Buscar este blog

lunes, 9 de noviembre de 2015

y canales de YouTube para aprender Swift desde cero hasta nivel experto y Google enlazará a apps de iPhone desde la versión móvil de Safari

Es Noticia, 11 webs y canales de YouTube para aprender Swift desde cero hasta nivel experto - 22/10/2015 23:01:04

" Si quieres aprender a programar aplicaciones móviles para el iPhone, no tienes escapatoria: te toca meterte de lleno a estudiar Swift. Este lenguaje de programación, de código abierto, pretende resolver los engorros que suponía programar en Objective-C.
Afortunadamente, y como ocurre con el resto de lenguajes de programación, podemos encontrar bastantes recursos online y vídeos en YouTube para poder tener ayuda sin movernos de casa. Vamos a ver algunos de esos recursos.
AppleCoding

La web AppleCoding, concretamente en su etiqueta Swift, tiene bastantes recursos y enlaces para poder conseguir material de aprendizaje. Hay contenido básico y avanzado.
NSCodeCenter

La web de NSCodeCenter está enfocada a los programadores de Cocoa, pero una simple búsqueda por Swift nos devuelve algunas respuestas sobre el lenguaje que nos pueden ser útiles.
Developing iOS 8 Apps with Swift

La Universidad de Stanford, nada menos, nos ofrece este curso a través de iTunes U para poder aprender a programar aplicaciones para iOS 8 con Swift. Ahora ya tenemos iOS 9, pero este curso sigue siendo muy aprovechable.
Intro to iOS App Development with Swift
Este MOOC de Udacity nos enseña, a medida que vamos aprendiendo las bases de Swift, a crear una aplicación que grabe nuestra voz y nos la reproduzca utilizando diferentes efectos.
Curso programación de 0 a Swift
SFMenLife tiene esta lista de reproducción en YouTube con seis vídeos que nos enseñarán la base más simple para poder empezar a dar nuestros primeros pasos con Swift.
Curso desarrollo de apps iOS con Swift en Español
Esta lista de reproducción en español, de la mano de DT Motive, tiene algunos vídeos en los que aprenderemos a hacer algunas funciones concretas de Swift.
Tutoriales de Amin Meyghani
Estos vídeos tienen un año y por lo tanto quizás no reúnen las novedades de Swift 2, pero estamos hablando de una lista de reproducción muy completa con más de 300 vídeos que sencillamente no podemos ignorar. En inglés, de la mano del usuario de YouTube Amin Meyghani.
Learnswift

Esta página web nos la dejó el lector logoff en nuestra lista de cursos y vídeos para aprender JAVA, y tiene una lista bastante completa de trucos y tutoriales para aprender Swift separados por nivel de dificultad. Además, puedes aportar tú mismo todos los enlaces que creas que se merecen estar ahí.
Tutorial de Swift en vídeo de Derek Banas
En una hora y diez minutos, el usuario de YouTube Derek Banas nos enseña en inglés todas las nociones básicas de Swift. Para perder el miedo este vídeo puede ser muy útil.
Vídeos de Aprende Swift
El canal de YouTube de Aprende Swift tiene varios tutoriales y lecciones en vídeo, incluyendo conceptos tan básicos como hacer el clásico ""Hola, Mundo"" para un iPhone.
Documentación oficial de Apple

Terminamos, cómo no, señalando la documentación oficial de Swift que tiene Apple en la web de su programa de desarrolladores. Está todo en inglés, pero debería servir como referencia a todos los que queráis poneros en serio con la programación de aplicaciones para iOS.
Imagen | Yuko Honda
En Genbeta | Ocho webs y canales de YouTube para aprender JavaScript desde 0 hasta nivel experto
También te recomendamos
Sublime Text, un sofisticado editor de código multiplataforma
WebMatrix 3, el conjunto de herramientas gratuitas para la web de Microsoft se actualiza
Alice, aprende programación orientada a objetos en un entorno 3D de forma divertida
-
La noticia 11 webs y canales de YouTube para aprender Swift desde cero hasta nivel experto fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Google enlazará a apps de iPhone desde la versión móvil de Safari - 09/10/2015 20:30:12

" Google acaba de anunciar que los usuarios de iPhone, cuando busquen en Google usando Safari, podrán ver enlaces directos a apps de iOS. Estos enlaces se mostrarán cuando los usuarios busquen tanto las aplicaciones como el contenido que éstas puedan contener, y podrán tanto enlazar a iTunes como abrir la aplicación previamente instalada.
Esta función, antes solo disponible cuando se buscaba desde Chrome o desde la app de Google, llega así a Safari, ampliando enormemente su cantidad de usuarios destino.
Los usuarios de android no se sorprenderán por algo así, ya que al ser Chrome el navegador por defecto, están acostumbrado a este funcionamiento, pero en Safari no ocurría hasta ahora (de hecho solo se verán los resultados a finales de este mes, y solo en iOS9).
Los desarrolladores de apps tienen así ahora un nuevo público, ya que el contenido de sus aplicaciones se mostrarán también en Safari, siendo necesario que se añadan los Universal Links en las aplicaciones y se integren en su SDK.
Podéis ver los detalles en esta publicación de Google Plus para programadores, donde enlazan al ya conocido link g.co/AppIndexing, consulta necesaria para todos los programadores de aplicaciones móviles.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Nueve recomendaciones para comprender y aplicar una estrategia BYOD. - 17/11/2012 4:56:16

byod_1_.jpg

Claves para comprender y aplicar una estrategia BYOD.

Por Erick Zúñiga.

Alto Nivel.

 

Hay un fenómeno que desde hace algunos meses está revolucionando la manera en que las empresas y los empleados se relacionan con la tecnología –y su vida diaria: el Bring your own device (BYOD, trae tu propio dispositivo), y todo apunta a esta tendencia seguirá dominando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en 2013.

 

La implementación de esta tendencia implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC para optimizar y aprovechar sus beneficios.

 

Sin embargo, la implementación de este fenómeno asociado a la “consumerización” implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC corporativas –como la videoconferencia, las comunicaciones unificadas, el almacenamiento, etcétera, para optimizar y aprovechar al máximo sus beneficios.

 

Por ello, Oscar Gutiérrez, gerente de Desarrollo de Negocios para Borderless de Cisco México, explica para los lectores de AltoNivel.com.mx cuáles son los puntos que debes considerar para implementar una correcta estrategia de BYOD y convertir esta inversión en beneficios para tu empresa.

 

De inicio, apunta el directivo de la empresa de tecnología, se debe entender que esta tendencia, como cualquiera otra, implica algunos riesgos, sobre todo si no se aplica de la manera adecuada, pero al mismo tiempo presenta una oportunidad para tener un impacto positivo en la gente, la atracción de talento joven, la creatividad y la productividad de tu negocio.

 

El segundo punto a considerar es el relacionado a la seguridad, desde el punto de vista de la información de la empresa, los propios dispositivos y la confidencialidad. Este desafío puede superarse con las medidas adecuadas y por ello comparte tres recomendaciones:

 

1)  Desde el enfoque de Cisco System, tener visibilidad de lo que está pasando con estos dispositivos, implicados en el BYOD, es fundamental y para ello la red es un buen mirador, ya que todos tienen que conectarse a ella: aplicaciones, navegación, servicios, etcétera, todo pasa por la red, otorgando una clara referencia de lo que está haciendo la gente conectada.

 

2)  La segmentación tráfico es una forma de alcanzar un correcto nivel de seguridad, ya que a través de este proceso puedes definir qué usuarios tiene acceso a qué partes de la red, durante qué tiempo u horarios. Es decir, “que con la misma red puedas identificar y decir qué perfil es de cada persona o dispositivo, si su acceso solo es para internet o no puede entrar a él, o si tiene total, parcial o nulo acceso a determinadas partes de tu red”, apunta Oscar Gutiérrez.

 

3)  Optimiza, esto es, definir y aplicar las políticas corporativas en el uso de tu red que mejor convengan a tu empresa y su seguridad, sin embargo debes ser cuidadoso en no ser demasiado restrictivo y trata de mediar entre los intereses de tu empresa y la dinámica que las nuevas tecnologías han implementado en la sociedad. Por ejemplo, puede que para tu negocio el uso de redes sociales como Facebook no sea de total agrado, pero para tus empleados éstas se han convertido en un canal de comunicación con sus familiares y gente cercana, por lo que su bloqueo podría tener un efecto contrario.

 

Así que analiza si en vez de bloquear por completo una red social sólo aplicas esta restricción en determinados horarios, o bien, en funciones en específico, como impedir la publicación de mensajes, de fotos, el chat o los juegos, por ejemplo. Tu seguridad tendría menos riesgos y tus empleados harían un uso adecuado de esto.

 

Desde el punto de vista de Cisco, estos tres puntos puede dirigirte hacia un buen nivel de seguridad, aunque destaca que debajo de todo se encuentra el llamado acceso unificado, que no es otra cosa que tener una red única, cableada o wireless; una sola administración y una sola gestión para tener esa visibilidad completa de lo que está pasando en tus redes.

 

“Con esto la empresa comienza a tomar las riendas y a tener control total sobre la administración de sus redes y su uso”, subraya el gerente de Desarrollo de Negocios para Borderiess de Cisco México.

 

Recomendaciones para tu BYOD

 

1. Reflexiona.

Antes de realizar cualquier paso en la implementación del Bring your own device tienes que definir si realmente tu empresa tiene la necesidad u obtendrá beneficios de negocio al aplicar una estrategia de este tipo.

 

2. Blanco, negro o gris.

Es un error común que las empresas vean solo los extremos al pensar en el BYOD : abrir la red a todo mundo y a todos los dispositivos o cerrarla completamente. Tal polarización puede ser más negativa que benéfica, mejor analiza cuál es la tonalidad conveniente para tu negocio, el siguiente paso es voltear a ver estas soluciones como un habilitador de esa política que decidas.

 

3. Voltea hacia tu competencia.

Para darte una idea de lo que puedes ganar o perder con tu estrategia BYOD pon en la balanza el impacto competitivo frente a una empresa que sí la está aplicando.

 

4. Cuida al talento.

El talento joven, sobre todo aquellos de la Generación Y, tiene expectativas muy particulares de cómo le gustaría que fuera su lugar de trabajo, y en muchas empresas para atraer ese talento se tiene que saber si la implementación del BYOD es sumamente restrictiva, lo que puede ahuyentar a algunas de esa personas promesa.

 

5. Ten una base sólida.

Si tu red no está lista para una proliferación importante de dispositivos los usuarios la van a dejar de usar y eso puede ser un riesgo peor que no haber hecho nada. Por ello piensa detenidamente en la infraestructura, los mecanismos de seguridad y hasta en las aplicaciones y contenidos que tendrás en ella, de lo contrario tus avances serán escasos o nulos.

 

6. Considéralo una inversión, no un gasto.

Ten en cuenta que una parte importante de tu retorno de inversión serán aspectos intangibles como atraer talento, mejorar la productividad y elevar tu competitividad, e incluso una oportunidad para habilitar nuevos esquemas de negocio con los que puedas ofrecer una experiencia y un nivel de servicio más atractivo para tus clientes.

 

Por: Erick Zúñiga / Twitter: @ErickZunigaLuna
Publicado: 16 de Noviembre de 2012

Twitter: @altonivel

 

Para saber más:

Aumenta la demanda de BYOD en mercados emergentes

BYOD, la revolución del modelo de trabajo empresarial

BYOD genera el interés de Obama

 

---------------------------------------------------------------------

 

Fuente: Alto Nivel 

Imagen: BYOD    

 

Tell a Friend .... Twittear

 

Artículos relacionados:

 

- Nueve recomendaciones para comprender y aplicar una estrategia BYOD  
- De cómo la tecnología y el BYOD están cambiando los hábitos del trabajo  
- El futuro de las TI en la Corporación. 10 tendencias 

En la Web:
- Tres enfoques BYOD – Y el impacto presupuestario  
- Las aplicaciones móviles gratuitas ponen en riesgo sus estrategias BYOD
- La tecnologia, parte fundamental en la vida de nosotros  
- BYOD, trabaja con tu propia máquina  
 

 

Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.comNetworkedBlogs -  My Twitter Times

 

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo

 

.....................................

 

 

Fuente Artículo

Consulte Información Albert Garcia Pujadas, nuevo CEO de Foxize School y Microsoft invierte en Foursquare 15 millones de dólares
Consulte Información error en la versión web de WhatsApp expone a 200 millones de usuarios y La versión web de WhatsApp aterriza para iPhone
Consulte Información Mozilla crea programa con premios para proyectos de código abierto y un nuevo software de reconocimiento facial, de código abierto
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario