acabe el año fiscal el próximo 31 de marzo de 2016, aunque primero tendrá que recibir el visto bueno de las entidades reguladoras.
Se espera que "los empleados de Toshiba y de las empresas afiliadas en las plantas de producción se transfieran así como ciertos empleados involucrados en áreas como la ingeniería y diseño de sensores de imágenes CMOS". En total unos 1,100 empleados podrían engrosar las nuevas listas del personal de Sony debido a este acuerdo.
Más información | Sony
En Xataka | El 40% de los sensores para cámaras que se vendieron en 2014 están confeccionados por Sony
También te recomendamos
Toshiba y SanDisk adoptan Tecnología TSV para chips NAND Flash de 16 capas
Runtastic, la famosa suite de aplicaciones deportivas, es ahora parte de Adidas
Toshiba establece tres familias de SSDs con interfaz NVMe para alto rendimiento
-
La noticia Sony compra la división de sensores de imagen de Toshiba, más recursos para liderar este segmento fue publicada originalmente en Xataka México por Javier Pastor .
Consulte Información IV Foro de Emprendedores y Startups de gaming & creativas
Consulte Información Google crea carteles interactivos "clicables" para elegir su próximo proyecto filantrópico y Nuevo proyecto, nuevo nombre: 12designer
Consulte Información 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y Para Que Tu Negocio Crezca
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario