Es Noticia, Cómo Usar Whatsapp en la PC? (iPhone / Android) - 06/10/2015 16:40:49
"Usas bastante Whatsapp? Pero pasar buena parte del día en la PC? Por qué no usar Whatsapp en la PC?Utilizas Whatsapp continuamente, para coordinar cosas del trabajo, o con amigos? Tienes varias conversaciones grupales? Entonces seguramente te has dado cuenta que mantenerse al tanto de las conversaciones puede resultar algo complicado, ya que todo ocurre en el teléfono. Pero si pasas bastante tiempo al día frente a una PC, por qué no aprovechar el teclado y mouse de la laptop, además de una pantalla más grande, para estar al tanto de las conversaciones de Whatsapp?
Desde hace algunos meses, Whatsapp ofrece la posibilidad de usar su servicio desde un navegador Web (como Chrome, Safari, etcétera), permitiéndonos mantener conversaciones en Whatsapp directamente en la PC!
La manera en la que Whatsapp lo ha implementado, es que utiliza a nuestro smartphone como "puente" entre el servicio de Whatsapp y nuestros navegadores. Es decir, por motivos de seguridad, nunca "iniciamos sesión" en el navegador, y todo el historial de conversaciones, se mantiene en el teléfono. Por lo tanto, es importante mantener el smartphone conectado a internet (vía Wifi o plan de datos) para seguir recibiendo los mensajes. Si el teléfono no puede recibir los mensajes, tampoco los recibiremos en la versión Web de Whatsapp.
Resumiendo, los mensajes se transportan de la siguiente manera:
Cómo usar Whatsapp desde la PC?
En sus teléfonos, asegúrense de tener la más reciente versión de Whatsapp instalada. Tanto en Android, desde el Google Play Store, como en iOS, desde el App Store. Una vez que hayan actualizado Whatsapp…
Vayan, en sus PCs, utilizando sus navegadores favoritos, hacia:
web.whatsapp.com
Esto es lo que verán:
Lo que ven medio borroso en la imagen arriba a la izquierda, es el "código QR", un código único, identificador, que nos permitirá realizar la conexión entre nuestro teléfono, y el navegador Web.
El siguiente paso es abrir Whatsapp en nuestros teléfonos, e ir a Configuración / Whatsapp Web:
Una vez dentro, simplemente apunten sus teléfonos hacia el código QR y automáticamente quedarán conectados a Whatsapp!
Esta conexión se mantendrán siempre y cuando tengan el teléfono cerca, y no hayan hecho click en "Log out"! Es una manera muy sencilla y rápida, sin tener que estar ingresando nuestras credenciales, de usar Whatsapp directamente desde la Web, sin tener que sacar nuestro teléfono
El artículo Cómo Usar Whatsapp en la PC? (iPhone / Android) apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Companion, app para compartir nuestra localización al volver a casa de noche - 06/09/2015 4:00:12
" Por desgracia, caminar de noche sin compañía puede ser peligroso. Por esta razón nos ha llamado enormemente la atención una aplicación gratuita creada por un grupo de cinco estudiantes de la Universidad de Míchigan y utilizada por decenas de miles de personas en todo el mundo. Hablamos de Companion, una app para dispositivos iOS y Android que pretende ofrecer a sus usuarios algo de seguridad si tienen que caminar de vuelta a casa de noche y sin compañía.Para ello, Companion nos permite solicitar la compañía virtual de amigos y familiares de una forma realmente sencilla. Tan pronto hayamos instalado la aplicación en nuestro smartphone, la app nos solicitará introducir el destino al que nos dirigimos. A continuación, podremos seleccionar los amigos o familiares que queramos que nos acompañen virtualmente y estos recibirán una notificación en sus dispositivos. Una de las principales ventajas de la app es la posibilidad de solicitar la compañía de cualquiera de nuestros contactos, independientemente de que tengan o no la aplicación instalada (en caso negativo recibirán un mensaje de texto con un enlace a la versión web de Companion). A continuación, nuestra localización aparecerá en un mapa a tiempo real (tanto en la app como en la versión web), por lo que nuestros compañeros virtuales conocerán en todo momento nuestra posición. Es aquí donde entra en juego la principal utilidad de Companion, ya que la app detectará si la persona se desvía de su camino, cae al suelo, recibe un empujón, echa a correr o incluso si los auriculares se desconectan, preguntando al usuario si todo va bien. En caso de no contestar en 15 segundos, la app emitirá un fuerte sonido de alarma disuasivo y alertará a nuestros compañeros virtuales.
Sin duda, estamos ante una aplicación realmente útil que podría convertirse en imprescindible para muchos usuarios. Para descargarla, debemos indicar nuestro número de teléfono a través de la página web de la app. Aprovechamos para destacar que originalmente, la app fue creada para ayudar a los estudiantes de las universidades de los Estados Unidos a llegar a casa por la noche con seguridad. Por ello, en este país la app cuenta con funciones adicionales, como la posibilidad de conectarnos con la policía en caso de que algo vaya mal e informar a los campus universitarios asociados de las zonas más peligrosas dentro de los mismos. Podéis descargar Companion de forma completamente gratuita a través de la App Store y de Google Play.
A continuación, os dejamos con el vídeo de presentación de la aplicación:
Link: Companion | Fuente: IBT.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Las 8 mejores aplicaciones Android de productividad multiplataforma. - 15/11/2012 3:47:18

Por Eduardo Marin.
Gizmología.
Los móviles y las tablets se han convertido desde hace un par de años en compañero obligatorio del día a día de muchísimas personas en el mundo. Desde los orígenes más productivos como el uso de una BlackBerry o un Nokia para recibir y enviar correos electrónicos, hasta actualmente jugar Angry Birds Star Wars en un iPad o revisar cada diez minutos nuestro Timeline de Twitter en un Galaxy S III, por ejemplo.
Pero estos gadgets de última generación pueden ser el mejor aliado de nuestra profesión en el día a día, ayudándonos a ser más productivos o poder adelantar trabajo “on-the-go”, dependiendo de nuestro oficio. Es por esto que hoy me dedico a listar algunas de las mejores aplicaciones de productividad para Android.
1. Evernote
Imposible comenzar una selección de aplicaciones de productividad sin mencionar a Evernote, quizás la mejor aplicación para tomar notas que existe, gracias a que lleva su función mucho más allá de esto.
En Evernote podemos realizar funciones tan sencillas como anotar frases que nos agraden, almacenar enlaces para revisarlos más tarde, compartir una nota, imagen o artículo y comentarlo entre varias personas y muchas funciones más, todo esto sincronizado entre nuestros diferentes dispositivos o inclusive gracias a su versión web, por lo que en cualquier momento dispondremos de todo lo que allí almacenemos. Está disponible gratis en Google Play para móviles y tablets.
2. Pocket
Si me pidieran que mencionara las aplicaciones que más utilizo en mi día a día, esta estaría de segundo lugar, solamente superada el cliente Twitter que uso para leer mi Timeline. Pocket se ha convertido en una aplicación elemental en mi día a día. Para quien no la conoce, sirve para almacenar artículos, paǵinas web o casi cualquier cosa de la internet y poder leerlo o revisarlo más tarde, en el momento que tengamos libre.
Algo tan sencillo como que por ejemplo, revisamos nuestro timeline entre una clase y la otra, vemos un artículo interesante en Gizmología, seleccionamos la opción “Enviar a Pocket” y listo, en la noche al llegar a casa o en algún rato libre, podremos leer el artículo en formato de sólo texto desde la aplicación en el móvil, tablet o computador.
De hecho, Pocket es uno de mis grandes aliados para mi trabajo como Editor o Blogger, ya que en el guardo algunas noticias relacionadas a lanzamientos para luego indagar más al respecto. Pocket está disponible gratis en Google Play Store para smartphones y tablets. En el caso de los grandes paneles, cuenta con una interfaz sencillamente maravillosa. También cuenta con sincronización entre diferentes dispositivos y plataformas.
3. File Manager y File Manager HD
Una espectacular aplicación dedicada a algo que parece tan sencillo como gestionar nuestros archivos dentro de un dispositivo Android, pero que pocos han sabido manejar tan bien como los desarrolladores de esta app. Sencilla, intuitiva, permite mover archivos de cualquier tipo de un lugar a otro, incluyendo algo tan útil como copiar un archivo de una tarjeta Micro SD al dispositivo. Está disponible en Google Play para tablets o para móviles.
4. Springpad
Si bien mencioné que Pocket es una de las aplicaciones que más utilizo para mi trabajo, esta sería otra. Springpad es una alternativa a Evernote, ya que tienen prácticamente el mismo fin. Ofrecer una herramienta para tomar notas, almacenar contenido, enlaces, imágenes y hasta recetas de una manera rápida, sencilla y con sincronización para contar con ello en donde quiera que estemos. Si bien Evernote puede ser más completa y contar con más opciones, Springpad tiene una interfaz mucho más sencilla, intuitiva y agradable para mi gusto (con el permiso del nuevo Evernote 5).
Ella me ayuda a ser más productivo ya que allí inclusive llevo registros de los artículos que he escrito en Gizmología y así poder tenerlos a la mano rápido para referencias, o voy anotando ideas y posibles títulos para artículos de opinión o análisis que desarrollaré próximamente. Springpad es gratis y cuenta con la misma interfaz tanto en smartphones como en tablets y en su versión web. Disponible en Google Play.
5. TeamViewer
TeamViewer es una aplicación que puede resultar muy útil para los más viajeros, o para quienes suelen estar gran parte del día fuera de su casa u oficina, es decir, lejos de su computador. Esta aplicación sirve para controlar de forma remota el computador, así este funcione con Windows, Linux o Mac OS X, e inclusive permite ejecutar funciones que son típicas de un computador como hacer clic derecho, sostener y arrastrar archivos, eliminar archivos, reiniciar o apagar el computador desde donde quiera que estemos.
Es realmente una herramienta impresionante que nos permite no sólo esto, sino también en el caso de los informáticos, visualizar desde el móvil o tablet la pantalla de algún amigo o cliente que necesite ayuda con un error o fallo, claro, mientras este nos permita la conexión remota. TeamViewer está disponible de forma gratuita, y también cuenta con una versión que permite controlar el móvil desde el ordenador en Google Play.
6. Google Drive
Una de las mejores aplicaciones que han creado en Mountain View es sin duda alguna Drive, la renovación de Google Docs que ahora permite almacenar hasta 5 GB gratuitos en la nube o más si se paga. Con esta aplicación, además de lo que significa contar con archivos almacenados en la nube (cosa que también podemos hacer con DropBox), tenemos una de las mejores aplicaciones ofimáticas que existen, la cual cuenta con una maravillosa sincronización entre varios usuarios para la edición en línea y en tiempo real.
Lo explico con un ejemplo: varios estamos editando un documento de texto en Drive, a medida que uno lo edita en su ordenador, nosotros lo vemos en nuestro móvil o tablet, desde donde también podemos editar en tiempo real y estemos donde estemos. Esa sola función convierte a Google Drive en una de las mejores aplicaciones para productividad que existen para dispositivos Android. La puedes descargar gratis en Google Play.
7. CloudOn
Pero si no eres fanático de la plataforma de ofimática de Google y extrañas al siempre fiel y útil Microsoft Office, el cual llegará a Android en mayo de 2013, puedes probar CloudOn, una aplicación que permite utilizar la suite ofimática de Microsoft de una manera bastante peculiar, algo como instalar una especie de máquina virtual en la tablet Android, lo cual nos da acceso a las aplicaciones de Word, Excel y PowerPoint con las cuales estamos tan familiarizados. CloudOn está disponible sólo para tablets en Google Play.
8. Any.DO
Una maravillosa aplicación que permite de la manera más sencilla y con una interfaz bastante agradable e intuitiva, listar tareas para nuestro día a día, así nunca nos olvidaremos de las cosas que tenemos por hacer, compras que hacer en el mercado, o cualquier tipo de actividades. Realmente lograda esta aplicación que tiene versión para el navegador Chrome con la cual se sincroniza. Está disponible gratis en Google Play.
Ciertamente esta es sólo una pequeña selección de las aplicaciones que mayormente utilizo en mi día a día para la productividad. Aunque sólo una de ellas es exclusiva para Android y las demás son multiplataformas, cosa que a muchos beneficiará ya que podrán sincronizar contenidos entre un móvil Android y un iPad o un ordenador, por ejemplo.
Varias otras, como Google Calendar, merecen también ser mencionadas. Los comentarios están abiertos para tus recomendaciones en materia de aplicaciones para productividad. Espero leer sus selecciones, que podrían dar pie a una segunda parte de este artículo.
13 de noviembre, 2012, 00:56
Sobre el autor de este artículo
Eduardo Marin
Estudiante de Ingeniería, amante de la tecnología, la música y aprender cosas nuevas. En mis ratos libres me encontrarás jugando algún vídeojuegos o con alguna pantalla táctil en mano. Puedes seguirme en Twitter en @Ed_Marin
Licencia Creative Commons
------------------------------------------------------------------
Fuente: Gizmología
Imagen: Handheld Planet
.... Twittear
Artículos relacionados
- Las 8 mejores aplicaciones Android de productividad multiplataforma
- Android: Origen, evolución y liderazgo del Sistema Operativo para smartphones
- Treinta más ciento diez aplicaciones Android imprescindibles
- Las 10 aplicaciones móviles más utilizadas por profesionales y ejecutivos
- Nativos digitales: Las tablets y smartphones... ¿Enseñan o distraen?
- Las 15 aplicaciones Android que todo usuario debería descargar
- El Concepto SoLoMo: Social, Local y Movil en tu Smartphone
- De cómo la tecnología y el BYOD están cambiando los hábitos del trabajo
- Los 36 principios del aprendizaje. Lo que nos enseñan los videojuegos
- El ascenso de la sociedad móvil y las tecnologías hombre-máquina
- Quince aplicaciones imprescindibles para llevar en tu USB
- Las 13 tendencias tecnológicas 2012-2013 que arrasarán en Internet
- Ciborg el hombre máquina: La tecnología invade el cuerpo
- La nueva economía: SOLOMO (SOcial, LOcal y MOvil)
- Conectados con laptops, celulares, messengers, emails, SMS, twitters
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
.....................................
Fuente Artículo
Consulte Información Controla tu música con un Widget Flotante. y SolCalendar estrena nuevo diseño e incorpora nuevas características y terceros servicios [Android]
Consulte Información El servicio de mensajería y Aplicativo WhatsApp
Consulte Información Aplicativo Google Play y La página web
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario