Buscar este blog

martes, 6 de octubre de 2015

El desguace de las startups y Rueda de oportunidades creativas

Es Noticia, El desguace de las startups - 28/08/2015 10:04:52

"Entre 8 y 9 startups de cada 10 acaban cerrando. La mayoría caen antes de los 5 primeros años pero las hay más longevas que al final, por una u otra causa, no llegan a consolidarse como empresa pasando, bien a concurso de acreedores, bien cerrando directamente. En ninguno de los supuestos se valora el trabajo ni el esfuerzo inteligente realizando durante muchas horas de desarrollos web, apps, soluciones tecnológicas, patentes, estudios de mercado…La misión de Pivotta es poner en valor todos estos activos que podrían ser de utilidad a nuevos proyectos empresariales. Para ello ponen en marcha un marketplace de compra y venta de activos digitales mediante una subasta online.
La idea de un servicio tan innovador corresponde a Denis Salamanca, doctorando en Ciencia y Tecnología, y Natalia Rodríguez, licenciada en Psicología. Ambos han padecido la triste experiencia de enterrar proyectos anteriores que, en definitiva, no resultaron viables. Pero si en ningún caso los conocimientos adquiridos caen en saco roto en el suyo les procuró además una idea de negocio en un modelo peer to peer que permite a los emprendedores recuperar parte del dinero invertido al conectarlos con otras startups interesadas en adquirirlos para acelerar sus procesos, tanto en la elaboración del producto mínimo viable como en fases de crecimiento.
A éxito de venta
Para validar la idea han adoptado el enfoque Lean, en contacto directo con potenciales clientes, y ha sido tal el feeback generado que, pese a funcionar todavía con una landing page,han recibido la visita de más de 4.500 emprendedores en un mes. Muchos de ellos se han beneficiado ya de la solución, que aún funciona de manera gratuita aunque el objetivo es, obviamente, rentabilizar el desarrollo mediante el cobro de una comisión a éxito de venta cuando la página esté plenamente operativa. Como valor añadido ofrecerán un servicio que ayude a valorar los activos a precios competitivos y otro de due-diligente del que formarán parte una auditoría legal y tecnológica que garantice la transparencia de las transacciones.
Crecimiento orgánico
Las redes sociales han servido para hacerse eco de la original idea, pero también ellos se han movido recorriendo espacios de coworking, aceleradoras, incubadoras y cualquier evento del ecosistema emprendedor donde captar activos digitales de proyectos que se tambalean y ampliar así su catálogo de productos. Agradecen, asimismo, el impulso recibido tras ser reconocidos el pasado mes de julio con el premio del Encuentro Nacional Yuzz que les permitirá presentar en octubre su startup en Silicon Valley, una oportunidad para ganar visibilidad global y entablar contactos que impulsen la internacionalización.
Mientras tanto seguirán apostando por crear en España una economía circular de sus activos digitales ofreciendo una segunda oportunidad a todo ese conocimiento que se echa a perder cuando se cierra una startup y ponerlo al servicio de otros emprendedores estando convencidos de que la suya será también "una gran oportunidad para internacionalización de las startups locales mediante el re-uso del conocimiento de startups en estas regiones". Pues eso, que éste parece ya el lance definitivo.
http://www.pivotta.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Rueda de oportunidades creativas - 27/10/2014 9:31:28

"La Rueda de Oportunidades se incluye dentro de los actos programados con motivo de la celebración del IV Encuentro del Laboratorio Nacional de Emprendimiento C3+d que se desarrollará del 27 al 31 de octubre. Aquí se reunirán 52 del total de 111 emprendedores que participan este año en el proyecto. La Rueda, prevista para el día 31 de octubre de 9.00h a 15.00 h, permitirá a los participantes programar citas entre emprendedores y potenciales clientes e inversores interesados en las distintas iniciativas culturales y creativas apoyadas en TIC. La participación en el laboratorio está restringida a personas colombianas o residentes en el país, quienes tendrán entrada libre.
El Laboratorio Nacional de Emprendimiento C3+d: Creación, Cultura y Contenidos digitales, se desarrolla en el marco del Programa Cultural Digital del Ministerio de Cultura de Colombia, que busca fomentar en la sociedad la creación de contenidos culturales a través de las TIC. El laboratorio está dirigido a los creadores de contenidos digitales de índole cultural, que tengan un proyecto o idea de negocio viable, sólida y pertinente. No todos los creadores interesados en acceder al C3+d deben tener ideas con fines de lucro, pero sí deben buscar la sostenibilidad económica de sus proyectos.
Este laboratorio, que cuenta también con la colaboración del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquía, pretende, asimismo, fortalecer las capacidades administrativas y gerenciales de los participantes, a través de la capacitación, el intercambio de experiencias con otros creadores, la reflexión sobre modelos de negocio pertinentes para el sector de los contenidos digitales y la gestión para concretar negocios específicos de generación de contenidos culturales en entornos digitales.
Tanto los interesados en IV edición del laboratorio como en la rueda de oportunidades pueden ampliar información en: http://www.laboratorioc3masd.co y en la dirección http://www.ruedac3masd.cta.org.co
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, El arte de acercar la ciencia a los mexicanos - 11/09/2015 8:37:40

Por Verenise Sánchez

Jurica, Querétaro. 23 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Quieres atrapar a tu audiencia ya sea a través de un medio audiovisual, impreso o digital? Cuenta una buena historia, indicó Gabriela Herrera Martínez, jefa del Departamento de Comunicación Institucional del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

800x300 5 Ciencia nin 02Durante el III Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación que recientemente organizó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Herrera Martínez destacó que “somos una sociedad que crece con historias, y si cuentas una buena historia de ciencia la gente la seguirá”.


Read more ... Fuente Artículo

Consulte Información El desguace de las startups y Emtech Spain reúne a los líderes tecnológicos
Consulte Información Dia del Emprendedor en Madrid y es la mejor hora para publicar en redes sociales?
Consulte Información Preséntate a los Premios Emprendedores y ebrolis , libros gratis, o muy baratos, recomendados a diario
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario