Noticia, WeXchange 2015 - 01/10/2015 3:26:24
"WeXchange 2015 es la plataforma que conecta emprendedoras de alto potencial en América Latina y el Caribe con mentores e inversores fundado por el Fondo Multilateral de Inversiones en el 2013. El foro de este año se llevará a cabo en la ciudad mexicana de Monterrey los días 10 y 20 de noviembre en el marco de INCmty, el evento de emprendimiento de mayor envergadura en Latinoamérica. El tema principal del foro de este año es "Sin miedo a soñar, sin miedo a fallar".En WeXchange participan emprendedoras con proyectos de gran potencial de crecimiento, inversores, mentores y otros expertos en entornos empresariales. Dentro de las pruebas previas a la selección definitiva de ganadoras, recientemente se cerró la Pitch Competition, donde aplicaron 112 emprendedoras. Los rubros en los que se presentaron fueron impresión 3D, internet de las cosas, aplicaciones móviles, big data, biotecnología, computación en la nube, automatización del hogar, crowdfunding, entretenimiento digital, comercio móvil y resultaron los más innovadores en los 3 años de la competencia.
Colombia y México lideran el ranking de presentaciones, seguidos por Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Venezuela, Uruguay, Haití, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Estados Unidos. Cuenta con representación de 14 países de América Latina y el Caribe y más del 22 % de las compañías que se presentaron a la convocatoria operan ya en 2 o más de esos países.
Ahora se dará paso al proceso de preselección que consta de varias etapas, que van desde evaluar los formularios que completaron las emprendedoras hasta dos rondas de entrevistas online con jurados calificados. Las 6 finalistas que surjan de este proceso, tendrán la oportunidad de viajar con los gastos pagados a Monterrey, México, el 19 de noviembre, con el fin de presentar su proyecto frente a inversores.
Puedes consultar toda la información en este enlace:
http://www.wexchange.co/es/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Adobe presenta sus novedades con más aplicaciones y presencia de la nube - 06/10/2014 12:04:07
" Durante la keynote del Adobe MAX 2014 celebrada hace escasos minutos en Los Ángeles, Adobe ha presentado hoy un amplio repertorio de novedades centradas en mejorar prácticamente todas sus aplicaciones para iOS e implementar en ellas su servicio en la nube Creative Cloud.De hecho, las aplicaciones móviles están obteniendo tal importancia para Adobe que también han presentado la nueva beta pública de Creative SDK, que permitirá que los desarrolladores puedan crear unas aplicaciones móviles que sean capaces de conectarse directamente con Creative Cloud.
Aplicaciones móviles, las grandes protagonistas
En cuanto a las aplicaciones para iOS cabe destacar la presentación de Adobe Brush CC y Adobe Shape CC, dos nuevas aplicaciones de captura para móviles que complementan la rebautizada Adobe Kuler, aplicación de creación de paletas mediante la utilización de fotografías que pasa a llamarse Adobe Color CC.
Junto a estas novedades también nos encontramos con la nueva versión de Adobe Photoshop Mix, que pasa a ser una app universal para iPad e iPhone, y un mejorado Adobe Photoshop Sketch con nuevos pinceles de acrílico y pastel, y la integración con sistemas de pinceles creados en Adobe Brush CC.
La nube, cada vez más presente
Como decíamos antes, parece que Adobe por fín está poniéndose al día en lo referente a la nube, y hoy ha dado un nuevo paso integrándola en muchas de sus aplicaciones. Adobe Illustrator Line ahora le permite a los usuarios utilizar contenido del Creative Cloud Market, incluyendo también novedades como una nueva separación inteligente y herramientas de cuadrícula.
Adobe Lightroom también ha sido mejorada, y ahora podremos comentar mediante la aplicación móvil las imágenes que compartamos utilizando la interfaz web, permitiéndonos además sincronizar también la información del GPS desde nuestro teléfono móvil. Adobe Premiere Clip por su parte nos permitirá editar vídeos grabados desde nuestro dispositivos inteligentes directamente en el propio terminal, o enviarlo a la aplicación Premiere Pro CC de escritorio para editarlos de una forma más avanzada.
Otras muchas aplicaciones clásicas de Adobe han recibido también su propia dosis de actualizaciones, como por ejemplo el soporte para impresión 3D de Photoshop CC, una nueva herramienta de curvatura para Illustrator CC, soporte interactivo para el formato EPUB en Design CC, soporte para SVG y texto sincronizado para Muse CC, y soporte para la visualización de 4K/Ultra HD para Premiere Pro CC.
Como colofón a su servicio en la nube, cabe recordar que para utilizar todas las aplicaciones móviles que han sido actualizadas Adobe nos obligará a tener por lo menos una cuenta gratuíta en su Creative Cloud, mientras que si queremos utilizar aplicaciones de escritorio como Photoshop CC o Illustrator CC necesitaremos subscripciones independientes.
En Xataka Windows | Adobe mejora las capacidades táctiles de Photoshop en Windows 8 y las extiende a otras aplicaciones
-
La noticia Adobe presenta sus novedades con más aplicaciones y presencia de la nube fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Nueve recomendaciones para comprender y aplicar una estrategia BYOD. - 17/11/2012 4:56:16

Por Erick Zúñiga.
Alto Nivel.
Hay un fenómeno que desde hace algunos meses está revolucionando la manera en que las empresas y los empleados se relacionan con la tecnología –y su vida diaria: el Bring your own device (BYOD, trae tu propio dispositivo), y todo apunta a esta tendencia seguirá dominando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en 2013.
La implementación de esta tendencia implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC para optimizar y aprovechar sus beneficios.
Sin embargo, la implementación de este fenómeno asociado a la “consumerización” implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC corporativas –como la videoconferencia, las comunicaciones unificadas, el almacenamiento, etcétera, para optimizar y aprovechar al máximo sus beneficios.
Por ello, Oscar Gutiérrez, gerente de Desarrollo de Negocios para Borderless de Cisco México, explica para los lectores de AltoNivel.com.mx cuáles son los puntos que debes considerar para implementar una correcta estrategia de BYOD y convertir esta inversión en beneficios para tu empresa.
De inicio, apunta el directivo de la empresa de tecnología, se debe entender que esta tendencia, como cualquiera otra, implica algunos riesgos, sobre todo si no se aplica de la manera adecuada, pero al mismo tiempo presenta una oportunidad para tener un impacto positivo en la gente, la atracción de talento joven, la creatividad y la productividad de tu negocio.
El segundo punto a considerar es el relacionado a la seguridad, desde el punto de vista de la información de la empresa, los propios dispositivos y la confidencialidad. Este desafío puede superarse con las medidas adecuadas y por ello comparte tres recomendaciones:
1) Desde el enfoque de Cisco System, tener visibilidad de lo que está pasando con estos dispositivos, implicados en el BYOD, es fundamental y para ello la red es un buen mirador, ya que todos tienen que conectarse a ella: aplicaciones, navegación, servicios, etcétera, todo pasa por la red, otorgando una clara referencia de lo que está haciendo la gente conectada.
2) La segmentación tráfico es una forma de alcanzar un correcto nivel de seguridad, ya que a través de este proceso puedes definir qué usuarios tiene acceso a qué partes de la red, durante qué tiempo u horarios. Es decir, “que con la misma red puedas identificar y decir qué perfil es de cada persona o dispositivo, si su acceso solo es para internet o no puede entrar a él, o si tiene total, parcial o nulo acceso a determinadas partes de tu red”, apunta Oscar Gutiérrez.
3) Optimiza, esto es, definir y aplicar las políticas corporativas en el uso de tu red que mejor convengan a tu empresa y su seguridad, sin embargo debes ser cuidadoso en no ser demasiado restrictivo y trata de mediar entre los intereses de tu empresa y la dinámica que las nuevas tecnologías han implementado en la sociedad. Por ejemplo, puede que para tu negocio el uso de redes sociales como Facebook no sea de total agrado, pero para tus empleados éstas se han convertido en un canal de comunicación con sus familiares y gente cercana, por lo que su bloqueo podría tener un efecto contrario.
Así que analiza si en vez de bloquear por completo una red social sólo aplicas esta restricción en determinados horarios, o bien, en funciones en específico, como impedir la publicación de mensajes, de fotos, el chat o los juegos, por ejemplo. Tu seguridad tendría menos riesgos y tus empleados harían un uso adecuado de esto.
Desde el punto de vista de Cisco, estos tres puntos puede dirigirte hacia un buen nivel de seguridad, aunque destaca que debajo de todo se encuentra el llamado acceso unificado, que no es otra cosa que tener una red única, cableada o wireless; una sola administración y una sola gestión para tener esa visibilidad completa de lo que está pasando en tus redes.
“Con esto la empresa comienza a tomar las riendas y a tener control total sobre la administración de sus redes y su uso”, subraya el gerente de Desarrollo de Negocios para Borderiess de Cisco México.
Recomendaciones para tu BYOD
1. Reflexiona.
Antes de realizar cualquier paso en la implementación del Bring your own device tienes que definir si realmente tu empresa tiene la necesidad u obtendrá beneficios de negocio al aplicar una estrategia de este tipo.
2. Blanco, negro o gris.
Es un error común que las empresas vean solo los extremos al pensar en el BYOD : abrir la red a todo mundo y a todos los dispositivos o cerrarla completamente. Tal polarización puede ser más negativa que benéfica, mejor analiza cuál es la tonalidad conveniente para tu negocio, el siguiente paso es voltear a ver estas soluciones como un habilitador de esa política que decidas.
3. Voltea hacia tu competencia.
Para darte una idea de lo que puedes ganar o perder con tu estrategia BYOD pon en la balanza el impacto competitivo frente a una empresa que sí la está aplicando.
4. Cuida al talento.
El talento joven, sobre todo aquellos de la Generación Y, tiene expectativas muy particulares de cómo le gustaría que fuera su lugar de trabajo, y en muchas empresas para atraer ese talento se tiene que saber si la implementación del BYOD es sumamente restrictiva, lo que puede ahuyentar a algunas de esa personas promesa.
5. Ten una base sólida.
Si tu red no está lista para una proliferación importante de dispositivos los usuarios la van a dejar de usar y eso puede ser un riesgo peor que no haber hecho nada. Por ello piensa detenidamente en la infraestructura, los mecanismos de seguridad y hasta en las aplicaciones y contenidos que tendrás en ella, de lo contrario tus avances serán escasos o nulos.
6. Considéralo una inversión, no un gasto.
Ten en cuenta que una parte importante de tu retorno de inversión serán aspectos intangibles como atraer talento, mejorar la productividad y elevar tu competitividad, e incluso una oportunidad para habilitar nuevos esquemas de negocio con los que puedas ofrecer una experiencia y un nivel de servicio más atractivo para tus clientes.
Por: Erick Zúñiga / Twitter: @ErickZunigaLuna
Publicado: 16 de Noviembre de 2012
Twitter: @altonivel
Para saber más:
Aumenta la demanda de BYOD en mercados emergentes
BYOD, la revolución del modelo de trabajo empresarial
BYOD genera el interés de Obama
---------------------------------------------------------------------
Fuente: Alto Nivel
Imagen: BYOD
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Nueve recomendaciones para comprender y aplicar una estrategia BYOD
- De cómo la tecnología y el BYOD están cambiando los hábitos del trabajo
- El futuro de las TI en la Corporación. 10 tendencias
En la Web:
- Tres enfoques BYOD – Y el impacto presupuestario
- Las aplicaciones móviles gratuitas ponen en riesgo sus estrategias BYOD
- La tecnologia, parte fundamental en la vida de nosotros
- BYOD, trabaja con tu propia máquina
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
.....................................
Fuente Artículo
Consulte Información Inicia Tu Propio Negocio Online con Edwin Amaya y ideas clave sobre innovación que todo directivo debe conocer.
Consulte Información El trabajador del siglo 21 es un artesano. y 5 innovaciones que cambiarán nuestras vidas.
Consulte Información WeXchange 2015 y 10 fundamentos de la arquitectura del compromiso.
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario