Es Noticia, La impresión 3D en la creación de prototipos de coches - 14/10/2015 7:00:12
"Imprimir maquetas y piezas de todo tipo para agilizar el proceso de aprobación de un nuevo producto es algo tan habitual hoy en día que no debería sorprendernos su uso dentro de la fabricación de coches. Hoy desde Ford nos envían información explicando cómo es realizado ese proceso.La compañía usa la impresión 3D durante el proceso de desarrollo creando piezas que sirven como prototipo, tanto para diseñadores como para ingenieros. Ford puede imprimir en 3D una pieza en solo unas horas por unos 1.000 euros, desde volantes (como veis en la infografía inferior) a varillas de cambio de marcha o claves para las puertas de ala de gaviota.
Aunque cuando pensamos en impresión 3D parece que estamos hablando de "nuevas tecnologías", pero Ford compró la tercera impresora 3D fabricada en todo el mundo en 1988. Desde aquella época ya han impreso 500.000 piezas (incluyendo la tapa de motor para el nuevo Ford Mustang), aunque es cierto que las impresoras de hoy son mucho más rápidas y precisas que las de antes.
Para crear la pieza primero hace una copia a escala en arcilla y más tarde otra a tamaño completo con el mismo material para evaluar las proporciones y desarrollar el diseño. Posteriormente se realiza la versión en CAD para imprimir en 3D los elementos más complejos o detallados, mezclando siempre las dos técnicas teniendo en cuenta los puntos fuertes de ambas disciplinas. Para ello cuentan con un equipo de Prototipo Rápido, basado en la central europea de Ford en Colonia.
Ford está ahora colaborando con Carbon3D en Estados Unidos para para investigar métodos de creación rápida de prototipos y programas de capacidades reducidas de fabricación. La idea es encontrar nuevas resinas de impresión en 3D capaces de soportar las cargas, altas temperaturas y fuertes vibraciones asociadas a las pruebas de los coches. Se usan tecnologías aplicadas también en el cine (para crear efectos especiales), como la tecnología de Producción Continua de Interfaz Líquido (CLIP), que crea piezas a partir de resinas UV a una velocidad entre 25 y 100 veces mayor que los procesos de impresión 3D convencionales.
Tienen incluso una tienda online en 3d.ford.com para que cualquier persona pueda comprar archivos de impresión 3D de vehículos, aunque, ya que están divulgando su propia marca, bien podrían ofrecerlos de forma gratuita…
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, CyArk, capturando en 3D las maravillas de nuestra historia antes de que sean destruidas - 25/09/2015 11:30:43
"CyArk es una organización sin ánimo de lucro que se encarga de escanear en 3D varios sitios de importancia histórica, patrimonio de la humanidad que puede correr el riesgo de ser destruido, tanto por causas naturales como por agresión humana, o simplemente devastado por el paso del tiempo.Opera a nivel internacional desde 2003, y usa sistemas de captura 3D para crear una biblioteca online gratuita con sitios del patrimonio cultural de todo el planeta. Muchos de los trabajos pueden verse en su web, cyark.org, y nos comentan ahora que ya están preparando Annual Summit, evento que se realizará en Berlín del 20 al 21 de octubre.
Entre las charlas que allí se darán veremos temas relacionados con captura tridimensional, así como asuntos con la impresión 3D como protagonista: ¿pueden las impresoras 3D ayudar a reconstruir el patrimonio histórico perdido?, en este vídeo podéis ver un ejemplo de este tipo de acciones.
Serán dos días en los que podremos ver los avances de la tecnología en este sentido, con representantes de varios países interesados en el trabajo de CyArk y propuestas para que las generaciones futuras puedan conocer mejor lo que la nuestra está destruyendo. Ya han hecho importantes trabajos en Chichén Itzá, el Monte Rushmore y Angkor Wat, esperemos que consigan ser lo suficientemente rápidos y puedan registrar la mayor cantidad de tesoros posible.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Tinkerplay, aplicación gratuita de Autodesk para diseñar personajes para su impresión 3D - 18/03/2015 1:00:36
" Cada día vemos nuevos avances en el mundo de la impresión 3D, y de hecho hoy es noticia la tecnología Continuous Liquid Interface Production (CLIP) que pretende acelerar las impresiones 3D, con lo que una buena forma de entrar en este mundo, sobre todo si se tiene niños, es creando personajes 3D para su impresión. En este sentido, Autodesk dispone de una aplicación gratuita para las plataformas Android, iOS, Windows y Windows Phone que permite a los usuarios el diseño y personalización de sus propios personajes 3D para luego llevarlos a su impresión en una impresora 3D de escritorio. A este respecto, desde hoy cuentan con nuevos entornos personalizables y nuevas piezas para su uso a la hora de diseñar dichos personajes.A la hora de crear un nuevo personaje 3D se puede comenzar desde cero o bien partiendo de una pieza con forma humana para luego ir incluyendo diferentes partes, las cuales son modificables según lo que desee hacer cada usuario. Igualmente, se puede contar con una serie de plantillas configuradas, lo que permitirá sacar mayor rendimiento a la misma aplicación.
Una vez esté el personaje creado, se podrá crear cada una de las partes que lo conforman mediante su impresión 3D, con lo que para ello, habrá que descargar los archivos .stl o .thing. Luego, tan sólo queda el montaje del mismo y el personaje creado ya será realidad para jugar con él, exponerlo en una estantería, o cualquier otra cosa que se desee hacer con él.
Desde la página de la aplicación están disponibles los enlaces de descarga según la plataforma que se desee usar para llevar a cabo la creatividad de cada uno a la hora de desarrollar sus propios personajes 3D.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Las impresoras 3D entran en los colegios - 30/08/2015
Prácticamente todos los días nos encontramos con noticias relacionadas con la impresión 3D. En muchas ocasiones prima la espectacularidad de la aplicación realizada sobre la utilidad de la misma en nuestra vida diaria. Fuente ArtículoConsulte Información Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert y desvelan novedades del Project Ara en su Conferencia para desarrolladores de módulos
Consulte Información Lista de recursos para profesionales web y Adobe compra empresa de tecnología 3D y lo integrará en Photoshop
Consulte Información La impresión 3D en la creación de prototipos de coches y impresión 3D permite a un grupo de cirujanos practicar antes de realizar operaciones complejas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario