Interesante, ¿Cuál el mejor servicio de almacenamiento en la nube? Lo buscamos entre cinco candidatos - 22/09/2015 23:00:25
" Recientemente hemos visto algunos cambios entre los servicios de almacenamiento en la nube, que cada vez son más utilizados a medida que las conexiones a la red son más permanentes y fiables. Y como siempre, cada usuario escoge el que mejor le conviene dependiendo de la plataforma que utilice o sus necesidades específicas.Pero ¿podemos encontrar algún servicio con las suficientes ventajas comunes como para darle el premio al mejor almacenamiento online? De nuevo lo intentaremos comparando algunos candidatos, aunque siempre desde nuestro criterio y nunca afirmando que sea una verdad absoluta. Allá vamos.
El ganador: Dropbox
La competencia crece, pero Dropbox sigue siendo el rey en cuanto a almacenamiento de archivos. Es rápido, es compatible con multitud de plataformas y cuenta con todas las funciones sociales para compartir los archivos que almacenemos con quien queramos. Pocas veces tenemos tan claro quien es el ganador. Hace poco daba el paso de integrar autenticación con llaves USB de seguridad.
Otra gran ventaja de Dropbox es el gran ecosistema de servicios y aplicaciones que integran sus carpetas, que hacen que poco a poco se convierta más en un ""sistema operativo online"" alejándose del concepto simple de almacenamiento. Es el más usado, es el que los desarrolladores exprimen más y se nota.
Mención honorífica: OneDrive
Microsoft ha espabilado mucho con Satya Nadella, y eso se ha notado mucho en sus servicios Online. Puede que OneDrive no tenga el rendimiento de Dropbox y su configuración en algunos sistemas sea más confusa, pero las aplicaciones de iOS y Android aprueban (y con nota), y en su modalidad de pago podemos hasta incluir Office 365 y seguir ahorrando respecto a Dropbox.
Los otros rivales: iCloud Drive, Box, Google Drive
Hay que decirlo todo: Apple ha mejorado las ofertas de almacenamiento con su iCloud Drive, llegando a equiparar su plan de pago con el de Dropbox. Además, la llegada de la aplicación dedicada del servicio a iOS 9 hace que la plataforma de almacenamiento online de la manzana mordida sea más universal. Lástima de rendimiento pobre y de una configuración que sigue siendo demasiado complicada para una compañía que presume precisamente de tener software intuitivo.
Box, por su parte, lleva demasiado tiempo sin evolucionar y se ha centrado demasiado en las empresas como para seguir aspirando a ganarse el mercado general. Aún así, tiene su comunidad fiel de usuarios y unos planes de pago más flexibles para profesionales.
Finalmente tenemos a Google Drive, que también se queda ""encasillado"" como servicio en la nube poco aprovechado y que muchos utilizan como puro cajón de almacenamiento combinado con la parte ofimática antes llamada Google Docs. Haced vosotros mismos la prueba: seguro que lo habéis utilizado al menos ocasionalmente, pero no tenéis instalada la aplicación nativa para sincronizarlo con el resto de directorios de vuestro sistema.
Tabla comparativa
Acabemos poniendo todas las mejores y peores bazas de cada servicio en una tabla para tener un resumen de todo:
DropboxOneDriveiCloud DriveBoxGoogle Drive
PlataformasiOS, Android, Windows, OS X, WebiOS, Android, Windows, OS X, WebiOS, OS X, Web, WindowsiOS, OS X, Windows, Android, WebiOS, Android, OS X, Windows, Web
Almacenamiento gratuito2 GB15 GB5 GB10 GB15 GB
Almacenamiento de pagoHasta 1 TBHasta 1 TBHasta 1 TBIlimitadoHasta 30 TB
Herramientas socialesSíSí, pero básicasSí, pero básicasSí, pero básicasSí, pero básicas
Otras aplicaciones oficiales integradas-OfficeiWork y otras aplicaciones oficiales de Apple-Documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google
Mayor ventajaEl más flexible y aprovechadoOffice 365 incluido en planes de pagoSe integra muy bien con iOS 9 y OS XAlmacenamiento ilimitado en planes flexiblesEl mejor para trabajo colaborativo entre varias personas
Mayor inconvenientePoco espacio gratuitoTosco en algunas plataformasNo hay compatibilidad con AndroidOlvidado en el mercado de particularesGmail y Google Photos también ocupan esos 15 GB gratuitos
Imagen | Travis Wise
En Genbeta | ¿Cuál el mejor cliente móvil de correo? Lo buscamos entre seis candidatos
También te recomendamos
Celebgate: ¿Cómo pueden haberse filtrado tantas fotos comprometidas de famosas?
¿Trabajas o estudias? La educación online te permite ambas cosas
Seis aplicaciones y servicios que unifican todos nuestros directorios en la nube
-
La noticia ¿Cuál el mejor servicio de almacenamiento en la nube? Lo buscamos entre cinco candidatos fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Photoshop llega a Chrome OS, pero ojo, es vía streaming - 29/09/2014 12:43:14
" En los últimos días le hemos seguido la pista a las novedades que Google está sumando a su sistema operativo Chrome OS (más después de haber realizado su análisis a fondo) y es que la empresa no para de realizar acuerdos con diferentes compañías de software, como del que hoy nos enteramos: con Adobe.Desde hoy todas las Chromebook de última generación tendrán acceso a Photoshop por medio de la plataforma Creative Cloud. No, no estamos hablando de un lanzamiento nativo del famoso editor de imágenes, sino de la posibilidad de ejecutar una versión casi completa vía streaming por medio del servicio que ofrece Adobe a algunos de sus clientes.
Photoshop en Chrome OS, una versión útil pero con limitaciones
Pero ¿qué diferencia esta versión de una nativa? desde Adobe comentan que, debido a que la aplicación se ejecuta con computo en la nube, las características que aprovechan una GPU y OpenGL no estarán disponibles en el software, pero de ahí en fuera todas las demás funcionalidades estarán presentes.
Claro que Adobe también lanza una serie de requisitos para que la experiencia de usuario sea la más cercana a la de una aplicación nativa, para Chrome OS lo único que piden es una conexión a internet de mínimo 5 mbps con la menor latencia posible.
Y si se preguntan ¿qué sucede con los documentos que hagamos? la respuesta es Drive. Sí, esta versión de Photoshop traerá una integración con Google Drive, por lo que los archivos que hagamos los podremos guardar en nuestro almacenamiento del servicio, y si queremos editar un archivo bastará con subirlo a nuestro disco duro virtual y desde ahí abrirlo en la aplicación.
Para acceder a esta versión de Photoshop vía streaming se necesita solicitar acceso a la versión beta, el cual primero tendrá que pasar por un proceso de selección (solicitando una suscripción al servicio Creative Cloud). Lo malo de esto es que los únicos que podrán aplicar a él, por ahora, serán residentes de los EE.UU.
Por ahora no sabemos si el proyecto tendrá futuro, pero seguro que si llega a triunfar la pregunta de ""¿para quién es Chrome OS?"" tendrá una más fácil respuesta, ya que las limitaciones respecto a productividad, se podrían reducir.
Más Información | Adobe
-
La noticia Photoshop llega a Chrome OS, pero ojo, es vía streaming fue publicada originalmente en Genbeta por Rodrigo Garrido.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información El sistema operativo móvil de Google y La plataforma Android se transformó
Consulte Información ¿Cuál el mejor servicio de almacenamiento en la nube? Lo buscamos entre cinco candidatos y 5 claves para minimizar sesgos y tomar decisiones.
Consulte Información ¿Cuál el mejor servicio de almacenamiento en la nube? Lo buscamos entre cinco candidatos y OneDrive POR FIN sincroniza carpetas compartidas en las PCs!
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario