Buscar este blog

sábado, 7 de noviembre de 2015

Wayra busca startups y Ya a la venta el número 200

Noticia, Wayra busca startups - 06/10/2015 5:04:37

"Las startups que finalmente sean seleccionadas podrán formar parte de los espacios de aceleración de Wayra. En total son 47 las plazas que se convocan a escala internacional para acoger a los emprendedores con proyectos innovadores de base tecnológica o digital.
La convocatoria va dirigida a todos aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio innovadora y cuyo objetivo sea el de aportar soluciones a los problemas del futuro apoyándose, en la solución, en el uso de la tecnología. Las startups interesadas en participar tendrán hasta el próximo 11 de octubre para cumplimentar todos los pasos nacesarios para formar parte del proceso de selección de la plataforma Telefónica Open Future.
Del total de las 47 plazas hay que decir que 20 de ellas se concederán en Reino Unido, donde Wayra contará con 20 espacios nuevos. A España le corresponderán 10 (5 en Madrid y 5 en Barcelona), 8 a Perú, 3 a Chile, 3 a Argentina y, por último, México, que abre la convocatoria a 1 startup.
El Internet de las Cosas, el Big Data, el Business Intelligence, el Machine Learning y la ciberseguridad son los nichos de mercado donde este programa pone más interés, pero no está cerrado a ninguno.
Como es habitual, un equipo de expertos evaluará las características y el potencial de los proyectos, y tras un exhaustivo proceso de selección se anunciará cuáles son las startups que podrán participar en Wayra. Este programa de aceleración les provee de financiación, formación y asesoría especializada, así como un espacio de trabajo para su equipo y el potencial acceso a los negocios del Grupo Telefónica. Además, las startups aceleradas podrán beneficiarse de la red de emprendedores, inversores y expertos que se agrupan en torno al programa.
Toda la información en http://wayra.co/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
negocio innovador

Es Noticia, Ya a la venta el número 200 - 21/04/2014 6:34:00

"Nos gusta el trabajo bien hecho, en profundidad, sin escatimar esfuerzos... Por eso hemos analizado más de 2.000 empresas de un centenar de directorios de viveros, incubadoras, aceleradoras, centros de i+D e inversores privados de todo el mundo. Y hemos seleccionado 200 ideas de negocio.
Algunas son ya una realidad y otras solo tendencias, pero todas ellas representan una oportunidad real de negocio, incluso, destacamos especialmente 13 de ellas por su potencial de crecimiento. Además, nos mojamos y apostamos por 12 empresas españolas innovadoras, que se dirigen a nichos de mercado con grandes oportunidades.
Una guía de ayuda para emprender
Junto con la revista te regalamos también la Guía Quién te ayuda a emprender, en la que hallarás información básica de las instituciones públicas y privadas que te ayudarán a crear tu empresa (o a consolidarla, si ya has dado el paso). Una guía que se completa con un directorio de productos y servicios creados por emprendedores para otros emprendedores y que también podrás descargarte gratuitamente en versión para iphone/ipad y android.
Otro suplemento que encontrarás en nuestra revista de este mes es el Especial Franquicias, que te guiará paso a paso a la hora de elegir una franquicia para emprender y hacerlo con las mayores garantías de éxito. En él analizamos el momento y la evolución del mercado de la franquicia en España junto a temas clave como: elegir el sector en el que emprender, ¿cuánto cuesta una franquicia?, las cláusulas que debes tener en cuenta antes de firmar el contrato, las dudas que surgen al poner en marcha el negocio, cómo romper la relación contractual y un diccionario básico de la franquicia. También podrás descargártelo gratuitamente en versión para iphone/ipad y android.
Y por si todo esto fuera poco, el sumario de este mes se completa con temas de gran interés y utilidad para crear y gestionar tu empresa, como estos:
Entorno
El mundo en 2030. La sociedad del conocimiento, el Internet de las cosas, la ropa tecnológica, la fabricación 3D... Conoce todas las tendencias que transformarán la vida y los negocios en las próximas décadas.
Empresas
Alimento para nuestra economía. ¿Sabías que el sector de la alimentación es el más importante de nuestra economía, por delante de la automoción, la metalurgia y la industria química? Te contamos cinco ejemplos de empresas que trabajan como proveedoras de este segmento y las claves para triunfar en él.
Inforpress: pioneros de la comunicación. Nuria Vilanova, fundadora de la agencia de comunicación líder de nuestro país, nos explica cómo ha aumentado la facturación de su negocio en plena crisis repensando su portafolio de servicios.
Líderes
David Muñoz, propietario y chef del restaurante DiverXO, que presume de ser el único con tres estrellas Michelín de la capital, nos cuenta como a sus 34 años ha conseguido conquistar la Guía más prestigiosa de la gastronomía, la Michelín, con un restaurante sencillo y sin lujos ostentosos.
Legislación
Qué se puede patentar y qué no. Sobre el papel, los requisitos para conseguir una patente son sencillos. Pero en la práctica han dado lugar a guerras legales por reivindicar un color o la forma de hacer un café. Te explicamos las claves de qué se puede patentar y qué no.
Comercio exterior
Cómo seducir a los buscadores del mundo. No todo se reduce a Google. Hay otros buscadores, son locales y fundamentales para vender en esos mercados. Te explicamos qué hacer para colocar tu web en los primeros puestos de los buscadores de otros países.
Marketing
La revolución silenciosa. La innovación en el packaging está revitalizando las ventas. Como muestra de ello analizamos siete ejemplos de envases innovadores de éxito que aportan diferenciación y valor a sus marcas. Es también la clave para sobrevivir en mercados maduros, con productos altamente competitivos.
Y, como siempre, el repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores que ya funcionan en el mercado español. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos a Diego Segre, vicepresidente de Software de IBM para España, Portugal, Israel y Grecia. Con él conocemos las tendencias que marcarán el futuro del comercio electrónico. Y también encontrarás las convocatorias del programa Yuzz "Jóvenes Ideas" u Open Talent BBVA y todo sobre la nueva edición de Bizbarcelona. Por último, te traemos las últimas tendencias de ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus, en la que te ofrecemos sorprendentes propuestas de moda, decoración, tecnología, deporte, motor y gastronomía.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, El tráfico cloud se cuadruplicará en cinco años - 29/10/2015 7:00:36

El tráfico Cloud se cuadruplicará en cinco años

Según revela el quinto informe Global Cloud Index de Cisco, el Cloud será el 83% de todo el tráfico data center global en 2019. Hay varias razones que lo demuestran. Entre las principales, el Internet de las Cosas, que generará grandes volúmenes de datos, hasta 507,5 Zettabytes anuales en el mencionado año 2019.

Otros factores importantes son la mayor demanda de almacenamiento personal debido al incremento de dispositivos móviles, el creciente uso de servicios Cloud públicos en las empresas, la mayor virtualización de los entornos Cloud privados y la proliferación de conexiones Máquina-a-Máquina (M2M) en la nueva era del Internet de las Cosas (IoE).

Respecto a este último, Cisco calcula que la conexión de personas, procesos, datos y objetos jugará un papel esencial en el crecimiento del tráfico data center y Cloud. Uno de los últimos datos más significativos de este estudio es el de que, aunque actualmente el 73% de los datos almacenados en dispositivos cliente reside en PCs, en 2019 el 51% de los datos se trasladará a dispositivos no PC como smartphones, tablets o módulos M2M.

 

 

La entrada El tráfico cloud se cuadruplicará en cinco años aparece primero en MuyPymes

Fuente Artículo

Consulte Información Concurso #Emprendedor Mexicano y Premios nacionales eCommerce
Consulte Información Wayra busca startups y atraer y retener a los mejores trabajadores usando las herramientas del internet
Consulte Información Wayra busca startups y Postgrados Big Data and analytics en U-tad
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario