Buscar este blog

jueves, 10 de diciembre de 2015

Emprendedores DIY y La impresión 3D en la creación de prototipos de coches

Que opina? Emprendedores DIY - 17/11/2015 7:13:48

"El mayor festival de tecnologías creativas del mundo, la Maker Faire, realizará del 20 al 22 de noviembre su primera gran edición de España en Bilbao, en la Antigua Fábrica de Galletas Artiach, situada en la isla creativa de Zorrozaurre. Más de 100 proyectos, desde robots humanoides de tamaño real a vestidos que integran luces controlables desde el móvil, submarinos, drones o impresoras 3D, se compartirán con el gran público. Todos tienen en común la filosofía Do-It-Yourself (DIY), el hazlo-tú-mismo, así como el uso de nuevas tecnologías de creación y fabricación digital.
Maker Faire Bilbaocontará con la presencia de algunos de los tecnólogos más destacados de Europa, Asia y Estados Unidos. Entre ellos,David Cuartielles, fundador de la plataforma Arduino, Josef Prusa, inventor de la impresora 3D low cost más usada del mundo; José Gómez Marquez, impulsor del MIT Little Devices Lab, un proyecto que utiliza enfoques Do-It-Yourself para innovar en equipamiento sanitario low-cost, galardonado en 2009 con el premio "Humanitario del año" por la revista MIT Tech Review; Melissa Coleman, artista y tecnóloga, referente mundial en la intersección entre moda y tecnología, coordinadora del Meetup de wearables del Victoria and Albert Hall Museum; Gael Langevin, creador del Inmoov, el primer robot humanoide de código abierto; además de Roy Petter Dyrdahl del proyecto Open Rov, un submarino de bajo coste con cámara integradas que puede sumergirse hasta 100 metros de profundidad y que está abriendo una nueva era en la exploración marina; y Mengmeng Chen y Shuyan Zhoude Seeed Studio (Shenzhen, China), referente mundial en diseño y manufactura de productos de hardware.
Este tipo de eventos son el principal escaparate de la cultura o movimiento maker, considerado por publicaciones como The Economist el germende una revolución industrial emergente que está creando nuevos espacios de encuentro y trabajo (Fablabs, makerspaces, Techshops) en los que se fabrican las últimas vanguardias tecnológicas y que favorecen la transferencia de conocimiento desde la base de la pirámide donde se concilian arte, diseño y tecnología.
En Maker Faire Bilbao, que se enmarca dentro de la Bilbao-Bizkaia D Week, quincena centrada en la promoción de las industrias creativas,se podrán ver asimismo proyectos de robótica y programación creativa; E-Textiles, wearables, moda y tecnología; drones; arte new media ; submarinos DIY; biología y biofabricación; tecnología social; green tech, la tecnología al servicio de la transición ecológica; artesanía digital; internet de las cosas; diseño, impresión 3D y fabricación digital; crafting; ciencia ciudadana; refugios, cúpulas y domos; instrumentos musicales DIY; o de Upcicling & Tech, la filosofía del repara-reutiliza-recicla-mejora.
Toda la información e inscripciones aquí: http://bilbaomakerfaire.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
nuevas tecnologías

Interesante, La impresión 3D en la creación de prototipos de coches - 14/10/2015 7:00:12

"Imprimir maquetas y piezas de todo tipo para agilizar el proceso de aprobación de un nuevo producto es algo tan habitual hoy en día que no debería sorprendernos su uso dentro de la fabricación de coches. Hoy desde Ford nos envían información explicando cómo es realizado ese proceso.
La compañía usa la impresión 3D durante el proceso de desarrollo creando piezas que sirven como prototipo, tanto para diseñadores como para ingenieros. Ford puede imprimir en 3D una pieza en solo unas horas por unos 1.000 euros, desde volantes (como veis en la infografía inferior) a varillas de cambio de marcha o claves para las puertas de ala de gaviota.
Aunque cuando pensamos en impresión 3D parece que estamos hablando de "nuevas tecnologías", pero Ford compró la tercera impresora 3D fabricada en todo el mundo en 1988. Desde aquella época ya han impreso 500.000 piezas (incluyendo la tapa de motor para el nuevo Ford Mustang), aunque es cierto que las impresoras de hoy son mucho más rápidas y precisas que las de antes.
Para crear la pieza primero hace una copia a escala en arcilla y más tarde otra a tamaño completo con el mismo material para evaluar las proporciones y desarrollar el diseño. Posteriormente se realiza la versión en CAD para imprimir en 3D los elementos más complejos o detallados, mezclando siempre las dos técnicas teniendo en cuenta los puntos fuertes de ambas disciplinas. Para ello cuentan con un equipo de Prototipo Rápido, basado en la central europea de Ford en Colonia.
Ford está ahora colaborando con Carbon3D en Estados Unidos para para investigar métodos de creación rápida de prototipos y programas de capacidades reducidas de fabricación. La idea es encontrar nuevas resinas de impresión en 3D capaces de soportar las cargas, altas temperaturas y fuertes vibraciones asociadas a las pruebas de los coches. Se usan tecnologías aplicadas también en el cine (para crear efectos especiales), como la tecnología de Producción Continua de Interfaz Líquido (CLIP), que crea piezas a partir de resinas UV a una velocidad entre 25 y 100 veces mayor que los procesos de impresión 3D convencionales.
Tienen incluso una tienda online en 3d.ford.com para que cualquier persona pueda comprar archivos de impresión 3D de vehículos, aunque, ya que están divulgando su propia marca, bien podrían ofrecerlos de forma gratuita…
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Nuevas tecnologías en topografía - 09/11/2015 4:46:25

Por Amelia Gutiérrez

Colima, Colima. 13 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente la topografía— ciencia que estudia la superficie terrestre— se ha beneficiado con las nuevas tecnologías, ya que el ingeniero topógrafo es capaz de adquirir datos de una manera rápida y muy precisa con el uso de escáneres láser y vehículos aéreos no tripulados (drones), señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Topógrafos, Geomáticos y Agrimensores del Estado de Colima, José Raúl Carrillo Gutiérrez.

topografia drones 11 004“Una de las misiones del ingeniero topógrafo es representar la superficie terrestre, la representa a través de un mapa o de un plano, lo que permite analizar la información, poder desarrollar planes de desarrollo y modelos de cómo es el comportamiento de algún fenómeno natural sobre la Tierra”, explicó el ingeniero topógrafo con maestría en Ciencias de la Tierra.


Read more ... Fuente Artículo

Consulte Información Tendencias 2013. 10 nuevos comportamientos de usuarios de tecnologías. y de SocialBro
Consulte Información divertida familia del siglo XIX fue la primera en enviar un tuit y hacerse un selfi según Comedy Central y La importancia de la gente "Crear o Morir"
Consulte Información La impresión 3D en la creación de prototipos de coches y impresión 3D permite a un grupo de cirujanos practicar antes de realizar operaciones complejas
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario