Buscar este blog

domingo, 8 de noviembre de 2015

Wayra busca startups y mejores industrias o mercados en los cuales se puede empezar una idea de negocios

Es Novedad, Wayra busca startups - 06/10/2015 5:04:37

"Las startups que finalmente sean seleccionadas podrán formar parte de los espacios de aceleración de Wayra. En total son 47 las plazas que se convocan a escala internacional para acoger a los emprendedores con proyectos innovadores de base tecnológica o digital.
La convocatoria va dirigida a todos aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio innovadora y cuyo objetivo sea el de aportar soluciones a los problemas del futuro apoyándose, en la solución, en el uso de la tecnología. Las startups interesadas en participar tendrán hasta el próximo 11 de octubre para cumplimentar todos los pasos nacesarios para formar parte del proceso de selección de la plataforma Telefónica Open Future.
Del total de las 47 plazas hay que decir que 20 de ellas se concederán en Reino Unido, donde Wayra contará con 20 espacios nuevos. A España le corresponderán 10 (5 en Madrid y 5 en Barcelona), 8 a Perú, 3 a Chile, 3 a Argentina y, por último, México, que abre la convocatoria a 1 startup.
El Internet de las Cosas, el Big Data, el Business Intelligence, el Machine Learning y la ciberseguridad son los nichos de mercado donde este programa pone más interés, pero no está cerrado a ninguno.
Como es habitual, un equipo de expertos evaluará las características y el potencial de los proyectos, y tras un exhaustivo proceso de selección se anunciará cuáles son las startups que podrán participar en Wayra. Este programa de aceleración les provee de financiación, formación y asesoría especializada, así como un espacio de trabajo para su equipo y el potencial acceso a los negocios del Grupo Telefónica. Además, las startups aceleradas podrán beneficiarse de la red de emprendedores, inversores y expertos que se agrupan en torno al programa.
Toda la información en http://wayra.co/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Las mejores industrias o mercados en los cuales se puede empezar una idea de negocios - 28/10/2013 16:30:15

"Conocer las tendencias de mercado nos puede dar una gran ventaja al momento de decidirnos por desarrollar una idea de negocios.
Generalmente una tendencia de mercado significa que la demanda en los productos o servicio de dicha tendencia, se van a incrementar a lo largo del tiempo y consecuentemente, a mayor demanda, mayores posibilidades de colocar mi oferta y ganar más dinero.
Saber esas tendencias no es tarea fácil. Hay muchas empresas dedicadas a ese análisis de mercado y ocurre además que muchas veces, a pesar de acertar en la tendencia de mercado, tal vez me equivoco en el perfil que debe de tener mi idea de negocios para poder aprovecharme de esa tendencia.
En la publicación INC nos dan 8 industrias o mercados que ellos consideran que son las más prometedores para empezar una idea de negocios y me parece interesante reseñar las mismas dado que pueden ser también una fuente de inspiración para encontrar una idea a desarrollar:
1. Computación en nosotros mismos. Esto obedece a los productos de vanguardia en los smartphone como los Google Glass o ahora los relojes que son teléfonos. Es lo que se conoce además como los Internet Things o Internet de las cosas. Aquí hay todo un mercado que desarrollar pero como que es de alta tecnología y de muy costoso desarrollo. Nosotros podríamos explorar, sin embargo, negocios que requieren menos inversión como es el caso de desarrollo de aplicaciones.
2. Cerveza artesanal o tiendas de cerveza boutique. Esta industria de las cervezas hechas en casa cada vez se han vuelto más populares y yo mismo me quedo sorprendido con amigos que me hablan de circuitos para tomar estas cervezas especializadas. Parece ser que aquí va a haber un gran desarrollo de negocios.
3. Viajes en cruceros. El turismo en crucero y por ende todos los servicios alrededor del mismo parecen ser otra industria en auge.
4. Educación Online. Esto me queda claro que es ya una realidad y cada vez más son populares los estudios online e instituciones que los ofrecen hasta de una manera gratis como una pauta para luego cobrar por certificaciones. La popularidad de sitios como Open English o Coursera, es un claro ejemplo que la educación en el futuro dependerá en gran medida de las plataformas online.
5. Tecnología de la Salud. Aquí el campo está en el desarrollo de equipos y software relacionados a la salud. Las aplicaciones médicas en los smartphones son al respecto ya muy populares y ahí puede hacer todo un nicho que desarrollar y explotar.
6. Boutiques de venta de cosas especializadas al por menor. Temas como vinos raros, libros raros, tarjetas de fiestas únicas y cosas por el estilo entran en esta industria que muchas personas requieren frente a la masificación de las tiendas de retail.
7. Impresiones en 3D. Aquí la tecnología está avanzando a pasos agigantados pero ya existe en diversas partes del mundo impresoras en 3D donde uno puede hacer realidad su imaginación. Desde joyas hasta juguetes al alcance de nuestras manos.
8. Almacenamiento virtual de información. Dropbox o los servicios de Amazon de almacenamiento son un ejemplo de esta industria donde su demanda es cada vez mayor. El problema eso sí es que el costo de entrada al mismo está reservado a las grandes empresas por requerir una mayor inversión.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Una aplicación de smartphone para hacer exámenes médicos de la vista en zonas rurales
10 ideas de negocios rentables que puedes iniciar con muy poca inversión según el gobierno americano
Un simple y sencillo sistema de guardar cervezas en el refrigerador … una oportunidad para una idea de negocios
Ganar dinero desde tu casa con el arbitraje entre tiendas virtuales u online
La revolución en tiendas virtuales para ganar más dinero, elija su modelo según su cuerpo y vístala a su gusto

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, El tráfico cloud se cuadruplicará en cinco años - 29/10/2015 7:00:36

El tráfico Cloud se cuadruplicará en cinco años

Según revela el quinto informe Global Cloud Index de Cisco, el Cloud será el 83% de todo el tráfico data center global en 2019. Hay varias razones que lo demuestran. Entre las principales, el Internet de las Cosas, que generará grandes volúmenes de datos, hasta 507,5 Zettabytes anuales en el mencionado año 2019.

Otros factores importantes son la mayor demanda de almacenamiento personal debido al incremento de dispositivos móviles, el creciente uso de servicios Cloud públicos en las empresas, la mayor virtualización de los entornos Cloud privados y la proliferación de conexiones Máquina-a-Máquina (M2M) en la nueva era del Internet de las Cosas (IoE).

Respecto a este último, Cisco calcula que la conexión de personas, procesos, datos y objetos jugará un papel esencial en el crecimiento del tráfico data center y Cloud. Uno de los últimos datos más significativos de este estudio es el de que, aunque actualmente el 73% de los datos almacenados en dispositivos cliente reside en PCs, en 2019 el 51% de los datos se trasladará a dispositivos no PC como smartphones, tablets o módulos M2M.

 

 

La entrada El tráfico cloud se cuadruplicará en cinco años aparece primero en MuyPymes

Fuente Artículo

Consulte Información Concurso #Emprendedor Mexicano y Premios nacionales eCommerce
Consulte Información Wayra busca startups y atraer y retener a los mejores trabajadores usando las herramientas del internet
Consulte Información Wayra busca startups y Postgrados Big Data and analytics en U-tad
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario