Buscar este blog

domingo, 8 de noviembre de 2015

MyEffecto permite añadir sets de emoticonos de reacciones seleccionables en los contenidos web y oculta los nombres de grandes marcas durante la navegación web

Que opina usted? MyEffecto permite añadir sets de emoticonos de reacciones seleccionables en los contenidos web - 11/10/2015 16:30:37

" Esta semana que nos deja ha sido la semana en la que Facebook ha decidido lanzar su set de emoticonos de reacciones, permitiendo a aquellos usuarios que ya tengan acceso a esta nueva funcionalidad (recordemos que se encuentra solo disponible para algunos usuarios de España e Irlanda), escoger un emoticono determinado a modo de reacción dentro de cada publicación. Pues bien, para aquellos que quiera llevar una experiencia similar en sus blogs y sitios web, existe una plataforma llamada MyEffecto, que permite la integración de sets de emoticonos de reacciones dentro de sus contenidos.
MyEffecto permite a los interesados escoger entre uno de los muchos sets de emoticonos que dispone o incluso permitir a los mismos la creación de los suyos propios usando algunos de los estilos de emoticonos de reacción disponibles en la plataforma, de modo que pueden llevar una experiencia mucho más personalizada a sus espacios web. Para ello, deberán configurar una serie de aspectos hasta que finalmente obtienen el código HTML que deberán incluir en sus espacios web. Igualmente, obtendrán un panel de control para ver las actividades de uso de los emoticonos de reacción por parte de los visitantes.
Para aquellos interesados que usen WordPress en sus propios servidores, también disponen de su correspondiente plugin. Igualmente, la plataforma ofrece toda la documentación necesaria tanto para conocer la propia solución como para implementarla en los espacios web.
MyEffecto está disponible en fase beta de forma gratuita y su acceso como usuario se puede llevara cabo previo registro de cuenta de usuario mediante el método tradicional o usando directamente las credenciales del propio perfil en Twitter, Facebook o Google.
Según comentan los responsables de la plataforma en ProductHunt, MyEffecto es una plataforma en la que han estado trabajando dos años y medio y que sirve a modo de solución para llevar feedback basado en diversas emociones personalizables, diferenciándose tanto de los comentarios de las publicaciones, que pueden ser demasiados engorrosos, como de los botones like, que apenas ofrece información alguna.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Brandacted, oculta los nombres de grandes marcas durante la navegación web - 19/06/2015 11:15:16

" Si queremos exponer contenidos web en una pantalla grande pública, si ponemos equipos informáticos en mano de los menores, si estamos realizando capturas y grabaciones de pantalla de sitios web, así como cualquier circunstancia que pueda darse, donde en todas ellas no queramos que aparezcan los nombres de las grandes marcas, Brandacted es la extensión de Chrome que necesitamos, ya que esta extensión sustituirá dichos nombres de marca en aquellos sitios web por los que naveguemos por una serie de caracteres de bloques.
Esta extensión tiene unos 200 nombres de marcas listados, cuya lista se puede consultar en la página de su proyecto en GitHub, y su autor, Joe Veix, señala en su cuenta de Twitter que ampliará dicha lista con nuevos nombres de marca en el futuro a través de las sucesivas actualizaciones, corrigiendo además aquellos posibles errores que puedan contener la extensión, donde entre otros aspectos, aún no se nos permite editar las listas para incorporar aquellas marcas que no deseamos ver en pantalla, a pesar de incorporar un icono para ello.
Como no podía ser de otra manera, Brandacted, que fue lanzada ayer, está disponible para su instalación a través de la Chrome Web Store de manera gratuita bajo la versión 1.0.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Lingua.ly actualiza su versión para iOS con interesantes novedades - 30/03/2015 12:00:19

" Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones, Lingua.ly es la plataforma de aprendizaje de idiomas que hace uso de los contenidos disponibles en la web como materia de aprendizaje en lugar de emplear contenidos textos pre-escritos y artificiales, adaptándose en todo momento a las necesidades de cada usuario.
Siguiendo con la misma filosofía, Lingua.ly lanza hoy una nueva actualización de su aplicación para la plataforma móvil iOS, llegando a su versión 2.5, incorporando soporte para la plataforma de código abierto de traducciones de frases Tatoeba, la posibilidad de seleccionar el nivel de dificultad de aprendizaje, así como la posibilidad de elegir una fuente para aprender idiomas con su contenido en lugar de basarse en los contenidos web referentes a noticias disponibles en la web.
Con ello, desde Lingua.ly se sigue apostando por ofrecer una experiencia personalizada a cada usuario en función de sus necesidades y habilidades para el aprendizaje de nuevos idiomas. Para hacer uso de la nueva versión móvil para iOS, los usuarios deberán contar con dispositivos iOS desde la versión 8.0 para la instalación o actualización gratuita a esta nueva versión desde la App Store de Apple.
Recordemos además de que actualmente, Lingua.ly tiene como idiomas soportados el inglés, español, portugués, francés, alemán, holandés, italiano, ruso, árabe y hebreo.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Accelerated Mobile Pages, la tecnología con la que Google quiere que la web móvil sea más rápida - 07/10/2015 8:01:05

Google2

Google ha presentado hoy su proyecto Accelerated Mobile Pages (AMP), una iniciativa tecnológica dirigida a hacer que los contenidos web de todo tipo de publicaciones online cargue de forma más rápida en nuestros dispositivos móviles.

El proyecto se basa en AMP HTML, un nuevo formato abierto con licencia Apache y cuyo código está disponible ya en GitHub para que todos los interesados puedan aprovecharla e integrarla en sus sistemas de gestión de contenidos.

Una implantación gradual

Ese trabajo también vendrá hecho por parte de algunos de los grandes del mercado (WordPress ya prepara un plugin al respecto), y permitirá que todos los contenidos puedan servirse desde una gigantesca caché abierta que Google ofrece a todos los usuarios de esta tecnología.

En el comunicado oficial de Google se indica cómo la empresa quiere que "las páginas web con una gran cantidad de contenido como vídeos, animaciones, gráficos, anuncios....carguen instantáneamente y que el mismo código funcione en múltiples plataformas y dispositivos". Los responsables de Google nos confirmaron que los navegadores de Android e iOS sí estarán soportados por defecto, pero no quedó claro si otros navegadores para estas plataformas ofrecerán dicha compatibilidad.

Para el lanzamiento habrá varios servicios y publicaciones que ya han trabajado conjuntamente con Google y que podrán mostrar lo que es posible con esta tecnología, y entre las que están El País, BuzzFeed, Mashable, Time, The New York Times, The Washington Post o The Wall Street Journal. Otros socios tecnológicos como Twitter, Pinterest, WordPress, ChartBeat, Parse.ly o LinkedIn también participan en este lanzamiento.

El servicio también estará integrado en varios de los servicios de Google, que lógicamente también se beneficiarán de este estándar abierto que permitirá acelerar la carga de las páginas y sus componentes -incluida la publicidad, por supuesto- en estos contenidos. No hay fechas concretas para la puesta en marcha de esas "nuevas versiones" de estos servicios que den soporte a AMP HTML, pero en Google afirman que a lo largo de 2016 comenzaremos a notar cómo muchos de sus servicios y muchas publicaciones se benefician de estas mejoras.

Más información | AMPProject

También te recomendamos

Con estos navegadores alternos a Google Chrome le puedes sacar (más) provecho a tu Galaxy S6 Edge Plus

El IFT mantendrá un registro de las tarifas de los servicios de telecomunicaciones

YouTube comienza a reproducir los videos en HTML5 por defecto

-
La noticia Accelerated Mobile Pages, la tecnología con la que Google quiere que la web móvil sea más rápida fue publicada originalmente en Xataka México por Javier Pastor .










Fuente Artículo

Consulte Información revista The New Yorker pone su archivo online disponible de forma gratuita y Propiedad Industrial e Intelectual
Consulte Información oculta los nombres de grandes marcas durante la navegación web y Lingua.ly actualiza su versión para iOS con interesantes novedades
Consulte Información MyEffecto permite añadir sets de emoticonos de reacciones seleccionables en los contenidos web y ¿Por qué debería usar WordPress para la página web de mi negocio?
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario