Buscar este blog

sábado, 7 de noviembre de 2015

Google Street View (iOS y Android) ya funcionan con las Google Cardboard y Mapillary ayuda a crear un mapa visual de tu entorno

Es Noticia, Las apps de Google Street View (iOS y Android) ya funcionan con las Google Cardboard - 12/10/2015 21:30:16

"Han sido publicados hoy diferentes anuncios relacionados con las Google Cardboard y su visión -nunca antes mejor dicho- de llevar la realidad virtual a todo el mundo con unas gafas tan económicas que se arman hasta con cartón, un smartphone convencional y una app para iOS y Android.
Para empezar, la app de Google Cardboard para iOS y Android ya está disponible en 39 idiomas y en más de 100 países. Adicionalmente, ya que no solo con cartón funciona, se confirma la compatibilidad con los diseños de gafas de otros fabricantes incluyendo los avanzados modelos de plástico de Mattel y de VR One.
Lo siguiente es la traducción de las guías para desarrolladores encontrándose ahora en 10 idiomas diferentes, y el importante par de mejoras en las SDKs: Por un lado, se han optimizado los algoritmos que trabajan con los sensores de los móviles consiguiendo un buen desempeño aún en aquellos dispositivos con hardware modesto, mientras, un más cómodo trabajo con Unity permitirá explotar lo disponible en cuanto a renderizado por parte de los más poderosos teléfonos.
Y, para terminar, confirmando lo compartido hace unos días cuando se filtró su APK, ya es posible descargar la última versión de la app de Google Street View para Android, y la de iOS, las cuales llegan también con compatibilidad con las Google Cardboard. Con esto, ya será posible explorar el mundo de forma virtual mediante las capturas de calles y lugares de interés registradas por Google Maps pero de una forma mucho más inmersiva.
Más información: Blog oficial de Google Developers
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo
Google Street

Noticia, Mapillary ayuda a crear un mapa visual de tu entorno - 15/01/2015 20:30:56

"Se acaba de publicar una nueva versión de Mapillary, una aplicación que te permite crear un mapa visual de tu entorno. Es una plataforma que entrelaza fotos para crear un mosaico representativo de la visión, a nivel calle, que experimenta el usuario.
Esto permite que se puedan documentar aquellos espacios donde Google Street View no puede llegar; como callejones, el interior de los edificios, las banquetas y vías ciclistas son algunos ejemplos. Por ahora esta plataforma cuenta con más de 6 millones de fotos que están geo-referenciadas en todo el planeta.
Mapillary hace uso de los mapas de OpenStreetMaps, que es una plataforma abierta apoyada por una gran comunidad de desarrolladores y usuarios apasionados por lo cartografía. En su nueva versión de iOS permite editar las fotos antes de subirlas al repositorio central y también permite la interacción con otros usuarios de la comunidad. Al usar esta aplicación móvil estarás contribuyendo nuevo contenido al proyecto de OpenStreetMaps.
Tuve la oportunidad de estar utilizando la nueva app antes de su lanzamiento y pude trazar una parte de una ruta ciclista en México Distrito Federal, aquí pueden ver el recorrido en bicicleta usando Mapillary. Se tiene 3 modalidades para capturar las imágenes: panorámica, caminando y bicicleta/automóvil. Hay que destacar que la aplicación no hace uso de la conexión de datos del móvil para subir las fotos, sino que al detectar una conexión WiFi permite subir las fotos a tu perfil. Hay un lapso de tiempo de procesamiento, pero no tarda más de 24 horas en crear los mosaicos del recorrido.
Tenemos una misión, es la de empoderar a nuestra comunidad con la tecnología mas avanzada para crear un mapa visual de su entorno; por medio de una plataforma de computación visual , Jan Erik Solem , CEO de Mapillary
Ttiene un web viewer donde puedes buscar y ver todas las fotos a nivel mundial, las comunidades Europeas son las más fuertes, ya que el proyecto se originó en Malmo-Suecia. En Latinoamérica tienen buena presencia en Brasil, así como en más países que puedes ver.
Este proyecto me recuerda mucho al de Panoramio, que se vendió hace ya una década a Google. También dicho proyecto se originó en Europa y su fundador es de España.
Como dato importante han anunciado que ya tienen capital semilla por un monto de $1.5 millones de dólares por parte de Sequoia Capital (fondo que invirtió en AirBNB, Stripe, Evernote, Square y Tumblr), LDV Capital, Wellington Partners, Playfair Capital y ángeles cómo Naval Ravikant el fundador de AngelList.
Con un sólido respaldo por parte de algunos fondos de calibre global, se esperan grandes cosas de esta aplicación que pretende embarcarse en lo que Roelof Botha partner de Sequoia Capital describe como "Una iniciativa que desea que todo el mundo participe en la expedición de crowdsourcing más grande de la historia".
Pueden probar la aplicación de Android y Windows Phone también disponibles en sus respectivos mercados de apps.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Nueva versión de Historypin, para registrar la historia con fotografías - 26/10/2015 19:00:12

captura-8

Historypin es un viejo conocido en WWWhatsnew, lo hemos comentado en varias ocasiones. La última vez que hablamos de este proyecto fue en el artículo Tres sitios para encontrar fotos históricas de tu ciudad, donde comentamos sitios dedicados a registrar la historia de nuestras ciudades con las fotografías que tenemos guardadas en el baúl de la abuela.

La idea es genial: miles de personas ponen fotos antiguas sobre imágenes actuales, usando google maps para localizar la captura y google street view para superponer nuestra foto antigua con el paisaje actual, tal y como muestra la captura superior.

Ahora han actualizado la versión incluyendo colecciones, algo que ayudará a clasificar todo el contenido allí existente. Podemos agrupar las fotos antiguas por ciudades o por eventos (colección de Barcelona durante la guerra civil, por ejemplo), aunque el nombre de la colección es libre, podemos poner el que queramos.

Los perfiles también han evolucionado, por lo que es posible mostrar al mundo nuestras colecciones, e incluso invitar a otras personas para que colaboren en alguna específica.

El valor educativo e histórico de esta plataforma es enorme, y esta nueva versión ayudará mucho a evitar que se pierdan las memorias en el papel.
Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

Fuente Artículo

Consulte Información Facebook es la red favorita de la Generación X y alcance orgánico de los contenidos en Facebook baja más del 40%
Consulte Información Aplicativo Google Maps y La idea es tá en disponer sólamente
Consulte Información Mapillary ayuda a crear un mapa visual de tu entorno y IBM lanzó Watson, servicio de computación cognitiva en español
Consulte la Fuente de este Artículo
Gana Dinero
Gana Dinero con AlertPay

No hay comentarios:

Publicar un comentario