Que opina usted? ¿Provocan los derechos de autor casos de censura en la red? Google y Microsoft creen que sí - 28/08/2015 7:30:57
" Que los Derechos de Autor han generado controversia en la red desde prácticamente los albores de Internet es un hecho que no hace más que ejemplificar la actualidad informativa con casos como el último de Facebook, cuyo sistema de vídeos ha resultado ineficaz a la hora de detectar copias ilegales. Sin embargo, parece que el suyo no será el único de la semana.Sí, porque la CCIA (Computer & Communications Industry Association) -una asociación que representa y defiende a grandes gigantes de la tecnología como Google, Microsoft, eBay, y PayPal; y que ha ejercido presión, durante su trayectoria y entre otros, en asuntos relacionados con los ataques a la privacidad que supone la vigilancia del gobierno de los EEUU- ha publicado un trabajo de investigación sobre el futuro de estos derechos en el entorno digital.
El informe de la CCIA, la protesta de los grandes
En él, la entidad defiende que, aunque la mayoría de las denuncias de los creadores sobre incumplimiento de la ley DMCA (Digital Millennium Copyright Act) tienen razón de ser y a pesar de que sus peticiones de inhabilitar el material son legítimas, en ocasiones también se encuentran quejas abusivas que no hacen más que conducir a una censura injustificada.
Según la CCIA, "estos abusos constituyen una espina, una traba para las grandes empresas de tecnología", "unas compañías que se enfrentan a serias consecuencias legales si no logran retirar el contenido denunciado". Sin embargo, aquellos que acusan, digamos, fraudulentamente, no sufren amonestación alguna.
Medidas que no solo beneficien a los autores
En el documento, instan a los gobiernos a llevar a cabo una serie de cambios en lo que atañe a la legislación de los derechos de autor y la propiedad intelectual, unas modificaciones que se adecuen al "actual paisaje digital" para evitar que algunas personas abusen de este proceso de "desmontaje", es decir, del procedimiento para derribar un contenido supuestamente ilegal.
Lo que piden es, en definitiva, que deje de retirarse material que no infrinja los derechos de autor, pues con esta actitud sobreprotectora lo único que se estaría consiguiendo es paralizar la libertad de expresión.
Para lograrlo se valen de múltipes ejemplos, entre los que se encuentran casos directamente relacionados con el poder político (en los que un partido ha acusado a otro de violar la ley con la intención de que sus noticias y artículos desaparecieran de la actualidad informativa). Otras de las modificaciones que proponen son las de cambiar las sanciones cuando se produzcan daños contra estos derechos, adecuándolas a cada caso concreto.
De momento, las empresas implicadas solo pueden esperar que los legisladores consideren sus sugerencias. En todo caso, la DMCA fue escrita hace más de 100 18 años y debería modernizarse para "asegurar que las reformas continúan beneficiando, no solo a los titulares de derechos, sino al bien general". La polémica, desde luego, no es nueva.
Via | TorrentFreak
Imágenes | Pixabay
También te recomendamos
Centro de innovación BBVA
La reventa de productos digitales vuelve a estar encima de la mesa y Telefónica se opone
La nueva LPI podría perseguir la distribución no autorizada en Internet
-
La noticia ¿Provocan los derechos de autor casos de censura en la red? Google y Microsoft creen que sí fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Spotify pide perdón. No quieren vigilarte, sólo dicen que se han explicado mal - 21/08/2015 8:13:44
" Spotify ha tenido una mañana larga y complicada después de que muchos medios nos hayamos empezado a hacer eco sobre la polémica alrededor de su nueva política de privacidad y toda la información sobre los usuarios que van a empezar a recoger. Tanto ha sido así que el propio Daniel Ek, CEO de la empresa, ha estado intentando aclarar las cosas durante varias horas en Twitter para después acabar escribiendo un post de disculpa en el blog oficial del servicio de streaming.Daniel Ek ha insistido en ese post en que no pretenden hacerse con más datos de los que nosotros estemos dispuestos a darles, y que la recopilación de estos está dirigida a personalizar la experiencia de sus usuarios. El creador de Spotify también ha admitido que han cometido un grave error al no haber sabido explicar los cambios, y ha tratado de hacerlo punto por punto.
Quizá una de las aclaraciones más importantes, algo sobre lo que ha estado insistiendo especialmente durante toda la mañana en Twitter, es que Spotify pedirá permiso cada vez que vaya a acceder a los tan polémicos datos personales, y que tendremos toda la libertad del mundo para denegárselo y seguir utilizando su servicio con total normalidad.
¿Para qué quiere Spotify nuestros datos?
@ollie72 on the contrary. We"ll ask for permissions when needed.
Daniel Ek (@eldsjal) agosto 21, 2015
Estas son las explicaciones que ha dado Spotify sobre cada uno de los tipos de datos personales que van a empezar a pedirnos con sus nuevas políticas de privacidad:
Fotos: Bajo ningún concepto accederán a nuestras fotografías sin nuestro permiso explícito, e incluso si se lo damos sólo utilizarán las imágenes que nosotros hayamos seleccionado. El objetivo de recopilar nuestras fotos será el de poder personalizar desde la portada de las playlists hasta nuestra imagen de perfil.
Localización: Aseguran que la utilizarán para informarnos sobre la música que es tendencia en el sitio en el que estemos. También se nos pedirá permiso explícito para compartir estos datos, y lo hacemos y nos arrepentimos siempre podremos deshabilitar la opción.
Voz: Las futuras versiones de la aplicación móvil del servicio musical nos permitirán ejecutar comandos de voz para interactuar con ella, pudiendo realizar acciones como cambiar de canción o pausar la reproducción sin necesidad de tocar la pantalla. También se nos pedirá permiso para hacerlo, pero la aplicación nunca se quedará escuchando sin que lo sepamos.
Contactos: Spotify es una plataforma con funciones sociales. En un futuro la plataforma nos dará la opción de encontrar a nuestros amigos y conocidos, y para ello nos pedirán explícitamente si queremos compartir nuestros contactos.
En su comunicado, Ek también avisa que el compartir información sobre nuestro proveedor de datos no es algo nuevo, sobre todo teniendo en cuenta que hay suscriptores que se han registrado a través de promociones relacionadas con ellos. Además, a la hora de compartir información con terceros Spotify asegura que en ningún caso se intercambia información personal.
Convirtiendo un defecto en una virtud
Es evidente que Spotify no podía hacer otra cosa que el defender su posición argumentando los beneficios que tendremos en el futuro a cambio de ceder nuestra información. Aun así es de agradecer que hayan aclarado los hechos, nos hayan dado pistas sobre qué funciones tendremos en el futuro y que vayamos a poder negarnos a compartir esa información.
El de explicar a fondo para qué utilizarán cada uno de nuestros datos ha sido un detalle que servirá no sólo para apaciguar las críticas, sino también para convertir su supuesto error de comunicación en una virtud. No es muy común que las empresas se detengan a explicar cosas tan opacas como las políticas de privacidad, y será difícil que veamos a muchas más hacerlo.
Quizás algunos de nosotros (entre los que me incluyo) hayamos pecado de poner el grito en el cielo antes de darle a Spotify la oportunidad de explicarse. Aunque también es posible que una polémica así fuera lo que hacía falta para que haya alguien que empiece a gastar tiempo en dar explicaciones. ¿Qué opináis vosotros? ¿Consideráis suficientes las explicaciones de Spotify?
Vía | Spotify Imagen | Sorosh Tavakoli
En Genbeta | Esto es lo que Spotify te obligará a contarle sobre ti con su nueva política de privacidad
También te recomendamos
Tidal se defiende: "Tenemos más de 770.000 suscriptores"
Centro de innovación BBVA
Esto es lo que Spotify te obligará a contarle sobre ti con su nueva política de privacidad
-
La noticia Spotify pide perdón. No quieren vigilarte, sólo dicen que se han explicado mal fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información El desguace de las startups y Emtech Spain reúne a los líderes tecnológicos
Consulte Información El futuro del porno es español y nuevo proyecto GNU/Linux con un diseño cuidado y elegante
Consulte Información Las Empresas y El money
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario